Guanajuato Capital cierra con éxito la edición 53 del Festival Internacional Cervantino

La edición 53 del  Festival Internacional Cervantino se vivió con pasión y emoción en Guanajuato Capital, sus emblemáticos espacios como el Teatro Juárez, la Alhóndiga de Granaditas, plazas, calles y callejones volvieron a vibrar con el arte y la hermandad entre naciones, que se logran en esta Fiesta del Espíritu desde hace más de medio siglo.

Guanajuato Capital28 de octubre de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
WhatsApp Image 2025-10-27 at 14.23.38

La edición 53 del  Festival Internacional Cervantino se vivió con pasión y emoción en Guanajuato Capital, sus emblemáticos espacios como el Teatro Juárez, la Alhóndiga de Granaditas, plazas, calles y callejones volvieron a vibrar con el arte y la hermandad entre naciones, que se logran en esta Fiesta del Espíritu desde hace más de medio siglo.

El Gobierno Municipal cumplió su parte como ciudad sede de este importante evento de talla internacional al tener “la casa lista”, antes, durante y después del festival, con mantenimiento y limpieza de calles, servicio de transporte, seguridad, vigilancia, orientación a los visitantes, y una industria turística siempre dispuesta a ofrecer el mejor servicio. Esto permitió tener una ocupación hotelera promedio de 50%; en las tres semanas de festival se registró la llegada de 69 mil 367 turistas y la ocupación de 37 mil 70 habitaciones de hotel.

De acuerdo con cifras preliminares del Gobierno de la Gente y del Comité Organizador, 300 mil 987 personas -entre visitantes y locales-, disfrutaron de los eventos del Festival Internacional Cervantino que tuvieron lugar en la capital y cinco municipios más del estado de Guanajuato, así como otras 15 ciudades de 10 entidades del país, esto generó una derrama total de 404 millones 508 mil 162 pesos. Estas cifras preliminares indican un aumento respecto a la edición 52 del FIC, en la que asistieron 184 mil 539 personas y 247 millones 767 mil 221 pesos de derrama económica total.

Los cálculos de la Dirección de Inteligencia Turística y la Dirección de Información y Análisis de SECTURI permiten saber la cantidad de público que se tuvo en las distintas actividades, espectáculos y espacios, a saber: artes escénicas 106 mil 597 personas; exposiciones 86 mil 384; 30 mil personas visitaron Casa Veracruz, 26 mil 400 San Fernando; 25 mil al recorrido Yolpaki Veracruz, 19 mil 83 a eventos de Casa Veracruz, 6 mil 919 acudieron a actividades académicas, 604 a formación de públicos y 39 mil 956 asistieron a eventos en los 10 estados de la república en los que hubo programación del FIC.

De acuerdo con la Secretaría de Turismo e Identidad, como ocurre cada año, la segunda semana del FIC fue la que tuvo una mayor convocatoria, con 14 mil  40 cuartos ocupados, la estancia de 29 mil 344 turistas y una ocupación hotelera de 57%, la primera y tercera semana hubo más de 10 mil cuartos ocupados, más de 22 mil y 25 mil turistas noche y ocupación hotelera de 45 y 49 por ciento respectivamente. La ciudad recibió 134 mil 96 visitantes, 65 mil 413 de ellos turistas y 68 mil 683 excursionistas, lo que generó una derrama económica de 215 millones 837 mil 285 pesos.

¿Qué aportó Guanajuato Capital?

Los preparativos para recibir a miles de visitantes comenzaron antes de octubre, pero en las tres semanas del festival, 191 empleados de Aseo, Recolección, Mantenimiento, Alumbrado, Mercados y Parques y Jardines, de la Dirección de Limpia trabajaron tiempo extra; durante los 17 días de eventos se recogieron en promedio 350 toneladas de basura al día, esto es, 20 toneladas más que en jornadas regulares. Esta fue una de las tantas instancias municipales que aportaron horas extras y una fuerza laboral dispuesta a hacer de este festival la mejor experiencia para locales y turistas.

El trabajo coordinado de la Secretaría de Seguridad Ciudadana con las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, así como corporaciones federales como Guardia Nacional y Ejército Mexicano permitieron que esta edición 53 del FIC se llevar a cabo sin contratiempos mayores, sin embargo los elementos municipales detuvieron a 162 personas por cometer faltas administrativas y pusieron a disposición de las autoridades a 13 personas. En la capital se contó con un estado de fuerza de 460 elementos, cuatro motocicletas y 30 unidades locales.

Personal de la Subsecretaría de Tránsito, Movilidad y Transporte atendió accidentes, apoyó en la afluencia de autobuses en lugares como la Central Camionera, la Ex estación del Ferrocarril y Plaza de Toros; brindó auxilio vial, información turística, apoyó en el cierre de calles, desalojo de vehículos y realizó la revisión de más de dos mil vehículos y casi mil motocicletas, con 8 mil 233 acciones en total; levantó infracciones por faltas al reglamento y realizó 23 operativos especiales como el alcoholímetro. Para las y los guanajuatenses que laboraron horas extras o acudieron al centro a disfrutar los espectáculos, se establecieron seis rutas nocturnas que partieron del centro hacia la Central de Autobuses, Las Teresas, Lomas de Marfil, Marfil, Pueblito de Rocha y Zona Sur.

