Inicia campaña de vacunación a elementos que atienden a personas migrantes en Irapuato

Refuerzan esquema de vacunación de elementos de SSCI, Cruz Roja y otras áreas municipales Se les brindan cubrebocas, guantes, agua y gel antibacterial

Irapuato05 de octubre de 2023 Redacción
gal03102023_30

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Cruz Roja y dependencias como Servicios Públicos Municipales, quienes atienden de cerca el movimiento de concentración masiva de personas migrantes, reforzaron su esquema de vacunación.

Personal médico de la Jurisdicción Sanitaria VI de Irapuato, les aplicó las vacunas para prevenir Neumococo, Hepatitis y la triple SR (Sarampión, Rubeola y Parotiditis).

Ricardo Benavides Hernández, secretario de Seguridad Ciudadana, explicó que el objetivo de estas acciones es prevenir potenciales riesgos en la salud de las y los empleados, así como de sus familias.

tumbbol03102023_6

“La finalidad es que nuestros elementos de Policía, Tránsito, Protección Civil y Bomberos, se encuentren protegidos ante cualquier riesgo sanitario que pudieran contraer en su labor con los migrantes”, indicó.
 
Para reforzar la autoprotección del personal que acude a brindar atención a las personas migrantes, se les proporcionan artículos como guantes, cubrebocas, agua embotellada y gel antibacterial.

Por parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, se vacunó a elementos de Protección Civil, Policía, Tránsito, Centro de Atención a Víctimas (CAV) y Bomberos; también recibieron la aplicación personal del área de Servicios Públicos Municipales y paramédicos de Cruz Roja.

En próximos días se contempla que las reciba personal de otras áreas municipales que participan también en la atención a las personas migrantes en su tránsito por Irapuato.

La campaña de vacunación forma parte del acuerdo del Gobierno Municipal con instancias estatales y federales, en la reunión extraordinaria del Consejo Municipal de Protección Civil, con la finalidad de prevenir riesgos sanitarios para la población que deriven del paso de miles de migrantes por el municipio.
 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-07 at 4.24.45 PM

Realiza personal de UNEVIS vinculación social

Leticia Aguayo Soto
Irapuato08 de abril de 2025

Durante el mes de marzo, personal de la Unidad Especializada de Vinculación Social (UNEVIS), realizó mil 844 acciones, en las que sus integrantes dialogaron con la ciudadanía en general. Del 1 al 31 de marzo, personal de la Policía Municipal adscrito a la UNEVIS, visitó 122 colonias y comunidades, en la cuales se entabló dialogó con más de mil 100 ciudadanos, como parte de las acciones de proximidad social.

WhatsApp Image 2025-04-06 at 12.16.40 PM

Celebran Día Mundial de la Actividad Física

Leticia Aguayo Soto
Irapuato07 de abril de 2025

Para conmemorar la Semana Nacional de la Cultura Física y Deporte, se ofreció una clase gratuita de boxeo, en la explanada de la Plazuela Miguel Hidalgo, en el Centro Histórico.  Janet Estrada Ponce, directora de la Comisión Municipal del Deporte y Atención a la Juventud (Comudaj) recordó que, está actividad se realiza en diferentes puntos del país, a fin de motivar a la población a moverse.

Lo más visto
Presidenta_CSP_CELAC39_4

Regresa México a la política exterior: Invita Claudia Sheinbaum a realizar “Cumbre por el bienestar económico de América Latina y el Caribe” en IX Cumbre de la CELAC

Redacción
Política10 de abril de 2025

Tras un sexenio de mediocridad diplomática en Palacio Nacional, el Gobierno de México recupera su sitio de liderazgo en América Latina. La presidenta mexicana, señaló ante mandatarios latinoamericanos que ante lacrisis internacional se busca hacer realidad la integración económica regional a fin de impulsar el mejoramiento y bienestar de los pueblos de Latinoamérica y el Caribe. Resaltó la necesidad de cooperar en la atención a la movilidad humana desde una perspectiva humanista atendiendo las causas que originan la migración. “Ningún país de América Latina y el Caribe debe quedarse atrás”, aseguró.

eleccion-de-jueces-y-magistrados

Firewall ciudadano: claves y controles. La Sala Superior del Tribunal Electoral, el INE y la desconfianza

Miguel Allende Foulques
Opinión10 de abril de 2025

En el actual proceso de elección judicial, ante las decisiones del Consejo General del INE y la actuación del TEPJF, se pone en cuestión, una vez más, la certeza, la legalidad, la transparencia y objetividad de los procedimientos, principios que, por su propia naturaleza, requieren tiempo suficiente para ser comprendidos, analizados y debatidos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email