OchoPuntoDos. Continúan: Libia, Ale, Lorena; Samantha y Melanie con dos dígitos en preferencia. David Aguilar de Profeco, acusado por acoso y corrupción

En cinco de los cinco debates en que participaron las féminas albiazules que pretenden la gubernatura del estado y en los municipios de León, Irapuato, Guanajuato capital y Silao de la Victoria, lograron “colocarse” al frente de sus contrincantes para avanzar con ventaja significativa en las encuestas de preferencia de votos con modelajes de los resultados de dos dígitos.

Opinión22 de abril de 2024 Israel López Chiñas
Israel López Chiñas
Israel López Chiñas

En cinco de los cinco debates en que participaron las féminas albiazules que pretenden la gubernatura del estado y en los municipios de León, Irapuato, Guanajuato capital y Silao de la Victoria, lograron “colocarse” al frente de sus contrincantes para avanzar con ventaja significativa en las encuestas de preferencia de votos con modelajes de los resultados de dos dígitos. Después de la primera ronda como de los ajustes, para la segunda parte de las campañas, esta semana se reincorporan de la coalición Fuerza y Corazón por Guanajuato, Libia Dennise García, por Irapuato, Lorena Alfaro, por Guanajuato, Samantha Smith, y por Silao, Melanie Murillo. Proyecto para “evitar” que Morena triunfe en la entidad.

Los esfuerzos combinados de las nomenclaturas del PAN, PRI y PRD se extendieron al municipio de Celaya con su candidato Javier Mendoza Márquez, quien también está a la cabeza del cuadro competidores con una ventaja de dos dígitos. De las decisiones particulares del partido conservador, emergió Alejandra Gutiérrez para su buscar reelegirse en León; ella, también está adelante de los otros seis contendientes con más de dos dígitos. Con estas ventajas continuarán durante la semana.
           
En este escenario, el partido en poder de la República en Guanajuato, en manos de candidato al senado, Ricardo Sheffield, quien ganó entre sus correligionarios la encuesta a la gubernatura, pero se impuso desde el CEN a una mujer, a Alma Alcaraz que ha remado a contracorriente.

Se podría asegurar que los Estrategas políticos electorales del partido guinda en territorio guanajuatense, a pesar de que el abogado ex titular de la PROFECO, hizo sus estudios en la Universidad de Harvard y con experiencia de alcalde y diputado federal y estatal, que los dirige, no ha logrado concebir jugadas mesuradas para terminar con las valentonas, a fin de que los morenos cumplan con sus obligaciones y no le busquen cuadratura al círculo como tratar de suplir a su abanderada a la alcaldía de Celaya con un hombre, Juan Miguel Ramírez, y violentar la “paridad de género” con sus candidaturas en los 46 municipios, que rechazara el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato, El IEEG, que no le gustó.

En redes sociales, genio y figura, Sheffield Padilla, llamó una marrullada del PRIAN porque el organismo electoral local, no le aceptó el cambio de hombre por mujer. El mensaje del exprocurador, no de la dirigente de Morena en la entidad, decía: “Le agradezco su respaldo al maestro Juan Miguel, esta marrullada del PRIAN, la vamos a superar en los tribunales, nos asiste la ley y la razón. Además del ofrecimiento sobre el caso, en la segunda parte del texto el candidato al Senado revela que “el Dr. Toño Chaurand es quien encabeza la campaña en Celaya y le hemos conseguido los apoyos necesarios para poner en alto a Morena en lo que se logra hacer prevalecer la justicia”.

En la tercera parte del escrito de Ricardo Sheffield Padilla, se perciben los temores latentes, se indicada: “Espero nadie aproveche para dividir y dar vuelo a la mezquindad de ambiciones personales que en estos momentos no caben. Y aclara, “las precampañas son los espacios para buscar los proyectos personales de forma válida. En campaña y ante la crueldad que se vive en Celaya, eso no cabe. Cierra con; “fuerte abrazo Compañeras! Nos vemos por allá muy pronto”. Nota: Ricardo Sheffield.

Mientras los Morenos censuraban al IEEG por su decisión de no aceptar la sustitución de Gisela Gaytán con Juan Miguel Ramírez, quedando el partido Morena sin abanderada, la nueva encuesta de Tag Research presentaba, ganaba espacio en el municipio cajetero; el abanderado de la coalición Fuerza y Corazón por Celaya, Javier Mendoza, consiguió el 44.6 por ciento del total de la preferencia electoral; mientras Juan Miguel Ramírez de Morena 33.5 por ciento (fuera de la contienda) o en la banca en tanto, le “consiguen” su retorno por mediación de las impugnaciones. Complementan ese modelaje: de MC, Luis Guillermo Ortiz con 9.9 por ciento; Jorge Enríquez Velázquez de PVEM con 7.8 por ciento; el último, Jorge Acuña de PT para cerrar con un 4.2 por ciento de la preferencia.

