OchoPuntoDos. Libia, Ale, Lorena, Samantha y Melanie, aventajan con dos dígitos a sus opositores en las preferencias

A sólo tres días del despliegue total de las candidaturas por los diversos cargos públicos con la incorporación de suspirantes a las diputaciones en 22 distritos locales, el próximo 15 de abril, siguen firmes y al alza las cinco candidatas, Libia, Alejandra, Lorena, Melanie y Samantha, que se han constituido en la cimiente para que el partido conservador PAN, siga gobernando en el estado de Guanajuato.

Opinión12 de abril de 2024 Israel López Chiñas
Israel López Chiñas
Israel López Chiñas

A sólo tres días del despliegue total de las candidaturas por los diversos cargos públicos con la incorporación de suspirantes a las diputaciones en 22 distritos locales, el próximo 15 de abril, siguen firmes y al alza las cinco candidatas, Libia, Alejandra, Lorena, Melanie y Samantha, que se han constituido en la cimiente para que el partido conservador PAN, siga gobernando en el estado de Guanajuato por más de tres décadas como imposibilitar la alternancia en el poder con el arribo del partido Morena; además de que Acción Nacional coloque su primera gobernadora en la ínsula albiazul, luego de acceder al poder vía concertacesión PRI-PAN.

A partir de la segunda quincena en el “mes del niño” hasta el 29 de mayo próximo que se detendrán físicamente las campañas electorales para darle a los comicios el 2 de junio, la oposición tendrá en el Waterloo de los morenos, para tratar de arrebatarle el triunfo e impedir al panismo en el país coronar a su tercera gobernadora de manera consecutiva: en el estado de Chihuahua en 2021, María Eugenia Campos; en 2022 en Aguascalientes, María Teresa Jiménez; en 2024 desde Guanajuato, podría agregar a Libia Dennise. En esa tesitura cambiarle así el rostro del “viejerío azul” como cosificaba el panista de viejo cuño a las mujeres.

Los refuerzos esperados por locales se incorporarán este fin de semana con la vinculación de las campañas presidenciales, por el senado y las diputaciones federales; lo esperado, desde modificación de Estrategias de promociones, incremento o redefinición de propuestas hasta “orden entre los grupos con sus liderazgos”, para que caminen juntos en lo que falta de campaña con la finalidad de “mostrar la fuerza” aunada con los esfuerzos del PRI y PRD, la coalición Fuerza y Corazón por Guanajuato, a fin de evitar sorpresas o con una coyuntura la oposición les compita.

La última de las cinco féminas en mostrar una ventaja de dos dígitos a su más cercano competidor, es la candidata de la coalición PAN, PRI y PRD por la presidencia municipal de Guanajuato capital, es Samantha Smith como se evidenció y publicitó con resultados de varias encuestas. Una característica que identifica a las cinco mujeres; antes la candidata de esa coalición Fuerza y Corazón por el municipio de Irapuato, Lorena Alfaro García, se conoció también que aventaja con dos dígitos en las preferencias a su competidora; así también la candidata únicamente del conservador PAN en la plaza con mayor número votos, León en donde está Alejandra Gutiérrez, al igual que en Silao de la Victoria con una candidata de coalición, opositora, Melanie Murillo que busca alternancia en el municipio donde está gobernando Morena desde octubre del 2021.

La misma tendencia, ventaja de dos dígitos de las preferencias traen en el momento, la candidata de esa coalición que pretende la gubernatura del estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, quien a veces en contra de la nomenclatura del PAN en Guanajuato transita durante la campaña haciendo acuerdos que el círculo de la gubernatura local han colocado en la condición de “marginados” pero que la abanderada blanquiazul está tomando en cuenta para el diseño de su proyecto de entidad 2024.

El primer ajuste que están pidiendo el panismo guanajuatense, en fuera manos del círculo rojo del gobernador, Diego Sinhue Rodríguez, durante las campañas. El equipo de trabajo del gobierno estatal que encabeza el jefe del gabinete legal, Juan Carlos Montoya, se ha incorporado en el grupo que conforma el lastre gubernamental como Carlos Zamarripa el fiscal general del estado; Alvar Cabeza de Vaca secretario de seguridad pública estatal, estos últimos ya están en la lista negra de Libia Dennise, que de ganar quedarían estarían fuera de la nueva administración local.

