Presenta informe anual de resultados el Observatorio Ciudadano Legislativo

Los integrantes del OCL indicaron que el informe permitió integrar y coordinar un sistema de medición y evaluación con participación ciudadana de las actividades legislativas en el Estado que se compone de tres índices:

Política22 de septiembre de 2023 Redacción
381690467_647650974140751_118911852889381582_n

El Observatorio Ciudadano Legislativo (OCL) presentó su Informe Anual de Resultados 2023 con la finalidad de cumplir con lo establecido en la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Guanajuato en virtud de hacer valer los principios de transparencia y rendición de cuentas.

Los integrantes del OCL indicaron que el informe permitió integrar y coordinar un sistema de medición y evaluación con participación ciudadana de las actividades legislativas en el Estado que se compone de tres índices:

Índice de eficiencia y transparencia legislativa, que mide la eficiencia legislativa a través de la asistencia y participación en las sesiones de Pleno y Comisiones, y el cumplimiento con sus obligaciones conforme a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato.
Índice de Eficiencia Presupuestal y Fiscalización, mide el cumplimiento del Poder Legislativo en lo relativo a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato mediante los resultados finales de auditorías y seguimiento al ejercicio presupuestal.
Índice de Impacto Social y Agenda Legislativa, mide el impacto social de las propuestas legislativas dictaminadas y permite dar seguimiento a los temas de agendas legislativas que inciden en las demandas de la sociedad. Evalúa la convergencia entre los temas de agenda común y el contenido dictaminado.
En su intervención, Franco Padilla Fuerte mencionó que ha sido fundamental la creación de mecanismos de evaluación sistemáticos, objetivos y con un alto grado de rigor técnico con el propósito de garantizar una medición imparcial de los actores políticos que se ven involucrados en la toma de decisiones públicas.

Por su parte, Ia del Carmen Pérez Barajas comentó que el Observatorio Ciudadano Legislativo tiene el objetivo de involucrar a las y los ciudadanos con las actividades legislativas, acciones que conllevan a una mayor participación democrática a través de la emisión de recomendaciones que pudieran mejorar los trabajos legislativos de la entidad.

Paola María del Sol Vázquez Villegas compartió que el OCL representa un mecanismo vital para el ejercicio activo de las y los gobernados, junto a que los trabajos de la organización que representa permiten fortalecer los principios de transparencia y rendición de cuentas.

José Antonio López Verver y Vargas externó que la sociedad civil organizada aportó diversas recomendaciones que demuestran el interés de la construcción del bien común, aunado a las contribuciones de la academia para el perfeccionamiento de las metodologías para la elaboración de los índices que miden el trabajo de las y los representantes del Poder Legislativo del Estado de Guanajuato.

Emmanuel Sánchez López señaló que hace 4 años se dio pie a la reforma que se consolidó con la reunión de mujeres y hombres que representan los intereses de la colectividad, con el objetivo de analizar y sintetizar información que sirve para comunicar que las diputadas y diputados brindan atención y acción a los problemas del presente.

Al hacer uso de la voz, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado de Guanajuato, el diputado Luis Ernesto Ayala Torres expresó que la labor del OCL se resumen en conocer de manera certera y objetiva la calidad del trabajo que realizan los legisladores con mediciones que dan muestra de las áreas de oportunidad y posterior a ello den pauta a la realización de los cambios necesarios que permitan actuar en consecuencia del bien común.

“Hoy, a través de este informe conoceremos más sobre la eficiencia y la transparencia legislativa al saber sobre la asistencia y participación en pleno y comisiones de las y los legisladores. También tendremos mayor claridad respecto a la eficiencia presupuestal y fiscalización, mediante la presentación y ejercicio de las obligaciones del Poder Legislativo en materia de presupuesto y fiscalización. Finalmente obtendremos más información sobre el índice de impacto social y agenda legislativa”, dijo.

Finalmente, la legisladora Katya Cristina Soto Escamilla, presidenta del Congreso del Estado de Guanajuato, indicó que las recomendaciones y observaciones que se comparten servirán para dar luz sobre lo que urge atender y así visualizar los nuevos retos a los que se enfrentará el trabajo legislativo por los constantes cambios que sufre la realidad del estado originados por el dinamismo y evolución de las sociedades.

“Guanajuato es una entidad que históricamente se ha caracterizado por ser innovadora en muchos aspectos de la vida pública. Juntos, sociedad y gobierno hemos construido una historia de grandeza que nos llena de orgullo, pero que también nos plantea desafíos y necesidades. Organismos como el que ustedes conforman son muestra de esa innovación, pues éste es el primer y único observatorio legislativo en todo México”, concluyó.

En la reunión estuvieron presentes las diputadas Katya Cristina Soto Escamilla, Martha Guadalupe Hernández Camarena y Dessire Ángel Rocha; así como los diputados Luis Ernesto Ayala Torres, David Martínez Mendizábal y Alejandro Arias Ávila.

Al igual que Franco Padilla Fuerte, de la Asociación de Ejecutivos de Ventas y Mercadotecnia de Irapuato, A.C; Ia Del Carmen Pérez Barajas, del Colegio de Arquitectos de León, A.C; Paola María del Sol Vázquez Villegas, del Instituto Mexicano de Ejecutivos Finanzas Grupo Guanajuato (IMEF); José Antonio López Verver y Vargas, de la Universidad Incarnate Word Campus Bajío; y Emmanuel Sánchez López, de Colores del Rincón A.C; todos integrantes del Observatorio Ciudadano Legislativo (OCL).