Hacia la segunda ronda

Para el arranque de la segunda vuelta de las campañas es lunes, en los medios tradicionales y en redes sociales, en el territorio guanajuatense, está inundando y consiguiendo lugar, la denuncia de Giovanna Fiorela Perales por acoso sexual y corrupción en contra del titular de Profeco, David Aguilar Romero, hechos suscitados cuando ella laboraba con él como su “secretaria particular”, desde marzo de 2023 a marzo de 2024.

El asunto además de su importancia de manera singular porque sucedió en las oficinas de la Federación, las agresiones fueron contra una mujer, una subordinada de parte de su jefe, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), quien es una persona cercana al candidato a senador por el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Ricardo Sheffield Padilla, quien ha sido señalado también por agresión a una fémina, caso concreto, Alejandra Gutiérrez, la alcaldesa de León.

De su caso, Giovanna Fiorela Perales, narró a la autoridad que durante la etapa que laboró en la dependencia “vivió acoso sexual, tocamientos, humillaciones, insultos, amenazas y hostigamiento laboral porque no se prestó a los deseos del hoy procurador del consumidor, alias “El Bubu”. No se puede soslayar que el equipo fuerte de Morena en el estado de Guanajuato, lo conforman los conocidos por “profecos” controlados por Sheffield Padilla, y de ese grupo son quienes más ganaron candidaturas a los cargos públicos; y quien no obedece lo paga como Roberto Loya.

Te puede interesar
José Luis Camacho Acevedo

Ciro Gómez Leyva: similares los crímenes de Colosio y Carlos Manzo

José Luis Camacho Acevedo
Opinión04 de noviembre de 2025

Con el fino olfato periodístico que siempre ha tenido, un olfato que en ocasiones cruza la línea de la comunicación a la de la real politik, el comunicador líder de México, Ciro Gómez Leyva, dijo en su noticiero de ayer que existían grandes similitudes entre los crímenes perpetrados contra Luis Donaldo Colosio en Lomas Taurinas con el que sufrió el alcalde de Uruapan Carlos Manzo

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La ejecución de Carlos Manzo

Raymundo Riva Palacio
Opinión03 de noviembre de 2025

La muerte de Carlos Manzo es la síntesis del drama que vive el país, una nación donde el valor individual no basta para derrotar al poder armado, donde la honestidad no garantiza protección y donde el crimen se impone.

Lo más visto
Alcaldes asesinados en 2025

Embestida del crimen contra alcaldes no cede; van 7 asesinados este año

Redacción
03 de noviembre de 2025

Los homicidios de autoridades locales continúan siendo un problema en el país, a pesar del discurso de las autoridades federales por reforzar la seguridad. El reciente asesinato de Carlos Manzo Rodríguez, presidente municipal de Uruapan, Michoacán, eleva a siete el número de alcaldes asesinados en lo que va del año, comparado con los nueve del año pasado, todos víctimas de la delincuencia organizada.

WhatsApp Image 2025-11-03 at 11.47.59

Comienza rehabilitación del parque de la colonia Los Espárragos

Leticia Aguayo Soto
Silao04 de noviembre de 2025

Vecinas y vecinos de las colonias Los Espárragos y Obrera se sumaron al arranque de la rehabilitación del parque ubicado junto al Centro Nuevo Comienzo. El inicio de los trabajos de limpieza, poda, pintura e iluminación coincidió con la conmemoración del 24 aniversario del parque, inaugurado en noviembre de 2001.

Sheinbaum-AMLO

En el actual gobierno sube 74 por ciento el número de desaparecidos

Redacción
Política04 de noviembre de 2025

En primeros 13 meses de del gobierno de López Obrador hubo 9 mil 114 casos de desaparecidos y en el mismo lapso con Claudia Sheinbaum hubo 15 mil 855 casos. Sin embargo, apenas la semana pasada, la presidenta Sheinbaum negó que exista responsabilidad del Estado mexicano frente a la crisis de desapariciones que enfrenta el país y manifestó su desacuerdo con la activación del artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas por parte del Comité contra la Desaparición Forzada (CED) de la ONU.

José Luis Camacho Acevedo

Ciro Gómez Leyva: similares los crímenes de Colosio y Carlos Manzo

José Luis Camacho Acevedo
Opinión04 de noviembre de 2025

Con el fino olfato periodístico que siempre ha tenido, un olfato que en ocasiones cruza la línea de la comunicación a la de la real politik, el comunicador líder de México, Ciro Gómez Leyva, dijo en su noticiero de ayer que existían grandes similitudes entre los crímenes perpetrados contra Luis Donaldo Colosio en Lomas Taurinas con el que sufrió el alcalde de Uruapan Carlos Manzo

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email