Confrontan a Malú Micher en el Senado por Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer

La morenista Malú Micher y la panista Kenia López, intercambiaron señalamientos donde ésta última acusó a la morenista de ser acallada por este gobierno a base de “billetazos” cuando presume ser feminista.

Política24 de noviembre de 2023 Redacción
62212c12924e9 (1)
Malú Micher. Acusan a Malú Micher de ser callada a billetazos para no reclamar viiolencia contra mujeres

La conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer fue el marco para un desencuentro que protagonizaron senadoras de Morena y del PAN, que derivó en gritos y reclamos de ambos grupos parlamentarios, quienes intercambiaron señalamientos por la violencia que sufren miles de mujeres en México.

La mayoría de Morena en el Senado se aprestaba a celebrar con bombo y platillo esta conmemoración.

Cartulinas naranjas con el Hashtag #NosQueremosVivas fueron colocadas en cada uno de los escaños del salón de sesiones, mientras que distintos legisladores leyeron diversos fragmentos de testimonios de mujeres víctimas de violencia.

 “Que les parece si cambiamos estos cartelones y estos discursos de politiquería para ayudar a las madres buscadoras en México, que les parece si obligamos a López Obrador a que abra las puertas de Palacio Nacional y escuche a las madres y a los padres buscadores, que no han encontrado respuesta”.

 “Qué les parece si mejor exigimos que haya refugios, fiscalías, investigación, tecnología para que las mujeres en México sí podamos vivir libres de violencia, porque aquí compañeras y compañeros de lo que se trata es de resolver los problemas de los mexicanos y no venir a hacer frases que lamentablemente solo quedan en un carteloncito”, punzó la panista Kenia López Rabadán.

El recuento, dijo, son 5 mil feminicidios, más de 13 mil asesinatos y más de 12 mil mujeres desaparecidas.

Pidió resolver los problemas de los mexicanos y “no venir a hacer frases que lamentablemente quedan en un carteloncito”, en alusión a los letreros colocados en cada uno de los escaños, con leyendas tales como:

“#NiUnaMenos” “#QuieroVivirSinMiedo” “Nos queremos libres, vivas y sin miedo” “#NucaMás” “#NiUnaMenos” “#NosFaltanEllas”.

La senadora de Morena, Martha Lucía Micher reclamó la actitud de la legisladora del PAN.

“Por eso necesitamos cerrar filas y no hacer como dijo alguien que esos carteles son politiquería, no es politiquería decir que nos queremos vivas, no es politiquería decir que nunca más, no es politiquería decir que nos queremos libres, vivas y sin miedo”, reviró.

Acto seguido, pidió respetar el recinto y reclamó: “no merezco gritos de nadie, porque estamos en una sesión solemne”.

Entre gritos, la presidenta de la mesa directiva del Senado, Ana Lilia Rivera, llamó al orden a la asamblea.

“Si quiere hacer uso de la palabra solicítelo, no es necesario gritar, ni vulgaridad en la expresión de un día que debería unirnos a todas las mujeres para levantar la voz, es una vulgaridad gritarle a otra mujer cuando hoy todas deberíamos darnos la mano por las que sufren”, demandó.

Billetazos

Sin embargo, el llamado cayó en el vacío, pues las senadoras en conflicto prosiguieron con las puyas y señalamientos, incluso, de una supuesta entrega de dinero a la feminista Malú Micher a cambio de callar protestas por agresiones a las mujeres en México.

“La verdad es que tu feminismo Malú se acabó cuando tuviste poder, la verdad es que te callaron a base de billetazos y de cargos”, sostuvo la panista, Kenia López.

En tribuna, Kenia López, expresó que hay que decirle la verdad al pueblo de México, “hay que decir que en México con este gobierno de López Obrador están desapareciendo y asesinando a las mujeres”.

La respuesta vino de inmediato y Micher pidió pruebas a la panista.

“Esta vez no te mediste y no solamente no te mediste, sino que te solicito amablemente que pruebes todos tus dichos. En mi vida he recibido un billetazo por mis acciones; te lo puedo comprobar”, expresó Micher Camarena.

Dijo que “nadie está eximiendo a ningún gobierno de su responsabilidad. Nadie está apoyando ni la impunidad, ni la mala investigación, ni estamos siendo cómplices de nadie. Pero, no podemos permitir que en aras de un día tan importante, se haga uso indebido de este lugar y de esta institución”.

Malu Micher, llamó feminista de ocasión a Kenia López.

Esta última acusó a la presidenta del Senado de ser subordinada de López Obrador, empleada totalmente del Ejecutivo y calificó su llamado de atención como un “exceso y una vergüenza legislativa”, porque lo había hecho desde la Presidencia.

Le reclamó que si quería un momento de sororidad con Malú Micher, hubiera bajado a la tribuna a debatir.

Le recordó que vulgo es la gente, el pueblo, ese que dijeron iban a proteger y “ustedes son irresponsables porque hay 12 mil desaparecidos”.

La morenista Malú Micher, gritó: “¡Tiempo!”, en alusión a que ya se le cerrara el micrófono a la panista.

Kenia López respondió:

“No Malú, no puedes ser una feminista del gobierno, subordinada y complaciente al gobierno. Es una vergüenza para tu generación, es una vergüenza Malú para tu historia, no puedes venir aquí solamente con unas cuantas frases a ocultar la verdad”.

La mayoría parlamentaria de Morena exigió no usar el motivo de la conmemoración para fines políticos.

