Vive San Miguel de Allende con pasión "Traída del Señor de la Columna"

Con 201 años de historia continua, esta tradición religiosa originaria de 1823, volvió a convocar a más de 25 000 fieles, para realizar la peregrinación con la imagen de Jesús, llevada desde el Santuario de Jesús Nazareno en Atotonilco, hasta el templo de San Juan de Dios.

San Miguel de Allende20 de marzo de 2024 Leticia Aguato Soto
66d2af_bbe977a15e51491db4138825de7ca543~mv2

Con verdadera pasión, se vivió en San Miguel de Allende una de sus tradiciones más arraigadas entre la población sanmiguelense: «La Traída del Señor de la Columna».

Con 201 años de historia continua, esta tradición religiosa originaria de 1823, volvió a convocar a más de 25 000 fieles, para realizar la peregrinación con la imagen de Jesús, llevada desde el Santuario de Jesús Nazareno en Atotonilco, hasta el templo de San Juan de Dios. Desde este día y hasta el próximo miércoles de la Semana de Pascua, la visita del Señor de la Columna congrega a más de 50 000 feligreses que acuden por lo menos una vez durante estos días a venerarlo.

 Este año, la salida de la peregrinación en el Santuario de Atotonilco inició con la tradicional interpretación de salmos y cantos poéticos indígenas ancestrales, que amenizaron el trayecto nocturno, iluminado por farolas de los celadores y las veladoras de la multitud devota, que se nutre con la luz de las familias que salen de sus hogares a lo largo del recorrido.

 A lo largo de 12 kilómetros de recorrido, estos miles de sanmiguelenses y visitantes de México y el extranjero se dieron cita para vivir su fe en esta representación simbólica, en la que se venera la Pasión de Cristo y particularmente el momento en el que Jesús fue aprehendido y azotado por el imperio romano, previo a su juicio y crucifixión.

 Esta tradición religiosa, de origen oratoriano, que viven las familias sanmiguelenses está llena de rituales solemnes que reflejan el dolor causado por el castigo sufrido por Jesús y el acompañamiento a su madre María, representada en las imágenes de la virgen de Dolores y en la virgen de La Soledad; no obstante, también está llena de color y esperanza que se refleja en los tapetes monumentales de aserrín pintado que la gente elabora en varias partes del recorrido que también es vestido con tendederos de papel picado y globos, principalmente sobre la avenida Independencia y la calle San Antonio Abad, ya en el tradicional barrio de San Juan de Dios.

 A su llegada al amanecer frente a la escultura monumental y su entrada al atrio del templo, la imagen de Jesús fue recibida y descubierta entre aplausos y antiguas alabanzas por los miles de asistentes y el toque de la campana jubilar que se revivió el año pasado se dio paso a la misa que ofició el obispo de la Diócesis de Celaya, monseñor Víctor Alejandro Aguilar Ledezma.

 Así, San Miguel de Allende volvió a vivir una de sus tradiciones más emotivas, representativas y arraigadas entre la gente de todo el territorio municipal y que convoca a muchos turistas y visitantes, para disfrutar la esencia religiosa que tiene esta ciudad Patrimonio de la Humanidad.

 En un ambiente pacífico, lleno de fe, solemnidad y fervor, «La Traída del Señor de la Columna» fue apoyada por la Presidencia Municipal, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) por medio de las direcciones de Policía Municipal, Protección Civil, Tránsito y Movilidad y Transporte; así como de las direcciones de Cultura y Tradiciones y de Servicios Públicos y Calidad de Vida.

 Nuevamente y con la colaboración de la población, organizadores y autoridades municipales, esta edición 201 de «La Traída del Señor de la Columna» reportó «saldo blanco» en materia de seguridad.

 Con apoyo para la conservación de esta emblemática tradición sanmiguelense, la Presidencia Municipal continúa trabajando en beneficio de la población en San Miguel de Allende.

Te puede interesar
CENTRO-NUEVO-COMIENZO-DIF-PILARES-SMA-3-scaled

Inaugura Libia el Centro Nuevo Comienzo DIF Pilares en San Miguel de Allende

Redacción
San Miguel de Allende12 de septiembre de 2025

A fin de ofrecer a las familias un espacio accesible para el aprendizaje y el desarrollo, la gobernadora inauguró el segundo Centro Nuevo Comienzo DIF Pilares en el Barrio Las Cuevitas, San Miguel de Allende, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). Este centro tiene la misión de fortalecer la comunidad, fomentar la participación social y mejorar la calidad de vida de sus 1,973 beneficiarios.

WhatsApp Image 2025-09-09 at 10.53.27 AM (1)

Anuncia Gobierno Municipal tradicional bando solemne de Fiestas Patrias con esencia sanmiguelense

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende11 de septiembre de 2025

La ceremonia reunió a autoridades municipales encabezadas por el presidente Mauricio Trejo, a las reinas del Campesino «Emily I» y de Fiestas Patrias «Frida I», así como a representantes de la comunidad extranjera quienes, unidos como sociedad sanmiguelense, reflejan el orgullo, la juventud y la continuidad de las costumbres que distinguen a San Miguel de Allende. En este contexto, se destacó el papel de las familias sanmiguelenses como guardianas de las tradiciones, transmitiéndolas de generación en generación.

Lo más visto
Toño Guerrero

Toño Guerrero avanza sin contrincante y tiene la oportunidad de fortalecer la unidad en el Comité Municipal del PAN en León

Redacción
Política12 de septiembre de 2025

Con una candidatura única, Toño Guerrero se alista para dirigir al PAN León con mandato prácticamente garantizado, lo que le da la opción de centrarse desde ya en diseño de estrategias que generen mayor vinculación con la militancia, resolución de tensiones internas y proyección electoral de cara a elecciones estatales y locales.

7f357a82-75dd-41a4-896d-ef0602619061

Diputados locales del PAN Guanajuato dan inicio a su Reunión Plenaria

Leticia Aguayo Soto
Política13 de septiembre de 2025

Durante la inauguración, el coordinador del Grupo Parlamentario, Jorge Arturo Espadas Galván, llamó a sus compañeras y compañeros a aprovechar este encuentro para definir propuestas y líneas de acción que permitan dar resultados concretos en Guanajuato. Subrayó que la confianza ciudadana debe corresponderse con trabajo, unidad y cercanía con la gente.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email