Biden ataca a Trump y se niega a "demonizar migrantes" en su discurso del estado de la Unión

Sobre su edad, el presidente, que busca su reelección dijo: "No se puede liderar Estados Unidos con antiguas ideas que nos llevan atrás"

Política07 de marzo de 2024 Redacción
Captura de pantalla 2024-03-07 a la(s) 10.31.09 p.m.

Joe Biden arremetió contra su rival Donald Trump desde el comienzo de su discurso sobre el estado de la Unión el jueves por la noche, acusándole de "inclinarse" ante Vladimir Putin y afirmando que la libertad y la democracia están "bajo ataque" en Estados Unidos.

En el imponente hemiciclo del Congreso, ante las aclamaciones de su bando mientras la oposición republicana permanecía sentada, el demócrata de 81 años, candidato a la reelección, aseguró: "Yo no me inclinaré" ante el líder ruso, que lanzó una invasión de Ucrania en 2022.

También evocó el asalto al Capitolio, ocurrido el 6 de enero de 2021, cuando una multitud, arengada por Trump, irrumpió en el Congreso para tratar de impedir que se certificara el resultado de las presidenciales 2020, que ganó Biden.

"Mi predecesor y algunos de vosotros aquí buscan enterrar la verdad del 6 de enero. Yo no haré esto. Este es el momento de decir la verdad y enterrar las mentiras", sostuvo Biden.

"Esta es la verdad. No puedes amar a tu país sólo cuando ganas. Como he hecho desde que fui elegido para el cargo, les pido a todos, sin distinción de partidos, que se unan y defiendan nuestra democracia. Recuerden su juramento de defenderla contra todas las amenazas - extranjeras y nacionales", apuntó.

No hay lugar para la violencia política, subrayó. "La historia nos está observando".

"No demonizaré a los migrantes"

También defendió la ley de Seguridad Fronteriza que envió al Congreso y que, dijo, los republicanos y Trump, a quien nunca mencionó por su nombre, bloquearon. Y se desmarcó del discurso antiinmigrante del republicano.

Esta es la verdad. No puedes amar a tu país sólo cuando ganas. Como he hecho desde que fui elegido para el cargo, les pido a todos, sin distinción de partidos, que se unan y defiendan nuestra democracia. Recuerden su juramento de defenderla contra todas las amenazas - extranjeras y nacionales", apuntó.

Expresó su respaldo a Ucrania, diciendo que abandonar a este país es "poner en riesgo el mundo libre", y exigió un cese el fuego en Israel, a la vez que anunció el establecimiento de un puerto en el Mediterráneo para permitir que la ayuda fluya a Gaza.

Biden no evadió las críticas a su edad (tiene 81 años).

"Sé que puede que no lo parezca, pero he estado aquí por un tiempo", bromeó. "Cuando llegas a mi edad, algunas cosas se vuelven más claras que nunca", añadió.

"La cuestión que afronta nuestra nación no es lo viejos que somos, sino lo viejas que son nuestras ideas. El odio, la ira y la venganza están entre las ideas más antiguas", afirmó el mandatario, quien se mostró en su comparecencia más enérgico de lo habitual.

Sin hacer una mención explícita a Trump, de 77 años y futuro candidato republicano en las elecciones de noviembre, el presidente que busca su reelección dijo: "No se puede liderar Estados Unidos con antiguas ideas que nos llevan atrás".

Para presidir el país, afirmó Biden, se necesita a un presidente que tenga "visión de futuro sobre lo que Estados Unidos debería ser".

En ese sentido, dijo que ve un futuro en el que la democracia sea defendida y se restauren derechos y libertades en lugar de recortarlas.

Te puede interesar
automotriz

Guanajuato: pieza clave del crecimiento económico nacional

Redacción
Política31 de julio de 2025

Al cierre del primer trimestre de 2025, Guanajuato se colocó como el quinto estado con mayor crecimiento económico nacional, con una tasa de 3.2 por ciento, de acuerdo con el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE), publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Lo más visto
photo_2025-07-30_13-28-53

Sesionan Comisiones Unidas de Hacienda y Fiscalización y de Gobernación y Puntos Constitucionale

Redacción
Política30 de julio de 2025

Por petición del diputado Carlos Abraham Ramos Sotomayor, se acordó dar seguimiento a la iniciativa de reforma a la Ley de Hacienda para el Estado de Guanajuato, en materia de refrendo vehicular; mismo trámite recibió la propuesta para crear la Ley Hacendaria Municipal para el Estado de Guanajuato, con la finalidad de dar certeza jurídica a los particulares en la forma de cumplir sus obligaciones fiscales y a la autoridad, en la forma en que realiza su actividad recaudatoria y fiscalizadora.

La_estacion_de_Leon_Guanajuato

Si habrá estación del tren de pasajeros en León: Irma Leticia González

Leticia Aguayo Soto
León30 de julio de 2025

La directora general de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SCT), Irma Leticia González Sánchez, anunció que León será incluido en la ruta del tren de pasajeros. El gobierno federal dará inicio a este proyecto en 2025, con una inversión de 157 mil millones de pesos. La primera fase abarcará las rutas AIFA-Pachuca, México-Querétaro, Saltillo-Nuevo Laredo, Querétaro-Irapuato y, ahora, León.

ChatGPT Image 31 jul 2025, 01_01_50 p.m. copia

Firewall ciudadano: claves y controles. Democracia VIP: Copiar, pegar, ganar… lo siento, profe

Miguel Allende Foulques
Opinión31 de julio de 2025

Un mal arreglo bien pensado, la verdad. Uno se inscribe a la elección judicial, se sube al carro de los acordeones, apenas vota un 10% del electorado (que para eso están los amigos pues), gana el puesto y, como castigo, suelta una lanita que ni le duele. Vamos, lo que va a ganar en un mes como juez. Not bad at all, como diría un inglés educado y de alcurnia mientras pide otra ginebra o martini mezclado, no revuelto.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email