
Sobre los cadáveres de todos esos de miles de desaparecidos, mutilados, asesinados, Manzo reemergerá hasta las consistencias de la rabia, la ira y el odio acumulados, de donde quizás una nueva república resurja.


Posterior al acto del INE, la empresa Massive Caller, respecto a quién ganó el debate, informó que su modelaje reveló que la vencedora fue Xóchitl Gálvez obtuvo el 56% de las preferencias; Claudia Sheinbaum consiguió el segundo lugar al obtener 32.4%; y Jorge Álvarez, del MC, en la última posición al conseguir únicamente el 11.6 %, lejos de competir.
Opinión29 de abril de 2024 Israel López Chiñas
A propósito del Día del Niño próximo. Durante el segundo debate ayer domingo, en los estudios Churubusco en la Ciudad de México como la especie de maldición gitana, y a pesar de la obsesionante defensa que hizo la candidata oficial de la cuarta transformación, el gran derrotado la noche del domingo, resultó el Gobierno Federal que preside, Andrés Manuel López Obrador, porque ese eje: La Ruta hacia el Desarrollo de México que sirviera de cimiente para el intercambio de ideas entre las tres candidaturas presidenciales, se exteriorizó con los señalamientos un país en caos que durante el sexenio el régimen no cumplió con sus promesas perjudicando en mayor grado a niñas, niños y adolescentes.
Dos mujeres mayores de sesenta años, Claudia Sheinbaum, candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, y Xóchitl Gálvez, candidata de la coalición y Corazón de México, y Jorge Álvarez, abanderado del MC con 38 años cumplidos; para variar se enfrentaron para recrear un “cuadro de película” donde lo más relevante, resultó el estado de sitio que le erigieron entre la opositora y en momentos hasta el chambelán. Mientras Sheinbaum Pardo, trataba de evitar (ni oía ni veía), con el fin de no darle sentido ni hacer crecer la rociada de críticas y preguntas de parte de la opositora Gálvez Ruiz, resistió de manera estoica hasta apabullante para tener tiempo para defender lo indefendible de AMLO.
De “dama de hielo” del primer enfrentamiento, a candidata de la mentira y la “narco-candidata” en el segundo, resultó la cosificación hecha por la abanderada del partido conservador PAN, PRI y PRD, Gálvez Ruiz, a la ex jefa de gobierno de la CDMX, luego de que Sheinbaum Pardo llamó a su contrincante al calor de las opiniones “candidata de la corrupción”.
Mientras los opositores, la fémina que cargaba con el pasado de los dos partidos que han gozado del poder, PAN y PRI, con el abanderado de la línea fosfo-fosfo para presentar sus propuestas, lo que falta por hacer como lo que la Federación no ha realizado por omisión o porque se ha centrado en otros cuestiones como la infraestructura del sexenio para la historia o la base para la Cuarta República, las obras emblemáticas como Tren Maya, Tren Interoceánico y la Refinería de Dos Bocas, las cuales por cierto no justificaron la desatención en la economía de las familias en situación de pobreza y pobreza extrema, inflación, las crisis climática e hídrica, el abandono del campo y sin “desarrollo sostenible”.
Precisamente los días en que se anunció el incremento de la inflación y el aumento del precio del kilo de huevo (50 pesos y más), se trataron las cuestiones de economía, empleo e inflación. Sin soslayar los datos oficiales de la semana, una inflación de 4.4 % y al alza con una tasa de desempleo del 2.5%. La candidata oficialista, no perdió la oportunidad para colocar los “datos para el impacto mediático” que este sexenio que agoniza, ha habido más empleo y un crecimiento económico del 3.2%.
La opositora sin mediar los referentes clásicos comentó que el principal problema del país es el desempleo y el llamado cobro de piso (cuotas que exige el crimen organizado) a los comerciantes y empresarios para permitirles operar su negocio. Aprovechó para poder acusar al partido en poder de la República, Morena, de la abanderada Sheinbaum Pardo, de no hacer lo suficiente en contra de esas organizaciones criminales.
Tratando de superar el contexto producido por las dos mujeres, Álvarez Máynez, trató de tomar el hilo para ofrecer la propuesta, indicó, México tiene una gran oportunidad para ser un gran fenómeno en los próximos años si se trata la seguridad, las energías, el agua con un plan nacional de infraestructura hídrica y una “revolución educativa”. También sostuvo que su partido estará llevando el salario mínimo a 10,000 pesos al mes.
Y como se esperaba, se colaron en el debate las pensiones que trató de lucir Claudia Sheinbaum, la “Santa muerte” en la playera a favor del presidente López Obrador; así Rocío Nahle candidata de Morena por la gubernatura del estado de Veracruz, quien un día antes, en el debate en Xalapa, Ver., “no aclaró el origen de su fortuna inmobiliaria” y como la presidenciable Sheinbaum tampoco respondió a las preguntas de su opositor Pepe Yunes, y se le acusó a la Zacatecana, de haber mentido al presidente, Andrés López Obrador, porque “no concluyó Dos Bocas”.
Sobrevino entonces el momento delicado de la película “Los Demonios de la Cuarta Transformación”, Gálvez, sacó de entre sus ropas y el atril, el cartel alusivo a la Santa Muerte con la leyenda: “El verdadero hombre nunca habla mal de López Obrador”, que la opositora comentó: “está es la promoción que hace Morena en las redes sociales y además le rinden culto”. Acto como calificativo que varios medios llamaron “temerario” por parte de la suspirante del PAN, PRI y PRD, a la presidencia de México.
Como el efecto reproductor ya durante la segunda parte del debate, con los ánimos caldeados, la opositora apretó, dando a cada participación le daba la especie de tuerca, sus acusaciones al partido en poder de la República con sus vinculaciones con el “narco”; que lo mismo le tocó al gobierno del residente de Palacio Nacional López Obrador y de manera directa y frontal a la oficialista Sheinbaum como la “narco-candidata”; un señalamiento que se espera frente a los ataques del régimen lo mismo de las mañaneras y de otros frentes contra la abanderada de oposición.
En la parte final de esta confrontación, que para Claudia Sheinbaum, la Ciudad de México, es similar a la República Mexicana, porque con lo poco o casi nada logrado como titular del gobierno capitalino, cree poder resolver los problemas viejos y nuevos del país o le servirá para poder colocar segundo piso a la 4T; en el mensaje de cierre Sheinbaum trató de sorprender al autoproclamarse ganadora, aunque no lograr borrar de su cara la molestia producida por la ofensiva lanzada por Xóchitl Gálvez.
Debido a la historia como de los grandes éxitos conseguidos con los trabajos realizados en los Estudios Churubusco, quienes montaron ahí el segundo debate, no le hicieron los honores correspondientes porque quienes montaron el set se les estaba cayendo el teatro materialmente. Este debate también obligatorio para las tres candidaturas rumbo a los comicios del próximo 2 de junio, a pesar de que en el Instituto Nacional Electoral aseguró que no habría más errores ni contratiempos, la señal de internet falló causando interrupción en varios momentos, sobre todo durante la recta final de la contienda, lo cual retrasó en varios minutos algunas transmisiones de diferentes medios de información presentes.
AL CALCE. Posterior al acto del INE, segundo debate, se presentaron los resultados de las encuestas de opinión, se tomó la realizada por la empresa Massive Caller pues su ítem (pregunta) conlleva dos asuntos: quién manejó la mejor propuesta y en ese sentido quién ganó del debate. El modelaje es: Xóchitl Gálvez Ruiz del PAN, PRI y PRD, obtuvo el 56 % de la mejor calificación; Claudia Sheinbaum de Morena, PT y PVEM, consiguió el segundo lugar al obtener 32.4 %, y Jorge Álvarez del MC, en la última posición al conseguir únicamente el 11.6 % que lo margina de la competencia. Los niños los más afectados en el sexenio de la 4T.

