Zapatistas denuncian quema de casas y despojo con respaldo del Ejército

Denunciaron que “la Cuarta Transformación está claro que está al lado de los terratenientes y empresarios nacionales y transnacionales". La Asamblea de Colectivos de Gobiernos Autónomos Zapatistas y los Gobiernos en Común, denunciaron que apoyados por elementos del Ejército Mexicano, habitantes del municipio de Huixtán “quemaron y destruyeron casas” de bases de apoyo del Ejército Zapatista de Libración Nacional (EZLN), y se posesionaron de un predio “recuperado” en 1994.

Política29 de septiembre de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
ezln

La Asamblea de Colectivos de Gobiernos Autónomos Zapatistas y los Gobiernos en Común, denunciaron que apoyados por elementos del Ejército Mexicano, habitantes del municipio de Huixtán “quemaron y destruyeron casas” de bases de apoyo del Ejército Zapatista de Libración Nacional (EZLN), y se posesionaron de un predio “recuperado” en 1994.

Explicaron que el 22 de abril, el 12 de  mayo, 12 de julio y el 29 de agosto  “llegaron 30 personas de Huixtán, encabezadas por Emilio Bolom Álvarez, Miguel Bolom Pale, Miguel Vázquez Sántiz y David Seferino Gómez resguardados con el Ejército Federal y policía municipal de Ocosingo al poblado Belén,  del caracol 8 Dolores Hidalgo, donde están viviendo nuestros compañeros bases de apoyo zapatistas encargados del trabajo colectivo de la región y de trabajos de milpa común con  nuestros hermanos no zapatistas. Este predio fue recuperado desde 1994”.

En un comunicado agregaron que “tratamos de dialogar con ellos, pero claramente nos dijeron que la tierra ya se las entregó el gobierno y que cuentan con los documentos legales. En estas fechas amenazaron y hostigaron a nuestros compañeros diciéndoles que se salgan de las tierras por las buenas o por las malas, trataron de manipular diciendo que si se ponían de acuerdo con nuestros compañeros los iban a respetar. destruyeron nuestros letreros y midieron la tierra”.

Señalaron que “ante esas amenazas y por acuerdo de la asamblea de colectivos de gobiernos autónomos zapatistas, acordamos que hay que retirarse porque hay que planear para defenderse”, pero “el 18, 20 y 22 de septiembre se posicionaron 15 personas en el predio; el 20 de septiembre nuevamente llegaron 2 camionetas del Ejército Federal, 3 camionetas de la policía de Ocosingo y 4 camionetas de la Fiscalía General del Estado”.

Aseguraron que en esa ocasión, “destruyeron y quemaron las casas de los encargados bases de apoyo zapatistas, robaron elotes y los que se quedaron siguen robando. Nuevamente tratamos de dialogar, pero nunca entendieron que porque el mal gobierno formalmente ya les entregó la tierra”.

Tras denunciar “enérgicamente el ataque, hostigamiento y manipulación que hacen los tres niveles del mal gobierno hacia los pueblos bases de apoyo zapatistas por el asunto de la tierra recuperada”, remarcaron: “No mentimos al pueblo de México y al mundo que esas tierras ya fueron pagadas por el mal gobierno desde 1996 cuando vivía Manuel Camacho Solís. Aquí está claro que es un plan de los tres niveles de los malos gobiernos porque ya fueron pagadas, ¿y por qué ahora vuelve a entregar la tierra la que ya está pagada? Lo que busca aquí la cuarta transformación es el choque, el enfrentamiento y la guerra”.

Reiteraron que “nuestro intento de búsqueda del dialogo fue en vano. Muchas veces hemos dicho que no queremos la guerra, lo que queremos es la vida en común, pero nos están obligando a defendernos”.

Afirmaron que “la Cuarta Transformación está claro que está al lado de los terratenientes y empresarios nacionales y transnacionales; esa es la verdadera cuarta. Nada es para los pueblos pobres de México”.

Aseguraron que “en poder de organismos de derechos humanos están las fotografías y videos que demuestran que es verdad lo que ahora denunciamos”.

Concluyeron: “Hermanos y hermanas del pueblo de México y del mundo: esto es lo que hay; el plan del neoliberalismo en México en contra de nosotros y nosotras. Como bien lo dijimos” en el Encuentro de Resistencias y Rebeldías, que se realizó en agosto en el Semillero Comandanta Ramona, del Caracol de Morelia: “Hoy es Palestina, mañana seremos nosotros y nosotras”. 

