
13,723 reportes desde 2020, La Comisión Estatal de Búsqueda ha recuperado 7,102 personas con vida y 1,202 sin vida; la gobernadora refrenda apoyo a madres buscadoras y destaca herramientas tecnológicas y células municipales en los 46 municipios.
Dicha comisión validará exclusivamente afiliaciones nuevas; es decir, no tendrá injerencia en los morenistas que ya están dentro del partido.
Política22 de julio de 2025 MorenaEn vísperas de la VIII Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional de Morena, la dirigencia partidista aprobó la creación de una Comisión Evaluadora enfocada en revisar perfiles de personas que quieran afiliarse al guinda.
Dicha comisión, de acuerdo con sus propios integrantes, validará exclusivamente afiliaciones nuevas; es decir, no tendrá injerencia en los morenistas que ya están dentro del partido.
Quienes están en las filas de Morena, por tanto, sólo podrán ser objetados ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia del partido.
El propósito de la Comisión Evaluadora es evitar la adición al partido de personajes "indeseados" o "de dudosa reputación" y será un órgano auxiliar del Comité Ejecutivo Nacional.
Entre sus funciones, recibirá, evaluará y resolverá "la procedencia de las solicitudes de afiliación que se presenten ante la Secretaría de Organización, a cargo de Andy López Beltrán, así como las manifestaciones públicas de afiliación de gente que pueda considerarse ajena a los ideales de la Cuarta Transformación.
Según el proyecto morenista, tampoco serán procedentes afiliaciones de personas sentenciadas por distintos delitos como corrupción, fraude electoral o violencia de género, entre otros.Los 5 integrantes de la Comisión Evaluadora de Morena.
Luisa María Alcalde Luján: Es la presidenta nacional de Morena. Anteriormente, se ha desempeñado como secretaria de Gobernación y secretaria del Trabajo en el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Carolina Rangel Gracida: Es economista y actual secretaria general del Movimiento de Regeneración Nacional. Como militante del partido guinda se ha desempeñado como primera secretaria de Jóvenes del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Michoacán.
Alfonso Durazo Montaño: Gobernador Constitucional del estado de Sonora. En el gobierno de López Obrador, fue secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de 2018 a 2020. De igual forma, ha sido diputado federal y senador, así como miembro fundador de Morena.
Armando Bartra Vergés: Sociólogo y catedrático universitario. Ha formado parte del Instituto Nacional de Formación Política de Morena.
Epigmenio Ibarra: Productor de series televisivas. Recientemente, dirigió el documental "Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, una obra del pueblo", producción audiovisual que narra la construcción del AIFA durante la administración de Andrés Manuel López Obrador.
13,723 reportes desde 2020, La Comisión Estatal de Búsqueda ha recuperado 7,102 personas con vida y 1,202 sin vida; la gobernadora refrenda apoyo a madres buscadoras y destaca herramientas tecnológicas y células municipales en los 46 municipios.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo anunció que, en cumplimiento a su compromiso, del 1 al 30 de agosto, iniciará la inscripción a la Pensión Mujeres Bienestar a todas las mexicanas que tienen entre 60 y 64 años, quienes recibirán un apoyo bimestral de 3 mil pesos.
Con el arranque oficial de las vacaciones de verano del 17 de julio y hasta el 31 de agosto, el Estado de Guanajuato prevé una derrama económica superior a los 7 mil 189 millones de pesos (mmdp) y la recepción de 2.9 millones de visitantes tanto locales como internacionales, señaló la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo.
La mandataria abre la puerta de par en par para investigar al coordinador de Morena en el Senado mientras él se aferra a su cargo. Su secretario de Seguridad en Tabasco está vinculado al crimen
Se radicó la propuesta de punto de acuerdo que busca exhortar a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) para que implementen las acciones necesarias para la rehabilitación y reapertura de los centros de inspección zoosanitaria, garantizando que cuenten con personal debidamente capacitado, infraestructura adecuada para su operación y mecanismos de vigilancia permanente que aseguren su correcto funcionamiento.
Hay desespero en las filas de la iniciativa privada, pero además en las del oficialismo gubernamental. Y no es para menos. Reunidos en días pasados en Palacio Nacional en torno de una amplia mesa en el salón de juntas, el empresariado mexicano manifestó su preocupación por la realidad económica nacional.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo anunció que, en cumplimiento a su compromiso, del 1 al 30 de agosto, iniciará la inscripción a la Pensión Mujeres Bienestar a todas las mexicanas que tienen entre 60 y 64 años, quienes recibirán un apoyo bimestral de 3 mil pesos.
‘El problema de Adán Augusto no está sólo afuera del régimen, sino adentro, donde la furia y los ajustes de cuentas los estamos empezando a ver’.
Con el arranque oficial de las vacaciones de verano del 17 de julio y hasta el 31 de agosto, el Estado de Guanajuato prevé una derrama económica superior a los 7 mil 189 millones de pesos (mmdp) y la recepción de 2.9 millones de visitantes tanto locales como internacionales, señaló la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo.
La Dirección de Economía y Turismo de Irapuato ha lanzado una invitación a ciudadanos y visitantes para explorar la riqueza histórica, artística y cultural del municipio. Se ofrecerán recorridos turísticos guiados, accesibles para todo tipo de público, durante la temporada vacacional.