Necesario invertir más en seguridad: Manuel Bribiesca ante VI Informe de Diego

El presidente de CANIRAC también afirmó que es necesario invertir en mejorar la percepción foránea sobre la seguridad en Guanajuato.

Política17 de febrero de 2024 Redacción
Manuel_Bribiesca_se_comprometió_con_la_industria_restaurantera_a_fortalecer_la_cámara
Manuel_Bribiesca_se_comprometió_con_la_industria_restaurantera_a_fortalecer_la_cámara

El Gobierno del Estado de Guanajuato debe invertir recursos del impuesto al hospedaje para mejorar la mala percepción que se tiene fuera del estado, declaró el líder de los restauranteros en León.

Entrevistado al término del sexto informe de gobierno del mandatario Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, este viernes, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados del Estado de Guanajuato (Canirac), Manuel Bribiesca Sahagún, opinó que una de las acciones que debe realizar el gobernador en lo que resta de su sexenio es trabajar en mejorar la percepción.

“Faltaría meterle un poco más a la seguridad; pero, sobre todo, a la percepción que hay del estado fuera del estado”, comentó el líder empresarial al proponer que se destinen recursos del impuesto del dos por ciento al hospedaje.

“Yo le pediría a Diego que metiéramos ese impuesto sobre hospedaje, como era parte de lo que nos habíamos comprometido, en la promoción del estado, de que el estado es seguro y que hay mucho por hacer por el estado de Guanajuato”, expresó.

Transportistas y restauranteros sin problemas de seguridad en León

Sobre el cambio de titular de la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana (SSPPC) de León, que desde el 13 de febrero preside Jorge Gillén Rico, Manuel Bribiesca expresó que espera que mejore todo “más que por los cambios que hizo –la alcaldesa-, porque Guillén es un gran policía, también con el dinero que se metió a infraestructura y en todo el equipamiento; así que eso se tendrá que ver reflejado en mejor seguridad en la ciudad”,

Aseguró que el sector restaurantero no enfrenta problemas de inseguridad. “Nada, cero. Estamos muy contentos y de manteles largo porque en la feria fue saldo blanco, con eso nos queda claro que se ha hecho bien el trabajo”, aseguró.

Por su parte, el presidente de los Transportistas Coordinados de León, Daniel Villaseñor Moreno, también sostuvo que el sector que representa no tiene problemas de inseguridad, ya que al haber conectado todas las cámaras de los autobuses urbanos y suburbanos a la central de emergencias de la policía municipal se inhibieron los robos a pasajeros y operadores.

“La verdad, es que ha ayudado muchísimo en la seguridad a los usuarios; sobre todo para que la percepción baje porque está mal  enfocada esa percepción”, comentó.

Por último, aseguró: “hoy tenemos cero temas de acoso y de asaltos porque eso –las cámaras-acabó inhibiendo a todos los rateros que andaban por ahí”.

Te puede interesar
waldos hermosillo

Al menos 22 muertos y varios heridos tras explosión en incendio de tienda Waldo's de Hermosillo

Redacción
Política02 de noviembre de 2025

De acuerdo con información que circula en redes, el incendio se originó tras una supuesta falla en un transformador que empezó a emitir humo en el inmueble. Este hecho provocó que decenas de personas acudieran a refugiarse dentro de la tienda, lo que complicó los esfuerzos de evacuación. Durante las primeras labores de rescate, equipos localizados en el sitio encontraron múltiples personas atrapadas y algunas ya sin vida. Entre las víctimas se registran ocho menores de edad y dos mujeres embarazadas, según reportes extraoficiales.

Captura de pantalla 2025-11-01 a la(s) 3.56.30 a.m.

Se realiza audiencia pública que recogió posturas de guanajuatenses sobre reforma electoral próxima

Redacción
Política01 de noviembre de 2025

Con un mecanismo de participación abierta y de pluralidad de opiniones, se llevó a cabo la audiencia pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral en el Auditorio Mateo Herrera del Museo de Arte e Historia de Guanajuato, encabezada por el secretario de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), José Antonio Peña Merino y organizada por el estado de Guanajuato, que encabeza la gobernadora, Libia García Muñoz Ledo, y la colaboración de la Universidad de Guanajuato.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-30 at 22.38.20

Ruedan más de 250 ciclistas en el paseo nocturno del Día de Muertos

Leticia Aguayo Soto
Silao31 de octubre de 2025

El espíritu del Día de Muertos tomó las principales arterias de Silao con una edición nocturna de la Rodada Ciclista, un paseo que unió deporte, convivencia familiar y sorprendentes disfraces. Más de 250 participantes pedalearon con todo el corazón por las avenidas La Joya y Silao, el bulevar Baillères, la avenida Obregón, la plaza Libertad, los portales y el jardín principal.

paro

Maiceros del Bajío podrán recibir incentivo federal de 950 pesos por tonelada

Leticia Aguayo Soto
Política01 de noviembre de 2025

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) publicó la mecánica operativa federal para que los productores de maíz blanco de Guanajuato, Jalisco y Michoacán puedan acceder al apoyo gubernamental de 950 pesos por tonelada del grano. Este esquema está dirigido a agricultores de hasta 20 hectáreas –que representan entre 96 y 98 por ciento de las unidades productivas de la región–, con un máximo de 200 toneladas por cada uno, de acuerdo con el documento difundido este viernes por la dependencia.

waldos hermosillo

Al menos 22 muertos y varios heridos tras explosión en incendio de tienda Waldo's de Hermosillo

Redacción
Política02 de noviembre de 2025

De acuerdo con información que circula en redes, el incendio se originó tras una supuesta falla en un transformador que empezó a emitir humo en el inmueble. Este hecho provocó que decenas de personas acudieran a refugiarse dentro de la tienda, lo que complicó los esfuerzos de evacuación. Durante las primeras labores de rescate, equipos localizados en el sitio encontraron múltiples personas atrapadas y algunas ya sin vida. Entre las víctimas se registran ocho menores de edad y dos mujeres embarazadas, según reportes extraoficiales.

WhatsApp Image 2025-11-01 at 22.47.07

Vibra el Festival del Día de Muertos con el sonido ancestral de Necutli, grupo de música prehispánica

Leticia Aguayo Soto
Silao02 de noviembre de 2025

Después de la procesión de las ánimas, el grupo de música prehispánica Necutli transportó al público a los tiempos de las antiguas civilizaciones mesoamericanas. El grupo presentó un repertorio que combinó ritmos ceremoniales con danzas y cantos e invocaciones en lengua náhuatl, lo que cautivó a familias, jóvenes y visitantes que asistieron este sábado primero de noviembre al Festival del Día de Muertos en Silao.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email