Plan "MigranteQuiero" impulsa el regreso digno de paisanos

En Conectando con la Gente, la gobernadora presentó los apoyos y servicios del Plan MIGRANTEQUIERO para acompañar a las y los guanajuatenses en Estados Unidos, en la frontera y en su retorno al estado.

Política25 de noviembre de 2025 Redacción
photo_2025-11-25 04.07.23

En una nueva emisión del programa Conectando con la Gente, la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, presentó los apoyos y acciones integrales que el Gobierno del Estado ha puesto en marcha para acompañar a las y los migrantes guanajuatenses que están retornando al país.

“Para Guanajuato siempre ha sido una prioridad atender a los guanajuatenses que están en Estados Unidos, y ahora con el endurecimiento de las políticas migratorias, decidimos integrar el Programa MIGRANTEQUIERO”, dijo la Gobernadora de la Gente.

Acompañada por Liz Alejandra Esparza Frausto, Secretaria de Derechos Humanos; Marcela Rueda Luna, Titular de la Oficina de Representación del Instituto Nacional de Migración en Guanajuato (INAMI); y Juan Bernardo Candanoza Soto, migrante retornado y beneficiario del programa MIGRANTEQUIERO, la Gobernadora destacó que el Gobierno de la Gente trabaja para que ningún guanajuatense que regrese se quede sin apoyo.

Plan MIGRANTEQUIERO: atención en Estados Unidos, frontera y Guanajuato

La gobernadora detalló que el estado cuenta con un Plan de Retorno Asistido, que opera en tres momentos clave:

1) En Estados Unidos a través de las cuatro Oficinas de Enlace ubicadas en Los Ángeles, Chicago, Atlanta y San Antonio, el Gobierno del Estado brinda: asesoría e información legal en materia migratoria; funciona como enlace con la estructura jurídica de los Consulados de México para casos de posible deportación; facilita la comunicación con familiares en Guanajuato.

2) En la frontera, en coordinación con el Gobierno Federal, se monitorea el movimiento migratorio y se brinda apoyo para el retorno terrestre desde la frontera hacia las comunidades de origen en Guanajuato.

3) Ya en Guanajuato, las y los migrantes retornados reciben apoyos para reconstruir su vida, entre ellos: se recuperan susdocumentos de identidad; se les facilitan oportunidades para la inserción laboral; se les brindan servicios de salud; se entreganapoyos para sus familias y se les da acceso a estudios.

Con corte al 19 de noviembre, Guanajuato ha brindado 1,142 atenciones a personas migrantes, de las cuales: 268 corresponden a guanajuatenses en situación de posible deportación atendidos en las Oficinas de Enlace en EE.UU., y 874 más son personas migrantes retornadas al estado, incluyendo 82 niñas, niños y adolescentes que ya reciben educación básica.

“Todas estas acciones responden a las necesidades reales que nos expresan nuestros migrantes y sus familias”, reiteró la Gobernadora.

Durante la emisión, Juan Bernardo Candanoza, originario de Comonfort, compartió su experiencia tras haber sido detenido en Eagle Pass, Texas, y su retorno inesperado al estado.

A través del programa MIGRANTEQUIERO, Juan inició un proyecto productivo de venta de comida, recibiendo equipamiento que le permitió emprender de inmediato.

Caravana Migrante 2025: acompañamiento seguro en fin de año

Como ocurre cada diciembre miles de migrantes se organizan para regresar a México en la Caravana Migrante, cuyo punto de reunión es Nuevo Laredo, Tamaulipas.

Este año, mencionó la Mandataria Estatal, se prevé la participación de más de 4 mil 500 vehículos, de los cuales entre 450 y 500 llegarán a Guanajuato.

El Gobierno de la Gente acompañará la caravana con: personal de la Secretaría de Gobierno y de la Secretaría de Derechos Humanos; ambulancia del SUEG y unidades de Seguridad Pública.

