Donald Trump parece estar pidiendo una cabeza para venderla como el éxito de su presión sobre Claudia Sheinbaum y ella deberá entender que tiene que correr sangre morena.
Confidencial. Morenistas, a Guanajuato
Aunque la inseguridad y la violencia están por todos lados, un grupo de diputados de Morena, PT y PVEM prepara “una misión a Guanajuato”, donde “la vida no vale nada”, para “acompañar, proteger y respaldar” a su candidata al gobierno del estado, Alma Alcaraz.
Opinión05 de abril de 2024 ConfidencialMorenistas, a Guanajuato
Aunque la inseguridad y la violencia están por todos lados, un grupo de diputados de Morena, PT y PVEM prepara “una misión a Guanajuato”, donde “la vida no vale nada”, para “acompañar, proteger y respaldar” a su candidata al gobierno del estado, Alma Alcaraz. Comentaron que la candidata denunció que fue amenazada también de muerte y que le advirtieron que podría correr la misma suerte que la aspirante a la alcaldía de Celaya, Gisela Gaytán, que sigue en la lista, la intimidaron, advirtieron.
Amargo aniversario de Taddei
El festejo de ayer por el primer aniversario de Guadalupe Taddei como presidenta del Consejo General del INE no fue miel sobre hojuelas. Resulta que al rendir un informe de 20 minutos sobre lo hecho en su encargo, los consejeros electorales Claudia Zavala, Dania Ravel, Carla Humphrey, Martín Faz y Jaime Rivera, no se mostraron muy alegres e hicieron mutis. Ninguno de estos consejeros quiso tomar la palabra ni opinar nada sobre su gestión. Ante ello, la consejera presidenta sólo aclaró que para ella “no hay una consejería que tenga más valor que la otra”. Nada terso el ambiente en el árbitro electoral para lo que viene el 2 de junio.
A dos meses, desinterés por las reformas
Exactamente hoy hace ya dos meses que el presidente AMLO envió el paquete de 20 reformas a los diputados –18 a la Constitución y dos a ordenamientos legales–, y sus iniciativas “permanecen etéreas” en el Palacio Legislativo, con un estudio y un trabajo intangibles y poco definidos, admiten los propios legisladores. Faltan ya escasas dos semanas para iniciar su dictamen, el 20 de abril, como propusieron los partidos, y “no ha habido una sola reunión de análisis” en las comisiones legislativas, los foros por el país han tenido poca participación y “pasan casi inadvertidos”, afirman. A ello se suma el notorio ausentismo de los diputados, empezando por la del coordinador de la mayoría de Morena, y las sistemáticas licencias, pues ayer se fueron otros 15 de licencia para atender temporalmente otras tareas de campañas. Comienza en San Lázaro la cuenta regresiva.
Se calienta pleito contra Alfaro
Cansada de “las mentiras del gobierno de Jalisco, quien afirma de forma irresponsable que no hay indolencia del estado para atender la situación de seguridad”, la candidata de la coalición PAN, PRI, PRD a la gubernatura, Laura Haro, tomó sus precauciones y cuenta con la protección de oficiales del Ejército mexicano, dispuesto por el gobierno federal. Criticó “la negativa de las autoridades estatales para atender la crisis de inseguridad”, y acusó que el gobierno de Enrique Alfaro, de MC, “se ha convertido en un semillero de impunidad y desesperanza”, porque usa un “doble discurso para lavarse las manos políticamente con temas de seguridad”.
La pausa en los aranceles fue una idea de Claudia Sheinbaum como respuesta a la petición de Donald Trump sobre el envío de miles de militares a su frontera sur.
Estrictamente Personal. Los dos problemas de Sheinbaum
A la presidenta le estallaron dos problemas, la imposición de 25% de aranceles a todos los productos mexicanos y la declaración histórica de la Casa Blanca de gobernar un ‘narcoestado’.
Harán falta algo más que los decomisos y detenciones menores o de personajes secundarios que presume el secretario de Seguridad federal, García Harfuch, si Sheinbaum quiere quitarse la etiqueta que le colocó Trump por herencia, de encabezar un gobierno “aliado con los cárteles”.
La mañanera de López Obrador no pasaba por ningún control de seguridad, sino era discrecional y no estaba destinada únicamente a medios –como en Washington–, sino entraban todo tipo de personas.
Gobierno sanmiguelense fortalece el deporte como motor de convivencia y desarrollo social
En San Miguel de Allende el deporte forma parte de la estrategia integral para el desarrollo social formulada por el presidente municipal Mauricio Trejo. En las primeras semanas de este año, en San Miguel de Allende, la Comisión Municipal del Deporte (Comude) continúa generando espacios de competencia entre deportistas y atletas de alto rendimiento, al coordinar actividades de recreación y competencia; además de generar, rescatar y activar espacios aptos para la práctica deportiva.
Humo blanco en el Congreso del Estado: Gerardo Vázquez Alatriste es el nuevo fiscal general del estado
El Congreso del Estado aprobó la designación de Gerardo Vázquez Alatriste, como fiscal general de Estado de Guanajuato, quien ocupará dicho cargo por siete años, a partir de este día en que rindió protesta.
Nuevo fiscal debe sustentar su nombramiento con resultados: Alejandro Arias
Con la designación de nuevo titular en la Fiscalía General del Estado (FGE), las y los legisladores cumplieron con un mandato constitucional, y “lo que sigue es exigir resultados que avalen su nombramiento”, afirmó el coordinador del GPPRI, diputado Alejandro Arias.
García Harfuch anuncia incremento del 10% de fuerza del Centro Nacional de Inteligencia; brindará mejor servicio
El secretario de Seguridad aseguró que México no necesita un cambio de estrategia de seguridad.
Naves militares de Estados Unidos navegan frente a Ensenada, SEMAR asegura que están en aguas internacionales
Ante los reportes de presencia buques de militares de Estados Unidos en costas de Baja California, la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) informó a través de su cuenta de “X” (antes Twitter) que las naves “se encuentran en una zona donde existe libre navegación internacional”.