Sobre los cadáveres de todos esos de miles de desaparecidos, mutilados, asesinados, Manzo reemergerá hasta las consistencias de la rabia, la ira y el odio acumulados, de donde quizás una nueva república resurja.

Las reuniones y conversaciones que han tenido López Obrador y Claudia Sheinbaum desde el cambio de estafeta fueron coyunturales, pero desde la que tuvieron en octubre, se volvió parte de un mecanismo de gestión.

La marcha del sábado pasado, inicialmente convocada por la llamada Generación Z en contra de la violencia que se vive en muchas partes del país, fue presa nuevamente de los gandallas profesionales de la protesta como Guadalupe Acosta Naranjo, Claudio X. González y otros personajes de similares características.

Medina Mora Icaza sabe que los que tienen el picaporte real de Palacio son los del Consejo Mexicano de Negocios y que él hereda unas siglas con mucho desgaste.

Cómo entender que los panistas Romero y Anaya se traguen la carnada y se presten a facilitarle al régimen la intromisión burda en las elecciones, que es lo que pasará si Sheinbaum va a la boleta.





La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

Con el firme objetivo de honrar un capítulo fundamental de la historia, que definió los criterios y parámetros del México contemporáneo, se realizó el Desfile Cívico y Deportivo por el 115 aniversario de la Revolución Mexicana, en el que participaron estudiantes, miembros de clubes deportivos y sociales, así como elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, encabezados por atletas destacados de la capital.

Prácticamente la mitad de los jóvenes de 15 a 29 años de edad en México –la llamada generación Z– están fuera de la población económicamente activa, y la mayoría en esa condición son mujeres.

El desfile cívico-deportivo para conmemorar el 115 aniversario de la Revolución Mexicana se celebrará este jueves 20 de noviembre, a partir de las 9:00 de la mañana. Antes del desfile conmemorativo, la Bandera Nacional se izará en el asta monumental ubicada en la salida a Guanajuato, a las 8:00 de la mañana.

Sobre los cadáveres de todos esos de miles de desaparecidos, mutilados, asesinados, Manzo reemergerá hasta las consistencias de la rabia, la ira y el odio acumulados, de donde quizás una nueva república resurja.