Anabel Hernández asegura que ‘El Mayo’ Zambada recibía protección de la PGJ cuando AMLO era jefe de gobierno

El jefe criminal y su hermano, Jesús Reynaldo, se movían con total libertad en la capital, según testimonios obtenidos por la periodista

Política02 de mayo de 2024 Redacción
Captura de pantalla 2024-05-02 a la(s) 9.21.07 a.m.

La primera vez que las autoridades de la Ciudad de México reconocieron la presencia de grupos del narcotráfico en la capital fue a principios de 2020. Sin embargo, dos décadas antes el Cártel de Sinaloa ya recibía protección de quienes gobernaban el centro del país, de acuerdo con revelaciones de la periodista Anabel Hernández.

Testimonios incluidos en el libro La Historia secreta. AMLO y el Cártel de Sinaloa refieren que cuando Andrés Manuel López Obrador era regente del entonces Distrito Federal (diciembre del 2000 - julio de 2005), la ciudad funcionaba como una bodega de cocaína para la organización criminal.

Una serie de declaraciones que la periodista retomó de Jesús Reynaldo Zambada García, hermano de Ismael ‘El Mayo’, refieren que él era el responsable de recibir “toneladas de cocaína en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México”.

Para moverse libremente por la capital, se presume que tanto Reynaldo como ‘El Mayo’ contaban con la protección de Genaro García Luna y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) local.

Este respaldo al Cártel de Sinaloa llegaba incluso desde la extinta Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), acorde con un expediente citado por Hernández.

El documento, elaborado entre 2004 y 2005, apunta que el comandante Ignacio Perales Gómez de la PGJDF y Domingo González, director del Centro de Mando de Operaciones Especiales de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI) presuntamente otorgaban “protección al C Juan José Esparragoza Moreno alias ‘El Azul’ y ‘El Mayo’ Zambada, dedicándose al traslado de droga, secuestro y custodia de las personas antes mencionadas, esto en el perímetro de la Zona Rosa, Polanco y Las Lomas”.

La obra de la periodista resalta que el informe incluye detalles de los vehículos utilizados para estos fines, los cuales eran estacionados en las oficinas de la policía capitalina ubicadas en la calle Liverpool, de la colonia Juárez.

El comandante Perales Gómez fue ejecutado en junio de 2006 a pocos metros de su casa, en la entonces delegación Gustavo A. Madero. Un grupo de sicarios lo interceptó a bordo de un automóvil y, antes de que el agente pudiera defenderse, le dispararon en por lo menos diez ocasiones.

Los aparentes vínculos de Perales fueron revelados un par de años después por Édgar Enrique Bayardo, exinspector de la Policía Federal Preventiva (PFP). Ante la unidad especializada en delincuencia organizada de la entonces Procuraduría General de la República (PGR), Bayardo afirmó que el comandante asesinado era compadre de ‘El Rey’ Zambada.

Te puede interesar
2025-11-21_Conferencia_de_prensa_matutina-Palacio_Nacional_05_JCB

Activa SEP plataforma SaberesMX para cursar estudios gratis en línea

Redacción
Política23 de noviembre de 2025

En colaboración con las universidades públicas y otras instituciones de educación superior, la Secretaría de Educación Pública (SEP) lanzó la plataforma SaberesMX, mediante la cual se pretende ampliar la oferta educativa y la difusión de cursos de la más amplia gama, según anunció la presidenta Claudia Sheinbaum. El registro para tomar los cursos inició ayer. Con esta iniciatva se pretende que estas instituciones además certifiquen tanto los cursos como también en las distintas áreas donde se ofrezcan estos cursos en línea.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-20 at 14.53.12

Reafirma PAN su compromiso con la democracia, los migrantes y la cultura

Leticia Aguayo Soto
Política21 de noviembre de 2025

En sesión del Congreso Local, las diputadas y diputados del PAN alzaron la voz en defensa de las libertades ciudadanas, la protección de las y los migrantes, y la celebración del Día del Músico. Los legisladores abordaron temas de trascendencia social y política, desde los recientes actos de represión en manifestaciones ciudadanas, hasta la seguridad de las familias migrantes que retornan a casa durante la temporada decembrina.

APOYOS

Apoya gobierno de Silao a familias en situación vulnerable

Leticia Aguayo Soto
Silao22 de noviembre de 2025

Autoridades silaoenses realizaron la entrega de enseres domésticos en beneficio de 10 familias vulnerables de la localidad, como parte del programa de Fortalecimiento Familiar, promovido por DIF Estatal y Municipal, así como por la Procuraduría Auxiliar para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PAPNNA).

Captura de pantalla 2025-11-22 a la(s) 5.47.18 a.m.

Jorge Romero aforma que si Ricardo Salinas Pliego se anima y avanza, "no lo descarta como candidato presidencial”; coloca a Libia en la carrera

El País
Política22 de noviembre de 2025

El dirigente del PAN se enorgullece del relanzamiento del partido y sostiene que no habrá coaliciones en 2027 aunque no descarta alianzas con otros partidos más adelante. En su lista de posibles aspirantes a la Presidencia de la Repùblica coloca a las gobernadoras Maru Campos de Chihuahua, Libia García de Guanajuato, Tere Jiménez de Aguascalientes y Mauricio Kuri de Querétaro. También integra al senador y excandidato presidencial, Ricardo Anaya; al exgobernador de Yucatán, Mauricio Vila, y hasta a Margarita Zavala, sin cerrarse a externos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email