OchoPuntoDos. Gran perdedor de segundo debate, gobierno federal de AMLO. Xóchitl cosificó de narco-candidata a Claudia

Posterior al acto del INE, la empresa Massive Caller, respecto a quién ganó el debate, informó que su modelaje reveló que la vencedora fue Xóchitl Gálvez obtuvo el 56% de las preferencias; Claudia Sheinbaum consiguió el segundo lugar al obtener 32.4%; y Jorge Álvarez, del MC, en la última posición al conseguir únicamente el 11.6 %, lejos de competir.

Opinión29 de abril de 2024 Israel López Chiñas
Israel López Chiñas
Israel López Chiñas

A propósito del Día del Niño próximo. Durante el segundo debate ayer domingo, en los estudios Churubusco en la Ciudad de México como la especie de maldición gitana, y a pesar de la obsesionante defensa que hizo la candidata oficial de la cuarta transformación, el gran derrotado la noche del domingo, resultó el Gobierno Federal que preside, Andrés Manuel López Obrador, porque ese eje: La Ruta hacia el Desarrollo de México que sirviera de cimiente para el intercambio de ideas entre las tres candidaturas presidenciales, se exteriorizó con los señalamientos un país en caos que durante el sexenio el régimen no cumplió con sus promesas perjudicando en mayor grado a niñas, niños y adolescentes.

Dos mujeres mayores de sesenta años, Claudia Sheinbaum, candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, y Xóchitl Gálvez, candidata de la coalición y Corazón de México, y Jorge Álvarez, abanderado del MC con 38 años cumplidos; para variar se enfrentaron para recrear un “cuadro de película” donde lo más relevante, resultó el estado de sitio que le erigieron entre la opositora y en momentos hasta el chambelán. Mientras Sheinbaum Pardo, trataba de evitar (ni oía ni veía), con el fin de no darle sentido ni hacer crecer la rociada de críticas y preguntas de parte de la opositora Gálvez Ruiz, resistió de manera estoica hasta apabullante para tener tiempo para defender lo indefendible de AMLO. 

De “dama de hielo” del primer enfrentamiento, a candidata de la mentira y la “narco-candidata” en el segundo, resultó la cosificación hecha por la abanderada del partido conservador PAN, PRI y PRD, Gálvez Ruiz, a la ex jefa de gobierno de la CDMX, luego de que Sheinbaum Pardo llamó a su contrincante al calor de las opiniones “candidata de la corrupción”.

Mientras los opositores, la fémina que cargaba con el pasado de los dos partidos que han gozado del poder, PAN y PRI, con el abanderado de la línea fosfo-fosfo para presentar sus propuestas, lo que falta por hacer como lo que la Federación no ha realizado por omisión o porque se ha centrado en otros cuestiones como la infraestructura del sexenio para la historia o la base para la Cuarta República, las obras emblemáticas como Tren Maya, Tren Interoceánico y la Refinería de Dos Bocas, las cuales por cierto no justificaron la desatención en la economía de las familias en situación de pobreza y pobreza extrema, inflación, las crisis climática e hídrica, el abandono del campo y sin “desarrollo sostenible”.

Precisamente los días en que se anunció el incremento de la inflación y el aumento del precio del kilo de huevo (50 pesos y más), se trataron las cuestiones de economía, empleo e inflación. Sin soslayar los datos oficiales de la semana, una inflación de 4.4 % y al alza con una tasa de desempleo del 2.5%. La candidata oficialista, no perdió la oportunidad para colocar los “datos para el impacto mediático” que este sexenio que agoniza, ha habido más empleo y un crecimiento económico del 3.2%.

La opositora sin mediar los referentes clásicos comentó que el principal problema del país es el desempleo y el llamado cobro de piso (cuotas que exige el crimen organizado) a los comerciantes y empresarios para permitirles operar su negocio. Aprovechó para poder acusar al partido en poder de la República, Morena, de la abanderada Sheinbaum Pardo, de no hacer lo suficiente en contra de esas organizaciones criminales.

