Consulta Congreso del Estado a personas con discapacidad para estudio de iniciativas en materia de cuidados

Continua el proceso de consulta con personas con discapacidad, con el objetivo de que las personas diputadas integrantes de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales puedan dar respuesta a las inquietudes y recopilar las propuestas de la ciudadanía para que formen parte del dictamen de dos iniciativas de reforma a la Constitución Política del Estado de Guanajuato, ambas relacionadas con la atención y el reconocimiento del derecho humano a los cuidados.

Política09 de agosto de 2025 Redacción
photo_2025-08-09 02.10.01

Continua el proceso de consulta con personas con discapacidad, con el objetivo de que las personas diputadas integrantes de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales puedan dar respuesta a las inquietudes y recopilar las propuestas de la ciudadanía para que formen parte del dictamen de dos iniciativas de reforma a la Constitución Política del Estado de Guanajuato, ambas relacionadas con la atención y el reconocimiento del derecho humano a los cuidados.

Al hacer uso de la voz, el diputado Juan Caros Romero Hicks señaló que la convocatoria de la consulta busca recabar opiniones, experiencias y necesidades que contribuyan a mejorar iniciativas que actualmente se encuentran en revisión, junto a que en algunas ocasiones los temas se clasifican en legislación, política pública, rediseño institucional y necesidades de carácter financiera y presupuestal.

En su intervención, la legisladora Sandra Alicia Pedroza Orozco precisó que una de las iniciativas busca impulsar la creación de un sistema estatal de cuidados que es el conjunto de políticas públicas y acciones encaminadas a ofrecer una cobertura integral de cuidados para la población que vive en situación de dependencia, aunado a que dicha responsabilidad debe compartirse entre el Estado y las familias.

Por su parte, el congresista David Martínez Mendizábal reiteró que la responsabilidad que tenían únicamente las familias debe de convertirse en un derecho garantizado por parte del Estado, que se traduce en que las personas que cuidan a sus familiares tengan un auxilio por parte del Estado, todo ello emanado de la recomendación de la Corte Interamericana de Derechos Humanos para que se establezca una política de cuidados.

En sus intervenciones, las personas participantes indicaron que se debe contemplar en la reforma el tema de los apoyos para lograr un desarrollo pleno en la comunidad; que se observen los modelos de éxito en otros países para que se tenga una base en la manera en que se prestan los apoyos; que se tenga una cartilla en la que se identifique el tipo de discapacidad y brindar el apoyo adecuado a las personas cuidadoras; se tenga capacitación para que las personas cuidadoras sepan como seguir con las atenciones fuera de los centros de salud; y que no se deje fuera la salud mental de quienes apoyen con los cuidados.

En la reunión estuvieron presentes las diputadas Sandra Alicia Pedroza Orozco y Rocío Cervantes Barba; y los diputados Juan Carlos Romero Hicks (presidente), Rodrigo González Zaragoza y David Martínez Mendizábal. Acompañados por representantes de la Secretaría de los Derechos Humanos y de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato.

Te puede interesar
aprehension copia

Cae en Guanajuato extorsionador y secuestrador de dos agentes federales en Michoacán

Redacción
Política24 de septiembre de 2025

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó que fue detenido en Uriangato, Guanajuato, Genaro “N”, alias “El Silencio”, identificado como uno de los responsables de la privación ilegal de la libertad de dos agentes de la dependencia el pasado 4 de septiembre en Álvaro Obregón, Michoacán.

7A4A4204

Aprueba Comisión de Justicia dictámenes en materia de orden de apellidos, personas adultas mayores y justicia administrativa

Redacción
Política24 de septiembre de 2025

Los legisladores manifestaron que el sistema de nombres actualmente vigente reitera una práctica discriminatoria, por lo que la iniciativa es viable para reconocer los mismos derechos y responsabilidades de los progenitores e ir de acuerdo con los principios de igualdad, no discriminación y derecho a la vida privada y familiar. En su intervención, la diputada Ruth Noemí Tiscareño Agoitia declaró que las modificaciones planteadas responden al mandato constitucional de eliminar prácticas discriminatorias y garantizar la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres.

Lo más visto
Ale Gutiérrez

Arranca la visión de movilizar León: Ale Gutiérrez revela Metro Elevado 450 en su Primer Informe

Redacción
León24 de septiembre de 2025

La alcaldesa Alejandra Gutiérrez presentó avances en parques, infraestructura y seguridad, pero el anuncio más emblemático fue el arranque de la planeación del proyecto Metro Elevado León 450, un símbolo de los 450 años de la urbe zapatera que busca transformar la movilidad urbana. En el evento, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo reafirmó su apoyo al municipio y dio a conocer una inversión estatal para León, que incluye obras viales y refuerzos en infraestructura urbana.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email