
La violencia no ha cesado en el país, pero en el epicentro de la atención pública, Sinaloa, claramente el gobierno federal está siendo derrotado.
Aunque la inseguridad y la violencia están por todos lados, un grupo de diputados de Morena, PT y PVEM prepara “una misión a Guanajuato”, donde “la vida no vale nada”, para “acompañar, proteger y respaldar” a su candidata al gobierno del estado, Alma Alcaraz.
Opinión05 de abril de 2024 ConfidencialAunque la inseguridad y la violencia están por todos lados, un grupo de diputados de Morena, PT y PVEM prepara “una misión a Guanajuato”, donde “la vida no vale nada”, para “acompañar, proteger y respaldar” a su candidata al gobierno del estado, Alma Alcaraz. Comentaron que la candidata denunció que fue amenazada también de muerte y que le advirtieron que podría correr la misma suerte que la aspirante a la alcaldía de Celaya, Gisela Gaytán, que sigue en la lista, la intimidaron, advirtieron.
El festejo de ayer por el primer aniversario de Guadalupe Taddei como presidenta del Consejo General del INE no fue miel sobre hojuelas. Resulta que al rendir un informe de 20 minutos sobre lo hecho en su encargo, los consejeros electorales Claudia Zavala, Dania Ravel, Carla Humphrey, Martín Faz y Jaime Rivera, no se mostraron muy alegres e hicieron mutis. Ninguno de estos consejeros quiso tomar la palabra ni opinar nada sobre su gestión. Ante ello, la consejera presidenta sólo aclaró que para ella “no hay una consejería que tenga más valor que la otra”. Nada terso el ambiente en el árbitro electoral para lo que viene el 2 de junio.
Exactamente hoy hace ya dos meses que el presidente AMLO envió el paquete de 20 reformas a los diputados –18 a la Constitución y dos a ordenamientos legales–, y sus iniciativas “permanecen etéreas” en el Palacio Legislativo, con un estudio y un trabajo intangibles y poco definidos, admiten los propios legisladores. Faltan ya escasas dos semanas para iniciar su dictamen, el 20 de abril, como propusieron los partidos, y “no ha habido una sola reunión de análisis” en las comisiones legislativas, los foros por el país han tenido poca participación y “pasan casi inadvertidos”, afirman. A ello se suma el notorio ausentismo de los diputados, empezando por la del coordinador de la mayoría de Morena, y las sistemáticas licencias, pues ayer se fueron otros 15 de licencia para atender temporalmente otras tareas de campañas. Comienza en San Lázaro la cuenta regresiva.
Cansada de “las mentiras del gobierno de Jalisco, quien afirma de forma irresponsable que no hay indolencia del estado para atender la situación de seguridad”, la candidata de la coalición PAN, PRI, PRD a la gubernatura, Laura Haro, tomó sus precauciones y cuenta con la protección de oficiales del Ejército mexicano, dispuesto por el gobierno federal. Criticó “la negativa de las autoridades estatales para atender la crisis de inseguridad”, y acusó que el gobierno de Enrique Alfaro, de MC, “se ha convertido en un semillero de impunidad y desesperanza”, porque usa un “doble discurso para lavarse las manos políticamente con temas de seguridad”.
La violencia no ha cesado en el país, pero en el epicentro de la atención pública, Sinaloa, claramente el gobierno federal está siendo derrotado.
Beatriz Gutiérrez Müller se metió en designaciones de embajadores, en todos los ámbitos de la cultura, reclutó historiadores, escritores y periodistas para elaborar una obra epopéyica sobre López Obrador, manipulando los asuntos de gobierno.
Estados Unidos debe conducirse con respeto hacia México y su presidenta. Los problemas de la nación se resuelven en casa; nunca se aceptará el injerencismo.
Lo que quiere Estados Unidos es que la FGR abra investigaciones y procesos penales en contra de funcionarios, políticos, empresarios y artistas presuntamente vinculados con el crimen organizado.
El pleito entre Claudia Sheinbaum y Ernesto Zedillo puede resultar muy ilustrativo por los datos que surjan, y por algunos protagonistas, comenta Raymundo Riva Palacio.
La Dirección General de Desarrollo Urbano integró el manejo de drones y antenas de conexiones remotas especializadas a su unidad de topografía para incrementar la capacidad operativa en apoyo de las dependencias municipales y paramunicipales que lo soliciten. La unidad de topografía, de la Subdirección de Estructura Urbana, opera como un ente de servicio para la medición y trazo de inmuebles, predios y vialidades integradas a la estructura urbana de la ciudad.
La llegada de Karla Gabriela Alcaraz Olvera como nueva Procuradora de los Derechos Humanos de Guanajuato marca el inicio de una etapa crucial para la defensa de las garantías individuales en el estado. Su primera gran prueba no ha tardado en aparecer: la investigación sobre la participación de elementos de la Policía Municipal de León en un incidente ocurrido en la colonia Los Ángeles, donde una mujer perdió la vida por un disparo.
La sentencia publicada por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) con sede en Lausana, Suiza, indica que "se han rechazado las apelaciones presentadas por el Club León, el Club de Futbol Pachuca (Pachuca) y la Asociación Liga Deportiva Alajuelense (LDA) contra las decisiones de la FIFA en relación con la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025". La decisión se basa en el incumplimiento del artículo 10.1 del Reglamento de Clubes de la Copa Mundial de la FIFA 2025, que prohíbe la participación de equipos bajo una misma propiedad.
Silao, un municipio clave en el desarrollo industrial de Guanajuato, enfrenta un desafío crucial: equilibrar su crecimiento económico con una mejora sustancial en su infraestructura urbana y servicios públicos. Melanie Murillo está ante la oportunidad de poner orden y las bases de un futuro próspero para sus habitantes.
La presidenta municipal de Guanajuato, Samantha Smith, sostuvo una reunión con el alcalde de Toledo, España, Carlos Velázquez Romo, con el objetivo de avanzar en el proceso de ratificación del acuerdo de hermanamiento entre ambas ciudades.