Tratando de superar el contexto producido por las dos mujeres, Álvarez Máynez, trató de tomar el hilo para ofrecer la propuesta, indicó, México tiene una gran oportunidad para ser un gran fenómeno en los próximos años si se trata la seguridad, las energías, el agua con un plan nacional de infraestructura hídrica y una “revolución educativa”. También sostuvo que su partido estará llevando el salario mínimo a 10,000 pesos al mes.

Y como se esperaba, se colaron en el debate las pensiones que trató de lucir Claudia Sheinbaum, la “Santa muerte” en la playera a favor del presidente López Obrador; así Rocío Nahle candidata de Morena por la gubernatura del estado de Veracruz, quien un día antes, en el debate en Xalapa, Ver., “no aclaró el origen de su fortuna inmobiliaria” y como la presidenciable Sheinbaum tampoco respondió a las preguntas de su opositor Pepe Yunes, y se le acusó a la Zacatecana, de haber mentido al presidente, Andrés López Obrador, porque “no concluyó Dos Bocas”.

Sobrevino entonces el momento delicado de la película “Los Demonios de la Cuarta Transformación”, Gálvez, sacó de entre sus ropas y el atril, el cartel alusivo a la Santa Muerte con la leyenda: “El verdadero hombre nunca habla mal de López Obrador”, que la opositora comentó: “está es la promoción que hace Morena en las redes sociales y además le rinden culto”. Acto como calificativo que varios medios llamaron “temerario” por parte de la suspirante del PAN, PRI y PRD, a la presidencia de México.

Como el efecto reproductor ya durante la segunda parte del debate, con los ánimos caldeados, la opositora apretó, dando a cada participación le daba la especie de tuerca, sus acusaciones al partido en poder de la República con sus vinculaciones con el “narco”; que lo mismo le tocó al gobierno del residente de Palacio Nacional López Obrador y de manera directa y frontal a la oficialista Sheinbaum como la “narco-candidata”; un señalamiento que se espera frente a los ataques del régimen lo mismo de las mañaneras y de otros frentes contra la abanderada de oposición.

En la parte final de esta confrontación, que para Claudia Sheinbaum, la Ciudad de México, es similar a la República Mexicana, porque con lo poco o casi nada logrado como titular del gobierno capitalino, cree poder resolver los problemas viejos y nuevos del país o le servirá para poder colocar segundo piso a la 4T; en el mensaje de cierre Sheinbaum trató de sorprender al autoproclamarse ganadora, aunque no lograr borrar de su cara la molestia producida por la ofensiva lanzada por Xóchitl Gálvez.

Debido a la historia como de los grandes éxitos conseguidos con los trabajos realizados en los Estudios Churubusco, quienes montaron ahí el segundo debate, no le hicieron los honores correspondientes porque quienes montaron el set se les estaba cayendo el teatro materialmente. Este debate también obligatorio para las tres candidaturas rumbo a los comicios del próximo 2 de junio, a pesar de que en el Instituto Nacional Electoral aseguró que no habría más errores ni contratiempos, la señal de internet falló causando interrupción en varios momentos, sobre todo durante la recta final de la contienda, lo cual retrasó en varios minutos algunas transmisiones de diferentes medios de información presentes.

AL CALCE. Posterior al acto del INE, segundo debate, se presentaron los resultados de las encuestas de opinión, se tomó la realizada por la empresa Massive Caller pues su ítem (pregunta) conlleva dos asuntos: quién manejó la mejor propuesta y en ese sentido quién ganó del debate. El modelaje es: Xóchitl Gálvez Ruiz del PAN, PRI y PRD, obtuvo el 56 % de la mejor calificación; Claudia Sheinbaum de Morena, PT y PVEM, consiguió el segundo lugar al obtener 32.4 %, y Jorge Álvarez del MC, en la última posición al conseguir únicamente el 11.6 % que lo margina de la competencia. Los niños los más afectados en el sexenio de la 4T.

