Plasman propuestas en el Parlamento de las Juventudes Guanajuatenses 2025

El presidente del Congreso del Estado, Roberto Carlos Terán Ramos, expresó que desde el Poder Legislativo se delinean y aprueban leyes, además de que se vota lo que se considera mejor para Guanajuato. Terán Ramos llamó a los jóvenes a ser difusores del trabajo legislativo desde sus comunidades y fomentar la participación ciudadana.

Política14 de noviembre de 2025 Redacción
photo_2025-11-14 04.21.39

Esta tarde, se llevó a cabo la sesión plenaria del Parlamento de las Juventudes Guanajuatenses 2025, en el cual 36 diputadas y diputados juveniles tomaron la tribuna del Pleno del Congreso para exponer diversas propuestas.

El presidente del Congreso del Estado, Roberto Carlos Terán Ramos, expresó que desde el Poder Legislativo se delinean y aprueban leyes, además de que se vota lo que se considera mejor para Guanajuato. Terán Ramos llamó a los jóvenes a ser difusores del trabajo legislativo desde sus comunidades y fomentar la participación ciudadana.

Flor Liliana Ramírez García, que fungió como presidenta del Parlamento de las Juventudes Guanajuatenses 2025, expresó que los jóvenes son la generación que deja huella y transforma e insiste, la edad dijo jamás es un límite para transformar la realidad sino la decisión.

Al inicio de la sesión se informó sobre la conformación de cuatro grupos parlamentarios, los cuales llevaron los nombres << Partido de la Renovación Social >>, << Fuerza Juvenil por la Libertad >>, << Unidos por la Libertad y Empatía >> y << Fuerza y Unión Democrática >>. Además, se dio a conocer la conformación de la mesa directiva a cargo de la presidencia, Flor Liliana Ramírez García; vicepresidencia, Sara Elizabeth Casillas López; primer secretario, José Enrique Mendoza Pérez; segunda secretaria, Camila Partida Roa y prosecretaria, Marian Martínez Félix.

Las propuestas expuestas por los 36 diputados juveniles que subieron a tribuna en la sesión, se enfocaron en temas como un programa público juvenil en materia de ética y prototipado para resolver en tres semanas problemas reales; la creación de un programa especial de formación cívico juvenil para el nivel medio superior e incentivos a los jóvenes que participen en proyectos comunitarios; que funcionarios de casillas reciban talleres en lenguaje incluyente y documentación electoral dirigido a las personas con discapacidad.

De igual manera, la creación de Ley de Prevención Juvenil; un programa para integrar a las personas con problemas en drogadicción; apertura de espacios artísticos y culturales; implementar el sufragio obligatorio y un programa de denominado mi primer voto; que el Código Mariposa sea implementado en hospitales y los médicos se certifiquen en el duelo perinatal; atención a las neurodivergencias juveniles con brigadas psicopedagógicas; integrar a la salud mental como materia curricular desde educación inicial y crear un área de bienestar psicológico en las escuelas.

También sobre crear la Ley denominada “Hasta Encontrarte” para personas desaparecidas; mayor inclusión para las personas con discapacidad; crear Consejos Juveniles Rurales; fortalecer la formación cívica; brindar atención psicológica en comunidades rurales; reconocer el derecho a los cuidadores; que la Fiscalía del Estado refuerce sus acciones en las unidades especializadas en los delitos de extorsión; atender de manera oportuna los crímenes de odio contra la comunidad LGBTIQ+; crear lugares de inclusión deportiva; generar programas de seguridad integral para el municipio de Irapuato; agregar la violencia digital creada con inteligencia artificial  como delito.

