
La presidenta no recibió al alcalde Uruapan porque no podía prometerle solución; cómo iba a decirle al pueblo que había escuchado noticias de una realidad distinta a la que promueve




En su tránsito hacia Tapachula, la candidata del Morena a la presidencia de la República, Claudia Sheinbaum fue interceptada por hombres encapuchados en la entrada al municipio de Motozintla, para pedir que evite que ese lugar “sea un desastre más”, tal como ocurre en Frontera Comalapa, municipio vecino que está bajo control del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y su brazo civil armado Maíz. “Si pasamos para allá, nos hacen pedacitos”, denunciaron.
22 de abril de 2024 Redacción
En su tránsito hacia Tapachula, la candidata del Morena a la presidencia de la República, Claudia Sheinbaum fue interceptada por hombres encapuchados en la entrada al municipio de Motozintla, para pedir que evite que ese lugar “sea un desastre más”, tal como ocurre en Frontera Comalapa, municipio vecino que está bajo control del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y su brazo civil armado Maíz. “Si pasamos para allá, nos hacen pedacitos”, denunciaron.
Desde su camioneta, Sheinbaum los escuchó. “Queremos que usted, cuando sea la presidencia nos haga favor de limpiar este tramo de Comalapa. No podemos pasar para allá porque si pasamos para allá, nos hacen pedacitos”, le dijo uno.
Otro, que la grababa, le mencionó: “la verdad se siente en el corazón la impotencia que siente uno como ciudadano, la impotencia de que el gobierno nunca ha hecho nada por estas tierras”, le expresó otro.
En la red social X, Patricia Armendáriz, quien busca la reelección como diputada federal por Morena, dio cuenta también del suceso: “En el camino de Comitán a Motozintla nos pararon unos encapuchados de uno de los carteles en pugna en la zona cuidando su territorio.
Apóyenme a descifrar, ¿Cómo acabar con esto tan destructivo? Amatenango de la frontera, Motozintla y Belisario Domínguez son los más afectados”, escribió.
Los vehículos que trasladan a la prensa que cubre la campaña fueron previamente revisados. Al abrir las puertas de las dos camionetas se observó que algunos de ellos estaban armados. A los periodistas les pidieron su identificación, les preguntaron de dónde venían y a qué iban a Motozintla. Revisaron las cajuelas para constatar que solo llevaban ropa en sus maletas y su equipo de trabajo.
La candidata y comitiva procedían de Comitán de Domínguez, a casi tres horas de Motozintla.
La abanderada de Morena, Claudia Sheinbaum, habló con los medios al llegar al aeropuerto de Tapachula, sobre el incidente.





La presidenta no recibió al alcalde Uruapan porque no podía prometerle solución; cómo iba a decirle al pueblo que había escuchado noticias de una realidad distinta a la que promueve

Estos Días de Muertos, en San Miguel de Allende se vivió "la tradición más mexicana" con esencia sanmiguelense, ya que las familias recordaron a sus seres queridos entre pétalos de cempasúchil, veladoras y rezos, en un ambiente de nostalgia y orgullo.

Baile, tradición y alegría se vivieron en la tercera edición del Certamen de Catrinas de Centros Comunitarios, evento que llenó de identidad y color la Plaza de Gallos, uno de los recintos más emblemáticos de la ciudad. Ante más de 200 asistentes, 70 catrinas desfilaron presumiendo el talento, creatividad, moda, diseño e identidad que existe en la ciudad y en el país.

Los encuentros ciudadanos continúan con el objetivo de escuchar y atender a la población. En esta ocasión, la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, se reunió con vecinos de las colonias El Vergel y La Alameda para seguir avanzando en la transformación de Irapuato y sus comunidades.

La tradicional temporada de Ponches comenzará este domingo 9 de noviembre y, para garantizar festividades seguras, la Secretaría de Seguridad Ciudadana ya tiene listo su operativo de prevención y vigilancia. La temporada de Ponches o Iluminaciones comenzará en la zona integrada por las calles Madero, Ayutla, Mina, Degollado, Arenal, Pila y La Paz.



