Confrontan a Malú Micher en el Senado por Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer

La morenista Malú Micher y la panista Kenia López, intercambiaron señalamientos donde ésta última acusó a la morenista de ser acallada por este gobierno a base de “billetazos” cuando presume ser feminista.

Política24 de noviembre de 2023 Redacción
62212c12924e9 (1)
Malú Micher. Acusan a Malú Micher de ser callada a billetazos para no reclamar viiolencia contra mujeres

La conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer fue el marco para un desencuentro que protagonizaron senadoras de Morena y del PAN, que derivó en gritos y reclamos de ambos grupos parlamentarios, quienes intercambiaron señalamientos por la violencia que sufren miles de mujeres en México.

La mayoría de Morena en el Senado se aprestaba a celebrar con bombo y platillo esta conmemoración.

Cartulinas naranjas con el Hashtag #NosQueremosVivas fueron colocadas en cada uno de los escaños del salón de sesiones, mientras que distintos legisladores leyeron diversos fragmentos de testimonios de mujeres víctimas de violencia.

 “Que les parece si cambiamos estos cartelones y estos discursos de politiquería para ayudar a las madres buscadoras en México, que les parece si obligamos a López Obrador a que abra las puertas de Palacio Nacional y escuche a las madres y a los padres buscadores, que no han encontrado respuesta”.

 “Qué les parece si mejor exigimos que haya refugios, fiscalías, investigación, tecnología para que las mujeres en México sí podamos vivir libres de violencia, porque aquí compañeras y compañeros de lo que se trata es de resolver los problemas de los mexicanos y no venir a hacer frases que lamentablemente solo quedan en un carteloncito”, punzó la panista Kenia López Rabadán.

El recuento, dijo, son 5 mil feminicidios, más de 13 mil asesinatos y más de 12 mil mujeres desaparecidas.

Pidió resolver los problemas de los mexicanos y “no venir a hacer frases que lamentablemente quedan en un carteloncito”, en alusión a los letreros colocados en cada uno de los escaños, con leyendas tales como:

“#NiUnaMenos” “#QuieroVivirSinMiedo” “Nos queremos libres, vivas y sin miedo” “#NucaMás” “#NiUnaMenos” “#NosFaltanEllas”.

La senadora de Morena, Martha Lucía Micher reclamó la actitud de la legisladora del PAN.

“Por eso necesitamos cerrar filas y no hacer como dijo alguien que esos carteles son politiquería, no es politiquería decir que nos queremos vivas, no es politiquería decir que nunca más, no es politiquería decir que nos queremos libres, vivas y sin miedo”, reviró.

Acto seguido, pidió respetar el recinto y reclamó: “no merezco gritos de nadie, porque estamos en una sesión solemne”.

Entre gritos, la presidenta de la mesa directiva del Senado, Ana Lilia Rivera, llamó al orden a la asamblea.

“Si quiere hacer uso de la palabra solicítelo, no es necesario gritar, ni vulgaridad en la expresión de un día que debería unirnos a todas las mujeres para levantar la voz, es una vulgaridad gritarle a otra mujer cuando hoy todas deberíamos darnos la mano por las que sufren”, demandó.

Billetazos

Sin embargo, el llamado cayó en el vacío, pues las senadoras en conflicto prosiguieron con las puyas y señalamientos, incluso, de una supuesta entrega de dinero a la feminista Malú Micher a cambio de callar protestas por agresiones a las mujeres en México.

“La verdad es que tu feminismo Malú se acabó cuando tuviste poder, la verdad es que te callaron a base de billetazos y de cargos”, sostuvo la panista, Kenia López.

En tribuna, Kenia López, expresó que hay que decirle la verdad al pueblo de México, “hay que decir que en México con este gobierno de López Obrador están desapareciendo y asesinando a las mujeres”.

La respuesta vino de inmediato y Micher pidió pruebas a la panista.

“Esta vez no te mediste y no solamente no te mediste, sino que te solicito amablemente que pruebes todos tus dichos. En mi vida he recibido un billetazo por mis acciones; te lo puedo comprobar”, expresó Micher Camarena.

Dijo que “nadie está eximiendo a ningún gobierno de su responsabilidad. Nadie está apoyando ni la impunidad, ni la mala investigación, ni estamos siendo cómplices de nadie. Pero, no podemos permitir que en aras de un día tan importante, se haga uso indebido de este lugar y de esta institución”.

Malu Micher, llamó feminista de ocasión a Kenia López.

