Analizan diputados propuestas en materia de protección de datos personales y acceso a la información

La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales realizó una mesa de trabajo para analizar dos iniciativas de reforma a la Constitución Política del Estado de Guanajuato, ambas en materia de simplificación orgánica.

Política14 de junio de 2025 Redacción
4s

La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales realizó una mesa de trabajo para analizar dos iniciativas de reforma a la Constitución Política del Estado de Guanajuato, ambas en materia de simplificación orgánica.

Al emitir opinión, representantes del Instituto de Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato (IACIP), de la Consejería Jurídica, del Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción, de la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato indicaron que las modificaciones son congruentes con la reforma a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que introdujo un nuevo diseño institucional respecto a los órganos garantes de transparencia y protección de datos personales; y que el planteamiento de atribuir a la normativa estatal la determinación de la competencia sobre los procedimientos de protección, verificación y sanciones respecto de datos personales en posición de particulares, podría resultar improcedente por ser una facultad de la federación.

Asimismo, agregaron que la propuesta para incorporar a un representante de los sujetos obligados en el Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción, podría generarse una sobrerrepresentación sectorial; que debe privilegiarse el uso del lenguaje incluyente haciendo ajustes a las referencias masculinizadas en el texto vigente; se pidió que se buscaran mecanismos de fortalecimiento para que no solamente se transfieran facultades, sino cómo se pueden hacer mejor; y que se respeten los criterios de progresión y no regresión.

Al hacer uso de la voz, el diputado Rodrigo González Zaragoza manifestó que el termino de simplificación de la estructura orgánica del Estado mexicano se da en una vertiente contradictoria por hacer más complejo acceder a la información, y que se deberían buscar mecanismos sin romper lo que pide la Constitución y así en Guanajuato sigan existiendo garantías para que cualquier ciudadano pueda acceder a la información que necesite.

En su intervención, la legisladora Susana Bermúdez Cano expresó que se deben cuidar este tipo de iniciativas porque no se puede solo legislar para generar una armonización, donde lo ideal es ver alternativas que cuiden y protejan los derechos referidos al IACIP, aunado a señalar que en Guanajuato no tenía un problema en temas de protección de datos o acceso a la información y que la destrucción de órganos garantes complica el acceso y protección a datos personales y a la información pública.

Por su parte, la congresista María Eugenia García Oliveros indicó que se comparte el contenido de las iniciativas discutidas en las que existen algunos conceptos en los que quedan pendientes acuerdos que se pueden ver en mesas internas de trabajo, además de que el objetivo es seguir con la garantía del derecho a la información.

Finalmente, el diputado Juan Carlos Romero Hicks precisó que se deben cuidar el respeto al derecho a la información, la protección de datos personales, que se tenga un Sistema Estatal Anticorrupción con su debido funcionamiento y que se tenga una contribución por parte de las instituciones gubernamentales, junto a que la modificación radical de la existencia del IACIP obliga a buscar el mejor diseño institucional para que las funciones sean debidamente salvaguardadas.

En la reunión participaron las diputadas Susana Bermúdez Cano y María Eugenia García Oliveros; así como los diputados Juan Carlos Romero Hicks (presidente) y Rodrigo González Zaragoza. También se contó con la participación de integrantes del Instituto de Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato (IACIP); de la Consejería Jurídica del Ejecutivo; del Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción; de la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato; así como personal del Congreso del Estado de Guanajuato.

Te puede interesar
CONSEJO-SEGURIDAD-1-1-1024x683

Guanajuato presenta Seguridad Abierta: un nuevo estándar de transparencia para fortalecer la cultura de paz

Leticia Aguayo Soto
Política28 de julio de 2025

Con el objetivo de consolidar una política de seguridad pública basada en la transparencia, la confianza y la corresponsabilidad, la Secretaría de Seguridad y Paz, por instrucciones de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, puso en marcha la plataforma digital Seguridad Abierta, un portal que pone a disposición de la ciudadanía información estratégica, operativa y financiera sobre el uso de tecnologías para la seguridad en el estado.

OIP

28 de Julio: Día Mundial contra la Hepatitis

Leticia Aguayo Soto
Política28 de julio de 2025

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato, en el marco del Día Mundial contra la Hepatitis, que se conmemora el 28 de julio, informó que la hepatitis C es una enfermedad que causa inflamación del hígado, lo que puede llevar a daño hepático grave; es un padecimiento silencioso y puede desarrollarse durante muchos años sin mostrar síntomas.

CSP

Servidores públicos deben ejercer poder con humildad y con principios: Sheinbaum

Redacción
Política28 de julio de 2025

Ante el cuestionamiento a servidores públicos del gobierno federal y militantes del partido Morena, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recordó que como parte del movimiento de la cuarta transformación (4T) tienen que cumplir principios y por ello deben ejercer el poder con humildad y comportarse adecuadamente, pues “cada quien tiene que ser reconocido por su historia”.

Artesanias-Guanajuato

Invitan al Festival Artesanal de Guanajuato

Leticia Aguayo Soto
Política27 de julio de 2025

Con la participación de 27 artesanos provenientes de seis municipios y que producen artículos de diversas manifestaciones artesanales, se realiza el Festival Artesanal de Verano 2025 en la ciudad de Guanajuato, capital.

Lo más visto
12

Analizan diputados varias propuestas en materia de programas de seguridad, atender afectaciones por lluvia en el campo y difusión del número 089

Leticia Aguayo Soto
Política26 de julio de 2025

Se aprobó el dictamen mediante el cual se ordena el archivo definitivo de dos propuestas de punto de acuerdo. Una, pretendía exhortar a la gobernadora del estado para que incluya al municipio de Irapuato entre aquellos municipios de intervención prioritaria en la estrategia de seguridad, así como en las acciones que despliegue el recién creado escuadrón anticorrupción.

Experiencias-Rurales-4

Ofrece Irapuato recorridos para vivir experiencia en comunidades rurales

Leticia Aguayo Soto
Irapuato27 de julio de 2025

Para estas vacaciones, disfruta en familia de una experiencia inolvidable. El Gobierno de Irapuato, a través de la Dirección de Economía y Turismo, ofrece los Talleres de Experiencias Rurales. A través de estos, las y los interesados pueden convivir con habitantes de las comunidades rurales, mientras aprenden sobre tradiciones heredadas de generación en generación.

reforestan-panteon-2

Reforesta ciudadanía Panteón Municipal Norte

Redacción
León27 de julio de 2025

El Gobierno Municipal de León llevo la Campaña de Forestación y Reforestación Ciudadana 2025 al Panteón Municipal Norte. Se plantaron especies ornamentales que, además de adaptarse al clima local, brindarán sombra, color y un entorno más sereno. Entre las especies colocadas se encuentran: jacarandas, framboyán, vara de San Pedro, orquidiana y flama china, seleccionadas por su belleza y su valor ambiental.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email