Busca Partido Verde Ecologista de México tipificar el delito de zooerastia

Con la propuesta se busca penalizar la agresión sexual hacia los animales, entendida como cualquier acto de naturaleza sexual cometido por una persona en contra de un animal, imponiendo su voluntad sobre un ser vivo incapaz de consentir.

Política21 de noviembre de 2025 Redacción
photo_2025-11-21 04.03.46

Con el objeto de tipificar el delito de zooerastia, el grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México presentó una iniciativa de reforma al Código Penal.

Con la propuesta se busca penalizar la agresión sexual hacia los animales, entendida como cualquier acto de naturaleza sexual cometido por una persona en contra de un animal, imponiendo su voluntad sobre un ser vivo incapaz de consentir.

Al dar lectura a la exposición de motivos de la propuesta, la diputada Luz Itzel Mendo González manifestó que el maltrato animal es un síntoma de un entorno social disfuncional y violento. Precisó que, en hogares o comunidades donde ha existido abuso interpersonal, los animales a menudo son víctimas colaterales o, peor aún, herramientas utilizadas para ejercer control o intimidación.

Asimismo, comentó que ese fenómeno demuestra que el maltrato animal es un eslabón crítico en la cascada de la violencia que se vive en la sociedad, ya que la crueldad no permanece aislada, fluye de un ser vivo a otro y de un contexto a otro.

Mendo González señaló que la violencia hacia los animales ha sido históricamente un fenómeno normalizado y minimizado, pese a sus graves implicaciones éticas y sociales. Agregó que cuando se tolera el daño contra animales, se envía un mensaje que legitima la violencia como mecanismo válido, perpetuando un ciclo que puede escalar hacia agresiones contra personas.

La congresista manifestó que dentro del universo de los actos violentos contra los animales que históricamente han sido invisibilizados por tabú o por desconocimiento, se encuentran los actos sexuales, conocidos técnicamente como zoofilia, zooerastia o bestialismo; comportamiento que constituye una forma de abuso, pues implica la imposición de la voluntad del ser humano sobre un ser vivo incapaz de consentir. 

Puntualizó que la tipificación explícita de esa conducta permitirá terminar con los vacíos legales, garantizando una protección efectiva a los animales y reconociendo que su bienestar comprende no sólo su integridad física, sino también su integridad comportamental, emocional y etológica. 

Finalmente, remarcó que tipificar la zooerastia fortalece la protección de los animales como seres sintientes, reconociendo su valor y su derecho a vivir libres de abuso y explotación, y que, al sancionar esa conducta, el Estado envía un mensaje claro contra la normalización de la violencia y afirma que la integridad emocional, física y etológica de los animales es un bien jurídico digno de tutela.

Con estas reformas se plantea establecer que se impondrá de uno a cuatro años de prisión y de sesenta a trescientos días multa, a quien dolosamente induzca la penetración de un animal hacia una persona o le introduzca por vía vaginal o anal el miembro viril o cualquier otra parte del cuerpo, objeto instrumento sexuales; posea material pornografía o con fines de donde se utilicen animales con fines sexuales, para su venta, distribución, exhibición o difusión.

Se agrega que las penas se aumentarán hasta en una mitad, cuando el acto sexual con animales sea videograbado, fotografiado o registrado por cualquier medio por el sujeto activo y posteriormente difundido.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Justicia para su estudio y dictamen.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-20 at 14.53.12

Reafirma PAN su compromiso con la democracia, los migrantes y la cultura

Leticia Aguayo Soto
Política21 de noviembre de 2025

En sesión del Congreso Local, las diputadas y diputados del PAN alzaron la voz en defensa de las libertades ciudadanas, la protección de las y los migrantes, y la celebración del Día del Músico. Los legisladores abordaron temas de trascendencia social y política, desde los recientes actos de represión en manifestaciones ciudadanas, hasta la seguridad de las familias migrantes que retornan a casa durante la temporada decembrina.

6H9A1467

Propone PT se regule la ozonoterapia

Redacción
Política21 de noviembre de 2025

La diputada Carolina León Medina, representante parlamentaria del Partido del Trabajo, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Salud del Estado de Guanajuato con el objeto de incorporar el reconocimiento y, por ende, la regulación de la ozonoterapia. La congresista indicó que realizar ese ajuste normativo permitirá el control de los profesionistas que ocupan dicha terapia, así como su estandarización en los procedimientos que realicen y la certeza de que cuentan con los conocimientos necesarios para su aplicación.

Lo más visto
Rev 2

Asisten más de 3 mil 500 personas al 115 aniversario de la Revolución Mexicana

Leticia Aguayo Soto
Silao21 de noviembre de 2025

Con la participación de 39 contingentes y asistencia de más de 3 mil 500 personas, se llevó a cabo el desfile cívico-deportivo por el 115 Aniversario de la Revolución Mexicana en el Municipio de Silao. Previo al inicio del desfile, autoridades municipales, educativas y militares realizaron el izamiento de la bandera nacional a toda asta en la Plaza Cívica para dar paso minutos después al desfile de los contingentes quienes prepararon coloridos bailables, tablas rítmicas, actividades deportivas y remembranzas revolucionarias.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La peor crisis

Raymundo Riva Palacio
Opinión21 de noviembre de 2025

Lo que se vio en estas dos semanas fue una paliza a la presidenta Claudia Sheinbaum y al régimen en el principal ecosistema de la política actual: las redes sociales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email