Esta última acusó a la presidenta del Senado de ser subordinada de López Obrador, empleada totalmente del Ejecutivo y calificó su llamado de atención como un “exceso y una vergüenza legislativa”, porque lo había hecho desde la Presidencia.

Le reclamó que si quería un momento de sororidad con Malú Micher, hubiera bajado a la tribuna a debatir.

Le recordó que vulgo es la gente, el pueblo, ese que dijeron iban a proteger y “ustedes son irresponsables porque hay 12 mil desaparecidos”.

La morenista Malú Micher, gritó: “¡Tiempo!”, en alusión a que ya se le cerrara el micrófono a la panista.

Kenia López respondió:

“No Malú, no puedes ser una feminista del gobierno, subordinada y complaciente al gobierno. Es una vergüenza para tu generación, es una vergüenza Malú para tu historia, no puedes venir aquí solamente con unas cuantas frases a ocultar la verdad”.

La mayoría parlamentaria de Morena exigió no usar el motivo de la conmemoración para fines políticos.

“Esta es una fecha importante porque es el resultado de la lucha, no nada más nuestra de este momento, sino de miles de mujeres en el mundo y en México que han dado hasta la vida para que se visibilice la violencia contra nosotras mismas”, expresó la morenista Margarita Valdez Martínez.

Te puede interesar
ricardo

“Morena se fija la meta: conquistar Guanajuato en 2030”: Ricardo Monreal

Redacción
Política21 de agosto de 2025

El coordinador de la bancada morenista en la Cámara de Diputados Federal llamó a la unidad de su partido en León y aseguró que la fuerza guinda crecerá hasta alcanzar la gubernatura en el estado. Monreal fue cuestionado sobre las acusaciones contra el exgobernador panista Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, a lo que respondió que los estados no deben convertirse en “islas de protección a delincuentes”.

2025-08-20_Conferencia_de_prensa_matutina_-_Palacio_Nacional_11_HC

Inicia Gobierno de México tecnificación del Distrito de Riego 011 en Guanajuato

Redacción
Política21 de agosto de 2025

El proyecto de modernización del Distrito de Riego 011 Alto Río Lerma en Guanajuato ha comenzado su implementación, según informó Aarón Mastache Mondragón, subdirector de Infraestructura Hidroagrícola de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Los trabajos forman parte del Programa Nacional de Tecnificación de Riego, cuyo objetivo es optimizar el uso del agua en los distritos agrícolas del país.

monreal

Diputación morenista perfila agenda de 30 reformas para el Paquete Económico 2026

Redacción
Política21 de agosto de 2025

En la segunda Reunión Plenaria de diputadas y diputados de Morena (2ª circunscripción), el coordinador parlamentario Ricardo Monreal Ávila anunció que la bancada respaldará integralmente a la Presidenta Claudia Sheinbaum y discutirá el Paquete Económico 2026 con una visión federalista, priorizando beneficios para estados y municipios, sin distingo partidista.

Lo más visto
tr

Lleva DIF Estatal apoyo alimentario a más de 7 mil guanajuatenses de 153 localidades

Redacción
Política21 de agosto de 2025

Con el objetivo de mejorar la salud y la alimentación de las familias en situación de vulnerabilidad, el Gobierno de la Gente, a través del Sistema DIF Estatal Guanajuato, entregó paquetes alimentarios y brindó orientación nutricional en el municipio de Pueblo Nuevo. Esta iniciativa forma parte de la estrategia de la Superliga de la salud y el programa de Asistencia Alimentaria Guanajuato.

WhatsApp-Image-2025-08-19-at-15.29.06

Da cumplimiento IEEG a sentencia del TEEG

Redacción
Política20 de agosto de 2025

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) en sesión extraordinaria, aprobó dar cumplimiento a la sentencia emitida en el procedimiento especial sancionador TEEG-PES-34/2025 por el Tribunal Estatal Electoral de Guanajuato (TEEG), en que se impone multa a los partidos políticos morena y Verde Ecologista de México; y amonestación pública al Partido del Trabajo.

Salvador Camarena

Adán vs Andy… la lucha por el partido

Salvador Camarena
Opinión21 de agosto de 2025

Los dos años que faltan para ir a las urnas son nada en términos de operación política. Las reglas de la no reelección y el no nepotismo meterán a Morena en una situación inédita.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. Investigación de Estado

Raymundo Riva Palacio
Opinión21 de agosto de 2025

El crimen es una alta prioridad para la presidenta Sheinbaum, que pese a sus diferencias con Brugada, desde el primer momento puso al gabinete de seguridad a trabajar en el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email