Siguen las capacitaciones para los comerciantes semifijos del Centro Histórico

Irapuato es el único municipio del país que busca la Certificación en Atención al Cliente por Habilidades a través del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (Cecati), con el propósito de que los comercios del Centro Histórico mejoren la atención a visitantes, clientes y turistas.

Irapuato25 de octubre de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
WhatsApp Image 2025-10-24 at 13.19.12

Irapuato es el único municipio del país que busca la Certificación en Atención al Cliente por Habilidades a través del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (Cecati), con el propósito de que los comercios del Centro Histórico mejoren la atención a visitantes, clientes y turistas.

Este es el primer grupo que concluye su proceso de capacitación; aún faltan tres grupos por capacitar durante 2025, con lo que se alcanzará un total de 144 comerciantes certificados, cubriendo así todas las plazas del primer cuadro de la ciudad. Con ello, se impulsa la educación, capacitación y sensibilización de quienes se dedican a esta importante labor.

Alejandro Miranda, coordinador del Centro Histórico, explicó que con estas acciones se refuerza el turismo en la zona y se profesionaliza a las y los comerciantes, ayudándoles a ofrecer un mejor servicio.

“Somos el primer municipio a nivel estatal y nacional que está siendo certificado por una instancia en materia de educación pública, y eso nos da mucho gusto. Bajo la visión de nuestra presidenta municipal, estamos llevando a cabo acciones de fortalecimiento y capacitación”, destacó Miranda.

María Díaz Plaza, docente del Cecati 80, fue la encargada de impartir la capacitación. Explicó que el curso brinda herramientas para que los locatarios fortalezcan sus negocios y aumenten sus ventas a través de una mejor atención al cliente.

“Este curso está enfocado en los comerciantes del Centro Histórico. Les compartimos estrategias para la atención al cliente y el manejo de su negocio: cómo deben vestir, mantener su espacio de trabajo limpio y cuidar la calidad de sus productos”, señaló.

Para 2026, se buscará extender esta capacitación hacia la Nave Porfiriana y los mercados de Irapuato, en un trabajo transversal con la Dirección de Mercados.

Con estas acciones, se fortalece el eje de atención ‘Tu Economía Local’ y la estrategia Irapuato 27, que impulsa la consolidación de una ciudad moderna, sustentable y sostenible.

Este es el primer grupo que concluye su proceso de capacitación; aún faltan tres grupos por capacitar durante 2025, con lo que se alcanzará un total de 144 comerciantes certificados, cubriendo así todas las plazas del primer cuadro de la ciudad. Con ello, se impulsa la educación, capacitación y sensibilización de quienes se dedican a esta importante labor.

Alejandro Miranda, coordinador del Centro Histórico, explicó que con estas acciones se refuerza el turismo en la zona y se profesionaliza a las y los comerciantes, ayudándoles a ofrecer un mejor servicio.

“Somos el primer municipio a nivel estatal y nacional que está siendo certificado por una instancia en materia de educación pública, y eso nos da mucho gusto. Bajo la visión de nuestra presidenta municipal, estamos llevando a cabo acciones de fortalecimiento y capacitación”, destacó Miranda.

María Díaz Plaza, docente del Cecati 80, fue la encargada de impartir la capacitación. Explicó que el curso brinda herramientas para que los locatarios fortalezcan sus negocios y aumenten sus ventas a través de una mejor atención al cliente.

“Este curso está enfocado en los comerciantes del Centro Histórico. Les compartimos estrategias para la atención al cliente y el manejo de su negocio: cómo deben vestir, mantener su espacio de trabajo limpio y cuidar la calidad de sus productos”, señaló.

Para 2026, se buscará extender esta capacitación hacia la Nave Porfiriana y los mercados de Irapuato, en un trabajo transversal con la Dirección de Mercados.

Con estas acciones, se fortalece el eje de atención ‘Tu Economía Local’ y la estrategia Irapuato 27, que impulsa la consolidación de una ciudad moderna, sustentable y sostenible.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-24 at 21.50.10

Convocan a irapuatenses a deleitarse con el Noveno Festival Reviviendo Tradiciones bajo el tema “Lazos que nos unen”

Leticia Aguayo Soto
Irapuato25 de octubre de 2025

Gerardo Barroso Rangel, regidor del Ayuntamiento, en representación de la alcaldesa Lorena Alfaro García, resaltó la importancia de celebrar el Día de Muertos en la ciudad, una festividad que nos permite recordar a quienes ya no están con nosotros, pero permanecen vivos en el corazón. Más de 30 actividades teatrales, musicales, artísticas y deportivas en su mayoría gratuitas, en más de 15 sedes del Centro Histórico se realizará el Festival Reviviendo Tradiciones “Lazos que nos unen”. También más de 550 personas participarán con la elaboración de altares y tapetes tradicionales.

WhatsApp Image 2025-10-24 at 10.53.40

Invitan a disfrutar del último día de actividades en el FIC 53 en Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato25 de octubre de 2025

Entre las últimas actividades, la compañía de danza Jóvenes Zapateadores presentó el programa “Hombres Tierra” durante la edición número 53 del Festival Internacional Cervantino (FIC) en Irapuato. Más de 20 bailarines en escena se presentaron en el Teatro de la Ciudad, donde las y los irapuatenses recordaron las historias que sus antepasados les contaban sobre el origen y la creación de Veracruz y sus regiones.

WhatsApp Image 2025-10-23 at 12.59.00

Listo el arranque de la XIII edición del Festival de la Fresa

Leticia Aguayo Soto
Irapuato24 de octubre de 2025

La presidenta municipal, Lorena Alfaro García, destacó que esta edición llega acompañada de una amplia agenda de actividades que complementan la oferta turística del municipio, entre ellas la Expo Agroalimentaria Guanajuato, que celebra su trigésimo aniversario, y el Foro de Construcción 5.0. Además, Zamora, Michoacán, reconocido como el principal exportador nacional de fresa, será invitado especial del festival.

MAHLER-2

Disfrutan los irapuatenses de las Danzas Polovtsianas a Carmina Burana

Leticia Aguayo Soto
Irapuato24 de octubre de 2025

Como parte de las actividades preparadas en el programa de la edición 53 del Festival Internacional Cervantino, la Filarmónica Mahler México unió las “Danzas Polovtsianas” de la ópera El Príncipe Ígor de Borodin y la cantata Carmina Burana. El arte y la cultura llenaron el Teatro de la Ciudad con dos funciones de música clásica bajo la dirección de José Guillermo Silva García y que fue del disfrute del público irapuatense.

9e88d-mando

Crimen organizado involucrado en mayoría de homicidios: Consuelo Cruz

Leticia Aguayo Soto
Irapuato24 de octubre de 2025

La secretaria de Seguridad Ciudadana, Consuelo Cruz Galindo, informó que la mayoría de los homicidios dolosos en Irapuato están vinculados al crimen organizado. Durante la presentación de su plan de trabajo ante los medios, explicó que estos crímenes se deben a ajustes de cuentas, disputas territoriales y control ilegal de mercados.

Lo más visto
Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La mentira ya no alcanza

Raymundo Riva Palacio
Opinión24 de octubre de 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum optó por la desinformación y la mentira. Carlos Treviño vive en Prosper, un suburbio de Dallas, donde vive y trabaja, con todos sus documentos en regla y pendiente su solicitud de asilo.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email