Anabel Hernández asegura que ‘El Mayo’ Zambada recibía protección de la PGJ cuando AMLO era jefe de gobierno

El jefe criminal y su hermano, Jesús Reynaldo, se movían con total libertad en la capital, según testimonios obtenidos por la periodista

Política02 de mayo de 2024 Redacción
Captura de pantalla 2024-05-02 a la(s) 9.21.07 a.m.

La primera vez que las autoridades de la Ciudad de México reconocieron la presencia de grupos del narcotráfico en la capital fue a principios de 2020. Sin embargo, dos décadas antes el Cártel de Sinaloa ya recibía protección de quienes gobernaban el centro del país, de acuerdo con revelaciones de la periodista Anabel Hernández.

Testimonios incluidos en el libro La Historia secreta. AMLO y el Cártel de Sinaloa refieren que cuando Andrés Manuel López Obrador era regente del entonces Distrito Federal (diciembre del 2000 - julio de 2005), la ciudad funcionaba como una bodega de cocaína para la organización criminal.

Una serie de declaraciones que la periodista retomó de Jesús Reynaldo Zambada García, hermano de Ismael ‘El Mayo’, refieren que él era el responsable de recibir “toneladas de cocaína en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México”.

Para moverse libremente por la capital, se presume que tanto Reynaldo como ‘El Mayo’ contaban con la protección de Genaro García Luna y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) local.

Este respaldo al Cártel de Sinaloa llegaba incluso desde la extinta Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), acorde con un expediente citado por Hernández.

El documento, elaborado entre 2004 y 2005, apunta que el comandante Ignacio Perales Gómez de la PGJDF y Domingo González, director del Centro de Mando de Operaciones Especiales de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI) presuntamente otorgaban “protección al C Juan José Esparragoza Moreno alias ‘El Azul’ y ‘El Mayo’ Zambada, dedicándose al traslado de droga, secuestro y custodia de las personas antes mencionadas, esto en el perímetro de la Zona Rosa, Polanco y Las Lomas”.

La obra de la periodista resalta que el informe incluye detalles de los vehículos utilizados para estos fines, los cuales eran estacionados en las oficinas de la policía capitalina ubicadas en la calle Liverpool, de la colonia Juárez.

El comandante Perales Gómez fue ejecutado en junio de 2006 a pocos metros de su casa, en la entonces delegación Gustavo A. Madero. Un grupo de sicarios lo interceptó a bordo de un automóvil y, antes de que el agente pudiera defenderse, le dispararon en por lo menos diez ocasiones.

Los aparentes vínculos de Perales fueron revelados un par de años después por Édgar Enrique Bayardo, exinspector de la Policía Federal Preventiva (PFP). Ante la unidad especializada en delincuencia organizada de la entonces Procuraduría General de la República (PGR), Bayardo afirmó que el comandante asesinado era compadre de ‘El Rey’ Zambada.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-18 at 3.52.24 PM

Garantiza gobierno de Libia agua para Guanajuato; este año inicia la construcción del Acueducto Solís-León

Redacción
Política19 de julio de 2025

“Hoy estamos dando un paso muy importante para un proyecto muy importante para nuestro Estado, el Acueducto de la Presa Solís. Estamos previendo que este año se comience con los primeros 10 kilómetros de construcción y de ahí seguiremos hasta garantizar este derecho humano fundamental de agua para nuestra gente de Guanajuato”, expresó la Gobernadora Libia Dennise.

photo_2025-07-19 08.55.36

Realizan primera reunión plenaria 2025 de la Convención Legislativa de Seguridad Pública y Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia

Leticia Aguayo Soto
Política19 de julio de 2025

El diputado José Erandi Bermúdez Méndez indicó que uno de los objetivos de la convención es que los productos legislativos contemplen las opiniones e ideas de los 46 municipios de la entidad, aunado a que la asistencia de los funcionarios estatales y municipales refleja el compromiso que se tiene con la sociedad y es un indicativo del avance en la construcción de la seguridad para Guanajuato.

Jorge Espadas

Responde Jorge Espadas con contundencia a Prieto Gallardo: 'Para tener la lengua larga, se necesita tener la cola muy corta'"

Redacción
Política18 de julio de 2025

En medio de una creciente tensión política en Guanajuato, el líder de la bancada del PAN en el Congreso local, Jorge Espadas Galván, no escatimó palabras al dirijirse al diputado federal de Morena, Ernesto Prieto. En una serie de declaraciones que han encendido las redes sociales y los pasillos del poder, Espadas Galván criticó con dureza los comentarios ofensivos de Prieto hacia la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, insistiendo en la necesidad de mantener el respeto y la seriedad en el debate público.

Lo más visto
Imagen creada con IA

San Miguel de Allende evalúa construcción de aeropuerto para apuntalar su turismo internacional

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende11 de julio de 2025

El gobierno federal y ASA planean construir un aeropuerto en San Miguel de Allende como parte de una estrategia nacional de cinco nuevas terminales. La SICT destinó casi 16 millones de pesos para estudios técnicos entre febrero y agosto de 2024. San Miguel, bajo la gestión del alcalde Mauricio Trejo Pureco, se ha posicionado internacionalmente como el principal receptor de turismo extranjero en Guanajuato.

WhatsApp Image 2025-07-16 at 1.24.10 PM

Entregan constancias a mujeres emprendedoras

Leticia Aguayo Soto
Irapuato17 de julio de 2025

Se brindaron seis talleres. Fortalecen a mujeres en situación de vulnerabilidad. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, destacó que Irapuato, a través del Instituto de las Mujeres Irapuatenses (Inmira), cuenta con la Casa de la Mujer, un espacio digno en el que se brinda atención a mujeres que han sido víctimas de violencia, que enfrentan un duelo o alguna situación de vulnerabilidad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email