
El Gobierno de Trump cancela 13 rutas de aerolíneas mexicanas hacia EE UU
El Departamento de Transporte estadounidense elimina los servicios combinados entre el país del norte y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).




El exponente de la teoría de cuerdas en el mundo explicó que aún la humanidad se encuentra primitiva en poder cambiar el curso del clima
25 de abril de 2024 Redacción
El afamado científico, Michio Kaku , que ha acudido a la celebración del Día de la Mentefactura, ofreció su conferencia “The World 2050”, en la que alentó a los jóvenes a estudiar carreras del futuro.  
 
Con un aforo al tope, Michio Kaku llegó a Poliforum León donde habló de los avances tecnológicos a los que se podría llegar en 26 años de los cuales países primer mundistas ya trabajan para ser los pioneros. También se dio tiempo de hablar del problema del cambio climático, descartando que haya elementos tecnológicos a la mano para afrontar la actual sequía. 
Aunque la nanotecnología juega un papel fundamental en procesos de descontaminación de aguas residuales y se le apuesta a este tipo de tecnología como solución a la escasez del oro azul en algunas ciudades, uno de los más grandes exponentes de la teoría de cuerdas en el mundo, el físico Michio Kaku explicó que su uso en cuanto a la siembra de nubes para mejorar la lluvia no es viable debido a que el clima es impredecible.
Al cuestionar al futurólogo y divulgador científico sobre la nanotecnología que es utilizada para combatir la escasez del agua, dando como contexto lo que se busca hacer en la ciudad de León donde se pretende llenar la Presa de El Palote con agua tratada para potabilizar con nanotecnología, señaló que siempre se está mejorando los procesos pero en cuanto a la siembra de nubes para hacer que el desarrollo de condensación de agua y precipitación de lluvia sea más eficiente como se hace en Dubái, aseguró que la humanidad se encuentra primitiva en estos temas.
“Es un área que aún no ha progresado demasiado, estamos hablando de geología, es muy difícil el poder modificar el curso de los ríos o aun del clima, hemos vistos varios caminos de poder modificar el clima, pero cada vez hemos visto que es impredecible o no lo suficiente la forma de cambiarlo, por ejemplo, la semana pasada en Dubai tuvieron una cantidad de lluvia que no se habían visto en muchos años”, comentó.
“Acaso es el resultado de todo lo que se sembró en las nubes hace tiempo para ver esto? y la respuesta es a caso no. Todavía somos primitivos en poder cambiar el curso del clima”, agregó.
Es de mencionar que el Centro Nacional de Meteorología de EAU (NCM) lanzó una campaña de prueba de nanomateriales en operaciones de siembra de nubes a través del Programa de Investigación para la Ciencia de la Mejora de la lluvia, ahora se han convertido en las precipitaciones más fuertes en 75 años en en menos de 24 horas inundando calles y arrancando palmeras.





El Departamento de Transporte estadounidense elimina los servicios combinados entre el país del norte y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Hay una quietud sospechosa en la belleza de Guanajuato. Una calma que no es paz, sino vacío. En las calles que son escenario de la literatura de Cervantes, en los teatros que vibraron con los performances clásicos y vanguardistas de compañías teatrales y dancísticas de las décadas finales del siglo pasado, hoy solo resuena el eco complaciente del aplauso oficial, de los villamelones, de los profanos. Uno pasea por la ciudad y, entre tanta piedra noble y fachada barroca, echa en falta el único adorno que realmente importa: el rumor áspero y vivo del pensamiento crítico.

Este martes se inauguró oficialmente la vigésima edición del Torneo Internacional de Tenis Guanajuato Open, que tiene como sede las instalaciones del Club Santa Margarita en Irapuato. La declaratoria inaugural estuvo a cargo de Yendi Cortinas, titular del CODE, en representación de la gobernadora Libia Denis García Muñoz Ledo, al finalizar la primera ronda oficial de este evento internacional.

Mauricio Pérez, representante de productores de Guanajuato, comentó que no es el mejor acuerdo posible: "No hubo mucho para negociar, pero al menos hoy tenemos un número". Recalcó que la base "queda perdida".

El Gobierno Municipal de San Miguel de Allende anunció oficialmente los detalles de la edición 2025 del Desfile de Muertos y Catrinas, un evento que se afianza como uno de los pilares de la celebración del Día de Muertos y que proyecta a la Ciudad Patrimonio de la Humanidad a nivel internacional.