Se informó también que el Instituto Nacional de Migración (INAMI) y el Gobierno del Estado trabajan de manera coordinada en el Operativo Héroes Paisanos, en esta ocasión instalaránmódulos de información y apoyo en aeropuertos, centrales camioneras, carreteras y presidencias municipales de Guanajuato para recibir a las y los connacionales que regresan en esta temporada.

Diciembre: Mes del Testamento para Migrantes

Por primera vez, diciembre será considerado el Mes del Testamento para Migrantes, con el propósito de que las y los guanajuatenses retornados puedan realizar este trámite a bajo costo durante su visita al estado.

“Aquí en Guanajuato se les quiere, se les respeta y se les admira. Esta siempre será su casa”, enfatizó la Gobernadora de Guanajuato.

500 nuevas becas para mujeres en tecnologías digitales

Al iniciar, la gobernadora anunció la ampliación de la convocatoria ALIADAS DIGITALES, tras agotarse las primeras 2 mil becas en solo 72 horas. Se abrieron 500 becas adicionales para mujeres interesadas en aprender sobre desarrollo de aplicaciones e Inteligencia Artificial Generativa.

La convocatoria puede consultarse en aliadasdigitales.uveg.edu.mx  

Te puede interesar
Paniats

PAN en Guanajuato descarta fractura interna y sus diputados locales se declaran listos para recibir hoy el Paquete Fiscal 2026 propuesto por Libia

Redacción
Política25 de noviembre de 2025

En rueda de prensa en León, el líder estatal Aldo Márquez negó rumores sobre la salida de la alcaldesa Alejandra Gutiérrez, mientras que el coordinador legislativo Jorge Espadas adelantó que viene el análisis del paquete económico estatal y reformas clave. Por la noche, se recibió y tomó protesta en el PAN estatal a los nuevos consejetos locales, con presencia de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 15.33.12

Realiza IEEG jornada de conferencias sobre elección judicial

Redacción
Política25 de noviembre de 2025

La consejera presidenta del Instituto, Brenda Canchola Elizarraraz, destacó que el proceso electoral que celebraremos en nuestro estado será un punto clave para demostrar una vez más la importancia de contar con instituciones electorales sólidas, capaces de responder a las nuevas necesidades del país.

Paro Campo

Los agricultores redoblan la presión al Gobierno y amagan con intensificar los cierres carreteros en las próximas horas

El País
Política25 de noviembre de 2025

Los agricultores desafían al Ejecutivo de Morena y mantienen los bloqueos en vías, aduanas y puentes internacionales para exigir precios justos para sus cosechas. Los manifestantes piden que sus cosechas sean compradas con el 100% del costo de producción, más un 30% de utilidad. Esto en lugar del 50% de la producción ofrecido por la Administración de Sheinbaum.

Chino

Acusa Gobernación al diputado guanajuatense Gerardo "Chino" Sánchez de estar detrás de los bloqueos; el priista les responde: "no se equivoquen, es un movimiento nacional"

Redacción
Política25 de noviembre de 2025

La acusación vino de César Yañez, exvocero de AMLO, y ahora sub secretario de Gobernación. “A pesar de que digan que hay mesas de diálogo, no hay soluciones. Hoy yo acudí por invitación de los agricultores y productores del norte y noreste del estado de Guanajuato”, respondió Sánchez Sánchez.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-22 at 15.40.56

Lorena Alfaro pone en marcha la Tercera Generación del programa Creciendo con Valores

Leticia Aguayo Soto
Irapuato23 de noviembre de 2025

El Gobierno Municipal de Irapuato, encabezado por la presidenta Lorena Alfaro García, puso en marcha la Tercera Generación del programa Creciendo con Valores, una estrategia integral y única en México que fortalece el desarrollo de niñas, niños y adolescentes que han sido víctimas colaterales de violencia, mediante atención multidisciplinaria y acciones que promueven entornos saludables.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email