OchoPuntoDos. Libia, Ale, Lorena, Samantha y Melanie, aventajan con dos dígitos a sus opositores en las preferencias

A sólo tres días del despliegue total de las candidaturas por los diversos cargos públicos con la incorporación de suspirantes a las diputaciones en 22 distritos locales, el próximo 15 de abril, siguen firmes y al alza las cinco candidatas, Libia, Alejandra, Lorena, Melanie y Samantha, que se han constituido en la cimiente para que el partido conservador PAN, siga gobernando en el estado de Guanajuato.

Opinión12 de abril de 2024 Israel López Chiñas
Israel López Chiñas
Israel López Chiñas

A sólo tres días del despliegue total de las candidaturas por los diversos cargos públicos con la incorporación de suspirantes a las diputaciones en 22 distritos locales, el próximo 15 de abril, siguen firmes y al alza las cinco candidatas, Libia, Alejandra, Lorena, Melanie y Samantha, que se han constituido en la cimiente para que el partido conservador PAN, siga gobernando en el estado de Guanajuato por más de tres décadas como imposibilitar la alternancia en el poder con el arribo del partido Morena; además de que Acción Nacional coloque su primera gobernadora en la ínsula albiazul, luego de acceder al poder vía concertacesión PRI-PAN.

A partir de la segunda quincena en el “mes del niño” hasta el 29 de mayo próximo que se detendrán físicamente las campañas electorales para darle a los comicios el 2 de junio, la oposición tendrá en el Waterloo de los morenos, para tratar de arrebatarle el triunfo e impedir al panismo en el país coronar a su tercera gobernadora de manera consecutiva: en el estado de Chihuahua en 2021, María Eugenia Campos; en 2022 en Aguascalientes, María Teresa Jiménez; en 2024 desde Guanajuato, podría agregar a Libia Dennise. En esa tesitura cambiarle así el rostro del “viejerío azul” como cosificaba el panista de viejo cuño a las mujeres.

Los refuerzos esperados por locales se incorporarán este fin de semana con la vinculación de las campañas presidenciales, por el senado y las diputaciones federales; lo esperado, desde modificación de Estrategias de promociones, incremento o redefinición de propuestas hasta “orden entre los grupos con sus liderazgos”, para que caminen juntos en lo que falta de campaña con la finalidad de “mostrar la fuerza” aunada con los esfuerzos del PRI y PRD, la coalición Fuerza y Corazón por Guanajuato, a fin de evitar sorpresas o con una coyuntura la oposición les compita.

La última de las cinco féminas en mostrar una ventaja de dos dígitos a su más cercano competidor, es la candidata de la coalición PAN, PRI y PRD por la presidencia municipal de Guanajuato capital, es Samantha Smith como se evidenció y publicitó con resultados de varias encuestas. Una característica que identifica a las cinco mujeres; antes la candidata de esa coalición Fuerza y Corazón por el municipio de Irapuato, Lorena Alfaro García, se conoció también que aventaja con dos dígitos en las preferencias a su competidora; así también la candidata únicamente del conservador PAN en la plaza con mayor número votos, León en donde está Alejandra Gutiérrez, al igual que en Silao de la Victoria con una candidata de coalición, opositora, Melanie Murillo que busca alternancia en el municipio donde está gobernando Morena desde octubre del 2021.

La misma tendencia, ventaja de dos dígitos de las preferencias traen en el momento, la candidata de esa coalición que pretende la gubernatura del estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, quien a veces en contra de la nomenclatura del PAN en Guanajuato transita durante la campaña haciendo acuerdos que el círculo de la gubernatura local han colocado en la condición de “marginados” pero que la abanderada blanquiazul está tomando en cuenta para el diseño de su proyecto de entidad 2024.

El primer ajuste que están pidiendo el panismo guanajuatense, en fuera manos del círculo rojo del gobernador, Diego Sinhue Rodríguez, durante las campañas. El equipo de trabajo del gobierno estatal que encabeza el jefe del gabinete legal, Juan Carlos Montoya, se ha incorporado en el grupo que conforma el lastre gubernamental como Carlos Zamarripa el fiscal general del estado; Alvar Cabeza de Vaca secretario de seguridad pública estatal, estos últimos ya están en la lista negra de Libia Dennise, que de ganar quedarían estarían fuera de la nueva administración local.

