Campesinos se movilizan en todo el país; gasto federal al campo no supera 1% del presupuesto

De acuerdo con los datos del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) y del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), entre 2019 y 2025 el gasto ejercido a través del Ramo 08 “Agricultura y Desarrollo Rural”, que concentra la mayoría de los programas de apoyo directo a productores, ha representado apenas 0.84 % del gasto neto total anual.

Política27 de octubre de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
bloqueo-campesinos-carreteras-tamaulipas-veracruz-1_55_0_1158_720

En medio de las movilizaciones convocadas este lunes por organizaciones de agricultores en todo el país, en demanda de mejores precios de garantía y mayores apoyos al sector rural, cifras oficiales muestran que en los últimos siete años el Gobierno de México ha destinado, en promedio, menos del 1 % del gasto público federal al campo.

De acuerdo con los datos del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) y del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), entre 2019 y 2025 el gasto ejercido a través del Ramo 08 “Agricultura y Desarrollo Rural”, que concentra la mayoría de los programas de apoyo directo a productores, ha representado apenas 0.84 % del gasto neto total anual.

En 2019 el presupuesto al campo alcanzó 65 mil 434 millones de pesos, equivalentes al 1.13 % del gasto federal, pero la proporción disminuyó en los años siguientes y se ha mantenido por debajo del 1 %. Para 2025, el proyecto de presupuesto plantea 73 mil 600 millones de pesos, es decir, 0.79 % del total nacional.

Expertos en política agroalimentaria advierten que, si bien estos recursos no incluyen otros programas dispersos en distintas dependencias, como Bienestar o Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), el monto sigue siendo reducido frente a la magnitud de los retos del sector rural, que enfrenta rezagos de infraestructura, bajos ingresos y dependencia de importaciones.

En términos macroeconómicos, el sector primario —que agrupa agricultura, ganadería, pesca y silvicultura— aporta cerca del 3.9 % del Producto Interno Bruto (PIB) nacional. Si se considera toda la cadena agroalimentaria, incluyendo la industria de procesamiento y distribución de alimentos, la contribución se eleva hasta 11–12 % del PIB, según estimaciones de INEGI y organismos especializados.

No obstante, la autosuficiencia alimentaria del país ha retrocedido. De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), el coeficiente de autosuficiencia nacional bajó de alrededor de 75 % en 2018 a 69.5 % en 2022, lo que significa que México produce internamente siete de cada diez alimentos que consume.

Las protestas de este lunes, encabezadas por campesinos, ganaderos y organizaciones agrícolas de distintas entidades, buscan llamar la atención sobre lo que consideran un abandono del campo mexicano. Entre sus principales exigencias destacan la revisión de los precios de garantía, la entrega oportuna de fertilizantes, la reactivación de programas productivos y un mayor presupuesto para el sector agropecuario en el PEF 2026.

Los manifestantes sostienen que la falta de apoyo amenaza la seguridad alimentaria del país y acelera la migración rural. “El campo está al límite; los precios no alcanzan, los apoyos desaparecen y cada año se destina menos al productor”, expresaron representantes de las organizaciones convocantes.

Mientras tanto, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) ha defendido que los programas prioritarios han logrado focalizar mejor los recursos en pequeños productores y regiones con alta marginación, aunque reconoce que los costos de producción y los efectos del cambio climático presionan la rentabilidad del sector.

Te puede interesar
notaria de Adan

Notarias de Adán y amigos, vía para negocios jugosos

Redacción
Política27 de octubre de 2025

Dieron fe a 10 compañías que obtuvieron contratos en Dos Bocas, la edificación de oficinas y ductos, renta de maquinaria a Pemex y venta de equipo médico al IMSS-Bienestar. Cinco notarías de Tabasco encabezadas por Adán Augusto López Hernández y cuatro de sus cercanos constituyeron empresas, dieron fe de compras de terrenos, inmuebles y acciones en otras compañías; también certificaron la modificación de accionistas y apoderados legales de al menos una decena de compañías que obtuvieron contratos con el gobierno federal y de Tabasco, con ganancias que ascendieron a por lo menos 11 mil millones de pesos.

1

Agricultores anuncian paro nacional y bloqueo de carreteras para este lunes; Guanajuato no se salva y por ello gobierno de Libia señala alternativas de circulación

Redacción
Política27 de octubre de 2025

En el caso del estado de Guanajuato, el Comité Pro-mejoramiento del Agro Guanajuatense, ha anunciado reuniones en luego posibles bloqueos en municipios como Silao, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, San Felipe, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Comonfort, Celaya, Tarimoro, Romita, entre otros. Los bloqueos serían en carreteras de amplio tráfico, como la Carretera Panamericana (frente al Puerto Interior), la autopista León-Aguascalientes, la carretera federal 57 y otras más. Se estrangularían arterias vitales para la economía estatal.

Lo más visto
1

Agricultores anuncian paro nacional y bloqueo de carreteras para este lunes; Guanajuato no se salva y por ello gobierno de Libia señala alternativas de circulación

Redacción
Política27 de octubre de 2025

En el caso del estado de Guanajuato, el Comité Pro-mejoramiento del Agro Guanajuatense, ha anunciado reuniones en luego posibles bloqueos en municipios como Silao, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, San Felipe, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Comonfort, Celaya, Tarimoro, Romita, entre otros. Los bloqueos serían en carreteras de amplio tráfico, como la Carretera Panamericana (frente al Puerto Interior), la autopista León-Aguascalientes, la carretera federal 57 y otras más. Se estrangularían arterias vitales para la economía estatal.

WhatsApp Image 2025-10-26 at 14.37.19

Alertan afectaciones a irapuatenses por bloqueos y protestas de agricultores para este lunes; se señalan alternativas de circulación en el municipio

Leticia Aguayo Soto
Irapuato27 de octubre de 2025

La Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal de Irapuato informa sobre posibles cierres viales el lunes 27 de octubre a partir de las 09:00 horas, debido a una movilización campesina en distintos puntos carreteros del estado. En caso de afectaciones en el tramo Irapuato–León (puente de Aldama), se sugieren rutas alternas. Se exhorta a la ciudadanía a planear traslados e informarse por medios oficiales.

WhatsApp Image 2025-10-26 at 12.40.03

Ecos. La presidenta literata y la poesía horrible de mala

Por Adrián Méndez
Opinión27 de octubre de 2025

Consterna que el Fondo de Cultura Económica esté aún en manos de Paco Ignacio Taibo II, a quien nunca leeré y no lo haría jamás, no porque el nivel de sus engendros sea malo, sino porque como persona se trata de un sujeto inabordable, sobre el que rondan muchos sucesos de lamentar.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email