Inflación sigue repuntando y llega a 4.90% en la primera quincena de 2024

Liga cinco quincenas al alza, revelan los datos publicados por el Inegi

Política24 de enero de 2024 Redacción
AXJVTMZCMVE4JLTRZ2LIICYAQQ

La inflación anual en México llegó a 4.90% en la primera mitad de enero, con lo que liga cinco quincenas al alza, revelan los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En la primera quincena de este año, el Índice Nacional de Precios al Consumidor observó un aumento de 0.49% respecto al periodo inmediato anterior, la tasa más alta para dicho periodo desde 2021.

El incremento general de precios en la primera quincena se ubicó por arriba del consenso de los analistas que era de 4.78% anual, pero dentro del rango de sus expectativas que iban de un mínimo de 4.65% a un máximo de 5.02% previsto por las 32 instituciones financieras consultadas por CitiBanamex, de las cuales sólo una estuvo cerca con su pronóstico.

Los productos que más subieron de precio en primera mitad de enero

Entre los productos cuya alza de precios tuvieron mayor incidencia en la inflación durante las primeras dos semanas del año fueron: el jitomate, con un alza quincenal de 25.64%; tomate verde, 8.71%; cebolla, 7.16%; cigarrillos, 2.35%; loncherías, fondas, torterías y taquerías, 0.76%; y servicio doméstico, 1.5%.

El índice de precios subyacente, que incluye los bienes y servicios cuyos precios son menos volátiles, observó un crecimiento quincenal de 0.25% y anual 4.78%, menor al 4.98% observado en la quincena previa. A su interior, los precios de las mercancías incrementaron 4.45% a tasa anual y los de servicios, 5.19%.

Te puede interesar
Remesas

El envío de remesas a México se desploma un 16,2% en el último año

El País
Política02 de agosto de 2025

Se trata de la caída más importante desde septiembre de 2012 en el monto de envíos de dinero desde Estados Unidos. Los flujos de remesas sumaron 5 mil 201 millones de dólares durante junio de 2025, lo que representó una caída de 16.21 por ciento respecto al mismo del año anterior, una caída solo menos profunda que el 19.62 por ciento en septiembre de 2012, de acuerdo con información del Banco de México (Banxico).

Guanajuato-mantiene-tendencia-sostenida-a-la-baja-en-homicidios-dolosos_-julio-el-mes-con-menos-casos-en-ocho-años-2-scaled

Guanajuato reporta la cifra más baja de homicidios dolosos en ocho años

Redacción
Política02 de agosto de 2025

Guanajuato ha registrado en julio de 2025 la cifra mensual más baja de homicidios dolosos en los últimos ocho años, con un total de 155 casos, según datos preliminares de la Mesa de Seguridad Nacional. Este resultado es fruto de la estrategia de seguridad conocida como Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), implementada por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo y apoyada por la colaboración de instituciones estatales, federales y municipales, así como de la ciudadanía.

diego-sinhue_miguel-marquez

Claudia Sheinbaum exige investigar contratos de seguridad en Guanajuato

Redacción
Política02 de agosto de 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, solicitó una investigación sobre los contratos multimillonarios firmados por gobiernos estatales, en especial en Guanajuato, con la empresa Seguritech. En esta entidad, administraciones del Partido Acción Nacional (PAN) han gastado más de 12 mil millones de pesos en tecnología de monitoreo y videovigilancia en tres sexenios, sin evidencia clara de mejoras en la seguridad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-31 at 5.51.44 PM

Recuperan en Silao una retroexcavadora con reporte de robo en Querétaro

Leticia Aguayo Soto
Política01 de agosto de 2025

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Silao logró recuperar una retroexcavadora que tenía reporte de robo en el estado de Querétaro. La recuperación se registró luego de que el Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4) de Silao recibiera una alerta del geolocalizador de la máquina, la cual tenía reporte de robo del 28 de julio.

11

Primero El Zapotillo, ahora el acueducto de la presa Solís: gobierno de Jalisco busca sabotear solución al abasto de agua de Corredor Industrial de Guanajuato

Redacción
Política01 de agosto de 2025

Pablo Lemus, gobernador de Jalisco, ha solicitado a las autoridades federales que reconsideren la construcción de un acueducto destinado a transportar agua desde la presa Solís, ubicada en Acámbaro, Guanajuato, hacia varias ciudades de esa entidad, incluyendo León, Salamanca, Celaya, Silao e Irapuato. Este embalse es crucial para el suministro de agua al lago de Chapala en Jalisco, el principal recurso hídrico para la zona metropolitana de Guadalajara.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email