También tomando en cuenta los modelajes de resultados de encuestas, las candidaturas de la coalición Fuerza y Corazón por México como la presidencial Xóchitl Gálvez como a los 15 distritos federales que hay en territorio guanajuatense, todos aparecen con ventaja en las preferencias respecto de sus contrincantes con los “porcentajes diferenciados”; sin embargo, también pasaran por la supervisión de las campañas desde la próxima semana cuando se conozcan los planes de ajustes para cada caso. Se espera que la base del ajuste una especie de reunificación de las cofradías en el partido blanquiazul (y aliados) porque todos ya están presumiendo pastel a repartir y cómo, sin haberlo terminado de cocinar.

Te puede interesar
entrega-paquete-economico-09092025

Ecos. El criminal presupuesto 2026 de Morena

Adrián Méndez
Opinión15 de septiembre de 2025

Morena lo logró. Afianzó la quiebra billonaria, sí, billonaria de la nación entera. Se desgarran las vestiduras señalando que Felipe Calderón (quien dejó el cargo en 2012) y Enrique Peña Nieto (en diciembre de 2018) fueron los gobernantes neoliberales que sobreendeudaron a la nación.

Ethos Político

Ethos Político. Unidad, cercanía y renovación: el reto del PAN leonés

Héctor Andrade Chacón
Opinión12 de septiembre de 2025

En Guanajuato, el Partido Acción Nacional vive un proceso delicado: tras tres décadas en el poder, su desgaste es evidente y la competencia con Morena crece a pasos acelerados. La debilidad no sólo proviene de afuera, sino también de adentro: el panismo ha perdido parte de la cercanía con la ciudadanía, al instalarse en la comodidad de los cargos públicos y alejarse de las causas sociales que lo hicieron fuerte en sus mejores años.

ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_27_19 a.m.

Firewall ciudadano: claves y controles. El banquete: los invitados y las formas

Miguel Allende Foulques
Opinión11 de septiembre de 2025

Con la reforma electoral en marcha, la Comisión presidencial para la reforma electoral, capitaneada por el curtido Pablo Gómez, ha extendido una invitación a un banquete de altos vuelos (¿monólogo de etiqueta?). La cubertería es de plata, esa que las abuelas dejaban para las grandes celebraciones, el menú es amplio —14 platillos que van desde las libertades políticas hasta la efectividad del sufragio— y los comensales potenciales son muchos: academia, sociedad civil, partidos, ciudadanos… Todos estamos cordialmente invitados. Hay solo un pequeño detalle en esta etiqueta que deberá respetarse a pie juntillas: los invitados tienen derecho a voz, pero no a voto.

Lo más visto
Jorge Rodríguez Medrano agrede ciudadano

Chocan manifestantes en Guanajuato Capital: Jorge Rodríguez Medrano incita a violencia y agrede ciudadanos

Redacción
Guanajuato Capital14 de septiembre de 2025

El excandidato de Morena a la Presidencia Municipal de Guanajuato convocó a una marcha contra el Ayuntamiento Capitalino, la cual se encontró contra otros manifestantes que protestaron contra su incitación a la violencia en la capital desde su activismo desde un canal digital. Golpea a ciudadano con megáfono y agrede a mujeres, lo que provoca que los manifestantes choquen y entonces el morenista salió en huida hacia su casa y negocio, hasta donde lo persiguieron los manifestantes que le reprocharon su carencia de ética como informador en TV8. Le piden aceptar su derrota electoral tras más de un año de aquella jornada.

en este perfil amamos el pozole

¿Quiénes no deben comer pozole por la noche?

Redacción
Ciencia y Cultura15 de septiembre de 2025

¡Ya han comenzado a aparecer en internet las delicias de temporada para el 15 de septiembre! Aunque el pozole, platillo emblemático de las fiestas patrias, es irresistible por su mezcla de sabores, hay ciertos grupos que deberían evitar cenarlo en la noche mexicana.

entrega-paquete-economico-09092025

Ecos. El criminal presupuesto 2026 de Morena

Adrián Méndez
Opinión15 de septiembre de 2025

Morena lo logró. Afianzó la quiebra billonaria, sí, billonaria de la nación entera. Se desgarran las vestiduras señalando que Felipe Calderón (quien dejó el cargo en 2012) y Enrique Peña Nieto (en diciembre de 2018) fueron los gobernantes neoliberales que sobreendeudaron a la nación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email