AMLO ha ensangrentado al país con su estrategia de “abrazos, no balazos”: Marko Cortés

El líder panista dijo que con esa política se expuso a millones de familias, lo que ocasionó que hoy México esté ensangrentado

11 de febrero de 2024 Redacción
Captura de pantalla 2024-02-12 a la(s) 1.45.06 a.m.

Con su estrategia de “abrazos y no balazos”, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha sido cómplice de la delincuencia organizada y ha ocasionado que hoy México esté ensangrentado, denunció el presidente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza.

En Zacatecas, donde acompañó al diputado federal Miguel Varela en su informe de actividades, el líder panista señaló que autoridades de Estados Unidos han señalado con mucha claridad que, a partir de la llegada del gobierno de López Obrador, el crimen organizado se expandió y controla más territorio en México.

Resaltó que los abrazos a los criminales lo único que provoca es que estos se empoderen, se expandan y que termine habiendo más sangre en todo el país, con casi 180 mil personas ejecutadas en este sexenio.

“El sexenio de López Obrador se convirtió en el más violento en la historia, por eso se ganó a pulso que en las redes sociales le digan narco presidente, porque esto se ha convertido en el sexenio de la muerte, de la violencia, de la inseguridad”, puntualizó.

Marko Cortes criticó que el presidente haya desaparecido a la Policía Federal y creado una Guardia Nacional militarizada, “que sabemos que no ha dado resultados, pero particularmente es ese pacto de complicidad con el crimen de los abrazos, que finalmente les dice a los delincuentes ustedes hagan lo que quieran, porque este gobierno no los va a detener”.

Dijo que con esa política se expuso a millones de familias, lo que ocasionó que hoy México esté ensangrentado.

Además, aseguró que lo que más quiere la gente es poder vivir en paz, sin miedo, y los abrazos a los criminales lo único que hicieron es que la gente no pueda ni siquiera salir de su casa, ni de día, ni de noche, que nadie podamos sentirnos tranquilos.

“Y por eso la principal exigencia al gobierno federal es que se establezca de forma inmediata una estrategia de seguridad que nos permita vivir tranquilos. Eso es lo que pedimos, eso es lo que merecemos y eso es en lo que los gobiernos, tanto federal, estatal como municipales, deberían de concentrarse”, enfatizó.

“Tanto criticó López Obrador los muertos del sexenio de Calderón, que ya tiene, aún sin acabar su sexenio, como 60 mil muertos más que los que él tanto criticó”, recalcó el dirigente nacional del PAN.

“¿Qué es lo que hemos impulsado nosotros desde el Congreso de la Unión? Uno, que regrese de forma inmediata el Fondo para la Seguridad en los municipios. Había 5 mil millones, llegó López Obrador y le quitó todos, no una parte, todos los recursos a la seguridad municipal, todos, cero pesos a la seguridad municipal, pues ahí están las consecuencias”, subrayó Cortés Mendoza.

Lo más visto
descarga

Firewall ciudadano: claves y controles. La Sombra del Pasado en la Reforma que viene

Miguel Allende Foulques
Opinión25 de agosto de 2025

Dicen que, en política, más que los discursos, importan los hechos. Y los hechos, amable lector, tienen una memoria más larga que los titulares. La reciente convocatoria a una reforma electoral por parte de la presidente Sheimbaum ha desempolvado las viejas anécdotas y manuales de la historia política mexicana. Y es ahí, en el origen de las ideas ancladas, donde debemos meter la lente si queremos entender y darle una ruta al verdadero tono que debe tener el debate que se avecina.

Claudia

Ecos. La tragedia en su esplendor

Adrián Méndez
Opinión01 de septiembre de 2025

Este lunes 1 de septiembre, la presidente Claudia Sheinbaum rinde su primer informe de gobierno, a 10 meses de haber asumido el cargo, las condiciones han cambiado y hoy se encuentra peor todo el país.

2025-09-01_Primer_Informe_de_Gobierno43_JLC

Vamos bien y vamos a ir mejor: Claudia Sheinbaum en su Primer Informe de Gobierno

Redacción
Política02 de septiembre de 2025

“Somos un país libre, independiente y soberano, con un pueblo trabajador y extraordinario, somos grandeza cultural y somos siempre y por siempre servidores del pueblo y de la patria”, destacó. Resaltó los avances del Segundo Piso de la Cuarta Transformación en Programas para el Bienestar, seguridad, materia económica, educativa, infraestructura, salud, vivienda y derechos de las mujeres.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email