Sheinbaum envía una delegación a Washington para presentar a Trump su “acuerdo general” sobre seguridad, migración y aranceles

El viaje ocurre bajo las nuevas amenazas del republicano de imponer tarifas a las exportaciones de cobre y productos farmacéuticos.

Política10 de julio de 2025 Redacción
12 copia

La presidenta, Claudia Sheinbaum, ha anunciado este miércoles que una delegación de altos funcionarios de México viajará el viernes a Washington para trabajar en el “acuerdo general” que la mandataria propuso a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, en el marco de la reunión de líderes del G-7, el mes pasado, y que versa sobre migración, seguridad en la frontera y comercio. La comitiva estará conformada por funcionarios de las secretarías de Hacienda, Economía y Relaciones Exteriores, ha precisado. El encuentro ocurrirá bajo la sombra de la nueva tanda de aranceles anunciada por Trump a las exportaciones de cobre y productos farmacéuticos. Sheinbaum ha indicado que su Gobierno hará todo lo posible por negociar las mejores condiciones para México frente a las nuevas amenazas arancelarias. “Vamos a hacer todo el esfuerzo que esté de nuestro lado. Sabe el pueblo de México que estamos en eso”, ha afirmado en conferencia de prensa.

Tras la cumbre del G-7, en la que Sheinbaum no pudo sostener su primera reunión cara a cara con Trump (el mandatario se marchó precipitadamente por la escalada en el conflicto entre Israel e Irán), ambos presidentes sostuvieron una llamada telefónica. Allí, Sheinbaum le propuso a Trump que ambos países suscriban un acuerdo general sobre los tres temas que han dominado la agenda bilateral, y en los que México ha invertido enormes esfuerzos. El plan de Sheinbaum incluía pedir al republicano alivios migratorios para los mexicanos que trabajan y tienen familias en Estados Unidos, en el marco de las agresivas redadas para detener y deportar migrantes. La presidenta dijo entonces que su homólogo estuvo de acuerdo con su proposición, y añadió que habían acordado una reunión bilateral en el futuro para comenzar la confección del acuerdo. El día de la reunión será presumiblemente el viernes.

La delegación de Sheinbaum aprovechará su visita a Washington para abordar la situación de México frente a los gravámenes que Trump busca imponer a las exportaciones de cobre (del 50%) y los productos farmacéuticos (de hasta 200%). “Nosotros siempre vamos a buscar las mejores condiciones para México. Las decisiones muchas veces son del Gobierno de Estados Unidos, y nosotros buscamos poder generar, por ejemplo, en el caso del cobre, otros esquemas de exportación, porque el cobre se requiere en muchos lugares del mundo. Entonces ahí hay algunas opciones”, ha indicado Sheinbaum. La mandataria ha precisado que China es el principal importador de cobre de México, seguido de Estados Unidos, que le compra principalmente chatarra para luego refinarla en la industria de ese país. “Ese es el gran tema. Cuando se ponen estas tarifas para la protección de la economía de Estados Unidos, pues en realidad una buena parte de exportación es porque lo necesita la industria y las empresas de Estados Unidos para su propia economía”, ha observado la presidenta.

Sheinbaum ha recordado la inversión de cuatro empresas farmacéuticas de 10.500 millones de pesos en México, con la que se busca fortalecer la producción interna en ese sector y consolidar la soberanía y solidez del país ante vulnerabilidades externas. “Tenemos un plan integral para el desarrollo de la industria farmacéutica en México que cubra la demanda local y, al mismo tiempo, que se pueda exportar, sí a Estados Unidos, pero buscar también otros mercados, que es parte del Plan México”, ha indicado. La presidenta ha reiterado su rechazo a la política arancelaria de Trump, que busca cerrar la economía de Estados Unidos. “Esta situación no es exclusiva de México, es del mundo entero”, ha señalado. “Nuestra responsabilidad es buscar la mejor negociación posible con Estados Unidos y, al mismo tiempo, buscar otras opciones para la producción nacional y la exportación a otros lugares, y en eso hemos estado trabajando todo el tiempo”, ha agregado.

Te puede interesar
5365664

270 políticos, intelectuales y periodistas piden reforma electoral incluyente; se pronuncian a favor de la rendición de cuentas

Redacción
Política25 de agosto de 2025

A través de un comunicado, exhortaron a que prevalezca la autonomía de organismos electorales a nivel estatal y federal. “Una nueva reforma electoral no puede partir de cero. Es fundamental tomar en cuenta nuestra historia democrática, en la búsqueda de su fortalecimiento y la construcción de nuevos consensos”, señalaron a través de un pronunciamiento.

Agua San Miguel copia

Guanajuato bebe veneno desde hace décadas

Alejandra Crail/El Universal
Política25 de agosto de 2025

Pozos de siete municipios en Guanajuato, suministran agua contaminada para uso humano. Una parte de la población padece fluorosis dental y esquelética, entre otros problemas de salud.

WhatsApp Image 2025-08-22 at 4.05.49 PM (1)

Llama Juan Pablo López Marún a quedarse en el PRI

Redacción
Política25 de agosto de 2025

Los tricolores leoneses celebraron una emotiva reunión para develar la fotografía de Juan Pablo López Marún, ex Presidente del Comité Municipal del PRI en León, en reconocimiento a sus cinco años de trabajo al frente del priismo local. El evento contó con la participación de las dirigencias estatal y municipal, así como de la militancia priísta de León.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-22 at 4.05.49 PM (1)

Llama Juan Pablo López Marún a quedarse en el PRI

Redacción
Política25 de agosto de 2025

Los tricolores leoneses celebraron una emotiva reunión para develar la fotografía de Juan Pablo López Marún, ex Presidente del Comité Municipal del PRI en León, en reconocimiento a sus cinco años de trabajo al frente del priismo local. El evento contó con la participación de las dirigencias estatal y municipal, así como de la militancia priísta de León.

5365664

270 políticos, intelectuales y periodistas piden reforma electoral incluyente; se pronuncian a favor de la rendición de cuentas

Redacción
Política25 de agosto de 2025

A través de un comunicado, exhortaron a que prevalezca la autonomía de organismos electorales a nivel estatal y federal. “Una nueva reforma electoral no puede partir de cero. Es fundamental tomar en cuenta nuestra historia democrática, en la búsqueda de su fortalecimiento y la construcción de nuevos consensos”, señalaron a través de un pronunciamiento.

descarga

Firewall ciudadano: claves y controles. La Sombra del Pasado en la Reforma que viene

Miguel Allende Foulques
Opinión25 de agosto de 2025

Dicen que, en política, más que los discursos, importan los hechos. Y los hechos, amable lector, tienen una memoria más larga que los titulares. La reciente convocatoria a una reforma electoral por parte de la presidente Sheimbaum ha desempolvado las viejas anécdotas y manuales de la historia política mexicana. Y es ahí, en el origen de las ideas ancladas, donde debemos meter la lente si queremos entender y darle una ruta al verdadero tono que debe tener el debate que se avecina.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email