Consulta la información del Informe Anual de Resultados 2023 del OCL en: https://www.oclgto.mx/assets/files/Informe-anual-2023-OCL.pdf

Te puede interesar
IMG_2209

Gobernadora ordena investigación “a fondo” sobre vínculo entre Diego Sinhue y Seguritech tras polémica “Casa Azul”

Leticia Aguayo Soto
Política01 de julio de 2025

La mandataria estatal, Libia Dennise García Muñoz Ledo, instruyó a la Secretaría de la Honestidad y Función Pública investigar posibles actos de corrupción y conflicto de interés que involucrarían al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo (PAN) con Seguritech, empresa de seguridad vinculada a los contratos de su administración. La investigación se originó luego de que diversos medios como revelaran que Diego Sinhue y su familia habitan una residencia en Houston, propiedad de un presunto socio minoritario de la proveedora estatal. García Muñoz Ledo aseguró que no protegerá a nadie y prometió transparencia total en el desenlace del proceso.

ChatGPT Image 1 jul 2025, 04_01_48 a.m.

Empresarios bajo la lupa: abusan del Fidesseg y se amparan para no ser sancionados por mal uso de recursos reportado por ASEG

Redacción
Política01 de julio de 2025

Pese a las severas irregularidades detectadas por la Auditoría Superior del Estado, que suman más de 200 millones de pesos, empresarios promotores del Fideicomiso Fidesseg han recurrido a amparos para evitar sanciones y la extinción del instrumento, como propone la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo. Entre autobeneficios abusivos: pagos a familiares y proyectos sin sustento, el escándalo expone un entramado de simulaciones y privilegios.

WhatsApp Image 2025-06-30 at 6.45.31 PM

Guanajuato logra histórico descenso del 55.6 % en homicidios dolosos

Redacción
Política01 de julio de 2025

Entre septiembre de 2024 y mayo de 2025, Guanajuato registró una disminución del 55.6% en homicidios dolosos, un avance considerado histórico por el senador Emmanuel Reyes Carmona durante su intervención en el Senado de la República. Esta cifra representa el nivel más bajo en casi diez años y es resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública del Gobierno Federal, así como de la estrategia estatal "CONFIA," liderada por la gobernadora Libia Dennise García.

Cámara de Diputados

Avalan Morena y aliados CURP biométrico y que a GN la lidere Ejército; oposición denuncia violación a la privacidad

Redacción
Política01 de julio de 2025

En fast track, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó un paquete de reformas en materia de búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas que incluye la puesta en marcha de la CURP biométrica como la fuente única de identidad de los ciudadanos, que deberá ser asociada con cualquier registro en poder de autoridades y particulares.

Lo más visto
ChatGPT Image 1 jul 2025, 04_01_48 a.m.

Empresarios bajo la lupa: abusan del Fidesseg y se amparan para no ser sancionados por mal uso de recursos reportado por ASEG

Redacción
Política01 de julio de 2025

Pese a las severas irregularidades detectadas por la Auditoría Superior del Estado, que suman más de 200 millones de pesos, empresarios promotores del Fideicomiso Fidesseg han recurrido a amparos para evitar sanciones y la extinción del instrumento, como propone la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo. Entre autobeneficios abusivos: pagos a familiares y proyectos sin sustento, el escándalo expone un entramado de simulaciones y privilegios.

IMG_2209

Gobernadora ordena investigación “a fondo” sobre vínculo entre Diego Sinhue y Seguritech tras polémica “Casa Azul”

Leticia Aguayo Soto
Política01 de julio de 2025

La mandataria estatal, Libia Dennise García Muñoz Ledo, instruyó a la Secretaría de la Honestidad y Función Pública investigar posibles actos de corrupción y conflicto de interés que involucrarían al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo (PAN) con Seguritech, empresa de seguridad vinculada a los contratos de su administración. La investigación se originó luego de que diversos medios como revelaran que Diego Sinhue y su familia habitan una residencia en Houston, propiedad de un presunto socio minoritario de la proveedora estatal. García Muñoz Ledo aseguró que no protegerá a nadie y prometió transparencia total en el desenlace del proceso.

WhatsApp Image 2025-06-30 at 6.45.31 PM

Guanajuato logra histórico descenso del 55.6 % en homicidios dolosos

Redacción
Política01 de julio de 2025

Entre septiembre de 2024 y mayo de 2025, Guanajuato registró una disminución del 55.6% en homicidios dolosos, un avance considerado histórico por el senador Emmanuel Reyes Carmona durante su intervención en el Senado de la República. Esta cifra representa el nivel más bajo en casi diez años y es resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública del Gobierno Federal, así como de la estrategia estatal "CONFIA," liderada por la gobernadora Libia Dennise García.

WhatsApp Image 2025-06-27 at 12.54.00

La ley espía que devastará a periodistas, críticos y ciudadanos

Adrián Méndez
Opinión01 de julio de 2025

Morena va por todo. Y en sus afanes de despedazamiento de la República, se lanzaría en contra de periodistas y comentaristas críticos, además de simples comunicadores y opositores que en redes sociales osen criticarlos, como ya se comenzaron a dar embates en diversos comunicadores: Raymundo Riva Palacio, Carlos Loret de Mola y algunos otras han vinculado a proceso, como en el caso de los estados de Campeche y Puebla. ¿A qué le teman estos pupilos de Goebbels?

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email