Exhortan a autoridades federales a permitir que las y los trabajadores reciban su aguinaldo íntegro, sin retención del Impuesto sobre la Renta

El Pleno del Congreso del Estado exhortó a la titular del Poder Ejecutivo Federal para que, con el análisis correspondiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y del Servicio de Administración Tributaria, en el ámbito de sus respectivas competencias, impulsen las acciones normativas y administrativas necesarias a efecto de que las y los contribuyentes del país puedan recibir íntegramente su aguinaldo, sin la retención del Impuesto sobre la Renta, como medida de alivio económico, fortalecimiento del consumo interno y fomento al ahorro de las familias mexicanas.

Política07 de noviembre de 2025 Redacción
photo_2025-11-07 13.58.48

El Pleno del Congreso del Estado exhortó a la titular del Poder Ejecutivo Federal para que, con el análisis correspondiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y del Servicio de Administración Tributaria, en el ámbito de sus respectivas competencias, impulsen las acciones normativas y administrativas necesarias a efecto de que las y los contribuyentes del país puedan recibir íntegramente su aguinaldo, sin la retención del Impuesto sobre la Renta, como medida de alivio económico, fortalecimiento del consumo interno y fomento al ahorro de las familias mexicanas.

La propuesta tiene su origen en un punto de acuerdo presentado por el grupo parlamentario del Partido Acción Nacional y la representación parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática.

Al dar lectura a las consideraciones de la propuesta, el congresista José Salvador Tovar Vargas comentó que el aguinaldo constituye una de las prestaciones más emblemáticas del derecho laboral mexicano, y que más allá de su carácter obligatorio previsto en la legislación laboral, representa un reconocimiento tangible al esfuerzo de las y los trabajadores a lo largo del año, así como un ingreso extraordinario que, en la mayoría de los casos, se destina a cubrir necesidades básicas, liquidar deudas, realizar compras esenciales o fomentar el ahorro familiar. 

Remarcó que, en el marco de la actual coyuntura económica, dicha prestación adquiere una relevancia aún mayor y que las autoridades están obligadas a considerar medidas que impulsen la recuperación mediante el fortalecimiento del poder adquisitivo de las familias, particularmente de aquellas que dependen de un salario fijo.

Tovar Vargas subrayó que mantener o aumentar el monto neto que reciben los hogares durante diciembre no solo representa un acto de justicia social, sino también una política económica anticíclica, capaz de generar efectos multiplicadores positivos en la economía local.

“Cada peso adicional que una persona trabajadora pueda gastar o ahorrar repercute en mayores ventas para el comercio, dinamismo para las micro y pequeñas empresas y, en consecuencia, en un círculo virtuoso de recuperación”, remarcó.

El legislador subrayó que eliminar la carga del Impuesto sobre la Renta que grava el aguinaldo tendría un impacto directo en el ingreso disponible de las y los trabajadores, y manifestó que permitir que las personas reciban de forma íntegra esta prestación no solo constituye una medida de justicia tributaria, sino también una estrategia de política económica orientada a reactivar el consumo interno.

Finalmente, puntualizó que cada peso adicional que las familias conserven se traduce en mayor demanda de bienes y servicios, especialmente en el comercio local y en las micro y pequeñas empresas, que dependen en gran medida del gasto doméstico durante la temporada decembrina.

La diputada Maribel Aguilar González propuso que fuera sometido como obvia resolución tal cual había sido anunciado. Al someterse a votación, la obvia resolución fue aprobada.

Al hablar en contra de la propuesta, la congresista Aguilar González indicó que este porcentaje que se pretender retirar del aguinaldo era justo porque muchas personas ni aguinaldo van a recibir, y que exentar el ISR debilitaba la bolsa común, lo que permite que el dinero llegue a donde más se necesita las becas, los apoyos a quienes más lo necesitan y que se garantiza bienestar todo el año.

Argumentó que reducir el ISR sería tapar un hoyo para hacerlo más grande, que pondría en riesgo los programas sociales que les permiten a las personas vivir con un poco más de tranquilidad y que era una propuesta que dejaba fuera a quienes más lo necesitan.

