Sin agua. Presa del Palote a sólo 25 por ciento de su capacidad, informa SAPAL

En caso de persistir la sequía, podría decidirse la ampliación del terciado de abasto de agua a más colonias.

León15 de mayo de 2023 Redacción
FrN2lTIXwAEGhIW

La sequía ha hecho verdaderos estragos en León. De acuerdo con las mediciones del  Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL), la histórica presa del El Palote se encuentra en su nivel más bajo en los últimos nueve años, pues sólo cuenta con agua en una cuarta parte de su vaso, es decir 25 por ciento de su capacidad. 

La institución precisó que desde 2015 no había llegado a este nivel, mientras que en 2021 fue de 28.9 por ciento.

Ante estas circunstancias, ha sido imposible seguir extrayendo agua de la presa. Por ende, persiste el "tandeo" en 97 colonias de la ciudad, al ya no poder ser abastecidas por El Palote. La medida afecta a 15 mil 860 usuarios de las zonas de Gran Jardín, Los Castillos, Valle del Campestre y Echeveste. 

En caso de persistir la sequía, podría decidirse la ampliación del terciado de abasto de agua a más colonias.

Limpia cauces

Por otra parte, en lo que llegan las lluvias, SAPAL, como parte de las acciones preventivas a la temporada de lluvias, en lo que va del año, ya limpió 202 mil 818 metros de cauces naturales y de infraestructura tanto sanitaria como pluvial del municipio. Esta cantidad de kilómetros es similar a la distancia de León a Morelia.
 
Las limpiezas de estos sitios son vitales para mejorar la conducción del agua de lluvia y así evitar obstrucciones o taponamientos, los cuales pueden generar encharcamientos importantes e inundaciones.
 
María Luisa Camacho, vecina de la colonia Cañada de Alfaro, agradeció el apoyo de SAPAL por limpiar el arroyo De Alfaro, pues cada año se llena de basura y corren riesgo a que se desborde en las temporadas de lluvia.
 
“Aquí realmente estamos agradecidos porque yo soy una persona que a mí cada año se me mete el agua a mi casa, siempre se sube como medio metro”, resaltó María Luisa.
 
También mencionó que lamentablemente algunos vecinos y transeúntes no respetan este cuerpo de agua, pues arrojan basura y desechos, lo que provoca contaminación y poca fluidez del agua de lluvia.
 
De enero a la fecha, SAPAL desazolvó 24 mil 788 metros de cauces naturales, de los cuales extrajo 2 mil 359 toneladas de maleza y basura.
 
Algunos de los sitios que fueron mejorados son el Río de los Gómez, los canales de Timoteo Lozano, Héroes de León y Brisas el Campestre. También están los arroyos del Tajo de Santa Ana, El Calvillo, El Penitente y los tanques reguladores de Las Huertas y El Pitayo.
 
Otro lugar de atención es la infraestructura sanitaria y pluvial. En estas redes, durante el mismo periodo, SAPAL limpió 178 mil 030 metros, de los que obtuvo 4 mil 195 toneladas de residuos.
 
El conjunto de estas actividades da un total de 6 mil 554 toneladas de residuos recolectadas que son iguales a 586 camiones de carga.
 
Entre los residuos obtenidos se encuentran pedazos de muebles, electrodomésticos, animales en descomposición, basura y maleza. Estos desechos son dispuestos al relleno sanitario y algunos en la zona de lodos de SAPAL.
 
Para llevar a cabo estas intervenciones, SAPAL destina 38.5 millones de pesos en su Programa de Limpiezas de ríos y arroyos, el cual estará activo todo el año.
 
Algunos arroyos que serán desazolvados próximamente son Las Mulas, Las Mandarinas, Las Liebres, Alfaro y Magisterial.
 
La red sanitaria y pluvial son infraestructuras que monitorea SAPAL todos los días, con la finalidad de detectar con tiempo cualquier anomalía.
 
Con estas medidas, SAPAL previene riesgos en la temporada de lluvias e invita a las y los leoneses a sumarse a esta práctica con mantener en buen estado y libres de residuos estos sitios.

Foto: Twitter OEM

Te puede interesar
presa copia

Abre SAPAL compuertas de la presa del Palote para desfogar de forma controlada sus aguas ante fuertes lluvias

Redacción
León17 de julio de 2025

Para mitigar riesgos y en apego a la recomendación de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL), abrió las compuertas de la Presa El Palote para iniciar con el desfogue controlado. A partir de este martes 15 de julio, el organismo operador comenzó con el proceso por motivos de seguridad, al detectar que la presa había llegado al 80% de su capacidad.

as

Dan vida a León con más de 3 mil árboles en la Sierra de Lobos

Redacción
León14 de julio de 2025

La presidenta municipal de León, Ale Gutiérrez, acompañada de más de mil 100 ciudadanos, encabezó la jornada de Forestación y Reforestación 2025, ‘Planta un Árbol, Dale Vida a León’, que permitió la siembra de 3 mil 200 árboles en la Sierra de Lobos. Se plantaron árboles de diversas especies como Pino Greggii, Palo Blanco, Vara de San Pedro, Huizache, Palo Verde y algunos frutales.

Lo más visto
12

Publican en Diario Oficial de la Federación once decretos presidenciales

Redacción
Política17 de julio de 2025

Entre las normas emitidas, se encuentra la reforma en materia de búsqueda de personas desaparecidas y la Ley General de Población, en la que se incluye la creación de la CURP con datos biométricos, así como las nuevas leyes en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, y del Sistema Nacional de Seguridad Pública; las leyes de la Guardia Nacional; del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública; para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, y la General de Vida Silvestre. Además, se emitió la ley Federal de Competencia Económica; para Eliminar Trámites Burocráticos, y la ferroviaria.

presa copia

Abre SAPAL compuertas de la presa del Palote para desfogar de forma controlada sus aguas ante fuertes lluvias

Redacción
León17 de julio de 2025

Para mitigar riesgos y en apego a la recomendación de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL), abrió las compuertas de la Presa El Palote para iniciar con el desfogue controlado. A partir de este martes 15 de julio, el organismo operador comenzó con el proceso por motivos de seguridad, al detectar que la presa había llegado al 80% de su capacidad.

ChatGPT Image 17 jul 2025, 04_38_03 a.m.

Firewall ciudadano: claves y controles. Distopias

Miguel Allende Foulques
Opinión17 de julio de 2025

Como dice el refrán “Hay cosas que solo valoramos cuando las perdemos”. La luz, el agua, la salud… y el INE. Ese Instituto que muchos ven como un gasto burocrático es, en realidad, el seguro contra el regreso de las elecciones donde "gana" el que más poder tiene. Hoy, la 4T insiste en reformarlo bajo el discurso del recorte de gastos, pero el mensaje real es otro: "No queremos árbitros que nos digan no".

photo_2025-07-17 05.55.15

Firma Libia convenio por el desarrollo de la niñez en Guanajuato

Redacción
Política17 de julio de 2025

Encabezado por la gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, a través de la Secretaría de Educación (SEG) y el Sistema DIF Estatal, se firmó un convenio con Ferrero México para ampliar el alcance del programa Joy of Moving, una iniciativa educativa internacional que promueve el desarrollo físico, cognitivo y emocional de niñas y niños mediante el juego.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email