“Esta es una fecha importante porque es el resultado de la lucha, no nada más nuestra de este momento, sino de miles de mujeres en el mundo y en México que han dado hasta la vida para que se visibilice la violencia contra nosotras mismas”, expresó la morenista Margarita Valdez Martínez.

Te puede interesar
IMG_2209

Gobernadora ordena investigación “a fondo” sobre vínculo entre Diego Sinhue y Seguritech tras polémica “Casa Azul”

Leticia Aguayo Soto
Política01 de julio de 2025

La mandataria estatal, Libia Dennise García Muñoz Ledo, instruyó a la Secretaría de la Honestidad y Función Pública investigar posibles actos de corrupción y conflicto de interés que involucrarían al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo (PAN) con Seguritech, empresa de seguridad vinculada a los contratos de su administración. La investigación se originó luego de que diversos medios como revelaran que Diego Sinhue y su familia habitan una residencia en Houston, propiedad de un presunto socio minoritario de la proveedora estatal. García Muñoz Ledo aseguró que no protegerá a nadie y prometió transparencia total en el desenlace del proceso.

ChatGPT Image 1 jul 2025, 04_01_48 a.m.

Empresarios bajo la lupa: abusan del Fidesseg y se amparan para no ser sancionados por mal uso de recursos reportado por ASEG

Redacción
Política01 de julio de 2025

Pese a las severas irregularidades detectadas por la Auditoría Superior del Estado, que suman más de 200 millones de pesos, empresarios promotores del Fideicomiso Fidesseg han recurrido a amparos para evitar sanciones y la extinción del instrumento, como propone la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo. Entre autobeneficios abusivos: pagos a familiares y proyectos sin sustento, el escándalo expone un entramado de simulaciones y privilegios.

WhatsApp Image 2025-06-30 at 6.45.31 PM

Guanajuato logra histórico descenso del 55.6 % en homicidios dolosos

Redacción
Política01 de julio de 2025

Entre septiembre de 2024 y mayo de 2025, Guanajuato registró una disminución del 55.6% en homicidios dolosos, un avance considerado histórico por el senador Emmanuel Reyes Carmona durante su intervención en el Senado de la República. Esta cifra representa el nivel más bajo en casi diez años y es resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública del Gobierno Federal, así como de la estrategia estatal "CONFIA," liderada por la gobernadora Libia Dennise García.

Cámara de Diputados

Avalan Morena y aliados CURP biométrico y que a GN la lidere Ejército; oposición denuncia violación a la privacidad

Redacción
Política01 de julio de 2025

En fast track, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó un paquete de reformas en materia de búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas que incluye la puesta en marcha de la CURP biométrica como la fuente única de identidad de los ciudadanos, que deberá ser asociada con cualquier registro en poder de autoridades y particulares.

Lo más visto
ChatGPT Image 1 jul 2025, 04_01_48 a.m.

Empresarios bajo la lupa: abusan del Fidesseg y se amparan para no ser sancionados por mal uso de recursos reportado por ASEG

Redacción
Política01 de julio de 2025

Pese a las severas irregularidades detectadas por la Auditoría Superior del Estado, que suman más de 200 millones de pesos, empresarios promotores del Fideicomiso Fidesseg han recurrido a amparos para evitar sanciones y la extinción del instrumento, como propone la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo. Entre autobeneficios abusivos: pagos a familiares y proyectos sin sustento, el escándalo expone un entramado de simulaciones y privilegios.

IMG_2209

Gobernadora ordena investigación “a fondo” sobre vínculo entre Diego Sinhue y Seguritech tras polémica “Casa Azul”

Leticia Aguayo Soto
Política01 de julio de 2025

La mandataria estatal, Libia Dennise García Muñoz Ledo, instruyó a la Secretaría de la Honestidad y Función Pública investigar posibles actos de corrupción y conflicto de interés que involucrarían al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo (PAN) con Seguritech, empresa de seguridad vinculada a los contratos de su administración. La investigación se originó luego de que diversos medios como revelaran que Diego Sinhue y su familia habitan una residencia en Houston, propiedad de un presunto socio minoritario de la proveedora estatal. García Muñoz Ledo aseguró que no protegerá a nadie y prometió transparencia total en el desenlace del proceso.

WhatsApp Image 2025-06-30 at 6.45.31 PM

Guanajuato logra histórico descenso del 55.6 % en homicidios dolosos

Redacción
Política01 de julio de 2025

Entre septiembre de 2024 y mayo de 2025, Guanajuato registró una disminución del 55.6% en homicidios dolosos, un avance considerado histórico por el senador Emmanuel Reyes Carmona durante su intervención en el Senado de la República. Esta cifra representa el nivel más bajo en casi diez años y es resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública del Gobierno Federal, así como de la estrategia estatal "CONFIA," liderada por la gobernadora Libia Dennise García.

WhatsApp Image 2025-06-27 at 12.54.00

La ley espía que devastará a periodistas, críticos y ciudadanos

Adrián Méndez
Opinión01 de julio de 2025

Morena va por todo. Y en sus afanes de despedazamiento de la República, se lanzaría en contra de periodistas y comentaristas críticos, además de simples comunicadores y opositores que en redes sociales osen criticarlos, como ya se comenzaron a dar embates en diversos comunicadores: Raymundo Riva Palacio, Carlos Loret de Mola y algunos otras han vinculado a proceso, como en el caso de los estados de Campeche y Puebla. ¿A qué le teman estos pupilos de Goebbels?

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email