Habrá cierres viales por las obras de modernización en la avenida Santa Fe de Guanajuato Capital, del 4 de marzo al 15 de abril

Por las acciones de modernización que se llevan a cabo en la avenida Santa Fe, habrá cierres a la circulación vehicular entre el 4 de marzo y el 15 de abril, de la Universidad Santa Fe (USF) a la caseta de cobro de Cervera. Para reacomodar el cableado, habrá cortes intermitentes en el servicio de energía eléctrica entre el viernes primero y el domingo 3 de marzo, informó la Dirección General de Obra Pública del Gobierno Municipal de Guanajuato.

Guanajuato Capital02 de marzo de 2024 Redacción
WhatsApp Image 2024-02-29 at 12.14.16 (1)

Por las acciones de modernización que se llevan a cabo en la avenida Santa Fe, habrá cierres a la circulación vehicular entre el 4 de marzo y el 15 de abril, de la Universidad Santa Fe (USF) a la caseta de cobro de Cervera.

Para reacomodar el cableado, habrá cortes intermitentes en el servicio de energía eléctrica entre el viernes primero y el domingo 3 de marzo, informó la Dirección General de Obra Pública del Gobierno Municipal de Guanajuato.

“Para poder avanzar más rápido, se va a estar cerrando la circulación durante poquito más de 15 días. Les agradecemos mucho que nos apoyen con su paciencia y su comprensión, pues se trata de una obra que vendrá a darle nuevo dinamismo a la zona sur”, señaló el presidente municipal de Guanajuato, Alejandro Navarro, quien recomendó contemplar rutas alternas para evitar contratiempos.

WhatsApp Image 2024-02-29 at 12.14.16

Hacia y desde Cervera, se puede tomar la calle Alfredo Dugès, la avenida San Francisco, la calle Guanajuato e inclusive las arterias del fraccionamiento Balcones de Santa Fe

Los cierres se realizarán a partir de las 8:00 de la mañana del lunes 4 de marzo y se extenderán hasta el lunes 15 de abril, programándose conforme a las necesidades que se vayan suscitando y con la finalidad de avanzar a buen paso en los trabajos de rehabilitación que se están llevando a cabo en esta importante vialidad del cuadrante sur.

De acuerdo con la programación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), los cortes de energía eléctrica se realizarán de las 10:00 de la noche del viernes primero de marzo al mediodía del sábado 2, con el objetivo de reubicar las líneas de suministro.

Esta obra, en la que se invierten 46 millones de pesos, agilizará la movilidad y mejorará la imagen de la zona sur de Guanajuato Capital, destacó Guadalupe Murguía, titular de la Dirección General de Obra Pública del Municipio.

Ella también señaló que los beneficios serán muy notables en cuanto finalice la obra, porque conectará con mayor rapidez a las y los habitantes de la zona sur con el centro, las comunidades aledañas y las carreteras que van hacia municipios vecinos.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-01 at 22.47.07

Vibra el Festival del Día de Muertos con el sonido ancestral de Necutli, grupo de música prehispánica

Leticia Aguayo Soto
Silao02 de noviembre de 2025

Después de la procesión de las ánimas, el grupo de música prehispánica Necutli transportó al público a los tiempos de las antiguas civilizaciones mesoamericanas. El grupo presentó un repertorio que combinó ritmos ceremoniales con danzas y cantos e invocaciones en lengua náhuatl, lo que cautivó a familias, jóvenes y visitantes que asistieron este sábado primero de noviembre al Festival del Día de Muertos en Silao.

conalep irapuato

Estudiantes hacen vibrar Irapuato con altares y desfile de Catrinas

Leticia Aguayo Soto
Irapuato02 de noviembre de 2025

En un emocionante tributo a las tradiciones mexicanas, el centro histórico se llenó de vida con catrines, catrinas y coloridos altares de muertos. Más de 1,200 estudiantes del Conalep Irapuato participaron en la celebración del Día de Muertos, montando 42 altares en la calle Sor Juana Inés de la Cruz, frente a la presidencia municipal. La festividad comenzó con un alegre recorrido que iluminó los rostros de niños, niñas y adultos con sonrisas y entusiasmo desbordante.

Alcaldes asesinados en 2025

Embestida del crimen contra alcaldes no cede; van 7 asesinados este año

Redacción
03 de noviembre de 2025

Los homicidios de autoridades locales continúan siendo un problema en el país, a pesar del discurso de las autoridades federales por reforzar la seguridad. El reciente asesinato de Carlos Manzo Rodríguez, presidente municipal de Uruapan, Michoacán, eleva a siete el número de alcaldes asesinados en lo que va del año, comparado con los nueve del año pasado, todos víctimas de la delincuencia organizada.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email