Sheinbaum envía una delegación a Washington para presentar a Trump su “acuerdo general” sobre seguridad, migración y aranceles

El viaje ocurre bajo las nuevas amenazas del republicano de imponer tarifas a las exportaciones de cobre y productos farmacéuticos.

Política10 de julio de 2025 Redacción
12 copia

La presidenta, Claudia Sheinbaum, ha anunciado este miércoles que una delegación de altos funcionarios de México viajará el viernes a Washington para trabajar en el “acuerdo general” que la mandataria propuso a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, en el marco de la reunión de líderes del G-7, el mes pasado, y que versa sobre migración, seguridad en la frontera y comercio. La comitiva estará conformada por funcionarios de las secretarías de Hacienda, Economía y Relaciones Exteriores, ha precisado. El encuentro ocurrirá bajo la sombra de la nueva tanda de aranceles anunciada por Trump a las exportaciones de cobre y productos farmacéuticos. Sheinbaum ha indicado que su Gobierno hará todo lo posible por negociar las mejores condiciones para México frente a las nuevas amenazas arancelarias. “Vamos a hacer todo el esfuerzo que esté de nuestro lado. Sabe el pueblo de México que estamos en eso”, ha afirmado en conferencia de prensa.

Tras la cumbre del G-7, en la que Sheinbaum no pudo sostener su primera reunión cara a cara con Trump (el mandatario se marchó precipitadamente por la escalada en el conflicto entre Israel e Irán), ambos presidentes sostuvieron una llamada telefónica. Allí, Sheinbaum le propuso a Trump que ambos países suscriban un acuerdo general sobre los tres temas que han dominado la agenda bilateral, y en los que México ha invertido enormes esfuerzos. El plan de Sheinbaum incluía pedir al republicano alivios migratorios para los mexicanos que trabajan y tienen familias en Estados Unidos, en el marco de las agresivas redadas para detener y deportar migrantes. La presidenta dijo entonces que su homólogo estuvo de acuerdo con su proposición, y añadió que habían acordado una reunión bilateral en el futuro para comenzar la confección del acuerdo. El día de la reunión será presumiblemente el viernes.

La delegación de Sheinbaum aprovechará su visita a Washington para abordar la situación de México frente a los gravámenes que Trump busca imponer a las exportaciones de cobre (del 50%) y los productos farmacéuticos (de hasta 200%). “Nosotros siempre vamos a buscar las mejores condiciones para México. Las decisiones muchas veces son del Gobierno de Estados Unidos, y nosotros buscamos poder generar, por ejemplo, en el caso del cobre, otros esquemas de exportación, porque el cobre se requiere en muchos lugares del mundo. Entonces ahí hay algunas opciones”, ha indicado Sheinbaum. La mandataria ha precisado que China es el principal importador de cobre de México, seguido de Estados Unidos, que le compra principalmente chatarra para luego refinarla en la industria de ese país. “Ese es el gran tema. Cuando se ponen estas tarifas para la protección de la economía de Estados Unidos, pues en realidad una buena parte de exportación es porque lo necesita la industria y las empresas de Estados Unidos para su propia economía”, ha observado la presidenta.

Sheinbaum ha recordado la inversión de cuatro empresas farmacéuticas de 10.500 millones de pesos en México, con la que se busca fortalecer la producción interna en ese sector y consolidar la soberanía y solidez del país ante vulnerabilidades externas. “Tenemos un plan integral para el desarrollo de la industria farmacéutica en México que cubra la demanda local y, al mismo tiempo, que se pueda exportar, sí a Estados Unidos, pero buscar también otros mercados, que es parte del Plan México”, ha indicado. La presidenta ha reiterado su rechazo a la política arancelaria de Trump, que busca cerrar la economía de Estados Unidos. “Esta situación no es exclusiva de México, es del mundo entero”, ha señalado. “Nuestra responsabilidad es buscar la mejor negociación posible con Estados Unidos y, al mismo tiempo, buscar otras opciones para la producción nacional y la exportación a otros lugares, y en eso hemos estado trabajando todo el tiempo”, ha agregado.

