Acusa Alma Alcaraz de espionaje a fiscalía de Guanajuato

La Fiscalía General del Estado (FGE) espía a empresarios de Guanajuato para “chantajearlos” y tenerlos a su servicio, acusó la candidata de Morena, PVEM y PT a la gubernatura, Alma Alcaraz Hernández, al presentar ejes de su plan de gobierno, donde prometió bajar en un 50 por ciento los delitos de alto impacto.

Política26 de marzo de 2024 Redacción
Alma Alcaraz
Alma Alcaraz

La Fiscalía General del Estado (FGE) espía a empresarios de Guanajuato para “chantajearlos” y tenerlos a su servicio, acusó la candidata de Morena, PVEM y PT a la gubernatura, Alma Alcaraz Hernández, al presentar ejes de su plan de gobierno, donde prometió bajar en un 50 por ciento los delitos de alto impacto.

“El tema de los empresarios es algo que se dice, es algo muy común y los mismos empresarios te lo dicen, para poder tener al empresariado muy a su servicio, es una realidad, y en muchos de los casos son espiados y chantajeados con cierta información”, soltó la morenista sin ahondar en el tema.

Agregó que no ha detectado que ella o que candidatos de Morena sean espiados o que sus teléfonos estén intervenidos.

“No tengo conocimiento, pero no tengo nada que ocultar”, manifestó.

Adelantó que de ganar la elección hará una limpia profunda en la FGE y en la Secretaría de Seguridad, empezando con la remoción de sus titulares, Carlos Zamarripa Aguirre y Alvar Cabeza de Vaca.

Alma Alcaraz convocó a la sociedad y a los empresarios a unirse a un “Gran Pacto por Guanajuato”, donde propuso reducir, en tres años, un 50 por ciento los homicidios, secuestros y extorsiones.

“Así como lo hizo la doctora Claudia Sheinbaum Pardo con coordinación con la federación, con mayor número de policías -de 4 mil a 12 mil elementos estatales-, incluir la investigación en el marco normativo de la Secretaría de Seguridad, atendiendo las causas de la desigualdad”, explicó.

La candidata prometió impulsar una reforma a la Constitución para brindar apoyo bimestral de tres mil pesos a las mujeres jefas de familia y a cuidadoras de niños, adultos mayores, enfermos o discapacitados.

Es inviable la promesa de la abandera del PAN, PRI y PRD, Libia García Muñoz Ledo, de hacer universal la entrega de la “Tarjeta Rosa”, donde el estado da un apoyo mensual de mil pesos a las beneficiarias, sostuvo Alcaraz Hernández.

“No es viable, ni es efectiva para erradicar la desigualdad, hay dos millones 194 mil 174 mujeres mayores de edad, el apoyo sería de 12 mil pesos anuales por mujer, esto sería un gasto de más de 26 mil millones de pesos anules, el 36 por ciento del presupuesto estatal”, explicó.

Las Tarjetas Rosas del PAN están condenadas al fracaso, es un engaño electoral y no es una propuesta de gobierno, recriminó.

Alma Alcaraz anunció que impulsará la construcción del Tren Rápido Intermunicipal que pasará por los municipios de Apaseo el Alto, Celaya, Salamanca, Irapuato, Silao y León; que además conectará a Guanajuato con Querétaro y Jalisco.

 También serán construidos Centros de Justicia para Mujeres y un sistema público de cuidados en los 46 municipios, así como 10 universidades del Bienestar, anticipó.

Te puede interesar
paro

Maiceros del Bajío podrán recibir incentivo federal de 950 pesos por tonelada

Leticia Aguayo Soto
Política01 de noviembre de 2025

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) publicó la mecánica operativa federal para que los productores de maíz blanco de Guanajuato, Jalisco y Michoacán puedan acceder al apoyo gubernamental de 950 pesos por tonelada del grano. Este esquema está dirigido a agricultores de hasta 20 hectáreas –que representan entre 96 y 98 por ciento de las unidades productivas de la región–, con un máximo de 200 toneladas por cada uno, de acuerdo con el documento difundido este viernes por la dependencia.

WhatsApp Image 2025-10-31 at 10.57.51

Da cumplimiento IEEG a resolución del INE

Leticia Aguayo Soto
Política01 de noviembre de 2025

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) en sesión ordinaria correspondiente al mes octubre, aprobó dar cumplimiento a la resolución INE/CG1897/2024, respecto del procedimiento administrativo sancionador de queja en materia de fiscalización, instaurado en contra del Partido Revolucionario Institucional.

2025-10-30_Conferencia_de_prensa_matutina_-_Palacio_Nacional__11_GM

Claudia Sheinbaum y Libia ratifican: Acueducto Presa Solís-León "Va"

Redacción
Política31 de octubre de 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó desde Palacio Nacional que el Plan Hídrico para Guanajuato continúa, pese a la oposición del estado de Jalisco, señalando que no se deja sin agua a nadie, mientras que la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo acudió a CONAGUA donde se revisaron avances del proyecto, donde la construcción del Acueducto será por parte de la Defensa. Afirmó la mandataria que se escuchará a quienes tiene tienen dudas o inconformidades en Acámbaro sobre el proyecto federal y se dará toda la información técnica junto con la CONAGUA.

afore SCJN copia

Corte fija tope al cobro de comisiones de las Afores

Redacción
Política31 de octubre de 2025

En el proyecto, que fue aprobado por unanimidad, la ministra ponente, Yasmín Esquivel, planteó que debe privilegiar la seguridad social y las medidas de un sistema de ahorros que permita pensiones dignas, como lo establece la reforma aprobada en 2020, para proteger los recursos de los trabajadores.

Lo más visto
SCJN

Suprema Corte desecha denuncia del PAN contra sobrerrepresentación de legisladores de Morena

Redacción
Política31 de octubre de 2025

El PAN denunció en el recurso 231/2024 una supuesta contradicción de criterios en materia de representación proporcional entre la Corte y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), pero el máximo tribunal declaró inexistencia de la contradicción al concluir que ambos órganos jurisdiccionales examinaron problemas jurídicos completamente distintos.

WhatsApp Image 2025-10-30 at 22.38.20

Ruedan más de 250 ciclistas en el paseo nocturno del Día de Muertos

Leticia Aguayo Soto
Silao31 de octubre de 2025

El espíritu del Día de Muertos tomó las principales arterias de Silao con una edición nocturna de la Rodada Ciclista, un paseo que unió deporte, convivencia familiar y sorprendentes disfraces. Más de 250 participantes pedalearon con todo el corazón por las avenidas La Joya y Silao, el bulevar Baillères, la avenida Obregón, la plaza Libertad, los portales y el jardín principal.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email