La PRODHEG impulsa la profesionalización en derechos humanos con sentido social

La Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG), a través de su Instituto de Estudios Especializados, reafirma su compromiso con la formación de agentes de cambio, al abrir la convocatoria para cursar la Maestría en Derechos Humanos generación 2025–2027.

Política18 de junio de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
WhatsApp Image 2025-06-16 at 5.54.56 PM

La Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG), a través de su Instituto de Estudios Especializados, reafirma su compromiso con la formación de agentes de cambio, al abrir la convocatoria para cursar la Maestría en Derechos Humanos generación 2025–2027.

Este programa forma parte del eje estratégico de educación en derechos humanos que impulsa la PRODHEG, con la convicción de que el conocimiento es una herramienta fundamental para construir una sociedad más justa, incluyente y solidaria.

La maestría ofrece una formación académica rigurosa y especializada, con enfoque práctico, perspectiva de género e interseccionalidad, orientada a la promoción, defensa y garantía de los derechos humanos en contextos reales.

El periodo de admisión es del 2 de junio al 15 de agosto del año en curso, tiene un cupo limitado de 45 personas; la sede será en las oficinas centrales de la PRODHEG en el municipio de León.

El inicio de clases es el 12 de septiembre de 2025, la duración de dicho posgrado es de 6 cuatrimestres y tiene un cupo limitado de 45 personas. Tiene una modalidad escolarizada, es decir, las clases son presenciales (viernes por la tarde y sábados por la mañana).

Como parte de su política educativa con sentido social, la PRODHEG ofrece un programa de becas de hasta el 70% atendiendo la situación socioeconómica de la persona solicitante y condonaciones del 15% para personas servidoras públicas de los tres órdenes de gobierno.

Los requisitos pueden ser consultados en la página de internet de la PRODHEG, https://www.derechoshumanosgto.org.mx y se pueden solicitar informes en el Instituto de Estudios Especializados al teléfono (477) 770 08 42 o 45 ext. 1305 y al siguiente correo electrónico: [email protected]

Esta iniciativa representa una apuesta institucional por la educación como derecho y como herramienta para la transformación. Al formar profesionales comprometidos y éticamente responsables, la PRODHEG contribuye al fortalecimiento de una cultura de paz, legalidad y dignidad para todas las personas.

Te puede interesar
ChatGPT Image 14 jul 2025, 02_13_18 a.m.

Donativo millonario al Club León desata críticas: Diego Sinhue entregó 75 mdp de recursos públicos al Grupo Pachuca

Redacción
Política14 de julio de 2025

El exgobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, está nuevamente en el centro de la controversia tras revelarse que durante su administración se autorizó un donativo por 75 millones de pesos al Grupo Pachuca, a través del Club León, utilizando recursos públicos estatales. Antes, el Gobierno del Estado canalizó varios millones más para apoyos al grupo privado, publicidad, préstamos para la compra del estadio León, adquisición a sobreprecio de terrenos para un nuevo estadio, según denuncias diversas; además de que el León no ha pagado su deuda con SAPAL.

descarga

Tabasco mapea la estructura criminal dentro del Gobierno de Adán Augusto López

El País
Política14 de julio de 2025

El cerco se estrecha sobre la estructura criminal que vivió a la sombra del Gobierno de Tabasco, en tiempos del gobernador Adán Augusto López y su sucesor, Carlos Merino, de 2018 a 2024. Actual coordinador de Morena en el Senado, el entonces gobernador López colocó al frente de la policía estatal a un sujeto, Hernán Bermúdez Requena, señalado ahora de haber liderado una organización criminal, La Barredora, que hizo estragos en la entidad.

Lo más visto
Imagen creada con IA

San Miguel de Allende evalúa construcción de aeropuerto para apuntalar su turismo internacional

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende11 de julio de 2025

El gobierno federal y ASA planean construir un aeropuerto en San Miguel de Allende como parte de una estrategia nacional de cinco nuevas terminales. La SICT destinó casi 16 millones de pesos para estudios técnicos entre febrero y agosto de 2024. San Miguel, bajo la gestión del alcalde Mauricio Trejo Pureco, se ha posicionado internacionalmente como el principal receptor de turismo extranjero en Guanajuato.

ChatGPT Image 14 jul 2025, 02_13_18 a.m.

Donativo millonario al Club León desata críticas: Diego Sinhue entregó 75 mdp de recursos públicos al Grupo Pachuca

Redacción
Política14 de julio de 2025

El exgobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, está nuevamente en el centro de la controversia tras revelarse que durante su administración se autorizó un donativo por 75 millones de pesos al Grupo Pachuca, a través del Club León, utilizando recursos públicos estatales. Antes, el Gobierno del Estado canalizó varios millones más para apoyos al grupo privado, publicidad, préstamos para la compra del estadio León, adquisición a sobreprecio de terrenos para un nuevo estadio, según denuncias diversas; además de que el León no ha pagado su deuda con SAPAL.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La crisis de la presidenta

Raymundo Riva Palacio
Opinión14 de julio de 2025

La preocupación de Sheinbaum no debe ser personal, pues EU no tiene información de que tenga vínculos con el crimen organizado, sino por su mentor, que tiene dos investigaciones abiertas en Brooklyn.

Tritanic

El país del crecimiento cero

Adrián Méndez
Opinión14 de julio de 2025

Así como vamos, resulta complicado aseverar que México debería estar ocupado en crecer y desarrollarse, en lugar de seguir expandiendo sus necedades de permanecer ubicado en el mismo sitial de atraso y dependencia en el que sus clases políticas lo han colocado.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email