
México mide la temperatura a los países asiáticos a los que busca imponer aranceles
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, promueve en la cumbre de la APEC en Corea del Sur la inversión para la industria tecnológica en el país latinoamericano.




Morena lo hizo de nuevo. Aprovechando la tragedia que ha significado el asesinato de la candidata de este partido por la Presidencia Municipal de Celaya, Gisela Gaytán, al visitar con seguridad mínima una de las comunidades con mayor presencia de delincuencia organizada, la candidata a la gubernatura, Alma Alcaraz y dirigentes del partido, llevaron a más de 250 simpatizantes morenistas a la sesión ordinaria del Congreso del Estado para protestar y hacer de la exigencia de justicia un mecanismo para relanzar la candidatura de Alcaraz.
Política05 de abril de 2024 Redacción
Morena lo hizo de nuevo. Aprovechando la tragedia que ha significado el asesinato de la candidata de este partido por la Presidencia Municipal de Celaya, Gisela Gaytán, al visitar con seguridad mínima una de las comunidades con mayor presencia de delincuencia organizada, la candidata a la gubernatura, Alma Alcaraz y dirigentes del partido, llevaron a más de 200 simpatizantes morenistas a la sesión ordinaria del Congreso del Estado para protestar por las condiciones de inseguridad en el estado, demandar justicia por el crimen de su compañera, pero sobre todo para hacer pintas en las instalaciones del Congreso, lanzar insultos y consignas contra el PAN, el gobernador Diego SInhue Rodríguez y los diputados albiazules, así como advertir que sacarán a los panistas del gobierno estatal en las próximas elecciones.
La candidata por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Alma Alcaraz, respaldada por sus seguidores, aseguró que de manera personal ella "no va a tolerar que el gobierno del estado presente a chivos expiatorios" en torno al caso Gisela Gaytán, "como lo han hecho en muchas ocasiones la Fiscalía General del Estado".
“A todos los guanajuatenses nos duele esta desgracia, que no agarren el día de mañana a chivos expiatorios, ya lo dije y lo reitero no queremos chivos expiatorios queremos justicia real, saber quién está realmente detrás de la muerte de Gisela Gaytán, ¿qué intereses estaba moviendo qué le molestaba al gobierno? ya que por desgracia tenemos un gobernador que gobierna, pero no manda", repitiendo Alcaraz Hernández, precisamente, las diatribas y especulaciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, sobre el gobernador Diego Sinhue.
“¡Justicia, justicia, justicia!”, “es un asesinato de Estado”, “no somos una, no somos 10, pinche gobierno cuéntanos bien”, “Gisela, Gisela, Gisela” y “¡presidenta!”, gritaron los manifestantes cuando subió a tribuna el coordinador de los diputados de Morena, David Martínez Mendizábal, para exhortar al gobierno estatal a tomar medidas de proteccion a los candidatos.
Como si estuviera en un mitin, la diputada con licencia y candidata a gobernadora, Alma Alcaraz Hernández, era constantemente vitoreada, cual acto de campaña, con gritos de: “Gobernadora, gobernadora, gobernadora”.
Todo el momento, más allá de las exigencias de justicia, sirvió para ensalzar a la candidata a la gubernatura, Alma Alcaraz.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, promueve en la cumbre de la APEC en Corea del Sur la inversión para la industria tecnológica en el país latinoamericano.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) publicó la mecánica operativa federal para que los productores de maíz blanco de Guanajuato, Jalisco y Michoacán puedan acceder al apoyo gubernamental de 950 pesos por tonelada del grano. Este esquema está dirigido a agricultores de hasta 20 hectáreas –que representan entre 96 y 98 por ciento de las unidades productivas de la región–, con un máximo de 200 toneladas por cada uno, de acuerdo con el documento difundido este viernes por la dependencia.

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) en sesión ordinaria correspondiente al mes octubre, aprobó dar cumplimiento a la resolución INE/CG1897/2024, respecto del procedimiento administrativo sancionador de queja en materia de fiscalización, instaurado en contra del Partido Revolucionario Institucional.

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó desde Palacio Nacional que el Plan Hídrico para Guanajuato continúa, pese a la oposición del estado de Jalisco, señalando que no se deja sin agua a nadie, mientras que la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo acudió a CONAGUA donde se revisaron avances del proyecto, donde la construcción del Acueducto será por parte de la Defensa. Afirmó la mandataria que se escuchará a quienes tiene tienen dudas o inconformidades en Acámbaro sobre el proyecto federal y se dará toda la información técnica junto con la CONAGUA.

En el proyecto, que fue aprobado por unanimidad, la ministra ponente, Yasmín Esquivel, planteó que debe privilegiar la seguridad social y las medidas de un sistema de ahorros que permita pensiones dignas, como lo establece la reforma aprobada en 2020, para proteger los recursos de los trabajadores.





Para que las familias capitalinas y visitantes puedan disfrutar sin preocupaciones de las actividades programadas durante el Festival del Día de los Muertos “Túnel de Tradición”, que se llevará a cabo del 29 de octubre al 2 de noviembre, el Gobierno Municipal de Guanajuato informó que se reforzarán las rutas nocturnas de transporte público.

El Gobierno Municipal de San Miguel de Allende anunció oficialmente los detalles de la edición 2025 del Desfile de Muertos y Catrinas, un evento que se afianza como uno de los pilares de la celebración del Día de Muertos y que proyecta a la Ciudad Patrimonio de la Humanidad a nivel internacional.

El PAN denunció en el recurso 231/2024 una supuesta contradicción de criterios en materia de representación proporcional entre la Corte y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), pero el máximo tribunal declaró inexistencia de la contradicción al concluir que ambos órganos jurisdiccionales examinaron problemas jurídicos completamente distintos.

El espíritu del Día de Muertos tomó las principales arterias de Silao con una edición nocturna de la Rodada Ciclista, un paseo que unió deporte, convivencia familiar y sorprendentes disfraces. Más de 250 participantes pedalearon con todo el corazón por las avenidas La Joya y Silao, el bulevar Baillères, la avenida Obregón, la plaza Libertad, los portales y el jardín principal.

Para permitir y facilitar la visita de las y los capitalinos a sus familiares en los distintos panteones de la ciudad y comunidades, el Gobierno Municipal informa los horarios de servicio en el fin de semana del 1 y 2 de noviembre, en el marco del Día de Muertos.


