Emiten recomendación por violación de derechos en alcoholímetro de León

Cinco policías viales al mando de Mario Bravo Arrona violaron los derechos humanos de dos ciudadanos que fueron golpeados en un operativo “alcoholímetro”; incluso uno de los quejosos perdió el conocimiento por la aplicación de una llave al cuello.

León14 de septiembre de 2023 Redacción
Vicente Esqueda prodheg
Vicente Esqueda prodheg

Cinco policías viales al mando de Mario Bravo Arrona violaron los derechos humanos de dos ciudadanos que fueron golpeados en un operativo “alcoholímetro”; incluso uno de los quejosos perdió el conocimiento por la aplicación de una llave al cuello, determinó el titular de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (Prodheg), Vicente Esqueda Méndez, en el expediente de queja 102/2019-A.

El ombudsman emitió cinco resolutivos de recomendación al director General de Policía Municipal y Policía Vial de León, Jorge Guillén Rico, para que concluya el procedimiento de responsabilidad administrativa contra los agentes Venancio Díaz Espinoza, Carlos Ulises Villanueva Nava, Jesús Rafael Horta Barroso, Elizabeth Huesca Gamiño y Elvia Morales Manríquez.

El titular de la Policía Vial debe otorgar atención sicosocial a las víctimas, una compensación económica, integrar la investigación de la Prodheg al expediente de los policías y capacitar a los elementos que violaron los derechos humanos de las víctimas.

La compensación económica debe contemplar las afectaciones físicas y psicológicas de las víctimas; los gastos por atención médica, el pago de la multa y la grúa.

La queja fue presentada en marzo del 2019 -en la administración (2018-2021) del alcalde panista Héctor López Santillana- y después de cuatro años y medio, el 11 de septiembre, la Prodheg concluyó la investigación.

La queja

Un hombre denunció que en un operativo “alcoholímetro”, como se negó a bajarse del vehículo, un policía abrió la puerta trasera de la unidad y le aplicó una “llave” al cuello, lo “que causó que perdiera momentáneamente el conocimiento al no poder respirar”, señala el expediente de la Prodheg.

Además fue agarrado de los testículos, de los brazos y piernas para bajarlo del carro, ya en el suelo fue golpeado, refiere el documento.

El comandante, Venancia Díaz Espinoza, acusó al ciudadano de lanzar golpes contra los elementos y reconoció que aplicaron una llave al quejoso, quien fue sacado del carro “como costalito”, recalca la investigación de Derechos Humanos.

“Es importante mencionar que obra en el expediente como prueba una videograbación, en la cual en ningún momento se ve que el quejoso hubiera agredido a las policías viales, como señaló J. Venancio Díaz Espinoza y el policía vial Carlos Ulises Villanueva Nava” y la autoridad no estaba facultada para usar la fuerza, señala el expediente.

Agrega que en el video quedó registrada la aplicación de la llave, cuando una policía vial “aprieta con su mano los genitales” del quejoso y cuando es sacado por la fuerza del vehículo.

“La afectación a la integridad física establecida en los dictámenes médicos del quejoso coincide con la mecánica de los hechos observados en la videograbación, por lo que se comprobó que las policías viales omitieron salvaguardar los derechos humanos”, puntualiza la investigación.

Una mujer, que acompañaba a la primera víctima, acusó a policías viales de sacarla a la fuerza del vehículo, de ser golpeada en el abdomen y de haber sida tocada en el pecho por Venancio cuando estaba esposada.

El comandante Venancio Díaz Espinoza negó que hubiera tocado el pecho de la quejosa porque las encargadas del arresto fueron las oficiales Elizabeth Huesca Gamiño y Elvia Morales Manríquez.

“En la videograbación se observa a una policía vial tratando de bajar a la quejosa de su vehículo, no así el tocamiento atribuido a J. Venancio Díaz Espinoza. Por otra parte, se observa que jalaron a la mujer del antebrazo derecho a la fuerza, y ya estando afuera, la misma policía vial la tomó del cuello y la empujó contra el vehículo”, relatan en la investigación.

Te puede interesar
IMG_4419

Listo operativo de seguridad para el Día de Muertos 2025 en León

Redacción
León01 de noviembre de 2025

La Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León implementará un operativo especial con motivo del Día de Muertos, con el objetivo de garantizar la seguridad, el orden vial y la atención ciudadana en las diferentes festividades, panteones municipales y concesionados del municipio.

305A3044

Aprueba el Ayuntamiento de León por mayoría la iniciativa de Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2026

Redacción
León31 de octubre de 2025

La iniciativa se sujeta al aumento inflacionario aprobado por el Congreso del Estado de Guanajuato, del 4% por ciento en cuotas y tarifas para el ejercicio fiscal 2026. Ale Gutiérrez, presidenta municipal mencionó que la propuesta se elaboró conforme a la recomendación de la Comisión de Hacienda y Fiscalización del Congreso del Estado de Guanajuato, asegurando un equilibrio entre la eficiencia administrativa y el beneficio de la población.

Ale

Presenta Ale Gutiérrez modelo leonés de atención a la infancia

Redacción
León29 de octubre de 2025

Con el corazón puesto en las infancias, la presidenta municipal Ale Gutiérrez presentó en Zapopan las políticas públicas, estrategias y programas que han convertido al municipio de León en un referente nacional en la atención, protección y desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes, durante la Asamblea Regional de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-30 at 22.38.20

Ruedan más de 250 ciclistas en el paseo nocturno del Día de Muertos

Leticia Aguayo Soto
Silao31 de octubre de 2025

El espíritu del Día de Muertos tomó las principales arterias de Silao con una edición nocturna de la Rodada Ciclista, un paseo que unió deporte, convivencia familiar y sorprendentes disfraces. Más de 250 participantes pedalearon con todo el corazón por las avenidas La Joya y Silao, el bulevar Baillères, la avenida Obregón, la plaza Libertad, los portales y el jardín principal.

paro

Maiceros del Bajío podrán recibir incentivo federal de 950 pesos por tonelada

Leticia Aguayo Soto
Política01 de noviembre de 2025

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) publicó la mecánica operativa federal para que los productores de maíz blanco de Guanajuato, Jalisco y Michoacán puedan acceder al apoyo gubernamental de 950 pesos por tonelada del grano. Este esquema está dirigido a agricultores de hasta 20 hectáreas –que representan entre 96 y 98 por ciento de las unidades productivas de la región–, con un máximo de 200 toneladas por cada uno, de acuerdo con el documento difundido este viernes por la dependencia.

WhatsApp Image 2025-10-31 at 17.19.55

Emiten recomendaciones para garantizar visitas seguras a los panteones de Silao durante el Día de Muertos

Leticia Aguayo Soto
Silao01 de noviembre de 2025

Con motivo de las celebraciones del Día de Muertos, el Gobierno de Silao emitió una serie de recomendaciones para quienes visiten los panteones el sábado primero y el domingo 2 de noviembre. Con el propósito de garantizar la seguridad, el orden y el respeto dentro de estos recintos durante estos dos días de alto flujo, la Dirección General de Servicios Públicos y la Secretaría de Seguridad Ciudadana trabajarán de manera coordinada con operativos extensos de prevención, vigilancia y limpieza.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email