El campo late en Irapuato: arranca la 30ª ExpoAgroalimentaria, símbolo de la fuerza y esperanza del agro mexicano

En la inauguración de la edición conmemorativa de tres décadas de la Expo Agroalimentaria Guanajuato®, la alcaldesa de Irapuato, Lorena Alfaro García, resaltó que “la Expo Agroalimentaria es un orgullo para Irapuato y para Guanajuato. Durante 30 años ha sido un espacio que impulsa la innovación, la inversión y el crecimiento de nuestro campo”, al tiempo que reiteró la vocación de la ciudad como anfitriona global del agro-industrial mexicano. Se contempla una asistencia de más de 125 000 visitantes, con una derrama económica estimada en más de 90 millones de dólares.

Irapuato12 de noviembre de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
WhatsApp Image 2025-11-11 at 15.00.32

Con una clara proyección internacional y un eje puesto en la tecnología, los negocios y la sostenibilidad, este martes se inauguró oficialmente la 30ª edición de la Expo Agroalimentaria Guanajuato que se celebra del 11 al 14 de noviembre de 2025 en la ciudad de Irapuato, fortaleciendo su papel como epicentro latinoamericano de los agronegocios.

La presidenta municipal de Irapuato, Lorena Alfaro García, encabezó el acto inaugural, en el que recorrió los pabellones del recinto y vio de primera mano las más recientes innovaciones en maquinaria agrícola, sistemas de riego, cultivos inteligentes y soluciones sustentables. Con ello reafirmó que Irapuato cuenta con la infraestructura, la organización y las condiciones de seguridad necesarias para recibir visitantes de México y del mundo, y que mantiene su vocación como ciudad anfitriona y motor del desarrollo agroindustrial.

WhatsApp Image 2025-11-11 at 15.00.31 (1)

La expo resulta de suma importancia en un momento donde el agro mexicano está demandando mayor atención de las autoridades federales y estatales, mejores precios de garantía para sus cultivos y políticas eficientes para el abasto del agua.

Un evento de escala mundial

Según los datos oficiales del evento, esta edición conmemorativa reúne a más de 750 empresas nacionales e internacionales e incluye participación de más de 52 países, lo que consolida su dimensión global. Además, se contempla una asistencia de más de 125 000 visitantes, con una derrama económica estimada en más de 90 millones de dólares.

El evento se organiza en un espacio de unas 62 hectáreas, donde se exhiben parcelas demostrativas, maquinaria en funcionamiento, zonas exteriores e interiores de exposición, y pabellones especializados.

WhatsApp Image 2025-11-11 at 15.00.31

Con esta magnitud, la Expo no sólo muestra lo más innovador del sector agroalimentario: se plantea como “una ventana al futuro, donde el campo, la tecnología y el talento se unen para impulsar la productividad y la sostenibilidad”. (Texto complementario facilitado por usted).

Importancia económica del agro en Guanajuato

El desarrollo del sector agroalimentario en Guanajuato constituye un pilar estratégico para el estado. Según informes oficiales, para el periodo 2018-2023 el valor de la producción agropecuaria en la entidad registró un crecimiento real acumulado de alrededor de 14.2 % —superando la meta de la administración— en el marco del Programa de Fomento a las Actividades Agroalimentarias.

Además, la contribución de la agricultura estatal al valor de la producción nacional pasó de 4.8 % en 2018 a 5.7 % en 2023, lo cual evidencia el peso creciente del campo guanajuatense.

WhatsApp Image 2025-11-11 at 15.00.31 (2)

Por su parte, los datos del Instituto Nacional de Estadística (INEGI) señalan que en el tercer trimestre de 2024 la economía estatal avanzó 5.3 % en términos generales. Las actividades primarias (agricultura, ganadería, pesca) presentaron una contracción de 4.1 % en ese periodo, lo que revela retos estructurales en el sector primario a pesar del crecimiento global. 
INEGI

Este contexto hace aún más relevante una plataforma como la Expo, que busca conectar productores, tecnología, mercados e inversión para potenciar al agro y acercarlo a la modernidad.

Invitados especiales y agenda inaugural

En el acto inaugural participaron, además de la alcaldesa Alfaro García, autoridades del estado, representantes del Patronato para el Desarrollo Agropecuario de Guanajuato A.C. (organizador del evento), así como delegaciones internacionales y compradores especializados. Según medios locales, más de 700 expositores ya están participando en esta edición.

Durante el recorrido inaugural se ofreció también un espacio de networking con compradores internacionales y una breve ceremonia que enfatizó la innovación y la responsabilidad empresarial bajo el lema #ConMedidaHacemos+Negocio, una campaña que este año cobra fuerza para reforzar la profesionalización del encuentro. 

