GPPAN propone brindar atención multidisciplinaria en caso de muerte gestacional, perinatal o neonatal

Al dar lectura a la exposición de motivos del documento, la congresista María de la Luz Hernández Martínez se refirió al derecho a la salud que tienen todas las personas y comentó que todas las autoridades, en el ámbito de su competencia, tienen la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad.

Política19 de abril de 2024 Redacción
0H7A8125

El grupo parlamentario del Partido Acción Nacional formuló una iniciativa de reforma a la Ley de Salud del Estado de Guanajuato, a la Ley del Trabajo de los Servidores Públicos al Servicio del Estado y de los Municipios y a la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Guanajuato con el objeto de brindar atención multidisciplinaria en caso de muerte gestacional, perinatal o neonatal.

Al dar lectura a la exposición de motivos del documento, la congresista María de la Luz Hernández Martínez se refirió al derecho a la salud que tienen todas las personas y comentó que todas las autoridades, en el ámbito de su competencia, tienen la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad.

Agregó que, en la Ley de Salud estatal, se establece lo referente al derecho a la salud mental, que comprende el estado de equilibrio que debe existir entre las personas y el entorno sociocultural que los rodea, es decir, incluye el bienestar emocional, psíquico y social e influye en cómo piensa, siente, actúa y reacciona una persona ante momentos de estrés.

En ese sentido, Hernández Martínez habló de la muerte gestacional, perinatal o neonatal y la implicación que tiene en la salud mental, así como el efecto psicoemocional que enfrentan las personas que lo viven.

Afirmó que es una experiencia que marca a las madres y padres para toda su vida y cuyo proceso de duelo, de no atenderse adecuadamente, puede prolongarse por mucho tiempo; y que en muchos casos se manifiesta en forma silenciosa, siendo equivalente a la muerte de otros familiares, por lo que provoca serias repercusiones psicológicas en las mujeres y su núcleo próximo.

“Ante la pérdida fetal o perinatal, las y los especialistas señalan otros tipos de pérdidas que tienen lugar por un duelo perinatal como serían la pérdida de la ilusión de concebir una hija o hijo, la frustración ante el proyecto de una historia de vida que se ve imposible de realizare incluso, el debilitamiento del vínculo con la pareja y con los otros integrantes de la familia”, remarcó.

La diputada detalló que la muerte gestacional, perinatal o neonatal es aquella que se produce tras la muerte de una hija o hijo durante el embarazo, en los momentos previos a dar a luz, en el parto o en el primer mes de vida del bebé.

Después de dar algunas cifras sobre este tipo de muertes en el mundo, manifestó que se encuentran ante una problemática de salud pública, ya que no solo se trata de cifras, sino que representan vidas y familias que sufren un dolor inimaginable.

Finalmente, comentó que la iniciativa responde a establecer acciones concretas para contrarrestar tan devastadora experiencia por la que madres y padres soportan la muerte de una hija o hijo en la etapa gestacional, perinatal o neonatal, con la finalidad de que ese tipo de circunstancias dejen de ser minimizadas y que, por el contrario, cuenten con el apoyo integral y multidisciplinario para superar esa etapa.

La parte correspondiente a la Ley de Salud se remitió a la Comisión de Salud Pública, lo relativo a la Ley del Trabajo de los Servidores Públicos al Servicio del Estado y de los Municipios, se turnó a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, mientras que lo tocante a la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Guanajuato se turnó a la Comisión para la Igualdad de Género para su estudio y dictamen.

Te puede interesar
4977c36e-5b64-44d1-8305-bfecffdfee26

Pedirá Morena investigación a fondo sobre la “Casa Azul” de Diego Sinhue

Leticia Aguayo Soto
Política02 de julio de 2025

Ante cuestionamiento de la prensa en el Congreso de Guanajuato, el diputado David Martínez Mendizábal, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, dijo que ya se analizan algunas acciones desde la fracción morenista, para exigir el esclarecimiento del caso de la llamada “Casa Azul” en Texas, vinculada al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-06-30 at 8.10.13 PM

Da Ayuntamiento de Silao un gran paso por la igualdad y la inclusión: Aprueba reglamento para la Protección de los Derechos de la Diversidad Sexual

Leticia Aguayo Soto
Silao01 de julio de 2025

El Ayuntamiento de Silao aprobó la publicación del Reglamento para la Promoción, la Protección y el Reconocimiento de los Derechos de la Diversidad Sexual. “Esta aprobación abre un nuevo capítulo en la historia de Silao, da apertura y brinda nuevas perspectivas de inclusion”, resaltó la presidenta municipal, Melanie Murillo.

WhatsApp Image 2025-06-30 at 6.45.31 PM

Guanajuato logra histórico descenso del 55.6 % en homicidios dolosos

Redacción
Política01 de julio de 2025

Entre septiembre de 2024 y mayo de 2025, Guanajuato registró una disminución del 55.6% en homicidios dolosos, un avance considerado histórico por el senador Emmanuel Reyes Carmona durante su intervención en el Senado de la República. Esta cifra representa el nivel más bajo en casi diez años y es resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública del Gobierno Federal, así como de la estrategia estatal "CONFIA," liderada por la gobernadora Libia Dennise García.

WhatsApp Image 2025-06-27 at 12.54.00

La ley espía que devastará a periodistas, críticos y ciudadanos

Adrián Méndez
Opinión01 de julio de 2025

Morena va por todo. Y en sus afanes de despedazamiento de la República, se lanzaría en contra de periodistas y comentaristas críticos, además de simples comunicadores y opositores que en redes sociales osen criticarlos, como ya se comenzaron a dar embates en diversos comunicadores: Raymundo Riva Palacio, Carlos Loret de Mola y algunos otras han vinculado a proceso, como en el caso de los estados de Campeche y Puebla. ¿A qué le teman estos pupilos de Goebbels?

fa57a9c3-468c-45ce-ab0f-55278da72648

Arranca en Silao el operativo verano 2025 del programa Héroes Paisanos

Leticia Aguayo Soto
Silao02 de julio de 2025

Junto con el secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, la presidenta municipal, Melanie Murillo, encabezó en Silao el arranque del operativo verano 2025 del programa Héroes Paisanos, creado en 1989 para brindar atención y orientación a las mexicanas y los mexicanos que viven en otros puntos del mundo cuando visitan México.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email