Se alista San Miguel de Allende para vivir tradicional «Semana Santa»

En coordinación con las autoridades religiosas en esta ciudad Patrimonio de la Humanidad, la Presidencia Municipal presentó el programa cultural que acompañará estas festividades internacionales que rinden culto a la Pasión de Cristo.

San Miguel de Allende21 de marzo de 2024 Leticia Aguayo Soto
multimedia.normal.a3362a3ef5c1174c.NjZkMmFmXzE4OGU4M2I1MGUxNDQ2NWNiNTM5YjIxZWZfbm9ybWFsLndlYnA=

En vísperas de su celebración, San Miguel de Allende ya está listo para vivir la tradicional «Semana Santa». 

En coordinación con las autoridades religiosas en esta ciudad Patrimonio de la Humanidad, la Presidencia Municipal presentó el programa cultural que acompañará estas festividades internacionales que rinden culto a la Pasión de Cristo. 

Comenzando este domingo 17 de marzo con la «Traída del Señor de la Columna», las tradiciones sanmiguelenses de Semana Santa abarcan desde hasta el próximo sábado 30 de marzo, con una serie de eventos masivos y solemnes, que incluyen las distintas procesiones y actividades religiosas que se realizan en los principales templos del centro histórico, teniendo como evento principal la tradicional procesión del «Santo Entierro».

Así, este próximo 22 de marzo se celebrará el tradicional Viernes de Dolores, donde los sanmiguelenses y visitantes podrán disfrutar de los altares en los hogares y espacios públicos. 

Para el domingo 24 de marzo siguen las actividades con el Domingo de Ramos, una jornada que comienza a las 6:30 de la mañana con la «Procesión y Misa con el Señor del Triunfo», seguido de la «Procesión y Bendición de Las Palmas» a las 11 de la mañana, llenando los atrios de los templos con el fervor de los fieles sanmiguelenses y la admiración de turistas y visitantes. 

WhatsApp Image 2024-03-20 at 17.42.33

Del lunes 25 al viernes 29 de marzo, los Días Santos, San Miguel de Allende acogerá una serie de misas, procesiones y representaciones del viacrucis, donde se destacan las siguientes celebraciones solemnes:

Este programa cultural resalta el Lunes Santo con el «Prendimiento y Procesión con el Divino Preso» en el templo del Oratorio. Para el Martes Santo se realizará la «Misa de Pasión» a las 7 de la noche en el templo de San Francisco y el Miércoles Santo se realizará una solemne «Procesión con la imagen del Señor de la Columna», que saldrá a las 5 de la tarde por las principales calles del barrio de San Juan de Dios.

Para el Jueves Santo, sobresale la Procesión del Templo de San Juan de Dios. El Viernes Santo, se vivirá la procesión del «Santo Encuentro» a las 11 de la mañana alrededor de la icónica parroquia de San Miguel Arcángel y ese mismo día al atardecer se realizará el tradicional «Santo Entierro», la procesión más importante para el pueblo sanmiguelense, con miles de familias locales y foráneas que llenan las calles del centro histórico, en un ambiente de veneración característico por el aroma a manzanilla e incienso que se percibe a su paso, amenizado por los «Cantos de Pasión» que acompañan las imágenes de los Misterios de Jesús: desde la aprehensión hasta el Cristo Yaciente al ser bajado de la cruz.

Finalmente, el sábado 30 de marzo, Sábado de Gloria, se cierran las actividades con la «Ceremonia del Pésame» a partir de las 6 de la tarde en el templo del Oratorio.

En todos estos eventos que, año con año, protagonizan las familias sanmiguelenses, no solo dan vida a esta ciudad Patrimonio de la Humanidad, sino que se van enriqueciendo con la participación de las nuevas generaciones que mantienen sus procesos tradicionales de veneración y generan experiencias únicas que se viven en esta temporada vacacional.

Con apego a su esencia sanmiguelense, la Presidencia Municipal sigue trabajando en conjunto con la población a favor de las tradiciones de San Miguel de Allende.

Te puede interesar
CENTRO-NUEVO-COMIENZO-DIF-PILARES-SMA-3-scaled

Inaugura Libia el Centro Nuevo Comienzo DIF Pilares en San Miguel de Allende

Redacción
San Miguel de Allende12 de septiembre de 2025

A fin de ofrecer a las familias un espacio accesible para el aprendizaje y el desarrollo, la gobernadora inauguró el segundo Centro Nuevo Comienzo DIF Pilares en el Barrio Las Cuevitas, San Miguel de Allende, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). Este centro tiene la misión de fortalecer la comunidad, fomentar la participación social y mejorar la calidad de vida de sus 1,973 beneficiarios.

WhatsApp Image 2025-09-09 at 10.53.27 AM (1)

Anuncia Gobierno Municipal tradicional bando solemne de Fiestas Patrias con esencia sanmiguelense

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende11 de septiembre de 2025

La ceremonia reunió a autoridades municipales encabezadas por el presidente Mauricio Trejo, a las reinas del Campesino «Emily I» y de Fiestas Patrias «Frida I», así como a representantes de la comunidad extranjera quienes, unidos como sociedad sanmiguelense, reflejan el orgullo, la juventud y la continuidad de las costumbres que distinguen a San Miguel de Allende. En este contexto, se destacó el papel de las familias sanmiguelenses como guardianas de las tradiciones, transmitiéndolas de generación en generación.

Lo más visto
Toño Guerrero

Toño Guerrero avanza sin contrincante y tiene la oportunidad de fortalecer la unidad en el Comité Municipal del PAN en León

Redacción
Política12 de septiembre de 2025

Con una candidatura única, Toño Guerrero se alista para dirigir al PAN León con mandato prácticamente garantizado, lo que le da la opción de centrarse desde ya en diseño de estrategias que generen mayor vinculación con la militancia, resolución de tensiones internas y proyección electoral de cara a elecciones estatales y locales.

7f357a82-75dd-41a4-896d-ef0602619061

Diputados locales del PAN Guanajuato dan inicio a su Reunión Plenaria

Leticia Aguayo Soto
Política13 de septiembre de 2025

Durante la inauguración, el coordinador del Grupo Parlamentario, Jorge Arturo Espadas Galván, llamó a sus compañeras y compañeros a aprovechar este encuentro para definir propuestas y líneas de acción que permitan dar resultados concretos en Guanajuato. Subrayó que la confianza ciudadana debe corresponderse con trabajo, unidad y cercanía con la gente.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email