Vive San Miguel de Allende con pasión "Traída del Señor de la Columna"

Con 201 años de historia continua, esta tradición religiosa originaria de 1823, volvió a convocar a más de 25 000 fieles, para realizar la peregrinación con la imagen de Jesús, llevada desde el Santuario de Jesús Nazareno en Atotonilco, hasta el templo de San Juan de Dios.

San Miguel de Allende20 de marzo de 2024 Leticia Aguato Soto
66d2af_bbe977a15e51491db4138825de7ca543~mv2

Con verdadera pasión, se vivió en San Miguel de Allende una de sus tradiciones más arraigadas entre la población sanmiguelense: «La Traída del Señor de la Columna».

Con 201 años de historia continua, esta tradición religiosa originaria de 1823, volvió a convocar a más de 25 000 fieles, para realizar la peregrinación con la imagen de Jesús, llevada desde el Santuario de Jesús Nazareno en Atotonilco, hasta el templo de San Juan de Dios. Desde este día y hasta el próximo miércoles de la Semana de Pascua, la visita del Señor de la Columna congrega a más de 50 000 feligreses que acuden por lo menos una vez durante estos días a venerarlo.

 Este año, la salida de la peregrinación en el Santuario de Atotonilco inició con la tradicional interpretación de salmos y cantos poéticos indígenas ancestrales, que amenizaron el trayecto nocturno, iluminado por farolas de los celadores y las veladoras de la multitud devota, que se nutre con la luz de las familias que salen de sus hogares a lo largo del recorrido.

 A lo largo de 12 kilómetros de recorrido, estos miles de sanmiguelenses y visitantes de México y el extranjero se dieron cita para vivir su fe en esta representación simbólica, en la que se venera la Pasión de Cristo y particularmente el momento en el que Jesús fue aprehendido y azotado por el imperio romano, previo a su juicio y crucifixión.

 Esta tradición religiosa, de origen oratoriano, que viven las familias sanmiguelenses está llena de rituales solemnes que reflejan el dolor causado por el castigo sufrido por Jesús y el acompañamiento a su madre María, representada en las imágenes de la virgen de Dolores y en la virgen de La Soledad; no obstante, también está llena de color y esperanza que se refleja en los tapetes monumentales de aserrín pintado que la gente elabora en varias partes del recorrido que también es vestido con tendederos de papel picado y globos, principalmente sobre la avenida Independencia y la calle San Antonio Abad, ya en el tradicional barrio de San Juan de Dios.

 A su llegada al amanecer frente a la escultura monumental y su entrada al atrio del templo, la imagen de Jesús fue recibida y descubierta entre aplausos y antiguas alabanzas por los miles de asistentes y el toque de la campana jubilar que se revivió el año pasado se dio paso a la misa que ofició el obispo de la Diócesis de Celaya, monseñor Víctor Alejandro Aguilar Ledezma.

 Así, San Miguel de Allende volvió a vivir una de sus tradiciones más emotivas, representativas y arraigadas entre la gente de todo el territorio municipal y que convoca a muchos turistas y visitantes, para disfrutar la esencia religiosa que tiene esta ciudad Patrimonio de la Humanidad.

 En un ambiente pacífico, lleno de fe, solemnidad y fervor, «La Traída del Señor de la Columna» fue apoyada por la Presidencia Municipal, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) por medio de las direcciones de Policía Municipal, Protección Civil, Tránsito y Movilidad y Transporte; así como de las direcciones de Cultura y Tradiciones y de Servicios Públicos y Calidad de Vida.

 Nuevamente y con la colaboración de la población, organizadores y autoridades municipales, esta edición 201 de «La Traída del Señor de la Columna» reportó «saldo blanco» en materia de seguridad.

 Con apoyo para la conservación de esta emblemática tradición sanmiguelense, la Presidencia Municipal continúa trabajando en beneficio de la población en San Miguel de Allende.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-30 at 15.51.22

Mejorando viviendas, cambiando vidas

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende31 de octubre de 2025

En San Miguel de Allende, cada acción que impulsa la calidad de vida de las familias también fortalece el tejido social y dignifica los sueños de quienes han trabajado toda su vida por un hogar mejor. Con esa visión humana y de cercanía con la gente, el Gobierno Municipal encabezado por Mauricio Trejo puso en marcha el Programa de Mejoramiento de Vivienda 2025, llevando esperanza, bienestar y oportunidades reales a las comunidades y zonas urbanas del municipio.

DSC_8601

¡San Miguel de Allende corrió bajo las estrellas!

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende29 de octubre de 2025

Las calles y senderos del Bosque Deportivo se llenaron de luz, energía y emoción durante la Carrera Nocturna 2025. Más de mil corredores demostraron que el deporte también se vive de noche. ¡Meta superada! La expectativa era de 800 corredores con medalla y playera… ¡y llegaron muchos más! Todos participaron con entusiasmo y ganas de vivir la experiencia.

WhatsApp Image 2025-10-27 at 14.18.56 (1)

Llega obra pública municipal a más lugares en San Miguel de Allende

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende28 de octubre de 2025

«No hay rincón donde no llegue la obra pública. No hay rincón donde no lleguemos o que no tengamos nosotros en el mapa ya localizados los puntos donde tenemos que intervenir con obra pública. Seguimos con la obra pública. No hemos parado desde febrero de este año, obra pública continua que beneficie a miles de sanmiguelenses. Esto. Esto es obra pública bien hecha, rápida y sin moches. Que nunca se nos olvide eso, ¿eh? Así es de que a seguir trabajando y a seguir haciendo más obra pública de aquí al 31 de diciembre», recalcó el presidente municipal Mauricio Trejo.

Lo más visto
SCJN

Suprema Corte desecha denuncia del PAN contra sobrerrepresentación de legisladores de Morena

Redacción
Política31 de octubre de 2025

El PAN denunció en el recurso 231/2024 una supuesta contradicción de criterios en materia de representación proporcional entre la Corte y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), pero el máximo tribunal declaró inexistencia de la contradicción al concluir que ambos órganos jurisdiccionales examinaron problemas jurídicos completamente distintos.

WhatsApp Image 2025-10-30 at 22.38.20

Ruedan más de 250 ciclistas en el paseo nocturno del Día de Muertos

Leticia Aguayo Soto
Silao31 de octubre de 2025

El espíritu del Día de Muertos tomó las principales arterias de Silao con una edición nocturna de la Rodada Ciclista, un paseo que unió deporte, convivencia familiar y sorprendentes disfraces. Más de 250 participantes pedalearon con todo el corazón por las avenidas La Joya y Silao, el bulevar Baillères, la avenida Obregón, la plaza Libertad, los portales y el jardín principal.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email