Presenta informe anual de resultados el Observatorio Ciudadano Legislativo

Los integrantes del OCL indicaron que el informe permitió integrar y coordinar un sistema de medición y evaluación con participación ciudadana de las actividades legislativas en el Estado que se compone de tres índices:

Política22 de septiembre de 2023 Redacción
381690467_647650974140751_118911852889381582_n

El Observatorio Ciudadano Legislativo (OCL) presentó su Informe Anual de Resultados 2023 con la finalidad de cumplir con lo establecido en la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Guanajuato en virtud de hacer valer los principios de transparencia y rendición de cuentas.

Los integrantes del OCL indicaron que el informe permitió integrar y coordinar un sistema de medición y evaluación con participación ciudadana de las actividades legislativas en el Estado que se compone de tres índices:

Índice de eficiencia y transparencia legislativa, que mide la eficiencia legislativa a través de la asistencia y participación en las sesiones de Pleno y Comisiones, y el cumplimiento con sus obligaciones conforme a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato.
Índice de Eficiencia Presupuestal y Fiscalización, mide el cumplimiento del Poder Legislativo en lo relativo a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato mediante los resultados finales de auditorías y seguimiento al ejercicio presupuestal.
Índice de Impacto Social y Agenda Legislativa, mide el impacto social de las propuestas legislativas dictaminadas y permite dar seguimiento a los temas de agendas legislativas que inciden en las demandas de la sociedad. Evalúa la convergencia entre los temas de agenda común y el contenido dictaminado.
En su intervención, Franco Padilla Fuerte mencionó que ha sido fundamental la creación de mecanismos de evaluación sistemáticos, objetivos y con un alto grado de rigor técnico con el propósito de garantizar una medición imparcial de los actores políticos que se ven involucrados en la toma de decisiones públicas.

Por su parte, Ia del Carmen Pérez Barajas comentó que el Observatorio Ciudadano Legislativo tiene el objetivo de involucrar a las y los ciudadanos con las actividades legislativas, acciones que conllevan a una mayor participación democrática a través de la emisión de recomendaciones que pudieran mejorar los trabajos legislativos de la entidad.

Paola María del Sol Vázquez Villegas compartió que el OCL representa un mecanismo vital para el ejercicio activo de las y los gobernados, junto a que los trabajos de la organización que representa permiten fortalecer los principios de transparencia y rendición de cuentas.

José Antonio López Verver y Vargas externó que la sociedad civil organizada aportó diversas recomendaciones que demuestran el interés de la construcción del bien común, aunado a las contribuciones de la academia para el perfeccionamiento de las metodologías para la elaboración de los índices que miden el trabajo de las y los representantes del Poder Legislativo del Estado de Guanajuato.

Emmanuel Sánchez López señaló que hace 4 años se dio pie a la reforma que se consolidó con la reunión de mujeres y hombres que representan los intereses de la colectividad, con el objetivo de analizar y sintetizar información que sirve para comunicar que las diputadas y diputados brindan atención y acción a los problemas del presente.

Al hacer uso de la voz, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado de Guanajuato, el diputado Luis Ernesto Ayala Torres expresó que la labor del OCL se resumen en conocer de manera certera y objetiva la calidad del trabajo que realizan los legisladores con mediciones que dan muestra de las áreas de oportunidad y posterior a ello den pauta a la realización de los cambios necesarios que permitan actuar en consecuencia del bien común.

“Hoy, a través de este informe conoceremos más sobre la eficiencia y la transparencia legislativa al saber sobre la asistencia y participación en pleno y comisiones de las y los legisladores. También tendremos mayor claridad respecto a la eficiencia presupuestal y fiscalización, mediante la presentación y ejercicio de las obligaciones del Poder Legislativo en materia de presupuesto y fiscalización. Finalmente obtendremos más información sobre el índice de impacto social y agenda legislativa”, dijo.