Asimismo, implementar un programa de perspectiva de género desde el nivel básico educativo; prohibir la discriminación a las personas con discapacidad y que exista infraestructura educativa adecuada para este sector poblacional; genera la Ley para la Vinculación Universitaria; que todos los servidores públicos estén obligados a cursar el lenguaje de señas mexicana; mejorar las facultades legales a los municipios en materia de seguridad; la rectificación de actas de nacimiento para el libre desarrollo de la personalidad en mayores de edad; la atención mental universitaria en donde alumnos de la Facultad de Psicología puedan desarrollar conceptos de prácticas profesionales.

Otras de las propuestas versaron sobre la creación de la Ley de los Derechos a la Salud Mental de los Adultos Mayores; las aulas sustentables para combatir la desigualdad digital en la zona norte de estado; la detección de personas con conductas suicidas en los centros de salud; el reconocimiento a las neurodivergencias en la Ley de Educación del Estado de Guanajuato; fortalecer la enseñanza en educación en derechos humanos y que en los reglamentos municipales sea integrada la opinión de los jóvenes.

Todas se remitirán a las comisiones legislativas que por la materia deban conocerlas y, en su caso, transformarlas en una iniciativa. De igual forma, se enviarán a las dependencias y entidades de la administración pública estatal y municipal para su atención.

Los diputados que representan el Parlamento de las Juventudes Guanajuatenses 2025 son Ángel Noe Ferreira Nieves por Acámbaro; Fátima Luna Palacio por Jerécuaro; Ángel Fernando Pichardo Morales, Apaseo el Grande; María Monserrat Andrade Rojas, Comonfort; Arie Moreno Villanueva, Celaya; Vivian Raquel Huitrón Urenda, Celaya; Christian Lizeth Rivera Araiza, Celaya; Luis Zahid  Sánchez  Rojas, Salvatierra; Sara Vianney  Huerta Venegas, Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional; Javier Armando Ibarra Romero, Ocampo; Mariana Martínez Félix, San Felipe; Carlos Alfonso Marmolejo Guerra, Guanajuato; Cynthia Guadalupe Padilla Brizuela, Guanajuato; Luis Fernando Vargas Velázquez, Guanajuato; María Guadalupe Concepción  Zepeda Ramírez, Silao de la Victoria; Diego Alejandro Perales Montalvo, Irapuato; Marco Antonio Ruíz González, Irapuato; Anna Paula Barrón Bautista, Irapuato; Jairo Fanuel Fernando Castro Villagómez, León; Alondra Guadalupe Luna Núñez, León; Ana Sofía Gálvez Araiza, León; José Enrique Mendoza Pérez, León; Sara Elizabeth Casillas  López, León; Christopher Alexis Ponce Delgado, Purísima del Rincón; Mayra Yanet  Santacruz  Sierra, Purísima del Rincón; Eduardo de Jesús Armienta Laguna, Salamanca; Camila Partida Roa, Salamanca; Alondra Mariela Pacheco Pérez, San Francisco del Rincón; Emilio Monroy Mares, San Francisco del Rincón; Jennifer Casas Sánchez, Victoria; Jonathan Adair Vega González, Xichú; José Cristóbal Daniel Orduña Ruiz, San Miguel de Allende; Julián César Sandoval Rico, Abasolo; Flor Liliana Ramírez García, Valle de Santiago; Alicia Gómez Rodríguez, Yuriria; Vicente Orozco Gómez y Vicente Orozco Gómez, Yuriria.

Asistieron las diputadas Yesenia Rojas Álvarez, Miriam Reyes Carmona, Martha Edith Moreno Valencia y Sandra Alicia Pedroza Orozco, así como los diputados Roberto Carlos Terán Ramos, David Martínez Mendizábal, Juan Carlos Romero Hicks, Antonio Chaurand Sorzano y Jesús Hernández Hernández.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-13 at 14.52.11

Guanajuato aporta propuestas para fortalecer el desarrollo sostenible a través del T-MEC

Redacción
Política14 de noviembre de 2025

El foro fue encabezado por la diputada Marisa Ortiz Mantilla, presidenta de dicha Comisión e integrante del Grupo Parlamentario del PAN, y se desarrolló como un espacio de diálogo técnico y propositivo en el que se impulsó una agenda legislativa comprometida con el desarrollo sostenible y la competitividad a través del cumplimiento de compromisos ambientales.