Finalmente dijo que el ISR no era un castigo sino una medida que contribuye a fortalecer otros rubros.

El punto de acuerdo fue aprobado por mayoría de votos.

Te puede interesar
G5KmM5-bIAYB0Nt

Francia y México fortalecen relación económica, cultural y científica; alistan bicentenario de relaciones diplomáticas

Redacción
Política07 de noviembre de 2025

Tras la reunión bilateral entre la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el presidente de Francia, Emmanuel Macron, ambos mandatarios alcanzaron convenios de cooperación para fortalecer la relación económica, cultural y científica entre México y Francia, que incluyen colaboración en materia ambiental, derechos de las mujeres y movilidad académica, esto, con miras al bicentenario de las relaciones diplomáticas que se celebrará el próximo año.

WhatsApp Image 2025-11-07 at 13.51.57

Aprueba IEEG límite de financiamiento privado 2026 para partidos políticos

Redacción
Política07 de noviembre de 2025

En sesión extraordinaria, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), aprobó los límites del financiamiento privado que podrán recibir los partidos políticos durante el ejercicio 2026 por sus militantes y simpatizantes, así como el límite individual de las aportaciones de simpatizantes.

WhatsApp Image 2025-11-07 at 13.45.09

Analizan en el Congreso del Estado los retos y oportunidades del T-MEC en materia de sustentabilidad ambiental

Redacción
Política07 de noviembre de 2025

Con la participación de especialistas nacionales e internacionales, representantes empresariales y académicos, el Congreso del Estado de Guanajuato llevó a cabo el Foro “T-MEC: Retos y Oportunidades para Guanajuato”, un encuentro que permitió analizar los alcances del Capítulo 24 del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), dedicado al medio ambiente y la sustentabilidad, y su impacto en las políticas públicas, la competitividad y el desarrollo sostenible del estado.

Captura de pantalla 2025-11-07 a la(s) 12.41.30 p.m.

Emmanuel Macron llega a Palacio Nacional; presidente de Francia es recibido por la presidenta Claudia Sheinbaum

Redacción
Política07 de noviembre de 2025

La mandataria de México, Claudia Sheinbaum, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron, se han encontrado este viernes por la mañana en una reunión a puerta cerrada en Palacio Nacional en la que han abordado la relación comercial entre el país latino y la Unión Europea, además de otras cuestiones relativas a la ciencia y la cultura, a propósito de la celebración de los 200 años de relaciones diplomáticas entre ambos países, prevista para 2030.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-04 at 21.56.17

Ya se prepara Silao para celebrar su tradicional temporada de Ponches

Leticia Aguayo Soto
Silao05 de noviembre de 2025

La tradicional temporada de Ponches comenzará este domingo 9 de noviembre y, para garantizar festividades seguras, la Secretaría de Seguridad Ciudadana ya tiene listo su operativo de prevención y vigilancia. La temporada de Ponches o Iluminaciones comenzará en la zona integrada por las calles Madero, Ayutla, Mina, Degollado, Arenal, Pila y La Paz.

7A4A1618

Presenta Morena iniciativa para que haya aborto legal en Guanajuato

Redacción
Política07 de noviembre de 2025

Con la finalidad de garantizar el acceso a la interrupción legal del embarazo, personas diputadas integrantes del grupo parlamentario del Partido MORENA formuló una iniciativa de reforma a la Constitución Política local, al Código Penal estatal, a la Ley de Salud estatal, a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado, a la Ley de Educación y a la Ley de Víctimas del Estado.

Lorena Alfaro

Lorena Alfaro reafirma su compromiso con vecinos de la colonia Miguel Hidalgo

Leticia Aguayo Soto
Irapuato06 de noviembre de 2025

Con el propósito de escuchar directamente las inquietudes de los ciudadanos, la presidenta municipal Lorena Alfaro García participó en un encuentro territorial con los vecinos de la colonia Miguel Hidalgo. Durante la reunión, destacó la importancia de la colaboración entre la ciudadanía y el gobierno para fortalecer las acciones de la Administración Municipal como parte de la estrategia Irapuato 27.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email