La PRODHEG impulsa la profesionalización en derechos humanos con sentido social

La Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG), a través de su Instituto de Estudios Especializados, reafirma su compromiso con la formación de agentes de cambio, al abrir la convocatoria para cursar la Maestría en Derechos Humanos generación 2025–2027.

Política18 de junio de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
WhatsApp Image 2025-06-16 at 5.54.56 PM

La Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG), a través de su Instituto de Estudios Especializados, reafirma su compromiso con la formación de agentes de cambio, al abrir la convocatoria para cursar la Maestría en Derechos Humanos generación 2025–2027.

Este programa forma parte del eje estratégico de educación en derechos humanos que impulsa la PRODHEG, con la convicción de que el conocimiento es una herramienta fundamental para construir una sociedad más justa, incluyente y solidaria.

La maestría ofrece una formación académica rigurosa y especializada, con enfoque práctico, perspectiva de género e interseccionalidad, orientada a la promoción, defensa y garantía de los derechos humanos en contextos reales.

El periodo de admisión es del 2 de junio al 15 de agosto del año en curso, tiene un cupo limitado de 45 personas; la sede será en las oficinas centrales de la PRODHEG en el municipio de León.

El inicio de clases es el 12 de septiembre de 2025, la duración de dicho posgrado es de 6 cuatrimestres y tiene un cupo limitado de 45 personas. Tiene una modalidad escolarizada, es decir, las clases son presenciales (viernes por la tarde y sábados por la mañana).

Como parte de su política educativa con sentido social, la PRODHEG ofrece un programa de becas de hasta el 70% atendiendo la situación socioeconómica de la persona solicitante y condonaciones del 15% para personas servidoras públicas de los tres órdenes de gobierno.

Los requisitos pueden ser consultados en la página de internet de la PRODHEG, https://www.derechoshumanosgto.org.mx y se pueden solicitar informes en el Instituto de Estudios Especializados al teléfono (477) 770 08 42 o 45 ext. 1305 y al siguiente correo electrónico: [email protected]

Esta iniciativa representa una apuesta institucional por la educación como derecho y como herramienta para la transformación. Al formar profesionales comprometidos y éticamente responsables, la PRODHEG contribuye al fortalecimiento de una cultura de paz, legalidad y dignidad para todas las personas.

Te puede interesar
Omar García Harfuch

El tema de seguridad no está resuelto, reconoce Omar García Harfuch en el Senado; destaca resultados en Guanajuato

Redacción
Política23 de octubre de 2025

El secretario de Seguridad dijo que aún hay muchos delitos que continúan sucediendo en México. Ejemplifó con el caso Guanajuato los avances en la estrategia: "Por poner algunos ejemplos, Guanajuato, a partir de varias detenciones, pero específicamente quisiera mencionar una de Francisco N. alias Alfa 1, líder de una célula del cártel del Golfo y diversos operativos simultáneos en los estados de Guanajuato, Querétaro y Yucatán. El 18 de marzo se empezó a registrar una disminución significativa en el número de homicidios dolosos diarios que se redujeron en un 61% con respecto a febrero. Por supuesto las operaciones han continuado", marcó el funcionario.

photo_2025-10-23 02.50.06

PRODHEG e IMSS Guanajuato hacen equipo en favor de las mujeres

Redacción
Política23 de octubre de 2025

La Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG) y la Delegación Guanajuato del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) formalizaron la firma del Convenio de Colaboración del Distintivo ALVA (Alianza contra la Violencia), con el propósito de fortalecer la prevención, atención y erradicación de la violencia contra las mujeres, así como la promoción de entornos laborales seguros y libres de discriminación.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-22 at 10.35.30

Entrega Samantha Smith Licencia Ambiental Única de Funcionamiento a negocios responsables con el medio ambiente

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital23 de octubre de 2025

Por un Guanajuato fuerte, honesto y sostenible, el Gobierno Municipal que encabeza Samantha Smith promueve buenas prácticas medioambientales en empresas locales. En esta ocasión la presidenta municipal entregó la Licencia Ambiental de Funcionamiento (LAF) a negocios de la capital que demuestran en sus operaciones diarias su compromiso con el ecosistema, la ciudad y sus habitantes.

Omar García Harfuch

El tema de seguridad no está resuelto, reconoce Omar García Harfuch en el Senado; destaca resultados en Guanajuato

Redacción
Política23 de octubre de 2025

El secretario de Seguridad dijo que aún hay muchos delitos que continúan sucediendo en México. Ejemplifó con el caso Guanajuato los avances en la estrategia: "Por poner algunos ejemplos, Guanajuato, a partir de varias detenciones, pero específicamente quisiera mencionar una de Francisco N. alias Alfa 1, líder de una célula del cártel del Golfo y diversos operativos simultáneos en los estados de Guanajuato, Querétaro y Yucatán. El 18 de marzo se empezó a registrar una disminución significativa en el número de homicidios dolosos diarios que se redujeron en un 61% con respecto a febrero. Por supuesto las operaciones han continuado", marcó el funcionario.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email