Presentan al Congreso del Estado informe anual de actividades de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato

La Fiscalía General del Estado, las policías municipales y la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas (CEAIV) dependencias con más denuncias ante la PRODHEG, informa el informe 2023 del ombudsman, Vicente Esqueda Méndez presentado ante la 65a. Legislatura. Los ciudadanos acusaron de violentar sus derechos humanos a mil 394 funcionarios estatales y a 681 autoridades municipales.

Política12 de abril de 2024 Redacción
DBV_8197

Este jueves, el presidente del Congreso del Estado de Guanajuato recibió el informe anual de actividades de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG), correspondiente al ejercicio 2023 de mano de su titular, Vicente de Jesús Esqueda Méndez.,

El diputado José Alfonso Borja Pimentel, presidente del Congreso, expresó que el Poder Legislativo de la entidad se abocará al estudio objetivo, escrupuloso y responsable de los contenidos del informe recibido, además de indicar que se comparte el objetivo de buscar las condiciones idóneas para que en Guanajuato impere la cultura de respeto y paz.

0H7A7646

El informe señala que la Fiscalía General del Estado (FGE), las policías municipales y la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas (CEAIV) son las dependencias más denunciadas ante la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato.

El documento presentado por Esqueda Méndez refiere que las quejas aumentaron en un 22 por ciento en 2023 comparado con el 2022. El año pasado, la PRODHEG recibió dos mil 59 quejas y en 2022, el número fue de mil 676 quejas.

Vicente de Jesús Esqueda Méndez, titular de la PRODHEG, señaló que el documento entregado es una ocasión propicia para dar cuenta sobre la actuación en favor de la salvaguarda de la dignidad de las personas con la construcción de una cultura de los derechos humanos y la consolidación institucional que se ha impulsado desde la organización que representa.

Los ciudadanos acusaron de violentar sus derechos humanos a mil 394 funcionarios estatales y a 681 autoridades municipales.

De las dos mil 59 quejas abiertas en 2023; mil 851 están concluidos, 784 por sobreseimiento; 683, acuerdo de no admisión; 196, resoluciones de no recomendación; 129, por incompetencia; y 59, con recomendación.

0H7A7684

La Procuraduría de los Derechos Humanos integró 233 expedientes contra el Ministerio Público; 232, Comisión Estatal de Atención a Víctimas; 169, Secretaría de Educación de Guanajuato; 124, contra personal de la Fiscalía; 116, Secretaría de Salud; 111, elementos operativos Secretaría de Seguridad; 95, agentes de Investigación Criminal; 91, funcionarios administrativos Seguridad; y 53, personal del Poder Judicial.

El gobierno de León encabeza el número de quejas con 226; Irapuato, 162; Celaya, 60; Salamanca, 49; Guanajuato, 36; San Miguel de Allende, 26; Acámbaro, 17; y 105, otros municipios.

Las policías municipales son las autoridades más acusadas de violar derechos humanos con 373 quejas; los alcaldes, 152; DIF, 25; sistemas de agua; 22; contralorías, 13; diversas autoridades locales, 96.

Del total de las quejas contra policías, 146 fueron contra oficiales de León; 73, Irapuato; 45, Celaya; 23, Guanajuato; y 16, San Miguel de Allende.

En el documento se precisa que la PRODHEG recibió 419 quejas de defensores de derechos humanos y que en 2023 fueron asesinados el activista, Adolfo Enríquez Vánderkam; y la buscadora de Celaya, Teresa Magueyal. También integró siete expedientes por quejas de periodistas y uno por denuncias de pueblos originarios.

Te puede interesar
Jorge Espadas

Responde Jorge Espadas con contundencia a Prieto Gallardo: 'Para tener la lengua larga, se necesita tener la cola muy corta'"

Redacción
Política18 de julio de 2025

En medio de una creciente tensión política en Guanajuato, el líder de la bancada del PAN en el Congreso local, Jorge Espadas Galván, no escatimó palabras al dirijirse al diputado federal de Morena, Ernesto Prieto. En una serie de declaraciones que han encendido las redes sociales y los pasillos del poder, Espadas Galván criticó con dureza los comentarios ofensivos de Prieto hacia la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, insistiendo en la necesidad de mantener el respeto y la seriedad en el debate público.

photo_2025-07-18 06.27.09

Sesiona Comisión de Salud Pública

Redacción
Política18 de julio de 2025

La Comisión de Salud Pública acordó dar seguimiento a cinco diferentes iniciativas a la Ley de Salud del Estado de Guanajuato, mientras que al resto de los asuntos pendientes de la LXV Legislatura se ordenará su archivo definitivo.

photo_2025-07-17 05.55.15

Firma Libia convenio por el desarrollo de la niñez en Guanajuato

Redacción
Política17 de julio de 2025

Encabezado por la gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, a través de la Secretaría de Educación (SEG) y el Sistema DIF Estatal, se firmó un convenio con Ferrero México para ampliar el alcance del programa Joy of Moving, una iniciativa educativa internacional que promueve el desarrollo físico, cognitivo y emocional de niñas y niños mediante el juego.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-17 at 9.12.31 PM (1)

El Gobierno Municipal de Guanajuato entrega apoyos del Programa de Fertilización para el Campo 2025

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital18 de julio de 2025

Con el firme compromiso de fortalecer la producción local y respaldar a las comunidades rurales, el Gobierno Municipal de Guanajuato realizó la entrega de apoyos del Programa de Fertilización para el Campo, correspondiente al ejercicio fiscal 2025. En esta edición se benefició a 147 productoras y productores de diversas comunidades, con una inversión conjunta cercana a los 700 mil pesos.

Desfogue presa Allende

Alerta en 8 municipios por desfogue de presa General Ignacio Allende; situación es delicada: Mauricio Trejo

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende18 de julio de 2025

La presa Ignacio Allende, al alcanzar el 93.6% de su capacidad máxima, comenzó a desfogarse, lo que llevó a la Coordinación Estatal de Protección Civil a emitir una alerta para los habitantes de ocho municipios de Guanajuato. Los residentes de San Miguel de Allende, Comonfort, Celaya, Villagrán, Cortázar, Salamanca, Pueblo Nuevo, Huanímaro, Abasolo y Pénjamo deben evitar cruzar los ríos Laja y Lerma debido al inicio de este desfogue controlado. El alcalde de San Miguel de Allende, Mauricio Trejo, indicó que "La situación en las comunidades y sus caminos es delicada, seguimos trabajando y pendientes las 24 horas del día".

Jorge Espadas

Responde Jorge Espadas con contundencia a Prieto Gallardo: 'Para tener la lengua larga, se necesita tener la cola muy corta'"

Redacción
Política18 de julio de 2025

En medio de una creciente tensión política en Guanajuato, el líder de la bancada del PAN en el Congreso local, Jorge Espadas Galván, no escatimó palabras al dirijirse al diputado federal de Morena, Ernesto Prieto. En una serie de declaraciones que han encendido las redes sociales y los pasillos del poder, Espadas Galván criticó con dureza los comentarios ofensivos de Prieto hacia la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, insistiendo en la necesidad de mantener el respeto y la seriedad en el debate público.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email