Presentan al Congreso del Estado informe anual de actividades de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato

La Fiscalía General del Estado, las policías municipales y la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas (CEAIV) dependencias con más denuncias ante la PRODHEG, informa el informe 2023 del ombudsman, Vicente Esqueda Méndez presentado ante la 65a. Legislatura. Los ciudadanos acusaron de violentar sus derechos humanos a mil 394 funcionarios estatales y a 681 autoridades municipales.

Política12 de abril de 2024 Redacción
DBV_8197

Este jueves, el presidente del Congreso del Estado de Guanajuato recibió el informe anual de actividades de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG), correspondiente al ejercicio 2023 de mano de su titular, Vicente de Jesús Esqueda Méndez.,

El diputado José Alfonso Borja Pimentel, presidente del Congreso, expresó que el Poder Legislativo de la entidad se abocará al estudio objetivo, escrupuloso y responsable de los contenidos del informe recibido, además de indicar que se comparte el objetivo de buscar las condiciones idóneas para que en Guanajuato impere la cultura de respeto y paz.

0H7A7646

El informe señala que la Fiscalía General del Estado (FGE), las policías municipales y la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas (CEAIV) son las dependencias más denunciadas ante la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato.

El documento presentado por Esqueda Méndez refiere que las quejas aumentaron en un 22 por ciento en 2023 comparado con el 2022. El año pasado, la PRODHEG recibió dos mil 59 quejas y en 2022, el número fue de mil 676 quejas.

Vicente de Jesús Esqueda Méndez, titular de la PRODHEG, señaló que el documento entregado es una ocasión propicia para dar cuenta sobre la actuación en favor de la salvaguarda de la dignidad de las personas con la construcción de una cultura de los derechos humanos y la consolidación institucional que se ha impulsado desde la organización que representa.

Los ciudadanos acusaron de violentar sus derechos humanos a mil 394 funcionarios estatales y a 681 autoridades municipales.

De las dos mil 59 quejas abiertas en 2023; mil 851 están concluidos, 784 por sobreseimiento; 683, acuerdo de no admisión; 196, resoluciones de no recomendación; 129, por incompetencia; y 59, con recomendación.

0H7A7684

La Procuraduría de los Derechos Humanos integró 233 expedientes contra el Ministerio Público; 232, Comisión Estatal de Atención a Víctimas; 169, Secretaría de Educación de Guanajuato; 124, contra personal de la Fiscalía; 116, Secretaría de Salud; 111, elementos operativos Secretaría de Seguridad; 95, agentes de Investigación Criminal; 91, funcionarios administrativos Seguridad; y 53, personal del Poder Judicial.

El gobierno de León encabeza el número de quejas con 226; Irapuato, 162; Celaya, 60; Salamanca, 49; Guanajuato, 36; San Miguel de Allende, 26; Acámbaro, 17; y 105, otros municipios.

Las policías municipales son las autoridades más acusadas de violar derechos humanos con 373 quejas; los alcaldes, 152; DIF, 25; sistemas de agua; 22; contralorías, 13; diversas autoridades locales, 96.

Del total de las quejas contra policías, 146 fueron contra oficiales de León; 73, Irapuato; 45, Celaya; 23, Guanajuato; y 16, San Miguel de Allende.

En el documento se precisa que la PRODHEG recibió 419 quejas de defensores de derechos humanos y que en 2023 fueron asesinados el activista, Adolfo Enríquez Vánderkam; y la buscadora de Celaya, Teresa Magueyal. También integró siete expedientes por quejas de periodistas y uno por denuncias de pueblos originarios.

Te puede interesar
G5KmM5-bIAYB0Nt

Francia y México fortalecen relación económica, cultural y científica; alistan bicentenario de relaciones diplomáticas

Redacción
Política07 de noviembre de 2025

Tras la reunión bilateral entre la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el presidente de Francia, Emmanuel Macron, ambos mandatarios alcanzaron convenios de cooperación para fortalecer la relación económica, cultural y científica entre México y Francia, que incluyen colaboración en materia ambiental, derechos de las mujeres y movilidad académica, esto, con miras al bicentenario de las relaciones diplomáticas que se celebrará el próximo año.

WhatsApp Image 2025-11-07 at 13.51.57

Aprueba IEEG límite de financiamiento privado 2026 para partidos políticos

Redacción
Política07 de noviembre de 2025

En sesión extraordinaria, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), aprobó los límites del financiamiento privado que podrán recibir los partidos políticos durante el ejercicio 2026 por sus militantes y simpatizantes, así como el límite individual de las aportaciones de simpatizantes.

WhatsApp Image 2025-11-07 at 13.45.09

Analizan en el Congreso del Estado los retos y oportunidades del T-MEC en materia de sustentabilidad ambiental

Redacción
Política07 de noviembre de 2025

Con la participación de especialistas nacionales e internacionales, representantes empresariales y académicos, el Congreso del Estado de Guanajuato llevó a cabo el Foro “T-MEC: Retos y Oportunidades para Guanajuato”, un encuentro que permitió analizar los alcances del Capítulo 24 del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), dedicado al medio ambiente y la sustentabilidad, y su impacto en las políticas públicas, la competitividad y el desarrollo sostenible del estado.

Captura de pantalla 2025-11-07 a la(s) 12.41.30 p.m.

Emmanuel Macron llega a Palacio Nacional; presidente de Francia es recibido por la presidenta Claudia Sheinbaum

Redacción
Política07 de noviembre de 2025

La mandataria de México, Claudia Sheinbaum, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron, se han encontrado este viernes por la mañana en una reunión a puerta cerrada en Palacio Nacional en la que han abordado la relación comercial entre el país latino y la Unión Europea, además de otras cuestiones relativas a la ciencia y la cultura, a propósito de la celebración de los 200 años de relaciones diplomáticas entre ambos países, prevista para 2030.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-04 at 21.56.17

Ya se prepara Silao para celebrar su tradicional temporada de Ponches

Leticia Aguayo Soto
Silao05 de noviembre de 2025

La tradicional temporada de Ponches comenzará este domingo 9 de noviembre y, para garantizar festividades seguras, la Secretaría de Seguridad Ciudadana ya tiene listo su operativo de prevención y vigilancia. La temporada de Ponches o Iluminaciones comenzará en la zona integrada por las calles Madero, Ayutla, Mina, Degollado, Arenal, Pila y La Paz.

Lorena Alfaro

Lorena Alfaro reafirma su compromiso con vecinos de la colonia Miguel Hidalgo

Leticia Aguayo Soto
Irapuato06 de noviembre de 2025

Con el propósito de escuchar directamente las inquietudes de los ciudadanos, la presidenta municipal Lorena Alfaro García participó en un encuentro territorial con los vecinos de la colonia Miguel Hidalgo. Durante la reunión, destacó la importancia de la colaboración entre la ciudadanía y el gobierno para fortalecer las acciones de la Administración Municipal como parte de la estrategia Irapuato 27.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email