Durante los 17 días del FIC la Dirección de Fiscalización y Control estuvo atenta a los eventos y la conclusión de los mismos, de acuerdo con la programación, a reportes de ruido excesivo, cierre de balcones, revisión en materia de alcoholes, cumplimiento de medidas sanitarias, no presencia de menores en bares y cierre en horario establecido, con más de mil 300 atenciones y revisiones. La dirección de Protección Civil por su parte realizó 333 acciones: brindó atenciones prehospitalarias en foros y en servicios fijos, realizó cobertura de eventos, revisiones a bares, revisiones a foros y a instalaciones de gas en vía pública. El H. Cuerpo de Bomberos A.C. realizó 176 acciones, entre revisiones a foros, participación en actividades y atenciones médicas prehospitalarias; la Cruz Roja brindó 50 atenciones en total.

Además participaron otras instancias municipales, como el Instituto Municipal para la Atención Integral de las Mujeres (IMAIM), cuyo personal llevó a cabo un operativo en el centro de la ciudad; en lugares como la explanada de la Alhóndiga de Granaditas, el Mercado Hidalgo, la Plaza de la Paz, el Pípila y el Teatro Juárez, repartieron folletos con información sobre derechos de la mujer, para invitar a evitar y denunciar el acoso callejero. Gracias a estos esfuerzos, la capital del estado fue el escenario ideal para la convergencia de más de tres mil artistas de 31 países, testigo de la riqueza de Veracruz y Reino Unido, y el lugar ideal para vivir las mejores experiencias.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-27 at 13.11.45

Anuncian cierres viales por el 7º Festival del Día de Muertos “Túnel de Tradición”

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital28 de octubre de 2025

El Gobierno Municipal de Guanajuato informa que, con motivo del 7º Festival del Día de los Muertos 2025 “Túnel de Tradición”, la calle Miguel Hidalgo, mejor conocida como la Subterránea permanecerá cerrada a la circulación vehicular desde este lunes 27 de octubre hasta el lunes 3 de noviembre, con el objetivo de garantizar la seguridad de las y los asistentes a las actividades culturales y recreativas programadas.

WhatsApp Image 2025-10-26 at 15.48.53

Encabeza Samantha Smith entrega de equipamiento a bomberos del SIMUB

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital27 de octubre de 2025

Gracias al apoyo y colaboración de las y los guanajuatenses, así como del Gobierno Municipal y del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guanajuato (SIMAPAG), los integrantes del cuerpo de bomberos del Sistema Municipal de Bomberos (SIMUB) recibieron nuevo equipamiento y una unidad que fortalecerá la atención de incendios y emergencias en la capital del estado.

WhatsApp Image 2025-10-24 at 16.25.30

Guanajuato Capital fortalece hermanamientos y aprueba acuerdos a favor de la inclusión y el desarrollo

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital25 de octubre de 2025

En sesión ordinaria, se presentaron los dictámenes de la Comisión de Cultura y Relaciones Internacionales, Educación, Recreación y Deporte, a través de los cuales se ratificaron los hermanamientos con las ciudades de Toledo, España (desde 1978); Claremont, California, Estados Unidos (1961); Querétaro, Querétaro (1996); y Salinas, California, Estados Unidos (2008).

Lo más visto
1

Agricultores anuncian paro nacional y bloqueo de carreteras para este lunes; Guanajuato no se salva y por ello gobierno de Libia señala alternativas de circulación

Redacción
Política27 de octubre de 2025

En el caso del estado de Guanajuato, el Comité Pro-mejoramiento del Agro Guanajuatense, ha anunciado reuniones en luego posibles bloqueos en municipios como Silao, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, San Felipe, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Comonfort, Celaya, Tarimoro, Romita, entre otros. Los bloqueos serían en carreteras de amplio tráfico, como la Carretera Panamericana (frente al Puerto Interior), la autopista León-Aguascalientes, la carretera federal 57 y otras más. Se estrangularían arterias vitales para la economía estatal.

WhatsApp Image 2025-10-26 at 14.37.19

Alertan afectaciones a irapuatenses por bloqueos y protestas de agricultores para este lunes; se señalan alternativas de circulación en el municipio

Leticia Aguayo Soto
Irapuato27 de octubre de 2025

La Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal de Irapuato informa sobre posibles cierres viales el lunes 27 de octubre a partir de las 09:00 horas, debido a una movilización campesina en distintos puntos carreteros del estado. En caso de afectaciones en el tramo Irapuato–León (puente de Aldama), se sugieren rutas alternas. Se exhorta a la ciudadanía a planear traslados e informarse por medios oficiales.

WhatsApp Image 2025-10-26 at 12.40.03

Ecos. La presidenta literata y la poesía horrible de mala

Por Adrián Méndez
Opinión27 de octubre de 2025

Consterna que el Fondo de Cultura Económica esté aún en manos de Paco Ignacio Taibo II, a quien nunca leeré y no lo haría jamás, no porque el nivel de sus engendros sea malo, sino porque como persona se trata de un sujeto inabordable, sobre el que rondan muchos sucesos de lamentar.

bloqueo-campesinos-carreteras-tamaulipas-veracruz-1_55_0_1158_720

Campesinos se movilizan en todo el país; gasto federal al campo no supera 1% del presupuesto

Leticia Aguayo Soto
Política27 de octubre de 2025

De acuerdo con los datos del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) y del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), entre 2019 y 2025 el gasto ejercido a través del Ramo 08 “Agricultura y Desarrollo Rural”, que concentra la mayoría de los programas de apoyo directo a productores, ha representado apenas 0.84 % del gasto neto total anual.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email