Te puede interesar
Trump y Cagney

México a poner sus barbas a remojar: Trump recrudece su guerra comercial con Canadá con aranceles del 35% para agosto

Redacción
Política11 de julio de 2025

El presidente de Estados Unidos añade caos a la negociación de un nuevo acuerdo con el anuncio por carta al primer ministro Carney de un inesperado gravamen que entrará en vigor el 1 de agosto. Trump recordó que ya había impuesto aranceles a Canadá “para lidiar con nuestra crisis de fentanilo, causada, en parte, por el fracaso de Canadá en impedir que las drogas fluyan a nuestro país”. Se quejó de que “en vez de trabajar con Estados Unidos, Canadá tomó represalias con sus propios aranceles”.

21e9de78-3387-49c8-b8e9-2228eee4ab9a

Exigen PAN reapertura de centros zoosanitarios

Leticia Aguayo Soto
Política11 de julio de 2025

Las diputadas y los diputados del PAN y del PRD denunciaron el abandono, por parte del Gobierno Federal, de los Centros de Inspección Zoosanitaria, bajo el argumento de una supuesta falta de presupuesto.

Claudia Sheinbaum y López Obrador

Morena se institucionaliza para mantener el control de sus candidatos y retener el poder

Carmen Morán/El País
Política11 de julio de 2025

El movimiento fundado por López Obrador da pasos para depurar su militancia y alejarse de personalismos y facciones influyentes. A pesar del enorme poder que ha conquistado Morena en el último sexenio y el actual, con mayoría en las Cámaras y en 24 de los 32 Estados, las polémicas y los disgustos no surgen del ejercicio de la oposición, que no acaba de encontrar el norte, sino del interior del partido gobernante, que de tarde en tarde se quiebra entre peleas de correligionarios que, con frecuencia, dejan a la presidenta entre las patas de los caballos.

photo_2025-07-11 05.07.32

Solicitan al IMSS informe sobre el estatus que guarda el proyecto de construcción del nuevo hospital en Irapuato

Redacción
Política11 de julio de 2025

El grupo parlamentario del Partido Acción Nacional y la representación Parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática presentó un punto de acuerdo para exhortar al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para que informe sobre el estado que guardan los Estudios de Preinversión para la Construcción de un nuevo Hospital General de Zona en el municipio de Irapuato, especificando el avance correspondiente y los plazos previstos para su conclusión.

Lo más visto
ee1b1ef0-4bf6-43b2-9ff4-cf847b178fb4

Silao se viste de fiesta: Feria 2025 busca posicionar al municipio como destino turístico nacional

Leticia Aguayo Soto
Silao08 de julio de 2025

Presenta Melanie cartelera oficial de la Feria de Silao 2025; Alicia Villarreal abrirá noches de concierto en el Teatro del Pueblo. La Feria para conmemorar el 488 aniversario de la Fundación de Silao se celebrará del 25 de julio al 10 de agosto. “Silao está de fiesta con todo el corazón. Serán 16 días de celebraciones y vamos a empezar el día que conmemoraremos el 488 aniversario de la Fundación de Silao”, dijo la Presidenta Municipal

photo_2025-07-11 05.07.32

Solicitan al IMSS informe sobre el estatus que guarda el proyecto de construcción del nuevo hospital en Irapuato

Redacción
Política11 de julio de 2025

El grupo parlamentario del Partido Acción Nacional y la representación Parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática presentó un punto de acuerdo para exhortar al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para que informe sobre el estado que guardan los Estudios de Preinversión para la Construcción de un nuevo Hospital General de Zona en el municipio de Irapuato, especificando el avance correspondiente y los plazos previstos para su conclusión.

4

Irapuatenses tendrán acceso al hospital de mascotas de León

Leticia Aguayo Soto
Irapuato11 de julio de 2025

Irapuatenses podrán acceder a los servicios del recién inaugurado Hospital de Mascotas León 450, gracias a la firma de una declaratoria de intención de colaboración regional en materia de bienestar animal. La declaratoria fue signada por la presidenta de Irapuato, Lorena Alfaro García, y su homóloga de León, Alejandra Gutiérrez, quienes refrendaron su compromiso con la protección y atención de los animales de compañía.

Imagen creada con IA

San Miguel de Allende evalúa construcción de aeropuerto para apuntalar su turismo internacional

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende11 de julio de 2025

El gobierno federal y ASA planean construir un aeropuerto en San Miguel de Allende como parte de una estrategia nacional de cinco nuevas terminales. La SICT destinó casi 16 millones de pesos para estudios técnicos entre febrero y agosto de 2024. San Miguel, bajo la gestión del alcalde Mauricio Trejo Pureco, se ha posicionado internacionalmente como el principal receptor de turismo extranjero en Guanajuato.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email