También tomando en cuenta los modelajes de resultados de encuestas, las candidaturas de la coalición Fuerza y Corazón por México como la presidencial Xóchitl Gálvez como a los 15 distritos federales que hay en territorio guanajuatense, todos aparecen con ventaja en las preferencias respecto de sus contrincantes con los “porcentajes diferenciados”; sin embargo, también pasaran por la supervisión de las campañas desde la próxima semana cuando se conozcan los planes de ajustes para cada caso. Se espera que la base del ajuste una especie de reunificación de las cofradías en el partido blanquiazul (y aliados) porque todos ya están presumiendo pastel a repartir y cómo, sin haberlo terminado de cocinar.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-06-27 at 12.54.00

La ley espía que devastará a periodistas, críticos y ciudadanos

Adrián Méndez
Opinión01 de julio de 2025

Morena va por todo. Y en sus afanes de despedazamiento de la República, se lanzaría en contra de periodistas y comentaristas críticos, además de simples comunicadores y opositores que en redes sociales osen criticarlos, como ya se comenzaron a dar embates en diversos comunicadores: Raymundo Riva Palacio, Carlos Loret de Mola y algunos otras han vinculado a proceso, como en el caso de los estados de Campeche y Puebla. ¿A qué le teman estos pupilos de Goebbels?

Salvador Camarena

La Feria. La censura en un país sin censura

Salvador Camarena
Opinión01 de julio de 2025

La alternancia le falló al país al no corregir la herencia priista donde los presupuestos de publicidad son discrecionales, y los medios públicos, todo menos verdaderas instituciones de un Estado plural.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La mordaza de Morena

Leticia Aguayo Soto
Opinión27 de junio de 2025

La censura no tiene como única destinataria a la prensa. Los casos de Campeche y Puebla alertaron a periodistas en todo el país al visibilizarse la estrategia legal como un instrumento de disuasión.

Lo más visto
IMG_2209

Gobernadora ordena investigación “a fondo” sobre vínculo entre Diego Sinhue y Seguritech tras polémica “Casa Azul”

Leticia Aguayo Soto
Política01 de julio de 2025

La mandataria estatal, Libia Dennise García Muñoz Ledo, instruyó a la Secretaría de la Honestidad y Función Pública investigar posibles actos de corrupción y conflicto de interés que involucrarían al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo (PAN) con Seguritech, empresa de seguridad vinculada a los contratos de su administración. La investigación se originó luego de que diversos medios como revelaran que Diego Sinhue y su familia habitan una residencia en Houston, propiedad de un presunto socio minoritario de la proveedora estatal. García Muñoz Ledo aseguró que no protegerá a nadie y prometió transparencia total en el desenlace del proceso.

WhatsApp Image 2025-06-30 at 7.16.50 PM (1)

Ya hay fecha para la apertura de la Presa de la Olla, será el próximo lunes 7 de julio

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital01 de julio de 2025

La presidenta municipal de Guanajuato, Samantha Smith, anunció que la tradicional apertura de la Presa de la Olla se llevará a cabo el próximo lunes 7 de julio, tal y como lo dicta la tradición. Esta emblemática celebración será posible gracias a las intensas lluvias registradas en los últimos días, que permitieron alcanzar un nivel óptimo de captación, dijo la alcaldesa.

WhatsApp Image 2025-06-30 at 6.45.31 PM

Guanajuato logra histórico descenso del 55.6 % en homicidios dolosos

Redacción
Política01 de julio de 2025

Entre septiembre de 2024 y mayo de 2025, Guanajuato registró una disminución del 55.6% en homicidios dolosos, un avance considerado histórico por el senador Emmanuel Reyes Carmona durante su intervención en el Senado de la República. Esta cifra representa el nivel más bajo en casi diez años y es resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública del Gobierno Federal, así como de la estrategia estatal "CONFIA," liderada por la gobernadora Libia Dennise García.

WhatsApp Image 2025-06-27 at 12.54.00

La ley espía que devastará a periodistas, críticos y ciudadanos

Adrián Méndez
Opinión01 de julio de 2025

Morena va por todo. Y en sus afanes de despedazamiento de la República, se lanzaría en contra de periodistas y comentaristas críticos, además de simples comunicadores y opositores que en redes sociales osen criticarlos, como ya se comenzaron a dar embates en diversos comunicadores: Raymundo Riva Palacio, Carlos Loret de Mola y algunos otras han vinculado a proceso, como en el caso de los estados de Campeche y Puebla. ¿A qué le teman estos pupilos de Goebbels?

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email