Andrés López Beltrán, hijo de AMLO, habría tejido una red de negocios en el gobierno de la 4T con sus amigos

Un equipo de periodistas de Latinus expuso que, mediante un entramado de empresas, los allegados al hijo del presidente se habrían apoderado de los proyectos correspondientes al terreno de lo que iba a ser el Aeropuerto de Texcoco

Política03 de mayo de 2023 Redacción
7VEOFZGUHVB5LJWXTSCLOWK67I

En su programa por Latinus, el periodista Carlos Loret de Mola presentó un reportaje en el que expone que amigos de Andrés López Beltrán, hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador, se han beneficiado de contratos para encargarse de la gerencia de los proyectos que se construyen en los terrenos del llamado Parque ecológico Lago de Texcoco, luego de la cancelación de lo que sería el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, (NAIM) entre muchos otros.

Loret detalló que la Conagua entregó en 2022 un contrato por 10 millones de pesos para hacer la gerencia de los proyectos dentro del parque. La empresa que recibió el contrato, señala, opera bajo el nombre de Organismo Promotor Logístico, administrada por Carlos Buentello Carbonell y su apoderado es Eduardo Rafel Castro Ávila, medio hermano de Alejandro Castro Jiménez Labora, amigo de López Beltrán.

La pieza, firmada por Monserrat Peralta, también muestra fotografías en fiestas y eventos de López Beltrán con Jiménez Labora.

El reportaje reveló que de la mano de Román Meyer, titular de la Sedatu, los cercanos a Andy participan en el nuevo Archivo General Agrario que se levanta en la avenida Juárez, en el Centro de la Ciudad de México. Para este proyecto en 2022, Organismo Promotor Logístico recibió un contrato por 56 mdp, para encargarse del proyecto ejecutivo del Archivo Agrario, mientras que VEA Arquitectos ha participado en la cimentación del edificio.

Asimismo, se señala que Alejandro Castro Jiménez Labora y su primo, Santiago Jiménez Labora, hacen uso de otras empresas para colocar mobiliario en los edificios de la Sedatu.

El trabajo también menciona al despacho NA Colectivo Sodio, el cual, se reveló, ha trabajado con proyectos para chocolates Rocío, propiedad de los hijos de López Obrador y para otras marcas relacionadas con los amigos de López Beltrán.

Detalla que el despacho presume en su página de internet los señalamientos que ha realizado para el nuevo malecón del Rio Grijalva en Villahermosa, donde el amigo del hijo de López Obrador, Alejandro Castro Jiménez Labora fue nombrado proyectista de la obra que realiza la Sedatu.

Incluso en junio de 2021 acompañó al presidente en un recorrido por el Río Grijalva. Tras dicha visita, se le otorgó un contrato a una empresa controlada por los amigos del Presidente, AZ Gerencia de Proyectos, quien recibió en febrero de 2022 otro contrato por 17.5 mdp para supervisar las obras de la etapa cuatro del malecón.

Se indica además, que el malecón ya cuenta con mobiliario diseñado por Grava y Arena, otra de las empresas cercanas a los amigos de López Beltrán.

El NAIM y la consulta de AMLO para cancelarlo

Luego de que López Obrador triunfara en las elecciones presidenciales de 2018, en octubre de ese mismo año, promovió una consulta nacional sobre si debería continuar la construcción del Nuevo Aeropuerto o habilitar el actual y el de Santa Lucía.

La misma generó polémica, debido a que se denunciaron duplicidad de votos, además de que expertos señalaban que el entonces presidente electo, aún no contaba con la facultad de realizar una consulta nacional; sin embargo, la respuesta de la población resultó favorable para la Cuarta Transformación, pues cerca del 70 por ciento de los votantes rechazaron que se continuara con la construcción del aeropuerto en Texcoco.

Es así que desde el primer minuto del 1 de diciembre de 2018, se suspendió la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), debido a que los contratos que tenían firmadas las empresas que participaban en su edificación tenían vigencia hasta el 30 de noviembre de ese mismo año.

Fue a mediados de 2019, cuando el gobierno Federal anunció la liquidación de los contratos del NAIM.

Tras su cancelación, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que gastará 221 millones de pesos en 44 estudios de factibilidad para la “rehabilitación y rescate del lago de Texcoco”.

La gerencia del Parque Ecológico Lago de Texcoco de la Conagua subrayó que en su lugar se decidió construir, junto con la zona federal, el Proyecto Ecológico Lago de Texcoco, parque metropolitano de escala mundial.

De acuerdo al gobierno federal, para la obra se contempla una inversión proyectada hacia el 2024 de más de 4 mil 500 millones de pesos, y generaría más de 7 mil 600 empleos para la población de los municipios y alcaldías más cercanos.