Te puede interesar
Sheinbaum

Marcha de la Generación Z es una estrategia pagada, no es genuina: denuncia Sheinbaum

Redacción
Política13 de noviembre de 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este jueves que la marcha convocada en redes sociales a nombre de la “Generación Z” para el próximo 15 de noviembre no tiene un origen genuino, sino que forma parte de una estrategia digital pagada, impulsada desde el extranjero y vinculada a grupos de derecha, tanto nacionales como internacionales. En su rueda de prensa diaria en Palacio Nacional, la mandataria subrayó que, si bien existen jóvenes con demandas legítimas, es fundamental conocer quiénes están detrás de la convocatoria y cómo se ha construido por agentes ajenos a la Generación Z.

tormenta copia

Fallaron alertas de gobierno federal y estatales en lluvias intensas que dejaron decenas de muertos en 5 estados de la República, revela estudio

El País
Política13 de noviembre de 2025

Un análisis de World Weather Attribution señala que los mensajes llegaron a destiempo o sin ser claros para las poblaciones de los cinco estados afectados. A principios de octubre, México vivió un drama climático que dejó 78 muertes y 16 personas que siguen desaparecidas. Los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis de Potosí, experimentaron lluvias tan extremas que provocaron inundaciones y deslizamientos de tierra, con una factura de 50.000 casas dañadas y 93 comunidades sin energía durante una semana.

WhatsApp Image 2025-11-12 at 15.10.26 (1) (1)

Inician actividades el Parlamento de las Juventudes Guanajuatenses 2025

Redacción
Política13 de noviembre de 2025

Las y los diputados que integran la Comisión para las Juventudes y Deporte dieron inicio a los trabajos del Parlamento de las Juventudes Guanajuatenses 2025 en el cual participan 36 jóvenes, quienes conocerán, durante tres días, parte de las funciones legislativas hasta el 14 de noviembre en el recinto legislativo.

photo_2025-11-13 09.53.33

Avanza en Comisión de Justicia matrimonio igualitario, ahora el Pleno del Congreso del Estado decidirá si por fin Guanajuato incorpora la figura en el Código Civil

Redacción
Política13 de noviembre de 2025

La diputada priista Ruth Noemí Tiscareño Agoitia manifestó que aprobar el sentido de los dictámenes que se analizan era un paso relevante para dar certeza jurídica y reconocer el derecho de todas las personas a contraer matrimonio sin distinción de sexo u orientación sexual. Sólo algunos legisladores del PAN se oponen a la reforma.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-08 at 13.29.18

Emite Protección Civil de Silao recomendaciones por bajas temperaturas

Leticia Aguayo Soto
Silao09 de noviembre de 2025

Ante el reporte de bajas temperaturas que se registró este sábado en las zonas altas de Silao, la coordinación municipal de Protección Civil recomendó usar ropa abrigadora, cubrir el cuello y evitar la exposición prolongada al viento frío. Durante la mañana de este sábado, se registraron temperaturas por debajo de los 10 grados centígrados en el cerro del Cubilete y las inmediaciones de la comunidad El Paxtle, reportó Protección Civil.

WhatsApp Image 2025-11-11 at 12.16.15

Fortalecen lazos de unidad en el Festival Hiroshima en Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato12 de noviembre de 2025

La novena edición del Festival Hiroshima cerró con broche de oro en Irapuato, con el fortalecimiento de la hermandad entre dos culturas que se unieron para celebrar las tradiciones niponas y disfrutar de su reconocida gastronomía. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, destacó que este festival fortalece los lazos de amistad entre México y Japón, al tiempo que celebra las tradiciones y la presencia de la comunidad japonesa que radica en Guanajuato e Irapuato.

WhatsApp Image 2025-11-11 at 18.25.28

Celebrarán Feria de las Mujeres Emprendedoras: talento, creatividad y empuje silaoense del 14 al 16 de noviembre

Leticia Aguayo Soto
Silao12 de noviembre de 2025

La nueva edición de la Feria de las Mujeres Emprendedoras se celebrará este 2025 entre el viernes 14 y el domingo 16 de noviembre. “Es un espacio dedicado a reconocer el esfuerzo, la creatividad y el espíritu de superación de las mujeres que día con día muestran su talento”, anunció el Instituto Municipal de las Mujeres Silaoenses (IMMUS).

WhatsApp Image 2025-11-11 at 08.41.30

Silao se pone en acción para conmemorar el Día Mundial contra la Obesidad

Leticia Aguayo Soto
Silao12 de noviembre de 2025

Más de mil personas participaron en la carrera matutina por la salud, celebrada para conmemorar el Día Mundial contra la Obesidad. “Es una actividad deportiva que celebramos con todo el corazón para promover el gran valor que tiene la activación física como principal pilar para prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida”, explicó Pedro Ortega, titular de la Comisión Municipal del Deporte de Silao (COMUDES).

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. Porqué es Súper Adán

Raymundo Riva Palacio
Opinión12 de noviembre de 2025

López Obrador difícilmente habría llegado a la presidencia, o trascendido a la política nacional, de no haber sido respaldado económicamente por Adán Augusto López en momentos cruciales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email