Presentan al Congreso del Estado informe anual de actividades de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato

La Fiscalía General del Estado, las policías municipales y la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas (CEAIV) dependencias con más denuncias ante la PRODHEG, informa el informe 2023 del ombudsman, Vicente Esqueda Méndez presentado ante la 65a. Legislatura. Los ciudadanos acusaron de violentar sus derechos humanos a mil 394 funcionarios estatales y a 681 autoridades municipales.

Política12 de abril de 2024 Redacción
DBV_8197

Este jueves, el presidente del Congreso del Estado de Guanajuato recibió el informe anual de actividades de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG), correspondiente al ejercicio 2023 de mano de su titular, Vicente de Jesús Esqueda Méndez.,

El diputado José Alfonso Borja Pimentel, presidente del Congreso, expresó que el Poder Legislativo de la entidad se abocará al estudio objetivo, escrupuloso y responsable de los contenidos del informe recibido, además de indicar que se comparte el objetivo de buscar las condiciones idóneas para que en Guanajuato impere la cultura de respeto y paz.

0H7A7646

El informe señala que la Fiscalía General del Estado (FGE), las policías municipales y la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas (CEAIV) son las dependencias más denunciadas ante la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato.

El documento presentado por Esqueda Méndez refiere que las quejas aumentaron en un 22 por ciento en 2023 comparado con el 2022. El año pasado, la PRODHEG recibió dos mil 59 quejas y en 2022, el número fue de mil 676 quejas.

Vicente de Jesús Esqueda Méndez, titular de la PRODHEG, señaló que el documento entregado es una ocasión propicia para dar cuenta sobre la actuación en favor de la salvaguarda de la dignidad de las personas con la construcción de una cultura de los derechos humanos y la consolidación institucional que se ha impulsado desde la organización que representa.

Los ciudadanos acusaron de violentar sus derechos humanos a mil 394 funcionarios estatales y a 681 autoridades municipales.

De las dos mil 59 quejas abiertas en 2023; mil 851 están concluidos, 784 por sobreseimiento; 683, acuerdo de no admisión; 196, resoluciones de no recomendación; 129, por incompetencia; y 59, con recomendación.

0H7A7684

La Procuraduría de los Derechos Humanos integró 233 expedientes contra el Ministerio Público; 232, Comisión Estatal de Atención a Víctimas; 169, Secretaría de Educación de Guanajuato; 124, contra personal de la Fiscalía; 116, Secretaría de Salud; 111, elementos operativos Secretaría de Seguridad; 95, agentes de Investigación Criminal; 91, funcionarios administrativos Seguridad; y 53, personal del Poder Judicial.

El gobierno de León encabeza el número de quejas con 226; Irapuato, 162; Celaya, 60; Salamanca, 49; Guanajuato, 36; San Miguel de Allende, 26; Acámbaro, 17; y 105, otros municipios.

Las policías municipales son las autoridades más acusadas de violar derechos humanos con 373 quejas; los alcaldes, 152; DIF, 25; sistemas de agua; 22; contralorías, 13; diversas autoridades locales, 96.

Del total de las quejas contra policías, 146 fueron contra oficiales de León; 73, Irapuato; 45, Celaya; 23, Guanajuato; y 16, San Miguel de Allende.

En el documento se precisa que la PRODHEG recibió 419 quejas de defensores de derechos humanos y que en 2023 fueron asesinados el activista, Adolfo Enríquez Vánderkam; y la buscadora de Celaya, Teresa Magueyal. También integró siete expedientes por quejas de periodistas y uno por denuncias de pueblos originarios.

Te puede interesar
Trump

Más de la mitad de estadunidenses desaprueba política económica de Trump

Redacción
Política14 de abril de 2025

Una nueva encuesta arrojó un sentimiento mayoritario de desaprobación hacia la gestión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, respecto a la economía y la inflación debido a temores por su política arancelaria. Según el sondeo de CBS News, una amplia mayoría prevé, al menos a corto plazo, que se incrementen los precios en el contexto de la actual guerra comercial.

Libia y Rosario

Nuevas reglas de operación del FIDESSEG dejan sin "manos adentro" a representantes empresariales

Redacción
Política13 de abril de 2025

Debido a la guerra legal que inició un grupo de empresarios por la desaparición del Fideicomiso para la Infraestructura en Materia de Desarrollo Social y Seguridad Pública del Estado de Guanajuato (Fidesseg), que manejaba una bolsa de mil 700 millones de pesos, el gobierno de Guanajuato anunció que actualizó las reglas de operación del fideicomiso, donde quitan poder a los hombres de negocios y eliminan a las fundaciones empresariales que fungían como intermediarias.

Lo más visto
Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La venganza de Raquel

Raymundo Riva Palacio
Opinión10 de abril de 2025

No deja de sorprender que las sospechas de corrupción sobre Iván de Jesús Olmos emergieran a sólo seis meses de haber llegado a Birmex, y a escasos 90 días de haberse iniciado el proceso de licitación en el sector salud.

WhatsApp Image 2025-04-13 at 2.24.41 PM

Refrenda gobernadora trabajo en equipo por Silao

Leticia Aguayo Soto
Silao14 de abril de 2025

Acompañada por la alcaldesa Melanie Murillo, la gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, garantizó que el trabajo en equipo por Silao seguirá para avanzar en temas fundamentales como el campo, el apoyo para las mujeres, las y los comerciantes, las colonias y las comunidades.

Mario Vargas Llosa copia

Muere Mario Vargas Llosa, el último gigante del boom latinoamericano

Agencias
Ciencia y Cultura14 de abril de 2025

El escritor tuvo una amplia trayectoria, siendo ‘La ciudad y los perros’ una de sus obras más importantes. Fue ganador del premio Nobel de literatura en 2010. Vargas Llosa fue parte fundamental del estallido global —el famoso boom— de la literatura latinoamericana desde que en 1963, siendo apenas un veinteañero, ganó con La ciudad y los perros otro premio, el Biblioteca Breve, convocado por la editorial barcelonesa Seix Barral.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email