Mirada al futuro: tecnología, inversión y oportunidades

La alcaldesa enfatizó que más allá de la exposición de productos y maquinaria agrícola, la Expo representa un puente para concretar alianzas comerciales, atraer inversiones y fortalecer la cadena productiva del campo mexicano. “Durante 30 años ha sido un espacio que impulsa la innovación, la inversión y el crecimiento de nuestro campo”, subrayó Alfaro García.

En este sentido, la edición 30 incluye una serie de novedades: zonas de demostración de maquinaria en funcionamiento, parcelas de cultivos inteligentes, invernaderos tecnológicos, y un pabellón especial “Hi-Tech 30 Ediciones” que rememora el camino recorrido desde 1996.

Asimismo, se espera que la Expo contribuya a generar un efecto multiplicador en la economía regional: desde el alojamiento y la logística para visitantes internacionales, hasta la vinculación directa entre productores locales y compradores globales, pasando por el fortalecimiento de la industria de maquinaria agrícola, insumos y servicios especializados.

Para Irapuato —y para Guanajuato— es una apuesta estratégica: de visibilidad internacional, de generación de negocios, de modernización del campo. Y en palabras de la alcaldesa Lorena Alfaro García, se trata de “un orgullo” que este foro continúe impulsando al agro, la inversión y el crecimiento.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-11 at 12.16.15

Fortalecen lazos de unidad en el Festival Hiroshima en Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato12 de noviembre de 2025

La novena edición del Festival Hiroshima cerró con broche de oro en Irapuato, con el fortalecimiento de la hermandad entre dos culturas que se unieron para celebrar las tradiciones niponas y disfrutar de su reconocida gastronomía. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, destacó que este festival fortalece los lazos de amistad entre México y Japón, al tiempo que celebra las tradiciones y la presencia de la comunidad japonesa que radica en Guanajuato e Irapuato.

Lorena

Lorena Alfaro se reúne con vecinos de Las Brisas y Nogalia

Leticia Aguayo Soto
Irapuato12 de noviembre de 2025

Esta reunión forma parte de los Encuentros Ciudadanos, un ejercicio de acercamiento, diálogo y comunicación con las y los irapuatenses, que busca fortalecer las acciones de la Administración Municipal dentro de la estrategia Irapuato 27.

Lo más visto
DSC_3371

Preserva gobierno municipal tradición artesanal y fortalece economía local

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende09 de noviembre de 2025

Con más de cuatro décadas de historia de la Feria de la Lana y el Latón, el Gobierno Municipal sigue preservando su tradición artesanal y continúa fortaleciendo la economía loca. Durante su inauguración, el presidente municipal Mauricio Trejo destacó la importancia de mantener vivas las raíces y el legado artesanal de San Miguel, reafirmando su compromiso con los creadores que mantienen esta tradición y con las familias que dependen de ella.

WhatsApp Image 2025-11-08 at 13.29.18

Emite Protección Civil de Silao recomendaciones por bajas temperaturas

Leticia Aguayo Soto
Silao09 de noviembre de 2025

Ante el reporte de bajas temperaturas que se registró este sábado en las zonas altas de Silao, la coordinación municipal de Protección Civil recomendó usar ropa abrigadora, cubrir el cuello y evitar la exposición prolongada al viento frío. Durante la mañana de este sábado, se registraron temperaturas por debajo de los 10 grados centígrados en el cerro del Cubilete y las inmediaciones de la comunidad El Paxtle, reportó Protección Civil.

Libia

Acueducto Solís, es un proyecto del Estado y la Federación para atender el problema del desabasto del agua: Libia

Redacción
Política11 de noviembre de 2025

La gobernadora anunció que a partir de hoy se abre el portal https://www.agua.guanajuato.gob.mx/aguaparalagente para que el público conozca más sobre el proyecto del Acueducto Solís. En este portal la gente tendrá toda la información sobre este tema, es una fuente confiable para resolver dudas y combatir la desinformación, así como dar certeza sobre el proyecto que no le va a quitar el agua a nadie.

WhatsApp Image 2025-11-10 at 13.12.32

Entregan uniformes y equipo a colaboradores de la JAPAMI

Leticia Aguayo Soto
Irapuato11 de noviembre de 2025

Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, resaltó que fortalecer a la Japami implica también apoyar a su personal. En total, 259 colaboradores recibieron nuevos uniformes compuestos por camisola y pantalón, además de un par de calzado y equipo especial, que contribuirán a mejorar sus condiciones de trabajo y seguridad.

Salvador Camarena

La Feria. Michoacán: ¿cuál es el plan?

Salvador Camarena
Opinión11 de noviembre de 2025

El plan Michoacán parece improvisado programa de desarrollo estatal o un montaje de ‘vean cómo reaccionamos’. Esto último no es malo en términos políticos: tenían que decir algo sin revelar lo crucial.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email