Anabel Hernández asegura que ‘El Mayo’ Zambada recibía protección de la PGJ cuando AMLO era jefe de gobierno

El jefe criminal y su hermano, Jesús Reynaldo, se movían con total libertad en la capital, según testimonios obtenidos por la periodista

Política02 de mayo de 2024 Redacción
Captura de pantalla 2024-05-02 a la(s) 9.21.07 a.m.

La primera vez que las autoridades de la Ciudad de México reconocieron la presencia de grupos del narcotráfico en la capital fue a principios de 2020. Sin embargo, dos décadas antes el Cártel de Sinaloa ya recibía protección de quienes gobernaban el centro del país, de acuerdo con revelaciones de la periodista Anabel Hernández.

Testimonios incluidos en el libro La Historia secreta. AMLO y el Cártel de Sinaloa refieren que cuando Andrés Manuel López Obrador era regente del entonces Distrito Federal (diciembre del 2000 - julio de 2005), la ciudad funcionaba como una bodega de cocaína para la organización criminal.

Una serie de declaraciones que la periodista retomó de Jesús Reynaldo Zambada García, hermano de Ismael ‘El Mayo’, refieren que él era el responsable de recibir “toneladas de cocaína en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México”.

Para moverse libremente por la capital, se presume que tanto Reynaldo como ‘El Mayo’ contaban con la protección de Genaro García Luna y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) local.

Este respaldo al Cártel de Sinaloa llegaba incluso desde la extinta Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), acorde con un expediente citado por Hernández.

El documento, elaborado entre 2004 y 2005, apunta que el comandante Ignacio Perales Gómez de la PGJDF y Domingo González, director del Centro de Mando de Operaciones Especiales de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI) presuntamente otorgaban “protección al C Juan José Esparragoza Moreno alias ‘El Azul’ y ‘El Mayo’ Zambada, dedicándose al traslado de droga, secuestro y custodia de las personas antes mencionadas, esto en el perímetro de la Zona Rosa, Polanco y Las Lomas”.

La obra de la periodista resalta que el informe incluye detalles de los vehículos utilizados para estos fines, los cuales eran estacionados en las oficinas de la policía capitalina ubicadas en la calle Liverpool, de la colonia Juárez.

El comandante Perales Gómez fue ejecutado en junio de 2006 a pocos metros de su casa, en la entonces delegación Gustavo A. Madero. Un grupo de sicarios lo interceptó a bordo de un automóvil y, antes de que el agente pudiera defenderse, le dispararon en por lo menos diez ocasiones.

Los aparentes vínculos de Perales fueron revelados un par de años después por Édgar Enrique Bayardo, exinspector de la Policía Federal Preventiva (PFP). Ante la unidad especializada en delincuencia organizada de la entonces Procuraduría General de la República (PGR), Bayardo afirmó que el comandante asesinado era compadre de ‘El Rey’ Zambada.

Te puede interesar
waldos hermosillo

Al menos 22 muertos y varios heridos tras explosión en incendio de tienda Waldo's de Hermosillo

Redacción
Política02 de noviembre de 2025

De acuerdo con información que circula en redes, el incendio se originó tras una supuesta falla en un transformador que empezó a emitir humo en el inmueble. Este hecho provocó que decenas de personas acudieran a refugiarse dentro de la tienda, lo que complicó los esfuerzos de evacuación. Durante las primeras labores de rescate, equipos localizados en el sitio encontraron múltiples personas atrapadas y algunas ya sin vida. Entre las víctimas se registran ocho menores de edad y dos mujeres embarazadas, según reportes extraoficiales.

Captura de pantalla 2025-11-01 a la(s) 3.56.30 a.m.

Se realiza audiencia pública que recogió posturas de guanajuatenses sobre reforma electoral próxima

Redacción
Política01 de noviembre de 2025

Con un mecanismo de participación abierta y de pluralidad de opiniones, se llevó a cabo la audiencia pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral en el Auditorio Mateo Herrera del Museo de Arte e Historia de Guanajuato, encabezada por el secretario de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), José Antonio Peña Merino y organizada por el estado de Guanajuato, que encabeza la gobernadora, Libia García Muñoz Ledo, y la colaboración de la Universidad de Guanajuato.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-30 at 22.38.20

Ruedan más de 250 ciclistas en el paseo nocturno del Día de Muertos

Leticia Aguayo Soto
Silao31 de octubre de 2025

El espíritu del Día de Muertos tomó las principales arterias de Silao con una edición nocturna de la Rodada Ciclista, un paseo que unió deporte, convivencia familiar y sorprendentes disfraces. Más de 250 participantes pedalearon con todo el corazón por las avenidas La Joya y Silao, el bulevar Baillères, la avenida Obregón, la plaza Libertad, los portales y el jardín principal.

paro

Maiceros del Bajío podrán recibir incentivo federal de 950 pesos por tonelada

Leticia Aguayo Soto
Política01 de noviembre de 2025

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) publicó la mecánica operativa federal para que los productores de maíz blanco de Guanajuato, Jalisco y Michoacán puedan acceder al apoyo gubernamental de 950 pesos por tonelada del grano. Este esquema está dirigido a agricultores de hasta 20 hectáreas –que representan entre 96 y 98 por ciento de las unidades productivas de la región–, con un máximo de 200 toneladas por cada uno, de acuerdo con el documento difundido este viernes por la dependencia.

WhatsApp Image 2025-10-31 at 17.19.55

Emiten recomendaciones para garantizar visitas seguras a los panteones de Silao durante el Día de Muertos

Leticia Aguayo Soto
Silao01 de noviembre de 2025

Con motivo de las celebraciones del Día de Muertos, el Gobierno de Silao emitió una serie de recomendaciones para quienes visiten los panteones el sábado primero y el domingo 2 de noviembre. Con el propósito de garantizar la seguridad, el orden y el respeto dentro de estos recintos durante estos dos días de alto flujo, la Dirección General de Servicios Públicos y la Secretaría de Seguridad Ciudadana trabajarán de manera coordinada con operativos extensos de prevención, vigilancia y limpieza.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email