Usan acero del extinto NAIM para L12 del Metro

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) donó al gobierno de la Ciudad de México más de 60 por ciento del acero que se utilizaría en la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México en Texcoco, para reforzar la Línea 12 del Metro.

De acuerdo con información que otorgó la dependencia capitalina a EL UNIVERSAL, Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México entregó al gobierno local en 2021 un total de 13 mil 54 toneladas de acero procedente de la extinta obra que impulsó el sexenio de Enrique Peña Nieto y que fue cancelada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Te puede interesar
Sheinbaum-Trump-1280x720

Se mantienen negociaciones intensas con EU para evitar aranceles de 30%: Sheinbaum

Leticia Aguayo Soto
Política29 de julio de 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró este martes que su gobierno mantiene negociaciones intensas con Estados Unidos para evitar la entrada en vigor de los aranceles de 30 por ciento a productos mexicanos, anunciados por el presidente Donald Trump. En su conferencia de prensa diaria en Palacio Nacional, la mandataria confió en que se alcance un acuerdo antes del viernes, fecha en que se espera que la medida comience a aplicarse.

presa copia

Se ubica en 49% el llenado de 210 principales presas del país: Conagua

Redacción
Política29 de julio de 2025

Con las recientes lluvias, el llenado de las 210 principales presas del país tuvo un ligero repunte de 1 por ciento en los últimos dos semanas, al alcanzar 49 puntos porcentuales hasta el 28 de julio, lo que representa un almacenamiento de 61 mil 545 millones de metros cúbicos, informó este martes el Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas de la Comisión Nacional del Agua.

IMG_8165-copia

“Mi profe en línea” acompaña a estudiantes en vacaciones para preparar exámenes

Redacción
Política29 de julio de 2025

Con el programa “Mi profe en línea” el Gobierno del Estado de Guanajuato brinda acompañamiento a estudiantes de secundaria que se preparan en estas vacaciones para presentar exámenes extraordinarios. El objetivo es ayudarles a recuperar materias, evitar rezagos y continuar sus estudios sin contratiempos informó la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG).

CONSEJO-SEGURIDAD-1-1-1024x683

Guanajuato presenta Seguridad Abierta: un nuevo estándar de transparencia para fortalecer la cultura de paz

Leticia Aguayo Soto
Política29 de julio de 2025

Con el objetivo de consolidar una política de seguridad pública basada en la transparencia, la confianza y la corresponsabilidad, la Secretaría de Seguridad y Paz, por instrucciones de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, puso en marcha la plataforma digital Seguridad Abierta, un portal que pone a disposición de la ciudadanía información estratégica, operativa y financiera sobre el uso de tecnologías para la seguridad en el estado.

OIP

28 de Julio: Día Mundial contra la Hepatitis

Leticia Aguayo Soto
Política28 de julio de 2025

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato, en el marco del Día Mundial contra la Hepatitis, que se conmemora el 28 de julio, informó que la hepatitis C es una enfermedad que causa inflamación del hígado, lo que puede llevar a daño hepático grave; es un padecimiento silencioso y puede desarrollarse durante muchos años sin mostrar síntomas.

Lo más visto
12

Analizan diputados varias propuestas en materia de programas de seguridad, atender afectaciones por lluvia en el campo y difusión del número 089

Leticia Aguayo Soto
Política26 de julio de 2025

Se aprobó el dictamen mediante el cual se ordena el archivo definitivo de dos propuestas de punto de acuerdo. Una, pretendía exhortar a la gobernadora del estado para que incluya al municipio de Irapuato entre aquellos municipios de intervención prioritaria en la estrategia de seguridad, así como en las acciones que despliegue el recién creado escuadrón anticorrupción.

Experiencias-Rurales-4

Ofrece Irapuato recorridos para vivir experiencia en comunidades rurales

Leticia Aguayo Soto
Irapuato27 de julio de 2025

Para estas vacaciones, disfruta en familia de una experiencia inolvidable. El Gobierno de Irapuato, a través de la Dirección de Economía y Turismo, ofrece los Talleres de Experiencias Rurales. A través de estos, las y los interesados pueden convivir con habitantes de las comunidades rurales, mientras aprenden sobre tradiciones heredadas de generación en generación.

reforestan-panteon-2

Reforesta ciudadanía Panteón Municipal Norte

Redacción
León27 de julio de 2025

El Gobierno Municipal de León llevo la Campaña de Forestación y Reforestación Ciudadana 2025 al Panteón Municipal Norte. Se plantaron especies ornamentales que, además de adaptarse al clima local, brindarán sombra, color y un entorno más sereno. Entre las especies colocadas se encuentran: jacarandas, framboyán, vara de San Pedro, orquidiana y flama china, seleccionadas por su belleza y su valor ambiental.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email