Irapuato Vive. Conmemoran aniversario de gran inundación de 1973

Con motivo del 52 aniversario de la gran inundación que marcó un antes y un después en la historia de Irapuato, este 18 de agosto se llevaron a cabo diversas actividades conmemorativas enfocadas en la memoria histórica y la cultura de la prevención.

Irapuato19 de agosto de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
WhatsApp Image 2025-08-18 at 3.46.16 PM

Con motivo del 52 aniversario de la gran inundación que marcó un antes y un después en la historia de Irapuato, este 18 de agosto se llevaron a cabo diversas actividades conmemorativas enfocadas en la memoria histórica y la cultura de la prevención.

Bajo el programa ‘Irapuato Vive: 52 años de la gran inundación’, se presentaron los documentales ‘Irapuato entre dos ríos’ y ‘El Llanto del Conejo’. Además, se desarrolló el conversatorio ‘Recuerdos de algunos sobrevivientes de la inundación de Irapuato de 1973’, así como conferencias impartidas con la participación de autoridades de la Junta de Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado y Saneamiento de Irapuato (Japami) y la Coordinación Municipal de Protección Civil.

Gloria Cano de la Fuente, directora del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación (IMCAR), destacó que la presidenta Lorena Alfaro García, ha instruido que se fortalezcan estas actividades con el objetivo de preservar la memoria colectiva del municipio y fortalecer la cultura de la prevención.

Durante la proyección del cortometraje El Llanto del Conejo, Agustín Castrejón Paniagua compartió su experiencia. Aunque no vivió la inundación, relató que llegó a Irapuato en 1978 y conoció testimonios de amigos y familiares que atravesaron la tragedia.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal refuerza el eje de atención ‘Tu Familia con Valores’, incluido en el Programa de Gobierno que impulsa la presidenta Lorena Alfaro García, promoviendo principios como la cooperación, la solidaridad y la unidad entre los irapuatenses.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-03 at 1.04.00 PM

Encabeza Irapuato preparación de docentes con Congreso de Innovación Tecnológica

Leticia Aguayo Soto
Irapuato04 de octubre de 2025

Mil 900 maestros y maestras se reunieron en el Inforum Irapuato para tomar el Congreso Nacional “Innovación Docente en la Era de la Inteligencia Artificial”, diseñado para brindar a los docentes herramientas que optimicen los procesos de enseñanza y aprendizaje. La presidenta municipal, Lorena Alfaro García, agradeció a las y los maestros por su compromiso con el aprendizaje continuo y subrayó que estas acciones forman parte del plan para convertir a Irapuato en una ciudad educadora.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 10.59.30 AM

Presentan “El Soplador de Estrellas” dentro de 9º aniversario del Teatro de la Ciudad

Leticia Aguayo Soto
Irapuato03 de octubre de 2025

El Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación (IMCAR) continúa con la fiesta del arte en el noveno aniversario del Teatro de la Ciudad de Irapuato, ofreciendo al público historias y emociones con la presentación de la obra “El Soplador de Estrellas”. Esta puesta en escena fue presentada por la compañía Thymele / Voces en el Ático, cuyo montaje obtuvo el primer lugar en la segunda edición del Galardón de Artes Escénicas “Roberto Rivero y Góngora”.

WhatsApp Image 2025-10-01 at 6.50.24 PM

Presentan agenda deportiva de octubre en Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato02 de octubre de 2025

Con el objetivo de promover el deporte y la sana convivencia, la Comisión Municipal del Deporte y Atención a la Juventud de Irapuato (Comudaj) presentó la Agenda Deportiva de Octubre, que incluye actividades para todas las edades.

Lo más visto
83f07785-50d7-43b4-950c-7fe4bb2de0c2

Presentan Programa Estatal de Atención Integral a Víctimas 2025-2030

Redacción
Política04 de octubre de 2025

Jaime Rochín presentó su 5º y último informe al frente de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas. Se destacó que Guanajuato cuenta con el Fondo de Apoyo a Víctimas más grande del país con 184.5 millones de pesos. “En Guanajuato, las víctimas no son un número: son personas, familias e historias que nos duelen y nos mueven a actuar. Esta Comisión es el corazón humano del Gobierno de la Gente”, afirmó la gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email