Emiten recomendación por violación de derechos en alcoholímetro de León

Cinco policías viales al mando de Mario Bravo Arrona violaron los derechos humanos de dos ciudadanos que fueron golpeados en un operativo “alcoholímetro”; incluso uno de los quejosos perdió el conocimiento por la aplicación de una llave al cuello.

León14 de septiembre de 2023 Redacción
Vicente Esqueda prodheg
Vicente Esqueda prodheg

Cinco policías viales al mando de Mario Bravo Arrona violaron los derechos humanos de dos ciudadanos que fueron golpeados en un operativo “alcoholímetro”; incluso uno de los quejosos perdió el conocimiento por la aplicación de una llave al cuello, determinó el titular de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (Prodheg), Vicente Esqueda Méndez, en el expediente de queja 102/2019-A.

El ombudsman emitió cinco resolutivos de recomendación al director General de Policía Municipal y Policía Vial de León, Jorge Guillén Rico, para que concluya el procedimiento de responsabilidad administrativa contra los agentes Venancio Díaz Espinoza, Carlos Ulises Villanueva Nava, Jesús Rafael Horta Barroso, Elizabeth Huesca Gamiño y Elvia Morales Manríquez.

El titular de la Policía Vial debe otorgar atención sicosocial a las víctimas, una compensación económica, integrar la investigación de la Prodheg al expediente de los policías y capacitar a los elementos que violaron los derechos humanos de las víctimas.

La compensación económica debe contemplar las afectaciones físicas y psicológicas de las víctimas; los gastos por atención médica, el pago de la multa y la grúa.

La queja fue presentada en marzo del 2019 -en la administración (2018-2021) del alcalde panista Héctor López Santillana- y después de cuatro años y medio, el 11 de septiembre, la Prodheg concluyó la investigación.

La queja

Un hombre denunció que en un operativo “alcoholímetro”, como se negó a bajarse del vehículo, un policía abrió la puerta trasera de la unidad y le aplicó una “llave” al cuello, lo “que causó que perdiera momentáneamente el conocimiento al no poder respirar”, señala el expediente de la Prodheg.

Además fue agarrado de los testículos, de los brazos y piernas para bajarlo del carro, ya en el suelo fue golpeado, refiere el documento.

El comandante, Venancia Díaz Espinoza, acusó al ciudadano de lanzar golpes contra los elementos y reconoció que aplicaron una llave al quejoso, quien fue sacado del carro “como costalito”, recalca la investigación de Derechos Humanos.

“Es importante mencionar que obra en el expediente como prueba una videograbación, en la cual en ningún momento se ve que el quejoso hubiera agredido a las policías viales, como señaló J. Venancio Díaz Espinoza y el policía vial Carlos Ulises Villanueva Nava” y la autoridad no estaba facultada para usar la fuerza, señala el expediente.

Agrega que en el video quedó registrada la aplicación de la llave, cuando una policía vial “aprieta con su mano los genitales” del quejoso y cuando es sacado por la fuerza del vehículo.

“La afectación a la integridad física establecida en los dictámenes médicos del quejoso coincide con la mecánica de los hechos observados en la videograbación, por lo que se comprobó que las policías viales omitieron salvaguardar los derechos humanos”, puntualiza la investigación.

Una mujer, que acompañaba a la primera víctima, acusó a policías viales de sacarla a la fuerza del vehículo, de ser golpeada en el abdomen y de haber sida tocada en el pecho por Venancio cuando estaba esposada.

El comandante Venancio Díaz Espinoza negó que hubiera tocado el pecho de la quejosa porque las encargadas del arresto fueron las oficiales Elizabeth Huesca Gamiño y Elvia Morales Manríquez.

“En la videograbación se observa a una policía vial tratando de bajar a la quejosa de su vehículo, no así el tocamiento atribuido a J. Venancio Díaz Espinoza. Por otra parte, se observa que jalaron a la mujer del antebrazo derecho a la fuerza, y ya estando afuera, la misma policía vial la tomó del cuello y la empujó contra el vehículo”, relatan en la investigación.

Te puede interesar
presa copia

Abre SAPAL compuertas de la presa del Palote para desfogar de forma controlada sus aguas ante fuertes lluvias

Redacción
León17 de julio de 2025

Para mitigar riesgos y en apego a la recomendación de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL), abrió las compuertas de la Presa El Palote para iniciar con el desfogue controlado. A partir de este martes 15 de julio, el organismo operador comenzó con el proceso por motivos de seguridad, al detectar que la presa había llegado al 80% de su capacidad.

as

Dan vida a León con más de 3 mil árboles en la Sierra de Lobos

Redacción
León14 de julio de 2025

La presidenta municipal de León, Ale Gutiérrez, acompañada de más de mil 100 ciudadanos, encabezó la jornada de Forestación y Reforestación 2025, ‘Planta un Árbol, Dale Vida a León’, que permitió la siembra de 3 mil 200 árboles en la Sierra de Lobos. Se plantaron árboles de diversas especies como Pino Greggii, Palo Blanco, Vara de San Pedro, Huizache, Palo Verde y algunos frutales.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-17 at 9.12.31 PM (1)

El Gobierno Municipal de Guanajuato entrega apoyos del Programa de Fertilización para el Campo 2025

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital18 de julio de 2025

Con el firme compromiso de fortalecer la producción local y respaldar a las comunidades rurales, el Gobierno Municipal de Guanajuato realizó la entrega de apoyos del Programa de Fertilización para el Campo, correspondiente al ejercicio fiscal 2025. En esta edición se benefició a 147 productoras y productores de diversas comunidades, con una inversión conjunta cercana a los 700 mil pesos.

Desfogue presa Allende

Alerta en 8 municipios por desfogue de presa General Ignacio Allende; situación es delicada: Mauricio Trejo

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende18 de julio de 2025

La presa Ignacio Allende, al alcanzar el 93.6% de su capacidad máxima, comenzó a desfogarse, lo que llevó a la Coordinación Estatal de Protección Civil a emitir una alerta para los habitantes de ocho municipios de Guanajuato. Los residentes de San Miguel de Allende, Comonfort, Celaya, Villagrán, Cortázar, Salamanca, Pueblo Nuevo, Huanímaro, Abasolo y Pénjamo deben evitar cruzar los ríos Laja y Lerma debido al inicio de este desfogue controlado. El alcalde de San Miguel de Allende, Mauricio Trejo, indicó que "La situación en las comunidades y sus caminos es delicada, seguimos trabajando y pendientes las 24 horas del día".

Jorge Espadas

Responde Jorge Espadas con contundencia a Prieto Gallardo: 'Para tener la lengua larga, se necesita tener la cola muy corta'"

Redacción
Política18 de julio de 2025

En medio de una creciente tensión política en Guanajuato, el líder de la bancada del PAN en el Congreso local, Jorge Espadas Galván, no escatimó palabras al dirijirse al diputado federal de Morena, Ernesto Prieto. En una serie de declaraciones que han encendido las redes sociales y los pasillos del poder, Espadas Galván criticó con dureza los comentarios ofensivos de Prieto hacia la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, insistiendo en la necesidad de mantener el respeto y la seriedad en el debate público.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email