Celebra Centro de Estudios Intercontinental el Día de Muertos: una viva fusión entre las raíces prehispánicas y la herencia española

Con una serie de presentaciones artísticas y el concurso de Catrinas y Catrines, el Centro de Estudios Superiores Intercontinental (CESI) inició los festejos del Día de Muertos, una celebración antiquísima que refleja la riqueza del mestizaje cultural de México.

Silao26 de octubre de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
WhatsApp Image 2025-10-25 at 14.57.09

Con una serie de presentaciones artísticas y el concurso de Catrinas y Catrines, el Centro de Estudios Superiores Intercontinental (CESI) inició los festejos del Día de Muertos, una celebración antiquísima que refleja la riqueza del mestizaje cultural de México.

Entre altares, catrinas, sones istmeños y ofrendas, la comunidad estudiantil rindió homenaje a la vida y la memoria de quienes han partido, mostrando cómo la fusión entre las creencias prehispánicas y la herencia española dio origen a una de las tradiciones más profundas y significativas del país.

El altar fue el centro de la jornada cultural del CESI: veladoras, papel picado, flores de cempasúchil, copal y fotografías de íconos educativos integraron un mosaico que unió la cosmovisión indígena con los elementos religiosos traídos por la española, creando un diálogo entre pasado y presente.

“Es muy importante que ustedes preserven las tradiciones mexicanas dentro de sus programas y espacios académicos, porque fomentan el trabajo en equipo, el talento estudiantil, el orgullo por nuestras raíces y la reflexión sobre nuestra identidad”, dijo la presidenta municipal de Silao, Melanie Murillo.

Con la jornada cultural del Día de Muertos, el Centro de Estudios Superiores Intercontinental, creado en 1996, hizo mucho más fuerte el compromiso con la educación integral, el respeto a la diversidad cultural y la preservación de las tradiciones que distinguen a Silao como referente histórico en diversas épocas de México, dijo la directora general de esta institución educativa, María del Rocío Basilio.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-26 at 19.06.51

Abarrotan el jardín para celebrar el concurso perrón de disfraces; participan más de 20 lomitos y gana el disfraz de Dante

Leticia Aguayo Soto
Silao27 de octubre de 2025

El jardín principal de Silao lució abarrotado este domingo durante el concurso perrón de mascotas disfrazadas, celebrado en el marco del segundo Festival del Día de Muertos de Silao. En este certamen animalista, organizado entre el Centro de Control y Asistencia Animal (CCAA) y la asociación Rescatandog, participaron más de 20 lomitos, un michi e inclusive un pequeño roedor blanco.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-24 at 13.34.44 (3)

San Miguel de Allende alista celebración de día de muertos con «esencia sanmiguelense»

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende25 de octubre de 2025

A diferencia de cualquier otro lugar en México y el mundo, San Miguel de Allende ya está listo para vivir una celebración con motivo del Día de Muertos con «esencia sanmiguelense». El color, la música y "la tradición más mexicana" volverán a envolver las calles de «La Mejor Ciudad del Mundo», que este año se preparó y ya está lista para vivir un Día de Muertos diferente, lleno de arte, cultura y respeto por quienes siguen presentes en la memoria.

Iggy-Pop-en-Argentina-2025-Foto-x-Victor-Guagnini-Buenos-Aires-Metal-Shows-8

La Iguana

Leila Guerrero. El País
Opinión25 de octubre de 2025

Ahí estaba Iggy Pop, cantando y corriendo como si tener 78 años fuera algo a lo que alguien pudiera sobreponerse con la dosis correcta de deseo.

1

Agricultores anuncian paro nacional y bloqueo de carreteras para este lunes; Guanajuato no se salva y por ello gobierno de Libia señala alternativas de circulación

Redacción
Política27 de octubre de 2025

En el caso del estado de Guanajuato, el Comité Pro-mejoramiento del Agro Guanajuatense, ha anunciado reuniones en luego posibles bloqueos en municipios como Silao, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, San Felipe, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Comonfort, Celaya, Tarimoro, Romita, entre otros. Los bloqueos serían en carreteras de amplio tráfico, como la Carretera Panamericana (frente al Puerto Interior), la autopista León-Aguascalientes, la carretera federal 57 y otras más. Se estrangularían arterias vitales para la economía estatal.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email