Guanajuato Capìtal pretende recaudar para 2024 poco más de 800 millones de pesos, confirma su tesorera Irma Mandujano

La funcionaria señaló que las actualizaciones previstas no las fijan las autoridades municipales, sino que se basan en los criterios que proponen autoridades fiscales estatales, como la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado.

Guanajuato Capital05 de noviembre de 2023 Redacción
WhatsApp-Image-2023-10-19-at-12.19.57

El proyecto de Ley de Ingresos del Ayuntamiento de Guanajuato para el año 2024 no contempla aumentos en materia de impuestos y se prevé lograr una recaudación por 800 millones de pesos.

Así lo dio a conocer, la titular de la Tesorería Municipal Irma Mandujano García al informar que la propuesta ya se elabora al interior de la Comisión de Hacienda y Cuenta Pública del Ayuntamiento. Explicó que por recomendación del Congreso del Estado, la actualización de impuestos, derechos y servicio no debe ir más allá de 3 por ciento y abarca también las tarifas de agua potable.

“El monto total de la recaudación por los ingresos municipales para el año 2024 es de un total de poco más de 800 millones de pesos”, dijo Mandujano García.

La funcionaria señaló que las actualizaciones previstas no las fijan las autoridades municipales, sino que se basan en los criterios que proponen autoridades fiscales estatales, como la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado.

Señaló que para 2024, en la ciudad de Guanajuato no habrá nuevos impuestos y las actualizaciones que se contemplan son las que acordaron con instancias estatales para ampliar las fuentes de financiamiento.

La tesorera aclaró que en el caso de las tarifas por el servicio de abasto de agua potable se incrementa los costos en 4 por ciento y se elimina la indexación mensual, como una forma de apoyar a la economía familiar.
“En materia de tarifas de agua, en este año el Congreso del Estado eliminó la indexación a nivel estatal y se crea una nueva fórmula que se llama factor y equivale a lo mismo que era la indexación”, afirmó.

Otro rubro que se incorpora es la actualización de valores catastrales, es decir mejorar la valuación de los predios por parte de particulares y donde se puede tener en cuenta: ubicación, servicios, frente, entre otros.
Precisó que este criterio que permite mejorar el valor de los mismos predios era algo que no se contemplaba en la Ley de Ingresos de Guanajuato y ahora se incorpora para mejorar las alternativas de los propietarios.

La funcionaria consideró que de parte de las autoridades municipales, en todo momento la proyección de los ingresos se sujetó a lo que recomendaron las autoridades estatales, que para el año venidero buscan mejorar y apoyar la economía familiar.

Respecto a monto total a ejercer y que busca generar recursos por poco más de 800 millones de pesos recordó que en este 2023, la cifra total de los ingresos fue de poco más de 730 millones de pesos.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-31 at 16.16.25

Guanajuato Capital y Fengdu, China, firman histórico hermanamiento internacional

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital01 de noviembre de 2025

En un acto trascendental celebrado en el Museo del Conde Rul, el Gobierno Municipal de Guanajuato firmó un acuerdo de hermanamiento con la ciudad de Fengdu, de la República Popular China, convirtiéndose en el primer hermanamiento de la Capital con una ciudad china. Este acuerdo marca el inicio de una nueva etapa de cooperación cultural, educativa, turística y económica entre ambas localidades, fortaleciendo los lazos de amistad entre México y China.

WhatsApp Image 2025-10-31 at 17.19.56

Guanajuato Capital abre las puertas del mundo al talento guanajuatense

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital01 de noviembre de 2025

En un histórico encuentro de colaboración internacional, autoridades de Guanajuato Capital, Fengdu, China, y Salinas, California, se reunieron con emprendedoras guanajuatenses para fortalecer la cooperación económica, cultural y comercial entre los tres territorios. Este acto representa un nuevo paso en la visión de internacionalización impulsada por el Gobierno Municipal que encabeza Samantha Smith, orientada a abrir las puertas del mundo al talento local.

WhatsApp Image 2025-10-30 at 15.58.34

Aprueba Ayuntamiento de la Capital iniciativa de Ley de Ingresos 2026, sin incrementos ni nuevos impuestos

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital31 de octubre de 2025

Por iniciativa de la presidenta municipal, Samantha Smith, sólo aumentará 2 por ciento la tarifa para la cuota base del servicio de agua potable y no del 4 por ciento como lo autorizó el Congreso del Estado, así como una ampliación al descuento del impuesto predial a dos meses, para enero el 15 por ciento y en febrero del 10 por ciento.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-30 at 22.38.20

Ruedan más de 250 ciclistas en el paseo nocturno del Día de Muertos

Leticia Aguayo Soto
Silao31 de octubre de 2025

El espíritu del Día de Muertos tomó las principales arterias de Silao con una edición nocturna de la Rodada Ciclista, un paseo que unió deporte, convivencia familiar y sorprendentes disfraces. Más de 250 participantes pedalearon con todo el corazón por las avenidas La Joya y Silao, el bulevar Baillères, la avenida Obregón, la plaza Libertad, los portales y el jardín principal.

paro

Maiceros del Bajío podrán recibir incentivo federal de 950 pesos por tonelada

Leticia Aguayo Soto
Política01 de noviembre de 2025

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) publicó la mecánica operativa federal para que los productores de maíz blanco de Guanajuato, Jalisco y Michoacán puedan acceder al apoyo gubernamental de 950 pesos por tonelada del grano. Este esquema está dirigido a agricultores de hasta 20 hectáreas –que representan entre 96 y 98 por ciento de las unidades productivas de la región–, con un máximo de 200 toneladas por cada uno, de acuerdo con el documento difundido este viernes por la dependencia.

WhatsApp Image 2025-10-31 at 17.19.55

Emiten recomendaciones para garantizar visitas seguras a los panteones de Silao durante el Día de Muertos

Leticia Aguayo Soto
Silao01 de noviembre de 2025

Con motivo de las celebraciones del Día de Muertos, el Gobierno de Silao emitió una serie de recomendaciones para quienes visiten los panteones el sábado primero y el domingo 2 de noviembre. Con el propósito de garantizar la seguridad, el orden y el respeto dentro de estos recintos durante estos dos días de alto flujo, la Dirección General de Servicios Públicos y la Secretaría de Seguridad Ciudadana trabajarán de manera coordinada con operativos extensos de prevención, vigilancia y limpieza.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email