SHCP dará incentivos fiscales a empresas por ‘nearshoring’

El gobierno de México dará incentivos fiscales a empresas de 10 sectores económicos que deseen reubicarse dentro del país por el fenómeno conocido como ‘nearshoring’, dijo el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio

Política12 de octubre de 2023 Redacción
shcp-dara-incentivos-

El gobierno de México dará beneficios fiscales a las empresas exportadoras de diez sectores que se consideran estratégicos para el país, en el marco de la relocalización de las cadenas de suministro a nivel mundial, conocida como nearshoring. Los beneficios serán exclusivos para firmas que reciben más de la mitad de sus ingresos de las ventas al extranjero, destaca un decreto publicado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Los sectores de componentes electrónicos, semiconductores, baterías, motores, equipo eléctrico/electrónico, fertilizantes, farmacéutica, agroindustria, instrumentos médicos y cinematografía podrán beneficiarse de la deducción acelerada de inversiones, que varía de 56 por ciento a 89 por ciento en 2023 y 2024; y de un recorte adicional de 25 por ciento durante tres años para gastos de capacitación de trabajadores.

Los sectores beneficiados fueron seleccionados con base en cuatro criterios: que fueran de alta productividad; con vocación exportadora; que tengan impacto del sector en la economía por conducto de efectos multiplicadores, y capacidad para atender un aumento en la demanda de exportaciones hacia Estados Unidos como consecuencia de una potencial reducción del flujo comercial desde otras regiones, se detalla en el DOF.

Los incentivos ―que entran en vigor este 12 de octubre― están disponibles en todos los estados y municipios del país, explicó en una publicación de redes sociales el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio González. Aplicarán lo que resta de 2023 y se extenderán a 2024 y 2025, pese al déficit fiscal con el que navegará la actual administración en su último año de gobierno.

Los beneficios sólo aplicarán a las empresas exportadoras que pertenezcan a los sectores identificados como clave, enfatiza el decreto. El objetivo es ubicar a México como un destino favorable para establecer sus operaciones y aprovechar los incentivos fiscales otorgados, dado que “la actividad exportadora aumenta el ingreso de divisas al país y mejora la balanza comercial, lo que a su vez aumenta la confianza de inversionistas y socios comerciales en el país”, argumentó.

Las empresas que busquen este beneficio deben acreditar que más de 50 por ciento de sus ingresos provienen de exportaciones. Y, “con el fin de facilitar el control por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT)”, las beneficiarias deben llevar un registro específico de las inversiones por las que se aplicó la deducción inmediata. El organismo fiscalizador podrá emitir las reglas de carácter general necesarias para la debida y correcta aplicación de este decreto, explicó Hacienda.

Te puede interesar
qw

Agricultura EU anuncia reapertura gradual de frontera para el ganado

Redacción
Política30 de junio de 2025

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, informó este lunes que se reabrirán de manera gradual sus puertos del sur para el ganado, bisontes y equinos procedentes de México, y comenzará a partir del próximo 7 de julio, con el de Douglas, Arizona, luego de que la frontera la cerró a este comercio el pasado 11 de mayo ante la expansión del gusano barrenador en suelo mexicano.

DIF

Entrega DIF estatal apoyos a damnificados de San Pedro de Ibarra

Redacción
Política29 de junio de 2025

Para estar cerca de quienes más lo necesitan, el Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, Juan Carlos Montesinos Carranza, visitó a los habitantes de la comunidad de San Pedro de Ibarra en el municipio de Ocampo, para entregar apoyos a las familias que resultaron afectadas por las intensas lluvias que provocaron inundaciones en la zona.

Lo más visto
DIF

Entrega DIF estatal apoyos a damnificados de San Pedro de Ibarra

Redacción
Política29 de junio de 2025

Para estar cerca de quienes más lo necesitan, el Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, Juan Carlos Montesinos Carranza, visitó a los habitantes de la comunidad de San Pedro de Ibarra en el municipio de Ocampo, para entregar apoyos a las familias que resultaron afectadas por las intensas lluvias que provocaron inundaciones en la zona.

10aa3-visitan-y-atienden-a-la-santa-maria-3-

Regresar Impulsa Lorena Alfaro gobierno cercano y sensible

Redacción
Irapuato30 de junio de 2025

Durante su visita, Alfaro García informó a los vecinos sobre los avances en el proceso de regularización de la colonia, ya que se trata de un asentamiento de origen ejidal; recordó que, afortunadamente, ya se cuenta con el apoyo del Comité Representativo del Ejido San José de Jorge López para lograrlo.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email