
El caso de los hermanos Farías Laguna obliga a la presidenta Claudia Sheinbaum a limpiar el nombre de la Marina, fuera de las sombras de huachicol y de corruptos.
El diputado Adolfo Alfaro planteó que se consideren actos de crueldad y de maltrato animal la matanza con técnicas rudimentarias que implican un mayor sufrimiento de los animales sacrificados para consumo humano, en la clandestinidad y sin apego a normas sanitarias.
19 de abril de 2024 RedacciónEl diputado Adolfo Alfaro planteó que se consideren actos de crueldad y de maltrato animal la matanza con técnicas rudimentarias que implican un mayor sufrimiento de los animales sacrificados para consumo humano, en la clandestinidad y sin apego a normas sanitarias.
Con ese propósito presentó una iniciativa de reforma a la Ley para la Protección Animal que también considera que ejercen maltrato animal quienes utilizan métodos abrasivos o usen sustancias tóxicas para causar lesiones, la muerte y deshacerse de los restos de los animales.
Al exponer ante el Pleno de la LXV Legislatura las motivaciones de su propuesta legislativa, el diputado del Grupo Parlamentario del PRI (GPPRI) afirmó que el maltrato animal es un trastorno de la conducta humana.
Y, en ese sentido, subrayó que “una persona que abusa de un animal no siente empatía hacia otros seres vivos y tiene mayor riesgo de generar violencia hacia otras personas”, y resaltó entonces que “si realmente queremos combatir la violencia, una parte de nuestra lucha consiste también en erradicar el maltrato a otros seres vivos”.
Alfaro Reyes ubicó en ese contexto el sentido de su iniciativa, la relevancia del compromiso del GPPRI con la protección de los animales, toda vez que “la violencia contra estos seres vivos y la crueldad que ejerce el ser humano sobre ellos, son focos de alarma que deben ser atendidos, prevenidos y sancionados por las legislaciones administrativa o, en su caso, penal”.
Detalló los tipos de maltrato que se ejercen en perjuicio de las mascotas, directo e indirecto y, para dimensionar la importancia de protegerlas, subrayó que en el 69.8% de los hogares del país cuenta con uno de los 80 millones de animales domésticos que existen en México.
También comentó que México ocupa el tercer lugar mundial en maltrato animal y el primero en Latinoamérica en cuanto a animales que se encuentran en situación de calle.
El caso de los hermanos Farías Laguna obliga a la presidenta Claudia Sheinbaum a limpiar el nombre de la Marina, fuera de las sombras de huachicol y de corruptos.
Durante la inauguración, el coordinador del Grupo Parlamentario, Jorge Arturo Espadas Galván, llamó a sus compañeras y compañeros a aprovechar este encuentro para definir propuestas y líneas de acción que permitan dar resultados concretos en Guanajuato. Subrayó que la confianza ciudadana debe corresponderse con trabajo, unidad y cercanía con la gente.
Para celebrar el Mes Patrio, la Casa de Oficios del DIF Municipal ofreció el curso “Cocina Mexicana en Tendencia”, en el que las y los participantes prepararon platillos tradicionales, como aguachile rojo, chiles en nogada y flan de rompope.
Con la finalidad de mejorar la calidad de vida de decenas de familias guanajuatenses, la presidenta municipal Samantha Smith, supervisó las obras para la pavimentación y rehabilitación de dos importantes arterias viales con concreto hidráulico, en la colonia Peñitas al sur de la ciudad.
Siguiendo con la política social del presidente Mauricio Trejo, el Gobierno Municipal sigue fortaleciendo el tejido social en San Miguel de Allende, con énfasis en la zona de impacto del Infonavit Malanquín.