En el Pleno del Senado, Malú Mícher renuncia a Morena y anuncia ir a huelga de hambre

La senadora guanajuatense acusó que la bancada morenista la dejó sola en la discusión por la Ley de Ingresos

Política26 de octubre de 2023 Redacción
NVUCRSKS4NBQXNJJTBNZO6PKYM

Luego de que se calentaran los ánimos en el Senado de la República, la legisladora Martha Lucía Micher anunció su renuncia a Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

“Estoy jodida, que poca [...] En este momento renunció a Morena y me voy a huelga de hambre”, se le escuchó decir.

Mícher, que era la representante de Marcelo Ebrard en el proceso interno para elegir al Coordinador de la Defensa de la Cuarta Transformación, se mostró molesta porque la presidenta de la Mesa Directiva, Ana Lilia Rivera, le negó el uso de la voz durante la discusión de la Ley de Ingresos.

Sin embargo, el disgusto con la bancada morenista vino porque la secretaria General de Morena, Citlali Hernández, no le mostró apoyo y todo su grupo parlamentario la dejó sola en tres ocasiones.

Luego de sus declaraciones, los legisladores de la oposición gritaron “¡Bravo!” y corearon “¡Malú!”, al tiempo que la senadora Citlali Hernández se acercó rápidamente para tratar de remediar la situación.

Durante la discusión de la Ley de Ingresos, Malú Mícher había pedido el uso de la palabra para hacerle una pregunta al senador, Gustavo Madero, sin embargo, esto le fue negado por la presidenta de la Mesa Directiva al argumentar que el tiempo del legislador ya había terminado, lo que causó molestia en la allegada a Ebrard.

Ante los hechos, el morenista Alejandro Rojas Díaz, senador de Morena, pidió a Rivera que se disculpara con Mícher y la instó a respetar a los compañeros legisladores luego de acusar que les habían negado el uso de la palabra en varias ocasiones, por lo que exigió igualdad.

Ante ello, Ana Lilia Rivera, también de la bancada de Morena, justificó: “La actuación de la presidencia se ha mantenido en términos de nuestro reglamento, el suceso que originó el desorden ocurrido se debió a la negativa de autorizar preguntas al senador Gustavo Madero porque había concluido su tiempo en la tribuna, de acuerdo a lo que habíamos establecido por la mañana en Mesa Directiva”, argumentó.

En un video compartido en redes sociales, Malú Mícher, enojada, añade para qué quería hacer uso de la palabra: “¿Y saben qué iba a decir? Le iba a preguntar al senador si le parecía que esto era un cochinero, porque nos dijo marranos dos veces en sus twitters (sic) eso iba a hacer, iba a defender a mi grupo parlamentario y no fui capaz de defenderme”, dijo con la voz entrecortada, mientras algunos de la oposición decían “pásese al Frente”.

Crisis en Morena

BKQFASPNZRH2DB26M4KLKUGPWA

Con la renuncia de Malú Mícher Morena ya suma dos bajas en menos de 24 horas, pues previamente Cecilia Sánchez García renunció a Morena y se unió al grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

“Hoy tomé la decisión de sumarme al grupo parlamentario del @SenadoPRI para luchar por un país mejor. En cinco años de trabajo legislativo, he realizado más de 300 propuestas entre puntos de acuerdo e iniciativas en beneficio de México, y en especial de carmelitas y campechanos”, dijo la senadora al dar a conocer su decisión a través de su cuenta de X.

De mantenerse la decisión de Malú Mícher, Morena se queda con 58 senadores en su bancada, en un panorama en donde el partido Morena se ve cada día más dividido de cara a las elecciones del 2024.

Te puede interesar
IMG_2209

Gobernadora ordena investigación “a fondo” sobre vínculo entre Diego Sinhue y Seguritech tras polémica “Casa Azul”

Leticia Aguayo Soto
Política01 de julio de 2025

La mandataria estatal, Libia Dennise García Muñoz Ledo, instruyó a la Secretaría de la Honestidad y Función Pública investigar posibles actos de corrupción y conflicto de interés que involucrarían al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo (PAN) con Seguritech, empresa de seguridad vinculada a los contratos de su administración. La investigación se originó luego de que diversos medios como revelaran que Diego Sinhue y su familia habitan una residencia en Houston, propiedad de un presunto socio minoritario de la proveedora estatal. García Muñoz Ledo aseguró que no protegerá a nadie y prometió transparencia total en el desenlace del proceso.