Finalmente, la legisladora Katya Cristina Soto Escamilla, presidenta del Congreso del Estado de Guanajuato, indicó que las recomendaciones y observaciones que se comparten servirán para dar luz sobre lo que urge atender y así visualizar los nuevos retos a los que se enfrentará el trabajo legislativo por los constantes cambios que sufre la realidad del estado originados por el dinamismo y evolución de las sociedades.

“Guanajuato es una entidad que históricamente se ha caracterizado por ser innovadora en muchos aspectos de la vida pública. Juntos, sociedad y gobierno hemos construido una historia de grandeza que nos llena de orgullo, pero que también nos plantea desafíos y necesidades. Organismos como el que ustedes conforman son muestra de esa innovación, pues éste es el primer y único observatorio legislativo en todo México”, concluyó.

En la reunión estuvieron presentes las diputadas Katya Cristina Soto Escamilla, Martha Guadalupe Hernández Camarena y Dessire Ángel Rocha; así como los diputados Luis Ernesto Ayala Torres, David Martínez Mendizábal y Alejandro Arias Ávila.

Al igual que Franco Padilla Fuerte, de la Asociación de Ejecutivos de Ventas y Mercadotecnia de Irapuato, A.C; Ia Del Carmen Pérez Barajas, del Colegio de Arquitectos de León, A.C; Paola María del Sol Vázquez Villegas, del Instituto Mexicano de Ejecutivos Finanzas Grupo Guanajuato (IMEF); José Antonio López Verver y Vargas, de la Universidad Incarnate Word Campus Bajío; y Emmanuel Sánchez López, de Colores del Rincón A.C; todos integrantes del Observatorio Ciudadano Legislativo (OCL).

Consulta la información del Informe Anual de Resultados 2023 del OCL en: https://www.oclgto.mx/assets/files/Informe-anual-2023-OCL.pdf

Te puede interesar
photo_2025-05-10_04-40-28

Afina Guanajuato intercambio comercial con JETRO

Redacción
Política10 de mayo de 2025

Inversiones como las que hemos logrado,nos hablan que empresas automotrices y de proveeduría, siguen apostando por México y por Guanajuato, señala la gobernadora Libia Dennise. En el sexto día la Gira de Promoción por este país, la comitiva guanajuatense, encabezada por la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, se reunió con representantes de la Japan External Trade Organization(JETRO) -Organización de Comercio Exterior de Japón-.

Lo más visto
ChatGPT Image 6 may 2025, 11_01_20 a.m.

Sentencia definitiva del TAS: León fuera del Mundial de Clubes

Redacción
Deportes07 de mayo de 2025

La sentencia publicada por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) con sede en Lausana, Suiza, indica que "se han rechazado las apelaciones presentadas por el Club León, el Club de Futbol Pachuca (Pachuca) y la Asociación Liga Deportiva Alajuelense (LDA) contra las decisiones de la FIFA en relación con la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025". La decisión se basa en el incumplimiento del artículo 10.1 del Reglamento de Clubes de la Copa Mundial de la FIFA 2025, que prohíbe la participación de equipos bajo una misma propiedad.

IMG-20250509-WA0245

Invitan a ciudadanos a participar en la primera edición del Reciclón 2025

Redacción
León10 de mayo de 2025

Este programa estará habilitado los días viernes 16 y sábado 17 de mayo en 9 puntos de acopio. Por primera ocasión se contará con RecicLeón Escolar. Las personas que participen podrán obtener souvenirs y ganar bicicletas. De 2021 a la fecha se han recolectado más de 159 toneladas de residuos de este tipo.

WhatsApp-Image-2025-05-09-at-17.38.35-3-1024x682

Purísima, sede de los Juegos Magisteriales 2025 en su etapa regional

Leticia Aguayo Soto
Purísima del Rincón10 de mayo de 2025

Durante su mensaje, el presidente municipal, Roberto García Urbano, agradeció la distinción de ser sede del evento regional y anunció una serie de actividades con motivo del Día del Maestro. “El 15 de mayo realizaremos un acto cívico en honor a todas y todos los maestros del país, y el 16 entregaremos reconocimientos a docentes destacados, seguido del tradicional convivio organizado por el municipio”, expresó García Urbano.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email