Con amenazas, crimen organizado ha “bajado” varios candidatos de la oposición: PAN

“Nos han venido amedrentando a candidatos, algunos han decidido de plano, ya no participar porque están en riesgo su vida y la de sus familias”, acusó el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés

Política18 de marzo de 2024 Redacción
Marko Cortés
Marko Cortés

Tras el asesinato de Humberto Amezcua, Alcalde con licencia que buscaba la reelección en la Alcaldía de Pihuamo, Jalisco, la alianza PAN, PRI, PRD denunció que ha sufrido la baja de varios candidatos o aspirantes a diversos cargos de elección popular sobre todo presidencias municipales, derivado de las amenazas del crimen organizado en varios estados del país por lo cual han decidido ya no participar ante el riesgo de muerte o atentados contra sus familias.

“Nos han venido amedrentando a candidatos, algunos han decidido de plano ya no participar porque están en riesgo su vida y la de sus familias. Y no sólo esto ha ocurrido en Jalisco, ha ocurrido en Michoacán. En Michoacán ya nos mataron a tres candidatos a presidentes municipales”, reveló el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés.

Agregó que esto también ha ocurrido en Chiapas, Tamaulipas, Sinaloa, Zacatecas, y en muchas partes del país, por lo cual le exigieron al gobierno federal tomar medidas para blindar el proceso electoral que está en marcha y no se convierta como el del 2021, en el más violento de la historia.

De gira por Aguascalientes, Cortés, repudió el asesinato del Alcalde con licencia que buscaba la reelección en la Alcaldía de Pihuamo, Jalisco, Humberto Amezcua, y acusó que el edil ya había advertido sobre amenazas en su contra y el gobierno del estado encabezado por Enrique Alfaro no tomó las medidas de protección y de seguridad.

El dirigente panista se refirió a los dichos del senador de Guerrero, Félix Salgado, quien aseguró que se puede transitar por esa entidad sin ningún riesgo pese a la ola de inseguridad, violencia y ejecuciones que se han registrado en las últimas semanas.

“Bueno, pues sí, cuando has pactado con el crimen organizado, como es su caso, pues claro que pueden pasear por cualquier parte, así como están sus alcaldes también pactados y hay videos de ello”, dijo en referencia al video de la presidenta municipal de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández quien fue evidenciada en reunión con el líder de Los Ardillos, uno de los grupos criminales que controla el Estado de Guerrero.

“Está claro que los morenistas se pueden mover a sus anchas, pero no es la realidad de todos los demás ciudadanos que tienen miedo y mucho miedo ahí en Guerrero, por toda la violencia que se ha venido generando”, indicó.

Te puede interesar
enfermeria

Informa Gobierno de Irapuato que Escuela de Enfermería del DIF Municipal que ya no inscribirá a alumnos

Leticia Aguayo Soto
Política02 de septiembre de 2025

Este martes, el Gobierno de Irapuato y el Sistema DIF Municipal anunciaron oficialmente que, debido a la reforma del artículo 113 de la Ley General de Educación (2019), que exige que todos los Reconocimientos de Validez Oficial de Estudios (RVOE) estatales se transfieran al ámbito federal, la Escuela de Enfermería del DIF Irapuato no podrá aceptar nuevos estudiantes para este ciclo escolar.

2025-09-01_Primer_Informe_de_Gobierno43_JLC

Vamos bien y vamos a ir mejor: Claudia Sheinbaum en su Primer Informe de Gobierno

Redacción
Política02 de septiembre de 2025

“Somos un país libre, independiente y soberano, con un pueblo trabajador y extraordinario, somos grandeza cultural y somos siempre y por siempre servidores del pueblo y de la patria”, destacó. Resaltó los avances del Segundo Piso de la Cuarta Transformación en Programas para el Bienestar, seguridad, materia económica, educativa, infraestructura, salud, vivienda y derechos de las mujeres.

Lo más visto
descarga

Firewall ciudadano: claves y controles. La Sombra del Pasado en la Reforma que viene

Miguel Allende Foulques
Opinión25 de agosto de 2025

Dicen que, en política, más que los discursos, importan los hechos. Y los hechos, amable lector, tienen una memoria más larga que los titulares. La reciente convocatoria a una reforma electoral por parte de la presidente Sheimbaum ha desempolvado las viejas anécdotas y manuales de la historia política mexicana. Y es ahí, en el origen de las ideas ancladas, donde debemos meter la lente si queremos entender y darle una ruta al verdadero tono que debe tener el debate que se avecina.

Claudia

Ecos. La tragedia en su esplendor

Adrián Méndez
Opinión01 de septiembre de 2025

Este lunes 1 de septiembre, la presidente Claudia Sheinbaum rinde su primer informe de gobierno, a 10 meses de haber asumido el cargo, las condiciones han cambiado y hoy se encuentra peor todo el país.

2025-09-01_Primer_Informe_de_Gobierno43_JLC

Vamos bien y vamos a ir mejor: Claudia Sheinbaum en su Primer Informe de Gobierno

Redacción
Política02 de septiembre de 2025

“Somos un país libre, independiente y soberano, con un pueblo trabajador y extraordinario, somos grandeza cultural y somos siempre y por siempre servidores del pueblo y de la patria”, destacó. Resaltó los avances del Segundo Piso de la Cuarta Transformación en Programas para el Bienestar, seguridad, materia económica, educativa, infraestructura, salud, vivienda y derechos de las mujeres.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email