¿AMLO sabía de la red de huachicol? En 2019 dijo que ‘el presidente está enterado de todas las transas’

Andrés Manuel López Obrador confesó hace 6 años que ningún acto de corrupción ocurre sin el visto bueno del presidente de México.

Política09 de septiembre de 2025 Redacción
Andrés Manuel López Obrador
Andrés Manuel López Obrador

¿Conocía la red de huachicol en Tamaulipas? En septiembre de 2019, durante un evento en Chihuahua, el expresidente Andrés Manuel López Obrador confesó que ningún acto de corrupción ocurre sin el visto bueno del presidente.

“Nada de que el presidente no sabía, no se enteraba, lo engañaban, eso es falso. El presidente de México está informado de todo lo que sucede”, expresó hace seis años en conferencia de prensa.

Además, AMLO recordó que las “transas más grandes” son las que se hacían desde arriba porque entre más elevada la autoridad, más corrupción. “El presidente de México está enterado de todo lo que sucede y las transas grandes que se llevaban a cabo”, añadió.

Su frase fue polémica porque se dio a conocer una denuncia del almirante Rafael Ojeda, exsecretario de Marina, quien habría destapado una red de huachicol dentro de la propia institución.

El exfuncionario durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador ‘dio el pitazo’ para que Fiscalía General de la República (FGR) la investigara los presuntos involucrados en una organización dedicada al robo de combustible en Tamaulipas.

Incluso, García Harfuch y Gertz Manero reconocieron al almirante Rafael Ojeda y destacaron que fue él quien hace dos años denunció ante la FGR a una presunta red de corrupción al interior de la dependencia.

¿Qué sabemos del huachicol en Tamaulipas?

El huachicol se refiere al robo y contrabando de combustible, una actividad ilícita que ha crecido en México, especialmente en estados como Tamaulipas.

Esta práctica no solo afecta a la economía del país, sino que también alimenta la violencia y la corrupción en las instituciones. En Tamaulipas, la situación ha escalado a tal grado que se han detectado más de mil 100 tomas clandestinas en los ductos de Pemex, convirtiendo al estado en uno de los principales focos de este delito.

Entre los 14 detenidos, destacan Manuel Roberto Farías Laguna, un vicealmirante de la Secretaría de Marina, y Francisco Javier Antonio Martínez, exgerente de Administración y Finanzas de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA).

Ambos son acusados de complicidad en una red de huachicol que ha causado pérdidas millonarias al estado. Las detenciones son el resultado de una larga investigación que se expuso la corrupción dentro de las instituciones.

También, derivado de las investigaciones, 20 personas (físicas y morales) fueron incluidas en la Lista de Personas Bloqueadas. “Es una investigación en proceso y las indagatorias continúan para detener a todos los involucrados”, dijo.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Te puede interesar
diputados federales panistas

El PAN se relanza en Guanajuato como ejemplo: Jorge Romero

Redacción
Política25 de octubre de 2025

El dirigente nacional panista aprovecha el informe de labores de la bancada albiazul guanajuatense en San Lázaro, para señalar que no es cosmético el cambio. La gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, subrayó que el trabajo de los legisladores guanajuatenses ha sido una defensa constante de las instituciones, las libertades y la democracia.

photo_2025-10-25 06.01.30

El Congreso del Estado incorpora la opinión de niñas, niños y adolescentes en el análisis de reformas vinculadas a su desarrollo integral

Redacción
Política25 de octubre de 2025

El Congreso del Estado de Guanajuato realizó una consulta a niñas, niños y adolescentes como parte del análisis de diversas iniciativas que tienen relación con temas de educación, salud, medio ambiente, familia y atención adecuada de las autoridades, con la finalidad de conocer sus puntos de vista y reflejarlos en las reformas legales.

Lo más visto
TOCANDO PUERTAS DIF ESTATAL 1

‘Toca puertas’ DIF Estatal en Salvatierra para acercar programas sociales en representación de la Gobernadora Libia Dennise

Redacción
Política24 de octubre de 2025

Con la visión de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, el DIF Estatal recorre colonias y comunidades para atender de primera mano a las familias más vulnerables y construir un gobierno cercano a la gente. El titular del DIF Estatal encabezó la jornada “Tocando Puertas”, una estrategia del Gobierno del Estado que busca fortalecer el vínculo con la ciudadanía bajo el principio “Menos ventanilla, más ciudadanía”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email