Toño Marún presenta este martes el primer informe de gobierno de su segundo mandato en la Casa de la Cultura

En el evento, el presidente municipal destacará avances en salud, educación, cultura y desarrollo comunitario, además de ratificar compromisos para seguir fortaleciendo San Francisco del Rincón.

San Francisco del Rincón02 de septiembre de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
toño marún

Esta tarde, al punto de las 17:00 horas, en la Casa de la Cultura francorrinconense, el presidente municipal Antonio Marún llevará a cabo la presentación de su primer informe de gobierno de su segundo mandato consecutivo al frente del municipio de San Francisco del Rincón.

Se espera un recuente de los avances acumulados a lo largo de los últimos 4 años que ha estado al frente de la Presidencia Municipal de San Franciusco del Rincón. En esta administración ha focalizado su trabajo en mejoras en la infraestructura vial de la ciudad, en la cual se han invertido 151 millones de pesos; apoyos a sectores vulnerables (beneficiando a 2600 familias y gestionando apoyos en salud, alimentación y servicios esenciales), impulso a sectores productivos en el campo (con una inversion de 11 millones de peso) y la industria, el comercio (como apoyo en equipamiento a comercios por un millón de pesos) y fomento al turismo.

Tambièn se espera pondere los avances en materia educativa, a partir de los apoyos y becas a estudiantes de San Francisco del Rincón a través de sus áreas de desarrollo social y el DIF Municipal. El alcalde Toño Marún, por cierto, dio arranque ayer lunes al nuevo ciclo escolar.  

Durante su anterior administración (2021-2024), Toño Marún logró avances significativos en diversas áreas sociales, enmarcados bajo tres ejes clave:

Desarrollo próspero para la persona, familia y comunidad

Se reportaron más de 37 000 atenciones médicas dentales, nutricionales y psicológicas, con una inversión superior a 6.9 millones de pesos. También se entregaron más de 2 200 calentadores solares, 1 700 tinacos, 80 techos, 120 cuartos y 960 estufas ecológicas; además, se adquirieron 960 toneladas de fertilizantes y maquinaria por más de 8 millones de pesos.

Apoyo a los sectores más vulnerables

Se destinaron 872 mil pesos a la titulación de 231 estudiantes, se rehabilitó una cancha de cachibol con una inversión de 160 mil pesos, y se realizaron más de 16 000 atenciones sociales a través del Instituto Municipal de las Mujeres; además, se certificaron 67 establecimientos como zonas seguras.

Fortalecimiento de educación y cultura

Se otorgaron 5 100 becas para estudiantes con más de 15 millones de pesos invertidos, se atendieron 210 escuelas mediante el programa “Escuela Digna” (más de 5 millones de pesos) y se rehabilitó la pista de tartán de la deportiva J. Jesús Rodríguez Barba con una inversión superior a 17.3 millones de pesos.

Expectativas y líneas de acción en este segundo mandato

Aunque el nuevo informe se presenta hoy, ya existen indicios de continuidad en políticas de desarrollo social y comunitario:

En marzo de 2025, se instaló el Comité Municipal de Salud (COMUSA), un organismo clave para coordinar políticas sanitarias entre el municipio, la Jurisdicción Sanitaria VIII, instituciones educativas y sociedad civil.

También ha habido iniciativas para promover el desarrollo económico y educativo, como la participación en la financiera “Tú Puedes Guanajuato” para fortalecer capacidades municipales, y la conformación de consejos en materia educativa.

Te puede interesar
Lo más visto
descarga

Firewall ciudadano: claves y controles. La Sombra del Pasado en la Reforma que viene

Miguel Allende Foulques
Opinión25 de agosto de 2025

Dicen que, en política, más que los discursos, importan los hechos. Y los hechos, amable lector, tienen una memoria más larga que los titulares. La reciente convocatoria a una reforma electoral por parte de la presidente Sheimbaum ha desempolvado las viejas anécdotas y manuales de la historia política mexicana. Y es ahí, en el origen de las ideas ancladas, donde debemos meter la lente si queremos entender y darle una ruta al verdadero tono que debe tener el debate que se avecina.

Claudia

Ecos. La tragedia en su esplendor

Adrián Méndez
Opinión01 de septiembre de 2025

Este lunes 1 de septiembre, la presidente Claudia Sheinbaum rinde su primer informe de gobierno, a 10 meses de haber asumido el cargo, las condiciones han cambiado y hoy se encuentra peor todo el país.

2025-09-01_Primer_Informe_de_Gobierno43_JLC

Vamos bien y vamos a ir mejor: Claudia Sheinbaum en su Primer Informe de Gobierno

Redacción
Política02 de septiembre de 2025

“Somos un país libre, independiente y soberano, con un pueblo trabajador y extraordinario, somos grandeza cultural y somos siempre y por siempre servidores del pueblo y de la patria”, destacó. Resaltó los avances del Segundo Piso de la Cuarta Transformación en Programas para el Bienestar, seguridad, materia económica, educativa, infraestructura, salud, vivienda y derechos de las mujeres.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email