Ahora Perú impone visa a mexicanos: Así la puedes tramitar, estos son los requisitos

Perú anunció que será obligatoria la visa para los mexicanos que tengan interés por visitar el país en una medida de reciprocidad; aquí te explicamos dónde realizar el trámite y cuáles son los requisitos.

Política09 de abril de 2024 Redacción
Captura de pantalla 2024-04-08 a la(s) 11.58.05 p.m.

Perú anunció que será obligatoria la visa para los mexicanos que tengan interés por visitar el país en una medida de reciprocidad, ya que a partir del 20 de abril de 2024 los peruanos tendrán que presentar ese documento para poder entrar a México; aquí te explicamos dónde realizar el trámite y cuáles son los requisitos.

El gobierno encabezado por Dina Boluarte lamentó en un comunicado la decisión de México de solicitar visado a los ciudadanos peruanos, ya que se menoscaba los esfuerzos por mejorar las relaciones bilaterales y afecta los compromisos programáticos asumidos en la Alianza del Pacífico.

Perú anunció que la visa para entrar al país tendrá algunas excepciones:

Los ciudadanos mexicanos que cuenten con la visa Schengen, Reino Unido, Canadá, Estados Unidos, Australia y Japón

Los ciudadanos mexicanos que posean residencia permanente en los países concernidos y en los miembros de la Alianza del Pacífico.

¿Cómo hacer el trámite de visa para viajar a Perú?

La Cancillería de Perú indica en su página web que lo primero que se debe hacer para realizar el trámite de “visa como turista” es solicitar una cita previa al correo oficial [email protected]. Cabe destacar que en el correo electrónico se deben poner los siguientes datos:

Nombre completo del solicitante.
Fecha de nacimiento.
Número de pasaporte.
Teléfono de contacto (un celular y uno fijo).
La solicitud de visa, de acuerdo con la Cancillería de Perú, tiene que hacerse con un mínimo de 30 días antes de viajar al país sudamericano. 


¿Cuáles son los requisitos para tramitar la visa de Perú?

Los requisitos para tramitar la visa de Perú se tienen que adjuntar en el correo electrónico en el que se solicita una cita previa y son los siguientes:

Formulario de Solicitud de Visado de turismo (se descarga en la página de la Cancillería del Perú).
Pasaporte.
Estado de cuenta.
Certificación en dominio de la vivienda.
Certificado de antecedentes penales.
Boletos de avión (ida y vuelta).
Reserva de hotel u hospedaje (comprobante).
Comprobante de empleo (en caso de ser necesario).
Después de enviar el correo con los documentos arriba mencionados, se deberá esperar la respuesta del personal de la Cancillería del Perú, la cual fijará una fecha y hora para llevar a cabo una entrevista consular.

Cabe destacar que el gobierno de Perú aún no ha dado a conocer a partir de cuándo será necesario presentar la visa para poder entrar al país, el cual es visitado por millones de personas de todo el mundo por su gran atractivo turístico.

El gobierno de México eliminó en 2012 la visa para peruanos con el fin de agilizar el flujo de personas y el comercio; sin embargo, será a partir del 20 de abril cuando la medida vuelva a aplicar. 

Te puede interesar
405d2c93-8432-4a0c-be43-5e1399a4f6a9

El Tren Maya es el Tren de la Opacidad: Diputado Alejandro Arias

Leticia Aguayo Soto
Política24 de julio de 2025

Porque “el despilfarro en el Tren Maya se ha tornado inaceptable” y “nos preocupa su viabilidad económica”, el diputado Alejandro Arias propuso un Punto de Acuerdo para que se transparente el uso de recursos públicos erogados en ese proyecto y se investiguen posibles actos de corrupción.

e756db06-a33b-4f91-b86f-0af6908709a4

Llama PAN a evitar juicios anticipados en caso de Salud

Leticia Aguayo Soto
Política24 de julio de 2025

A nombre del Grupo Parlamentario del PAN, la diputada Ana María Esquivel hizo un llamado a no politizar los procesos jurídicos ni convertirlos en instrumentos de presión, esto ante los señalamientos realizados contra el secretario de Salud del estado, Gabriel Cortés Alcalá.

Lo más visto
General Motors Silao

Automotrices de EU critican arancel de 15% a exportaciones japonesas

Redacción
Política24 de julio de 2025

Los grandes de la industria automotriz estadunidense criticaron el miércoles el acuerdo comercial entre Estados Unidos y Japón por fijar un arancel más bajo para las exportaciones de vehículos japoneses que para las de México y Canadá, donde fabrican las empresas de Detroit.

IMG_3054

Reducen autoridades de León riesgos por temporada de lluvias

Redacción
León24 de julio de 2025

En León se han recolectado más de 18 mil 600 toneladas de residuos durante las lluvias. Ale Gutiérrez destacó que se ha realizado una inversión histórica en infraestructura hidráulica. En la Sesión del Comité de Inundaciones participó la SEDENA, las FSPE y la Fiscalía General del Estado.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email