Refuerza Dirección de Derechos Humanos habilidades y competencias del personal policial en protocolos AMBER y ALBA

Para fortalecer competencias y habilidades del personal policial de primer contacto de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Dirección de Derechos Humanos impartió talleres interactivos sobre los protocolos AMBER y ALBA, cuya implementación es fundamental para agilizar los mecanismos de búsqueda de personas desaparecidas o no localizadas, especialmente niñas, niños, adolescentes y mujeres.

Silao24 de julio de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
92130514-623e-4666-9c7a-41caf18444e1

Para fortalecer competencias y habilidades del personal policial de primer contacto de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Dirección de Derechos Humanos impartió talleres interactivos sobre los protocolos AMBER y ALBA, cuya implementación es fundamental para agilizar los mecanismos de búsqueda de personas desaparecidas o no localizadas, especialmente niñas, niños, adolescentes y mujeres.

En el marco de los trabajos interinstitucionales que se refuerzan con motivo la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), el área de Derechos Humanos capacitó 90 elementos de Seguridad Ciudadana que se desempeñan como primer respondiente o que realizan labores de proximidad social.

“Con esta serie de talleres, el Gobierno de Silao vuelve a refrendar el compromiso de proteger a los sectores más vulnerables”, expresó el titular municipal de Derechos Humanos, académico e investigador, Raymundo Olmedo.

Las y los elementos lograron reforzar sus capacidades para evaluar riesgos en casos de no localización o desaparición; activar protocolos de búsqueda con perspectiva de género; establecer comunicación asertiva con familiares de las personas no localizadas o desaparecidas; y garantizar la protección de los derechos humanos en cada una de las etapas del proceso de búsqueda.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana también reafirmó su compromiso con la formación continua de su personal, promoviendo una cultura institucional basada en el respeto a los derechos humanos y al marco legal vigente. 

El protocolo AMBER es un mecanismo de alerta temprana diseñado para buscar y localizar menores de edad mediante la aplicación de criterios específicos, mientras que el protocolo ALBA es un mecanismo operativo de coordinación inmediata entre autoridades federales, estatales y municipales para implementar acciones de búsqueda y localización de mujeres, adolescentes y niñas.

Te puede interesar
225bd493-03b8-45d8-b54d-352c47d6a298

Cumplirá Silao 488 años

Leticia Aguayo Soto
Silao24 de julio de 2025

El Ayuntamiento presidido por la alcaldesa Melanie Murillo conmemorará este 25 de julio el 488 aniversario de la Fundación de Silao con la tradicional sesión solemne que evoca el primer capítulo histórico del municipio.

Lo más visto
225bd493-03b8-45d8-b54d-352c47d6a298

Cumplirá Silao 488 años

Leticia Aguayo Soto
Silao24 de julio de 2025

El Ayuntamiento presidido por la alcaldesa Melanie Murillo conmemorará este 25 de julio el 488 aniversario de la Fundación de Silao con la tradicional sesión solemne que evoca el primer capítulo histórico del municipio.

4

Listos los preparativos para la primera edición de la Parrillada del Rincón: gastronomía, música y sabor local en un solo evento

Leticia Aguayo Soto
San Francisco del Rincón25 de julio de 2025

Este domingo 27 de julio, San Francisco del Rincón será sede de la esperada Parrillada del Rincón, un evento que forma parte del programa “Guanajuato Sí Sabe” de la Secretaría de Turismo del Estado. La cita es en el Jardín Principal, donde se reunirán sabores, aromas, cultura y convivencia familiar.

WhatsApp Image 2025-07-24 at 10.01.05 AM (1)

¡Irapuato impulsa el turismo incluyente!

Leticia Aguayo Soto
Irapuato25 de julio de 2025

Para impulsar un turismo de calidad, incluyente y sin barreras, la Dirección de Economía y Turismo, en coordinación con la Dirección de Movilidad y Transporte, realiza los Recorridos Turísticos TRAIN. El Transporte Irapuato Incluyente (TRAIN) es un servicio diseñado para beneficiar el traslado de personas adultas mayores, con discapacidad y con movilidad reducida.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email