Te puede interesar
entrega-paquete-economico-09092025

Ecos. El criminal presupuesto 2026 de Morena

Adrián Méndez
Opinión15 de septiembre de 2025

Morena lo logró. Afianzó la quiebra billonaria, sí, billonaria de la nación entera. Se desgarran las vestiduras señalando que Felipe Calderón (quien dejó el cargo en 2012) y Enrique Peña Nieto (en diciembre de 2018) fueron los gobernantes neoliberales que sobreendeudaron a la nación.

Ethos Político

Ethos Político. Unidad, cercanía y renovación: el reto del PAN leonés

Héctor Andrade Chacón
Opinión12 de septiembre de 2025

En Guanajuato, el Partido Acción Nacional vive un proceso delicado: tras tres décadas en el poder, su desgaste es evidente y la competencia con Morena crece a pasos acelerados. La debilidad no sólo proviene de afuera, sino también de adentro: el panismo ha perdido parte de la cercanía con la ciudadanía, al instalarse en la comodidad de los cargos públicos y alejarse de las causas sociales que lo hicieron fuerte en sus mejores años.

ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_27_19 a.m.

Firewall ciudadano: claves y controles. El banquete: los invitados y las formas

Miguel Allende Foulques
Opinión11 de septiembre de 2025

Con la reforma electoral en marcha, la Comisión presidencial para la reforma electoral, capitaneada por el curtido Pablo Gómez, ha extendido una invitación a un banquete de altos vuelos (¿monólogo de etiqueta?). La cubertería es de plata, esa que las abuelas dejaban para las grandes celebraciones, el menú es amplio —14 platillos que van desde las libertades políticas hasta la efectividad del sufragio— y los comensales potenciales son muchos: academia, sociedad civil, partidos, ciudadanos… Todos estamos cordialmente invitados. Hay solo un pequeño detalle en esta etiqueta que deberá respetarse a pie juntillas: los invitados tienen derecho a voz, pero no a voto.

Lo más visto
Jorge Rodríguez Medrano agrede ciudadano

Chocan manifestantes en Guanajuato Capital: Jorge Rodríguez Medrano incita a violencia y agrede ciudadanos

Redacción
Guanajuato Capital14 de septiembre de 2025

El excandidato de Morena a la Presidencia Municipal de Guanajuato convocó a una marcha contra el Ayuntamiento Capitalino, la cual se encontró contra otros manifestantes que protestaron contra su incitación a la violencia en la capital desde su activismo desde un canal digital. Golpea a ciudadano con megáfono y agrede a mujeres, lo que provoca que los manifestantes choquen y entonces el morenista salió en huida hacia su casa y negocio, hasta donde lo persiguieron los manifestantes que le reprocharon su carencia de ética como informador en TV8. Le piden aceptar su derrota electoral tras más de un año de aquella jornada.

en este perfil amamos el pozole

¿Quiénes no deben comer pozole por la noche?

Redacción
Ciencia y Cultura15 de septiembre de 2025

¡Ya han comenzado a aparecer en internet las delicias de temporada para el 15 de septiembre! Aunque el pozole, platillo emblemático de las fiestas patrias, es irresistible por su mezcla de sabores, hay ciertos grupos que deberían evitar cenarlo en la noche mexicana.

entrega-paquete-economico-09092025

Ecos. El criminal presupuesto 2026 de Morena

Adrián Méndez
Opinión15 de septiembre de 2025

Morena lo logró. Afianzó la quiebra billonaria, sí, billonaria de la nación entera. Se desgarran las vestiduras señalando que Felipe Calderón (quien dejó el cargo en 2012) y Enrique Peña Nieto (en diciembre de 2018) fueron los gobernantes neoliberales que sobreendeudaron a la nación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email