Presenta Alma Alcaraz su propuesta de segundo eje de gobierno

Alma Alcaraz, candidata a la gubernatura presentó su estrategia integral de bienestar “Guanajuato hacia una potencia en Prosperidad Compartida” que consiste en atender la pobreza y la desigualdad en el estado.

Política30 de abril de 2024 Redacción
57290-alma
57290-alma

Alma Alcaraz, candidata a la gubernatura presentó su estrategia integral de bienestar “Guanajuato hacia una potencia en Prosperidad Compartida” que consiste en atender la pobreza y la desigualdad en el estado.

En conferencia de prensa, la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” anunció que su propuesta de bienestar estará basada en atender principalmente:

- Construcción de 50 Centros Raíces
- Programa Mujeres Guerreras
- Salud y Alimentación
- Educación
- Vivienda Digna
- Programa Semilla
- Programa de Atención a personas con discapacidad
- Atención al Campo
- Atención a los pueblos originarios

Agregó que se construirán 50 Centros Raíces “Red de Arte, Innovación, Comunidad, Educación y Saberes” que serán espacios culturales con guarderías y áreas recreativas y Centros Comunitarios de Atención a la Drogodependencia llamados “Nuestra Gente”.

“En nuestro estado tres de cada diez guanajuatenses no pueden satisfacer sus necesidades básicas y cuatro de cada 10 trabajadores formales no les alcanza para la canasta básica estamos hablando de una pobreza aproximada del 33% somos el estado además que más horas labora en el país, pero los salarios están muy por detrás incluso de los salarios de los estados vecinos como Querétaro, Michoacán y San Luis Potosí”, expresó.

Alcaraz Hernández destacó que en su gobierno con el programa Mujeres Guerreras se otorgará un apoyo económico a las mujeres jefas de familia de 3,000 mil pesos bimestrales y un apoyo de 3,000 mil pesos a mujeres cuidadoras.

Agregó que con el modelo salud en tu vida, se creará una red territorial de promoción de la salud y nutrición, con brigadas que no sólo ayuden a la prevención de enfermedades, sino que se vinculen, también a programas sociales y clínicas de atención primaria, para que nadie se quede sin ir al médico ni recibir tratamiento oportuno.

Afirmó que se construirán dos Hospitales de Alta Especialidad en el estado, para brindar atención y tratamiento gratuito a las y los guanajuatenses.

Comentó que en el rubro de Educación de la mano con el gobierno federal, todas las niñas, niños y adolescentes que cursen el nivel básico en el sector público, (preescolar, primaria y secundaria) tendrán garantizada una beca para combatir la deserción y mejorar el aprovechamiento escolar.

Alma Alcaraz añadió que con el fin de garantizar el derecho a la vivienda de los y las guanajuatenses se tendrá cooperación estatal con el programa federal de construcción masiva del Infonavit de vivienda asequible.

En el tema de Atención a discapacitados, habrá un apoyo económico para personas con discapacidad de entre 30 y 64 años, que es la edad donde no aplican los diversos programas de la Federación para adultos mayores, infancias y jóvenes.

Por último, Alma Alcaraz precisó que en apoyo al campo, se brindarán precios de garantía “comprar cosechas a pequeños productores de todo el estado a precios más justos y competitivos, mismas que serán entregadas a las comunidades más necesitadas de todo el estado, además de que serán utilizados en nuestros comedores comunitarios”, finalizó.

Te puede interesar
Causa Común copia

Guanajuato lidera la cifra de policías asesinados en el país; la última semana ha sido la más violenta en México en agresiones a policías

Redacción
Política22 de marzo de 2025

Más de 200 policías han sido asesinados en México desde el inicio de la presidencia de Claudia Sheinbaum. En el recuento nacional desde el 1 de enero y con corte al 21 de marzo de este año se registran 113 uniformados asesinados. Guanajuato suma 16 casos. En materia de homicidios, Guanajuato sigue al frente: hasta el corte del mes de febrero, presenta un total de 782 homicidios, 545 dolosos y 237 culposos.

Gerardo Vázquez Alatriste

Confirma fiscal Vázquez Alatriste que en Guanajuato grupos criminales reclutan a jóvenes con falsas ofertas de trabajo

Redacción
Política22 de marzo de 2025

Investigan supuesto campo de adiestramiento de sicarios en el municipio de Yuriria, presuntamente vinculado al CRSL. Gerardo Vázquez Alatriste, titular de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), señaló que los grupos criminales que operan en Guanajuato emiten falsas promesas de trabajo, con sueldos atractivos, para atraer a jóvenes y reclutarlos en sus filas.

Lo más visto
photo_2025-03-21 01.06.07

Libia fortalece lazos con Houston en una gira de trabajo estratégica

Redacción
Política21 de marzo de 2025

La gobernadora fue recibida por María Elena Orantes López, Cónsul General de México en Houston, quien reconoció la labor del Gobierno de Guanajuato como un modelo en la atracción de inversiones. “Le damos la bienvenida a quien hoy gobierna como las mujeres lo saben hacer, en uno de los estados más importantes de nuestro país y que tanto aporta al desarrollo nacional”, señaló la diplomática mexicana.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. El elefante de Palenque

Raymundo Riva Palacio
Opinión21 de marzo de 2025

Aprender de Ayotzinapa fue lo mejor que pudo haber hecho Sheinbaum, aunque no es posible saber si en el mediano y largo plazo logrará mantenerse en el resultado de Aguas Blancas y se aleja del de Ayotzinapa.

José Luis Camacho Acevedo

El mejor negocio de México: tener un partido político

José Luis Camacho Acevedo
Opinión21 de marzo de 2025

Cuando uno ve las prerrogativas que el INE asigna a las organizaciones políticas con registro nacional, se explica fácilmente el porqué existen tantas solicitudes de personas o colectivos de la más diversa índole, que aspiran a convertirse en un partido político con registro.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email