Biden ataca a Trump y se niega a "demonizar migrantes" en su discurso del estado de la Unión

Sobre su edad, el presidente, que busca su reelección dijo: "No se puede liderar Estados Unidos con antiguas ideas que nos llevan atrás"

Política07 de marzo de 2024 Redacción
Captura de pantalla 2024-03-07 a la(s) 10.31.09 p.m.

Joe Biden arremetió contra su rival Donald Trump desde el comienzo de su discurso sobre el estado de la Unión el jueves por la noche, acusándole de "inclinarse" ante Vladimir Putin y afirmando que la libertad y la democracia están "bajo ataque" en Estados Unidos.

En el imponente hemiciclo del Congreso, ante las aclamaciones de su bando mientras la oposición republicana permanecía sentada, el demócrata de 81 años, candidato a la reelección, aseguró: "Yo no me inclinaré" ante el líder ruso, que lanzó una invasión de Ucrania en 2022.

También evocó el asalto al Capitolio, ocurrido el 6 de enero de 2021, cuando una multitud, arengada por Trump, irrumpió en el Congreso para tratar de impedir que se certificara el resultado de las presidenciales 2020, que ganó Biden.

"Mi predecesor y algunos de vosotros aquí buscan enterrar la verdad del 6 de enero. Yo no haré esto. Este es el momento de decir la verdad y enterrar las mentiras", sostuvo Biden.

"Esta es la verdad. No puedes amar a tu país sólo cuando ganas. Como he hecho desde que fui elegido para el cargo, les pido a todos, sin distinción de partidos, que se unan y defiendan nuestra democracia. Recuerden su juramento de defenderla contra todas las amenazas - extranjeras y nacionales", apuntó.

No hay lugar para la violencia política, subrayó. "La historia nos está observando".

"No demonizaré a los migrantes"

También defendió la ley de Seguridad Fronteriza que envió al Congreso y que, dijo, los republicanos y Trump, a quien nunca mencionó por su nombre, bloquearon. Y se desmarcó del discurso antiinmigrante del republicano.

Esta es la verdad. No puedes amar a tu país sólo cuando ganas. Como he hecho desde que fui elegido para el cargo, les pido a todos, sin distinción de partidos, que se unan y defiendan nuestra democracia. Recuerden su juramento de defenderla contra todas las amenazas - extranjeras y nacionales", apuntó.

Expresó su respaldo a Ucrania, diciendo que abandonar a este país es "poner en riesgo el mundo libre", y exigió un cese el fuego en Israel, a la vez que anunció el establecimiento de un puerto en el Mediterráneo para permitir que la ayuda fluya a Gaza.

Biden no evadió las críticas a su edad (tiene 81 años).

"Sé que puede que no lo parezca, pero he estado aquí por un tiempo", bromeó. "Cuando llegas a mi edad, algunas cosas se vuelven más claras que nunca", añadió.

"La cuestión que afronta nuestra nación no es lo viejos que somos, sino lo viejas que son nuestras ideas. El odio, la ira y la venganza están entre las ideas más antiguas", afirmó el mandatario, quien se mostró en su comparecencia más enérgico de lo habitual.

Sin hacer una mención explícita a Trump, de 77 años y futuro candidato republicano en las elecciones de noviembre, el presidente que busca su reelección dijo: "No se puede liderar Estados Unidos con antiguas ideas que nos llevan atrás".

Para presidir el país, afirmó Biden, se necesita a un presidente que tenga "visión de futuro sobre lo que Estados Unidos debería ser".

En ese sentido, dijo que ve un futuro en el que la democracia sea defendida y se restauren derechos y libertades en lugar de recortarlas.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-14 at 9.32.18 AM

Reunión Plenaria del GPPAN consolida su agenda rumbo al nuevo año legislativo

Leticia Aguayo Soto
Política15 de septiembre de 2025

Durante el segundo día de la Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario del PAN, las y los diputados recibieron al diputado Elías Lixa Abimerhi, coordinador de diputados federales del PAN y al diputado federal Héctor Saúl Téllez Hernández, quien presentó un breve análisis referente al Paquete Económico presentado por el Ejecutivo Federal y cuáles son las perspectivas para el 2026.

Lo más visto
Jorge Rodríguez Medrano agrede ciudadano

Chocan manifestantes en Guanajuato Capital: Jorge Rodríguez Medrano incita a violencia y agrede ciudadanos

Redacción
Guanajuato Capital14 de septiembre de 2025

El excandidato de Morena a la Presidencia Municipal de Guanajuato convocó a una marcha contra el Ayuntamiento Capitalino, la cual se encontró contra otros manifestantes que protestaron contra su incitación a la violencia en la capital desde su activismo desde un canal digital. Golpea a ciudadano con megáfono y agrede a mujeres, lo que provoca que los manifestantes choquen y entonces el morenista salió en huida hacia su casa y negocio, hasta donde lo persiguieron los manifestantes que le reprocharon su carencia de ética como informador en TV8. Le piden aceptar su derrota electoral tras más de un año de aquella jornada.

en este perfil amamos el pozole

¿Quiénes no deben comer pozole por la noche?

Redacción
Ciencia y Cultura15 de septiembre de 2025

¡Ya han comenzado a aparecer en internet las delicias de temporada para el 15 de septiembre! Aunque el pozole, platillo emblemático de las fiestas patrias, es irresistible por su mezcla de sabores, hay ciertos grupos que deberían evitar cenarlo en la noche mexicana.

entrega-paquete-economico-09092025

Ecos. El criminal presupuesto 2026 de Morena

Adrián Méndez
Opinión15 de septiembre de 2025

Morena lo logró. Afianzó la quiebra billonaria, sí, billonaria de la nación entera. Se desgarran las vestiduras señalando que Felipe Calderón (quien dejó el cargo en 2012) y Enrique Peña Nieto (en diciembre de 2018) fueron los gobernantes neoliberales que sobreendeudaron a la nación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email