photo_2025-11-14 04.19.12

Proponen tipificar e incrementar sanciones ante el reclutamiento y utilización forzada de niñas, niños y adolescentes por grupos delictivos

Redacción
Política14 de noviembre de 2025

El grupo parlamentario del Partido Acción Nacional y la representación parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática, presentaron una iniciativa de reforma al Código Penal estatal para que se tipifique como delito autónomo el reclutamiento y utilización forzada de niñas, niños y adolescentes por parte de grupos delictivos, y agravar las sanciones para quienes cometan este acto.

109 (01)

Propone diputada Rocío Cervantes iniciativa para contener disminución de superficie forestal

Redacción
Política14 de noviembre de 2025

Que áreas forestales o de bosques no sean devastadas por contaminación o deforestación, es lo que busca la diputada Rocío Cervantes con una iniciativa de reforma a la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable para dar a la Secretaría del Agua y Medio Ambiente facultades para prevenir ambos fenómenos y para opinar, oponerse y supervisar los cambios de uso de suelo en los procedimientos que autorizan autoridades municipales.

photo_2025-11-14 02.34.02

Busca se elimine la caducidad en las actas de nacimiento

Redacción
Política14 de noviembre de 2025

El diputado Ernesto Millán Soberanes, integrante del grupo parlamentario del Partido MORENA, presentó una iniciativa de reforma al Código Civil estatal para establecer que las copias certificadas de las actas de nacimiento no tengan caducidad y sean válidas para cualquier trámite ante cualquier ente público o privado, siempre que sean legibles y no presenten alteraciones o enmendaduras.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-11 at 12.16.15

Fortalecen lazos de unidad en el Festival Hiroshima en Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato12 de noviembre de 2025

La novena edición del Festival Hiroshima cerró con broche de oro en Irapuato, con el fortalecimiento de la hermandad entre dos culturas que se unieron para celebrar las tradiciones niponas y disfrutar de su reconocida gastronomía. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, destacó que este festival fortalece los lazos de amistad entre México y Japón, al tiempo que celebra las tradiciones y la presencia de la comunidad japonesa que radica en Guanajuato e Irapuato.

WhatsApp Image 2025-11-11 at 18.25.28

Celebrarán Feria de las Mujeres Emprendedoras: talento, creatividad y empuje silaoense del 14 al 16 de noviembre

Leticia Aguayo Soto
Silao12 de noviembre de 2025

La nueva edición de la Feria de las Mujeres Emprendedoras se celebrará este 2025 entre el viernes 14 y el domingo 16 de noviembre. “Es un espacio dedicado a reconocer el esfuerzo, la creatividad y el espíritu de superación de las mujeres que día con día muestran su talento”, anunció el Instituto Municipal de las Mujeres Silaoenses (IMMUS).

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. Porqué es Súper Adán

Raymundo Riva Palacio
Opinión12 de noviembre de 2025

López Obrador difícilmente habría llegado a la presidencia, o trascendido a la política nacional, de no haber sido respaldado económicamente por Adán Augusto López en momentos cruciales.

WhatsApp Image 2025-11-12 at 17.49.17

Silao celebra el Día Nacional del Libro y recuerda al compositor Antonio Zúñiga

Leticia Aguayo Soto
Silao13 de noviembre de 2025

En el marco del Día Nacional del Libro y del aniversario luctuoso del compositor silaoense Antonio Zúñiga (1835-1885), el Gobierno de Silao llevó a cabo una serie de actividades culturales y educativas con el propósito de fomentar el gusto por la lectura y reconocer el valor del libro como extensión de la memoria y la imaginación.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 14.04.12

Embellece gobierno municipal áreas comunes de Atotonilco

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende14 de noviembre de 2025

La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email