ChatGPT Image 1 jul 2025, 04_01_48 a.m.

Empresarios bajo la lupa: abusan del Fidesseg y se amparan para no ser sancionados por mal uso de recursos reportado por ASEG

Redacción
Política01 de julio de 2025

Pese a las severas irregularidades detectadas por la Auditoría Superior del Estado, que suman más de 200 millones de pesos, empresarios promotores del Fideicomiso Fidesseg han recurrido a amparos para evitar sanciones y la extinción del instrumento, como propone la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo. Entre autobeneficios abusivos: pagos a familiares y proyectos sin sustento, el escándalo expone un entramado de simulaciones y privilegios.

WhatsApp Image 2025-06-30 at 6.45.31 PM

Guanajuato logra histórico descenso del 55.6 % en homicidios dolosos

Redacción
Política01 de julio de 2025

Entre septiembre de 2024 y mayo de 2025, Guanajuato registró una disminución del 55.6% en homicidios dolosos, un avance considerado histórico por el senador Emmanuel Reyes Carmona durante su intervención en el Senado de la República. Esta cifra representa el nivel más bajo en casi diez años y es resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública del Gobierno Federal, así como de la estrategia estatal "CONFIA," liderada por la gobernadora Libia Dennise García.

Cámara de Diputados

Avalan Morena y aliados CURP biométrico y que a GN la lidere Ejército; oposición denuncia violación a la privacidad

Redacción
Política01 de julio de 2025

En fast track, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó un paquete de reformas en materia de búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas que incluye la puesta en marcha de la CURP biométrica como la fuente única de identidad de los ciudadanos, que deberá ser asociada con cualquier registro en poder de autoridades y particulares.

Lo más visto
ChatGPT Image 1 jul 2025, 04_01_48 a.m.

Empresarios bajo la lupa: abusan del Fidesseg y se amparan para no ser sancionados por mal uso de recursos reportado por ASEG

Redacción
Política01 de julio de 2025

Pese a las severas irregularidades detectadas por la Auditoría Superior del Estado, que suman más de 200 millones de pesos, empresarios promotores del Fideicomiso Fidesseg han recurrido a amparos para evitar sanciones y la extinción del instrumento, como propone la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo. Entre autobeneficios abusivos: pagos a familiares y proyectos sin sustento, el escándalo expone un entramado de simulaciones y privilegios.

IMG_2209

Gobernadora ordena investigación “a fondo” sobre vínculo entre Diego Sinhue y Seguritech tras polémica “Casa Azul”

Leticia Aguayo Soto
Política01 de julio de 2025

La mandataria estatal, Libia Dennise García Muñoz Ledo, instruyó a la Secretaría de la Honestidad y Función Pública investigar posibles actos de corrupción y conflicto de interés que involucrarían al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo (PAN) con Seguritech, empresa de seguridad vinculada a los contratos de su administración. La investigación se originó luego de que diversos medios como revelaran que Diego Sinhue y su familia habitan una residencia en Houston, propiedad de un presunto socio minoritario de la proveedora estatal. García Muñoz Ledo aseguró que no protegerá a nadie y prometió transparencia total en el desenlace del proceso.

WhatsApp Image 2025-06-30 at 7.16.50 PM (1)

Ya hay fecha para la apertura de la Presa de la Olla, será el próximo lunes 7 de julio

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital01 de julio de 2025

La presidenta municipal de Guanajuato, Samantha Smith, anunció que la tradicional apertura de la Presa de la Olla se llevará a cabo el próximo lunes 7 de julio, tal y como lo dicta la tradición. Esta emblemática celebración será posible gracias a las intensas lluvias registradas en los últimos días, que permitieron alcanzar un nivel óptimo de captación, dijo la alcaldesa.

WhatsApp Image 2025-06-27 at 12.54.00

La ley espía que devastará a periodistas, críticos y ciudadanos

Adrián Méndez
Opinión01 de julio de 2025

Morena va por todo. Y en sus afanes de despedazamiento de la República, se lanzaría en contra de periodistas y comentaristas críticos, además de simples comunicadores y opositores que en redes sociales osen criticarlos, como ya se comenzaron a dar embates en diversos comunicadores: Raymundo Riva Palacio, Carlos Loret de Mola y algunos otras han vinculado a proceso, como en el caso de los estados de Campeche y Puebla. ¿A qué le teman estos pupilos de Goebbels?

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email